Algoritmo
Documentos 951 - 1.000 de 1.563 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad de aplicación. Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo
nalle16ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Problema A. Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo. Observa el desarrollo del sig. Algoritmo y analiza bien cada uno de sus pasos.. 01. Inicio 02. Leer el valor del cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO 03. Leer el valor del cateto adyacente,
-
Ejercicios Algoritmos Calcular el cociente y residuo de la división de dos números A y B
gera3009http://www.teknoplof.com/wp-content/uploads/2010/03/algoritmo.jpg 1. Calcular el cociente y residuo de la división de dos números A y B // Algoritmo para Calcular el Cociente (C) y Residuo (R) de A entre B. Proceso Calcular_Cociente_Residuo //Proceso Escribir "Programa para calcular el Cociente (C) y el Residuo (R) de A entre B"; Escribir "Ingrese
-
Algoritmo. Diseñar el diagrama de flujo que lea un valor en euros y lo convierta a pesetas
edwinjch1. Diseñar el diagrama de flujo que lea un valor en euros y lo convierta a pesetas (1 euro = 166,386 ptas.) 2. Diseñar un diagrama de flujo para leer las longitudes de los tres lados de un triángulo (L1, L2, L3) y calcular el área del mismo de acuerdo
-
Realizar los algoritmos en forma de diagrama de flujo que resuelvan los siguientes problemas
fernandamt98Realizar los algoritmos en forma de diagrama de flujo que resuelvan los siguientes problemas 1. Calcular el salario semanal de un trabajador a partir de su salario por hora, las horas trabajadas en la semana y los impuestos a descontar. Descontar: 10% Salario bruto: 400 Impuestos: 40 Salario neto: 360
-
Desarrollo de un algoritmo que determina гипотенузу la hipotenusa de un triángulo
vaannessasotoElabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 01. Inicio 02. Leer el valor del Cateto opuesto, almacenarlo en la variable CO. 03. Leer el valor del cateto adyacente, almacenarlo en la variable CA. 04. Calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= raíz
-
Algoritmo que transforme las siguientes unidades centímetros, kilómetros, pulgadas y pies.
cq.05971-) Realice un algoritmo que transforme las siguientes unidades centímetros, kilómetros, pulgadas y pies. Proceso Conversión Definir m, km, cm, pu, pies Como Real m=0; km=0; cm=0; pu=0; pies=0; Escribir "Introduzca los metros" Leer m cm=m*100 km=m/1000 pu=m*39.37 pies=m*3.281 Escribir "metros a centímetros ", cm Escribir "metros a kilómetros ",
-
Algoritmos, diseño de un programa que permita encriptar la información de las contraseñas
POPILA1. Un banco ha solicitado se diseñe un programa que permita encriptar la información de las contraseñas (4 números) digitada por teclado (como un único numero) hasta el servidor principal, utilizando el siguiente criterio, el primer número se envía de ultimo, el segundo, de penúltimo, el tercer numero pasa a
-
Actividad integradora: Algoritmo y diagrama de flujo. Etapa 1: principios de la programación
DavidD26Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No.2 Actividad Integradora: Algoritmo y Diagrama de flujo Etapa 1: Principios de la Programación TIC 2 Grupo: 150 Prof.: MA. Amaury Segovia Rocha Alumno: David Alejandro Bustos Orozco 1749577 Mty, N.L., 22 de Febrero del 2015 Desarrolla el algoritmo de flujo que imprima y
-
Actividad Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos. Calcular el monto a pagar
Aokiji AokiActividad 2. Algoritmo de una máquina de prepago de estacionamientos, parte 1 Calcular el monto a pagar. Instrucciones Lee cuidadosamente el problema y realiza lo que se te pide. Al terminar, envía tu actividad como act2_nombre de usuario al portafolio para que tu asesor la evalúe y retroalimente. Problema La
-
Algoritmos. Principales conceptos de este manual, así como una introducción a sus contenidos
miguelines25Principales conceptos de este manual, así como una introducción a sus contenidos. El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de programas o soluciones. Por lo cual, el alumno debe tener buenas bases que le sirvan para poder crear de manera fácil y rápida sus programas. La
-
Algoritmos. Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro)
ShackledWalnut8Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triangulo (ejemplo del libro) 1.-inicio. 2.-leer el valor del cateto opuesto. Almacenarlo en la variable CO. 3.-leer el valor del cateto adyacente. Almacenarlo en la variable CA. 4.-calcular el valor de la hipotenusa con la siguiente operación Hip= CA al cuadrado
