Alquenos
Documentos 101 - 150 de 161
-
Comparacion De Alcanos, Alquenos, Alquinos
hazzael03ALCANOS Los alcanos son cadenas de carbonos con hibridación sp3, es decir: sólo presentan enlaces sencillos/simples/sigma para unirse entre ellos. Su estructura básica es tetraédrica debido a la hibridación sp3.Cuando un carbono presenta sus 4 sustituyentes diferentes se dice que es un centro estere génico, puede presentar quiralidad e isomería.
-
Obtención de alcanos, alquenos y alquinos
valeriocofUNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” QUÍMICA SUPERIOR OBTENCIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS EJERCICIO No.1 Nombre: Curso: Fecha: Calificación: Tema: Obtención de alcanos, alquenos y alquinos 1. Objetivo: Aplicar métodos de obtención de alcanos, alquenos y alquinos, desarrollando diferentes ejercicios, para valorar los métodos por los que estos compuestos se generan y se utilizan
-
Características de los alcanos y alquenos
calejoLos Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2,1 y para cicloalcanos es CnH2n.2 También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e
-
ALQUENOS FORMANDO PARTE DE NUESTRO ENTORNO.
coluumbaALQUENOS FORMANDO PARTE DE NUESTRO ENTORNO. <<La fórmula estructural de la química orgánica no es el lienzo sobre el que el artista cubista ejecutaría sus dibujos, sino que él sólo puede interpretarlas>>. Harold ShipleyFry (1878 – 1949), químico estadounidense. Dentro de nuestro entorno utilizamos todo tipo de productos y convivimos
-
ALQUENOS FORMANDO PARTE DE NUESTRO ENTORNO.
rebemtzALQUENOS FORMANDO PARTE DE NUESTRO ENTORNO. <<La fórmula estructural de la química orgánica no es el lienzo sobre el que el artista cubista ejecutaría sus dibujos, sino que él sólo puede interpretarlas>>. Harold ShipleyFry (1878 – 1949), químico estadounidense. Dentro de nuestro entorno utilizamos todo tipo de productos y convivimos
-
Características generales de los alquenos.
baladeplomoIntroducción Como sabemos, aquellos compuestos orgánicos que solo tienen carbono e hidrógeno en su composición se denominan hidrocarburos. Los alquenos pertenecen a este grupo de compuestos, es decir son hidrocarburos. Los hidrocarburos pueden ser de diferentes clases generales; primariamente pueden ser divididos en dos grandes grupos: Hidrocarburos alifáticos. (los que
-
La fórmula general de los alquenos es CnH2n
veraagusAlquenos Definición. La fórmula general de los alquenos es CnH2n Los alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen uno o varios dobles enlaces carbono-carbono en su molécula. Se puede decir que un alqueno no es más que un alcano que ha perdido dos átomos de hidrógeno produciendo como resultado un enlace
-
Quimica Alcanos, alquenos, cicloalquenos Etc
Alvan16ALCANOS ¿Qué son los alcanos? Los alcanos son compuestos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno (hidrocarburos), que solo contienen enlaces simples carbono-carbono. Tipos de alcanos Los alcanos se clasifican en lineales, ramificados, cíclicos y policíclicos. Nomenclatura de alcanos Los alcanos se nombran terminando en -ano el prefijo que indica el
-
PRUEBA DE CLASIFICASION DE ALCANOS Y ALQUENOS
Alejo R SolanoC:\Users\Usuario\Desktop\escudo.png UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería de Alimentos Departamento de Química PRUEBA DE CLASIFICASION DE ALCANOS Y ALQUENOS Cartagena 15 De Abril 2013 M. A. Muñiz 1, J. P. Arrieta 2, B. Mercado 2 , A. Villalva2 1 Docente de química 2 Estudiantes de Ingeniería de
-
Practica1. Sintesis de alquenos (ciclohexeno)
Jesus FabianINTRODUCCIÓN Como ya sabemos un alqueno es un hidrocarburo que contiene enlaces dobles carbono-carbono. A pesar de que este grupo funcional abunda en la naturaleza, hay diversas formas de obtenerlos de forma sintética. Entre estas formas se encuentran las reacciones de eliminación, la deshidrohalogenación y la deshidratación de alcoholes, entre
-
Quimica organica: alcanos, alquinos, alquenos
MarioMaldonadoQuimica organica La química orgánica o química del carbono es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos. Friedrich Wöhler y Archibald Scott Couper son conocidos como los "padres"
-
NOMENCLATURA DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.