-
Elabora un algoritmo y diagrama de flujo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo
djdeleon123Monterrey N.L., a 10 Febrero del 2014 Elabora un algoritmo y diagrama de flujo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. Algoritmo: 1. Inicio 2. Leer el valor del Cateto Opuesto y el Cateto Adyacente 3. Calcular el valor de la hipotenusa con la operación: Hip=(Cateto Opuesto2 ) +(Cateto
-
MANUAL DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ALGORITMO PARA LA ESCUELA INSUTEC JR. SCHOOL
martin1425I. TITULO DEL PROYECTO MANUAL DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA ASIGNATURA DE ALGORITMO PARA LA ESCUELA INSUTEC JR. SCHOOL II. OBJETO DE TRANSFORMACION La educación en el siglo XXI avanza constantemente mejorando su proceso de enseñanza aprendizaje logrando en los estudiantes el cambio cognitivo mediante la construcción del conocimiento
-
Elabora en equipo el algoritmo de los siguientes problemas y agrégalos al portafolio de evidencias
LEoo1617‘’UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON’’ PREPARATORIA #15 FLORIDA Nombre: Alicia Pamela Rodríguez Jinez Materia: Tic Grupo: ‘’12’’ Matricula: 1614851 Portafolio evidencias Etapa 1 Actividad 1: Algoritmos Elabora en equipo el algoritmo de los siguientes problemas y agrégalos al portafolio de evidencias a) Determina el perímetro de un rectángulo 1-Inicio 2-Conocer
-
Algoritmos. Taller Realizar un diagrama que permita convertir una determinada cantidad de cm a pies
JosetDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Taller Propuesto: 1-Realizar un diagrama que permita convertir una determinada cantidad de cm a pies. Solución: 1). Inicio 2). Salida ‘Bienvenidos’ 3). Salida 'convertir cm a pies' 4). Salida ‘Digite el numero’ 5). Leer ‘a’ 6). Asignación ‘pies (a/30.48)’ 7). Salida 'el numero en pies =',
-
Algoritmos. Identificación de elementos metodológicos iniciales en una artículo de investigación
jambeirosa1. Desarrollo de la fichas No 3. FICHA No. 3 Identificación de elementos metodológicos iniciales en una artículo de investigación Título del artículo URL del artículo. (el link para su verificación) Factor Descripción del factor 1. El título del artículo (En este elemento, identifique los factores o variables del problema,
-
Algoritmos. Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por medio de computadoras
AydeVBINTRODUCCION El desarrollo de algoritmos es un tema fundamental en el diseño de programas por lo cual el alumno debe tener buenas bases que le sirvan para poder desarrollar de manera fácil y rápida sus programas. Estos apuntes servirán de apoyo al catedrático del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, en su
-
Elaboracion de algoritmos y diagramas de flujo dando solución a diferentes problemas contextualizados
andres1000zhttp://preparatoria17.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/10/logoUANLgris.png https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg TIC II Andrés Alejandro Juárez Garza 1796378 258 Actividad de aplicación: Elabora algoritmos y diagramas de flujo dando solución a diferentes problemas contextualizados. Tipos de Algoritmos Secuenciales: A) Elabora el algoritmo que determine la hipotenusa de un triángulo rectángulo. 1. Inicio. 2. Leer el valor del Cateto opuesto,
-
Algoritmos. Conceptos básicos y metodología para la solución de problemas por medio de computadoras
yulianasierraINDICE DE CONTENIDO INTRODUCCION..................................................................................................................3 CAPITULO I. CONCEPTOS BÁSICOS Y METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS POR MEDIO DE COMPUTADORAS..................................5 1.1 Introducción...............................................................................................6 - De los problemas a los programas.............................................................6 - Breves practicas de programación.............................................................6 1.2 Definición de lenguaje...............................................................................7 1.3 Definición de algoritmo.............................................................................7 1.4 Algoritmos cotidianos................................................................................7 1.5 Definición de lenguajes algoritmicos........................................................7 1.6
-
Desafios Matematicos. Estudio y afirmación de un algoritmo para la adición de números de dos cifras.
ilianatovarhttp://foropolitico.com.mx/wp-content/uploads/2015/09/sec-edu.jpg ASIGNATURA: BLOQUE Desafíos Matemáticos III TEMA: Problemas aditivos CONTENIDO: COMPETENCIA: * Estudio y afirmación de un algoritmo para la adición de números de dos cifras. * Resolver problemas de manera autónoma. * Validar procedimientos y resultados. PROPÓSITOS: Que los alumnos: * Resuelvan sumas de números de dos cifras utilizando
-
Un Test de Primalidad es un algoritmo que permite decidir si un número natural n es primo o compuesto.
mazf88TESTS DE PRIMALIDAD Definición: Un Test de Primalidad es un algoritmo que permite decidir si un número natural n es primo o compuesto. Cualquier método de factorización (por ejemplo la división por los números, impares, menores que √n), constituye un test de primalidad. Sin embargo, todos los métodos conocidos de
-
¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti & la de tus compañeros?
ramithoflowA) ¿Encuentras diferencia entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti & la de tus compañeros? R= Si, algunos están elaborados mal o están incompletos pero la mayoría contándome a mí lo tiene bien realizado. B) ¿Qué tipos de algoritmos & diagramas de flujo fueron más complicados realizar,
-
Circular simple algoritmo de planificación para la ejecución de los procesos dentro del sistema operativo
edueduRound-robin Round robin es un método para seleccionar todos los elementos en un grupo de manera equitativa y en un orden racional, normalmente comenzando por el primer elemento de la lista hasta llegar al último y empezando de nuevo desde el primer elemento. El nombre del algoritmo viene del principio
-
Algoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos
LeyrisAlgoritmo: es un método para resolver un problema mediante una serie de pasos definidos, precisos y finitos. Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas.
-
Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?.
yolizz_0606Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Nombre: Yolanda Casiano Mancillas Gpo. 212 Matricula: 1737231 Materia: TIC 2 Actividad de Metacognición. 1. Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? Si, porque acomodamos diferente los diagramas deflujo a los algoritmos.
-
Desarrollo de un entorno basado en MapReduce para la ejecución distribuida de algoritmos genéticos paralelos
almorenoUNIVERSIDADE DA CORUÑA FACULTAD DE INFORMÁTICA Departamento de Electrónica y Sistemas PROYECTO FIN DE CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA Desarrollo de un entorno basado en MapReduce para la ejecución distribuida de algoritmos genéticos paralelos -.Consideraciones técnicas.- Autor: Alberto Luengo Cabanillas Directores: Xoán Carlos Pardo Martínez Patricia González Gómez A Coruña, 21
-
Estudio de mercado en base a una encuesta realizada a 300 personas y el uso de un algoritmo que maneja COCA-COLA
aaronadioE U F1 u=0.0433 a=0.04 (0.0216)(0.0418) - (8x)(-2.4639)=2.874x Nuevo valor de “a”= 2.874x U1= (4.8) (e)= (4.8) (2.7189)=13.05 U1= (3.5) (e)= (3.5) (2.7189)=9.51 85.1511-55.688=39.931 E U F2 u=0.0433 a=0.0866 (0.0216)(0.0834) - (3.7497x)(-2.0272)=9.5107x Nuevo valor de “a”= 9.5107x U1= (4.8) (e)= (4.8) (2.7189)=13.05 U1= (3.5) (e)= (3.5) (2.7189)=9.51 87.676-45.2198=42.4562 E U
-
Actividad integradora de Tecnología de la Información y de la Comunicación. Tipo de algoritmo y diagrama de flujo
yaziel.14UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN 2 ETAPA 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Matrícula Nombre 1819354 Axel Uriel Rodriguez Lisalde 1813799 Carlos Armando Damián Niño 1814049 Allan Jahir Martínez Sauceda 1794633 José Emmanuel Torres Garduño 1809497 Nelson Efraín Porras Rodríguez Grupo: 218
-
Desarrollar El Pseudocodigo Y Diagrama De Flujo De Un Algoritmo Que Muestre Los números Pares Que Hay Entre 1 Y 100.