soniaquinteroALCANOS: Los alcanos son parte de una serie llamada homóloga. Ya que cada término se diferencia del que le continúa en un CH2. Esto nos ayuda a entender sus propiedades físicas ya que sabiendo la de algunas podemos extrapolar los resultados a las demás. Las principales características físicas son: Los
-
Actividad de compuestos hidrocarburos alquenos
tantalioPunto 1 Masa=0.9 Kg Fuerzas newton = 8.82 N/ m Oscilaciones =90 Tiempo= 0.4 S Ángulo 45 grados Velocidad angular convertir grados a radianes da 45 x π/ 180= πrad/4 Velocidad angular W = πrad/4 / 0.4S= π/ 10 rad/SACTIVIDAD DE COMPUESTOS HIDROCARBUROS ALQUENOS Completa la serie homologa de los
-
Propiedades de los alcanos alquenos y alquinos
Dominguez de León OthonielPROPIEDADES DE LOS ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS ________________ Contenido ¿QUÉ SON LOS ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS? 3 ¿CUALES SON ALGUNAS DE SUS CARACTERISTICAS? 6 ¿QUE SON LOS HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS? 7 Resumen: 10 CONCLUSIÓN: 10 REFERENCIAS: 11 ¿QUÉ SON LOS ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS? Los alcanos, alquenos y alquinos son hidrocarburos
-
Practicas De Laboratorio;alquenos, Alquinos ..
politecferTRABAJO PRÁCTICO Nº 6: ALQUENOS, ALQUINOS, ALCOHOLES, ALDEHÍDOS Y CETONAS Objetivos: -Obtener un alquino de interés industrial -Caracterizar químicamente enlaces múltiples -Comparar las velocidades de reacción entre alcoholes primarios, secundarios y terciarios a través de reacciones de sustitución. -Verificar la oxidación de alcoholes mediante distintos agentes oxidantes. -Comprobar el carácter
-
Propiedades fisicas y quimicas de los alquenos
Guadalupe MascorroUniversidad Autónoma de Coahuila Facultad de Ciencias Biológicas Propiedades químicas y físicas de los Alquenos Práctica II Citlali Gómez Ramirez Lesly Gisell Martínez Jurado Akary López Ramirez Guadalupe Isabel Mascorro López Dr. Erika Flores Loyola Química orgánica Martes 8 de septiembre de 2015 Objetivo: Conocer las propiedades físicas y químicas
-
Alcanos.alquenos, alquinos. Grupos funcionales
esven10ALCANOS Los primeros alcanos conservan su nombre común (metano, etano, propano y butano), los siguientes utilizan prefijos que indican el número de átomos de carbono de la cadena y el sufijo –ano. A menudo, el prefijo n- (normal) se utiliza para indicar un hidrocarburo sin ramificaciones. Reglas IUPAC a) Encontrar
-
Alcanos, Alquenos y Alquinos. Algunas fórmulas
rocket0727Alcanos, Alquenos y Alquinos El primer miembro de la familia de los alcanos es el metano. Está formado por un átomo de carbono, rodeados de 4 átomos de hidrógeno. Los demás miembros se diferencian en el agregado de un átomo de carbono. Los nombres de los más conocidos son: Etano:
-
Propiedades de los alcanos, alquenos y alquinos
elizabethfxtPROPIEDADES DE LOS ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS ALCANOS: Son los hidrocarburos más simples, ya que sólo contienen carbono e hidrógeno unidos por enlaces simples. Propiedades Físicas: Los alcanos son no polares, ya que estan formados sólo por carbono e hidrógeno. Debido a esto son insolubles en agua, son excelentes disolventes
-
Alquenos y Alquinos. Síntesis de eteno y etino
Jair_0004Universidad Nacional Autónoma de México, Cuautitlán Izcalli, Edo. Mex del 2022 Alquenos y Alquinos Síntesis de eteno y etino Renata Y. Gaytan Aguilar, Mario Quintanar Michel y Fernanda E. Rodríguez Plaza Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, Bioquímica Diagnostica. Departamento de Química Orgánica Resumen En este articulo se vera la obtención
-
Química orgánica. Alcanos, alquenos y alquinos
roselismaria*Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos al estar compuestos solo por átomos carbono e hidrógeno, no presentan
-
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS INSATURADOS (ALQUENOS)
franz000HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS INSATURADOS (ALQUENOS) 2-metil-2-buteno Introducción: Los hidrocarburos alifáticos insaturados tienen uno o más enlaces múltiples (dobles o triples) carbono-carbono en sus moléculas. Poseen menor cantidad de hidrógeno de la máxima posible (o sea, de la contenida en los alcanos), de aquí el término insaturados. El enlace doble o triple
-
METODOS DE OBTENCION DE ALQUENOS Y SUS MECANISMOS
mcambiente1.- METODOS DE OBTENCION DE ALQUENOS Y SUS MECANISMOS • DESHIDROHALIGENACION Es la formación de un alqueno por eliminación de un átomo de hidrogeno y uno de halógeno en un halogenuro de alquilo. La deshidrohalogenacion se puede llevar a cabo mediante dos mecanismos: el mecanismo E2 o el E1. La
-
Pructos Fabricado Con Alcanos, Alquino Y Alquenos
parangatipirinLa Importancia de la Química Orgánica ► La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todo los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida, como por ejemplo: - La ropa que vestimos.