dasjPseudocódigo Proceso NumerosPares Escribir "Los numeros pares entre 1 y 100: "; num <-1; Mientras num <= 100 Hacer Si num%2 = 0 Entonces Escribir num; FinSiPublicado por George Tacuri en 12:31 Etiquetas: diagrama de flujo, ejercicios resueltos, PSeInt, pseudocodigo 0 comentarios: Publicar un comentario en la entrada Enlaces a
-
Un diagrama de flujo es la representación gráfica de flujo de un algoritmo o de una secuencia de acciones rutinarias
mariell2009Descripción: Descripción: Logo-Tec INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Sistema de Educación Escolarizada LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Modalidad Escolarizada Procesos Estructurales Investigación SIMBOLOGÍA DE DIAGRAMAS DE FLUJO DE ISO Y ASME Y EXPLICAR LA DIFERENCIA. LOPEZ ESTRELLA YESENIA MARIEL KU TEC ERICK EZEQUIEL LEZAMA DE LA CRUZ SERGIO DE JESÚS KU ESTRELLA EDDIER
-
Lenguajes de programación.A la sentencia y precisa y finita de los pasos para resolver un problema se le llama algoritmo
bioszLenguajes de programación A la sentencia y precisa y finita de los pasos para resolver un problema se le llama algoritmo. Los algoritmos indican en qué orden y como se deben de ejecutar las instrucciones. El lenguaje de programación es un medio para expresar el algoritmo a través de un
-
Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuélvelos y determina el tipo de algoritmo y diagrama de flujo
johannagcia1. Analiza a detalle cada uno de los siguientes problemas, resuélvelos y determina el tipo de algoritmo y diagrama de flujo. a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. La serie de Fibonacci es: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34,
-
NOCIONES RELACIONADAS CON EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA: HABILIDADES, PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS, MÉTODOS, ALGORITMOS Y HEURÍSTICOS
cewijoki88Las estrategias de aprendizaje son técnicas de aprendizaje ejecutadas de forma consciente son una guía para realizar determinadas acciones dirigidas hacia un objetivo en este caso el enseñar. Se incluye en el currículo estableciendo tres objetivos prioritarios para ser estratégicos cuando se aprende: Mejorar el conocimiento declarativo y procedimental de
-
Titulo: Diseño de una página web para el sub-proyecto de algoritmo y programación, como complemento a las aulas y laboratorios.
cijash1995Titulo: Diseño de una página web para el sub-proyecto de algoritmo y programación, como complemento a las aulas y laboratorios. Planteamiento del problema El hombre siempre ha tenido la necesidad de crear maquinas capaces de realizar procesos comunes del ser humano, como el simple hecho de interactuar con otras personas.
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN EL ÁREA DE PROGRAMACIÓN: ASIGNATURA DE LÓGICA Y ALGORITMOS
pibe50ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN EL ÁREA DE PROGRAMACIÓN: ASIGNATURA DE LÓGICA Y ALGORITMOS BERTHA PAOLA BEJARANO AVILA DIANA MARCELA BABATIVA QUESADA UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA BOGOTA 2005 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EL ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE EN EL ÁREA DE PROGRAMACIÓN:
-
Actividad de metacognición ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
EdithRangelActividad de Metacognición a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagrama de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R: si son algunos diferentes porque están equivocados b) ¿Que tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R: los
-
Actividad de metacognicion ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y lo de tus compañeros?
aaleex19Actividad de metacognición. a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y lo de tus compañeros? Son algo parecidos, no muy diferentes. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? Los cíclicos……. c)
-
Actividad de metacognicion ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros?
maximilianoa) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y los de tus compañeros? R= si, hay muchas distintas cantidades de pasos. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R= condicionales. c) En
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros?
16686374a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R.- Sí, porque vemos distinto la definición del problema. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los condicionales o los cíclicos? R.- Cíclicos. c)
-
Investigacion de Operaciones es una rama de las matemáticas que consiste en el uso de modelos matemáticos, estadística y algoritmos
Miguel Paredeshttp://bus-comedero.wikispaces.com/file/view/Logo_UPC.JPG/214282094/800x211/Logo_UPC.JPG “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Trabajo Final Integrantes del grupo: * Paredes Casado Miguel * González Zúñiga Mario * Pinares Cadenillas Alejandro * Villa castro José Manuel Nombre del curso * Investigación de operaciones Sección: * IV 51 Ciclo: * 2015-02 Profesor: *
-
Algoritmos. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cuál de los dos valores es el mayor y escribirlo
aramis11. Desarrolle un algoritmo que permita leer dos valores distintos, determinar cuál de los dos valores es el mayor y escribirlo. Inicio Declarar variables dos variables inicializadas en 0 A=0, B=0; Solicitar el valor de A; Solicitar el valor de B; Si B=A Entonces Escribir “los valores deben ser distintos,
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?