-
Pruebas de clasificacion de alcanos y alquenos
kmila.7PRUEBAS DE CLASIFICACION DE ALCANOS Y ALQUENOS MARIA CAMILA CANTILLO SIERRA1CARLOS BERRIOS1EDGAR JUSTIN PELAEZ1 ADOLFO LAMBIS CASTRO2 1ESTUDIANTE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA, FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES DEL PROGRAMA DE QUÍMICA 2DOCENTE UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES RESUMEN: ABSTRACT: INTRODUCCIÓN: los compuestos orgánicos a través de
-
Alcanos, alquenos, alquinos, ácidos carboxilicos
Alfonso666ALCANOS El punto de fusión, de ebullición y la densidad aumentan conforme aumenta el número de átomos de carbono. Son insolubles en agua Pueden emplearse como disolventes para sustancias poco polares como grasas, aceites y ceras. El gas de uso doméstico es una mezcla de alcanos, principalmente propano. El gas
-
Práctica 3. Identificación de alcanos y alquenos
Alberto Sánchez http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Laboratorio de Química Orgánica REPORTE FINAL Práctica 3. Identificación de alcanos y alquenos Título del trabajo * Reyes Rizo Juan Carlos * Rosales Rubio Sofía Michelle * Ruiz Santos Dhamar * Sánchez Hernández Jesús Alberto Nombre de
-
QUIMICA Ejercicio 2.1 Alcanos, alquenos y alquinos
SERGIO LOPEZ MARTINEZQUÍMICA ORGÁNICA Ejercicio 2.1 Alcanos, alquenos y alquinos INSTRUCCIONES: Resuelve los ejercicios siguientes y después sube el formato al espacio de tareas del mismo nombre. 1. Diseña la fórmula de un alcano un alqueno y un alquino con 4 carbonos cada uno. Para ello, acude al link http://www.educaplus.org/cat-86-p1-Formulaci%C3%B3n_Qu%C3%ADmica.html y pega
-
Reconocimiento de reacciones de alquenos y alquinos
rojasolenkQuímica – Laboratorio MEDICINA HUMANA INFORME PRACTICO Nº 3 II UNIDAD Reconocimiento de reacciones de alquenos y alquinos Piura – Perú 2021 – 2 INTRODUCCION Los alcanos, alquinos y alquenos son unos Hidrocarburos, en química orgánica, familia de compuestos orgánicos que contienen carbono e hidrógeno. Son los compuestos orgánicos más
-
Síntesis de alquenos por deshidratación de alcoholes
elvis909090Escudo – Universidad de Sonora UNIVERIDAD DE SONORA Unidad regional del sur División De Ciencias E Ingenierías Departamento de Ciencias Químicas Biológicas Y Agropecuarias LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA Practica No.1 SÍNTESIS DE ALQUENOS POR DESHIDRATACIÓN DE ALCOHOLES. OBTENCION DE UN ALQUENO: 2-METIL-2-BUTENO Equipo No. 1 Maria Elvira Barreras Garcia Navojoa,
-
PRÁCTICA 3 “IDENTIFICACIÓN DE ALCANOS Y ALQUENOS”
ferdiazgonthierINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo" Resultado de imagen para esiqie" ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA. PRÁCTICA 3 “IDENTIFICACIÓN DE ALCANOS Y ALQUENOS” REPORTE FINAL EQUIPO 4 * Ángeles Morales Juan Manuel * Díaz García Gabriel
-
PRÁCTICA No. 8 “REACCIONES DE ADICIÓN A ALQUENOS”
Sergio Rosas NeriGrupo: 1OV2 Laboratorio 4 Equipo 6 ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS - IPN LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA PRÁCTICA No. 8 “REACCIONES DE ADICIÓN A ALQUENOS” Téllez Sandoval Luis Dioney, Gonzalez Torres Diana, Buendia Granillo Mitzi A. Objetivo General: El alumno observará y comprenderá las reacciones que sufren las olefinas alifáticas,
-
HIDROCARBUROS: ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS Y AROMÁTICOS
mapapksPRACTICA # 9 TITULO HIDROCARBUROS: ALCANOS, ALQUENOS, ALQUINOS Y AROMÁTICOS. 1ª Parte DIFERENCIAS ENTRE LOS COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS INTRODUCCION: La química para su estudio se divide en dos grupos: química inorgánica, que estudia a los cuerpos pertenecientes al reino mineral y la química orgánica o del carbono, que estudia
-
PRÁCTICA No. 6 “Alquenos: Obtención de ciclohexeno”
samanthaaaaaaC:\Users\Samantha\Pictures\descarga.jpg C:\Users\Samantha\Pictures\esiqie.jpg ESCUELA PRÁCTICA No. 6 “Alquenos: Obtención de ciclohexeno” ALUMNA: Tejeda López Samantha EQUIPO: 5 GRUPO: 2IM37 TURNO: MATUTINO PROFESOR: José María Mota Flores FECHA DE REALIZACIÓN: 05 Abril 2016 PERIODO: 16/2 ________________ Objetivos específicos *Obtención del ciclohexeno por deshidratación del ciclohexanol. *Aplicación de los conceptos teóricos de deshidratación
-
Alcanos, alquenos y alquinos. Estructura y estereoquímica
ambarjbjdbajNombres de los integrantes: Docente: Ing. Tania Sulca. * Hernández López Ambar Gisella * Narváez Correa Mateo Eliezer * Terán Castro Cristhian Julián. * Vaca Carrera Nayeli Tatiana. Fecha de entrega: Ibarra, 2021-06-29 Tema: Alcanos-Unidad.2 Actividad: Ideas principales-Alcanos. Ideas principales-Alcanos Estructura y estereoquímica de los Alcanos. * Los Alcanos son
-
Informe experimental Práctica 10 y 11. Alquenos y Alquinos
Alexis SanchezInforme experimental Práctica 10 y 11. Alquenos y Alquinos 14/Octubre/2019 1152; Sección C/D: Equipo 4 Cortés Rubio Juan Carlos, Fierro Hernández Cinthia Karen, Peinado Suarez Samuel Yael, Sanchez Muñoz Alexis Yael Objetivos Objetivo general: Obtener en forma experimental un alqueno (eteno) y someterlo a una series de reacciones para comprobar
-
NOMENCLATURA DE HIDROCARBUROS (ALCANOS- ALQUENOS Y ALQUINOS)
karolmassacreRecuperación de la clase 09/05/13 Introducción a la Química- Prof. Karolina Rojas. Nomenclatura de Hidrocarburos Nomenclar significa “asignar nombre” a algo. En el caso de la Química, es fundamental saber nombrar correctamente los compuestos ya que el lenguaje de la química es inequívoco (esto significa que no puede ser ambiguo)
-
QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos
diannaL04QUÍMICA ORGÁNICA II Tarea 1. Repaso de Alquenos y Alquinos Halogenuros de alquilo Profesor: M. en C. Gabriela de Jesús Soltero / Lic. Q José Miguel Velázquez López Alumno:____________________________________________________________________________________________________________________ 1.- Asigna el nombre IUPAC de los siguientes compuestos (utilizando los descriptores necesarios: cis, trans, E y Z) 2.- Seleccione el
-
Guía de Alcanos y Alquenos PROPIEDADES FÍSICAS Y ESTRUCTURA
Héctor KomoriALQUENOS Y ALQUINOS Los alquenos son hidrocarburos que obedecen a la fórmula general CnH2n cuando se trata de alquenos de cadena abierta, o bien, CnH2n-2 cuando se trata de cicloalquenos. Algunos ejemplos son: (ver Figura 1) Figura 1 Los cicloalquenos están obligados a tener estereoquímica cis (Z) en el enlace
-
Ámbito de aplicación y la aplicación industrial de alquenos
claufanyestALQUENOS Característica fundamental. Los alquenos son hidrocarburos que se caracterizan por tener un doble enlace entre dos átomos de Carbono. Los átomos de carbono que soportan el doble enlace tienen hibridación Sp2. Usos y aplicaciones Industriales 1.-La elevada reactividad del doble enlace los hace importantes intermediarios de la síntesis de