lanadeepActividad de Metacoignicion a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? No la mayoría se parecen pero la diferencia es que los acomodamos diferentes b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales,
-
Actividad de metacognicion. ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros?
cleopatra06a) ¿Encuentras diferencias entre los diagramas de flujo y los algoritmos hechos por ti y los de tus compañeros? =Sí, porque acomodamos diferente los diagramas de flujo a los algoritmos y con diferentes palabras. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar, los secuenciales, los
-
Ciencia Y Sistema Económico Y Político De La Edad Media; Algebra , Trigonometría, Algoritmos , Alquimia , Astrología, Magia Y Geografía.
AngelDLALa ciencia en Alta Edad Media (1) > Hasta el siglo X la Iglesia fue la valedora de la cultura clásica en occidente. > En el proceso de cristianización de los bárbaros la Iglesia perdió buena parte de su contenido intelectual. > La cultura y la instrucción quedaron restringidas al
-
Comparación de algoritmos y diagramas de flujo desarrollados de forma independiente en el funcionamiento de la Aplicación, de los problemas a los problemas
tutu22221.-Compara los algoritmos y diagramas de flujo elaborados por tu cuenta en la Actividades Aplicación, desde el problema a hasta el problema t, analizando y responde a las siguientes preguntas A) ¿Encuentra diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? Nosotros en
-
Haga un algoritmo que resuelva el siguiente problema. Un árbol crece el doble de su altura anterior. Cuantos años necesita el árbol para crecer 15 metros?
andreswwe123Nombre: INFORMATICA I Fecha: Rescate corte II 1. Cuál es la salida del siguiente programa: n1=5; n2 = 2; i=1; while (i <n1){ n2=n2*i; i=i+1; } System.out.println(n2); i n2 1. 2 2. 2 3. 4 4. 12 5. 48 1. Haga un algoritmo que resuelva el siguiente problema. Un árbol
-
Procesos De Composición Y Descomposición De Los números Como Antecedente A La Comprensión Y Aplicación De Los Algoritmos Convencionales Para La Suma Y Resta Con Los números Naturales
Mistica95Procesos de composición y descomposición de los números como antecedente a la comprensión y aplicación de los algoritmos convencionales para la suma y resta con los números naturales Antes de comenzar hablando de la composición y descomposición del número, abordare un punto muy importante el cual trata de comprender como
-
El desarrollo de técnicas y algoritmos que permitan el incremento de la resolución espacial de una imagen a partir de una secuencia comprimida de vídeo de baja resolución usando técnicas bayesianas
jimgomezMisión Garantizar la ciudadanía sexual, realizando estrategias de incidencia política desde el feminismo y la perspectiva juvenil a favor del cumplimiento de las leyes y políticas públicas que favorezcan a las personas jóvenes a nivel nacional e internacional. Visión Ser una red de jóvenes consolidada y de reconocido prestigio por
-
La máquina de Turing es un dispositivo que decodifica símbolos sobre una cinta de acuerdo una tabla de reglas. Esta máquina puede ser adaptada para simular la lógica de cualquier algoritmo computacional,
Enriquemg1999República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. El Ángel Asignatura: Informática Máquina de Turing Profesora: Fabiana López Hecho por: Enrique Mata #13 Pampatar, 13 de mayo del 2015 La máquina de Turing es un dispositivo que decodifica símbolos sobre una cinta de acuerdo una tabla
-
Ensayo Donde Se Sistematicen Los Procesos De Composición Y Descomposición Del número Como Antecedente A La Comprensión Y Aplicación De Los Algoritmos Convencionales Para La Suma Y La Resta De Los números Naturales.
brenditarangel50En este ensayo se dará sobre la sistematización de composición y descomposición de los números, como antecedente que los niños comprenden y aplican de los algoritmos convencionales para la suma y la resta de los números naturales. Los niños inician la comprensión del número a partir de experiencias de su