-
Alcanos, alquenos y alquinos. Nomenclatura sistemática (IUPAC)
OscarHEALCANOS Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno,
-
Funciones Químicas: Alquenos, compuestos Aromáticos y Éteres
Nidia Avila CuevasEscuela Preparatoria general N° 8 Carlos Castillo Peraza Tercer Semestre 3° III Química II Extraordinario Funciones Químicas: Alquenos, compuestos Aromáticos y Éteres Maya Gabriela Álvarez Lozano Ligia Matey Sabado 1 Octubre del 2016 Escuela Preparatoria general N° 8 Carlos Castillo Peraza Tercer Semestre 3° III Química II Extraordinario Funciones Químicas:
-
TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS.
Kairo MTubeLABORATORIO DE QUIMICA NOMBRE: Brandon Alvear CURSO: 3ro BACH “D” FECHA: 10/01/2017 TEMA: REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS OBJETIVOS: * Reconocer los tipos de combustión. * Observar color y velocidad de la reacción. * Observar la reacción de estos hidrocarburos. MARCO TEÓRICO: La combustión es una reacción
-
REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS”
Adrian GalvanLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA REPORTE DE LA PRÁCTICA No. 5 “POLIMERIZACIÓN DE ALQUENOS” GRUPO: 1PM21 EQUIPO: 3 SECCIÓN: “A” INTEGRANTES: ESRADA MEDEL MARTHA ITZEL GONZÁLEZ PÉREZ HÉCTOR SALVADOR GUERRERO NOLASCO IRVING ALEJANDRO PROFESOR: ING. MARYCARMEN ÁVILA CALDERÓN FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 30/octubre/2018 ________________ ACTIVIDADES POSTERIORES A LA EXPERIMENTACIÓN:
-
Síntesis De Alquenos Por Eliminación De Alcoholes Y Derivados.
marianammhntesis de alquenos por eliminación de alcoholes y derivados. Cuando los alcoholes se calientan en presencia de cantidades catalíticas de ácidos experimentan una reacción de deshidratación que los convierte en alquenos. Para impulsar el equilibrio hacia la derecha es necesario eliminar el alqueno o el agua a medida que se
-
Laboratorio Nº 5: Química orgánica “Síntesis de alquenos”
Sebastián Andrés Miñologotipo Universidad de Chile | escudouchile LABORATORIO Nº 5: Química Orgánica “Síntesis de Alquenos” Anyara Valdés - Sebastián Miño Docente: Carlos Areche M. Ayudantes: Matias Campos Micin Valentina Jáuregui Ubello Pedagogía en Educación Media en Biología y Química 20/06/23 Facultad de Ciencias Departamento de Química. Universidad de Chile 1. Introducción
-
HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, АLQUINOS
Noemi RodríguezUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN FACULTAD DE ENFERMERIA ESCUELA PROFESIONAL DE BIOMEDICAS TEMA: PRACTICA N° 5 TEMA: HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, ALQUINOS ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA QUIMICA ALUMNO: Carrasco Quintanilla Frannk GRUPO: A1 FECHA: 19 DE OCTUBRE DEL 2020 AREQUIPA _ PERU HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS, ALQUINOS
-
Propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos
unjuObjetivos: * Verificar las propiedades físicas y químicas de los alcanos, alquenos y alquinos. * Preparación de acetileno. Materiales: * Tubos de ensayo * Espátula de acero * Vaso de precipitado * Pipetas * Erlenmeyer Drogas utilizadas: * Querosene * Éter etílico * Éter de petróleo * Acido sulfúrico *
-
Hidrocarburos: alcanos, halogenuros de alquilo, alquenos y aromaticos
Oscar Cabrera T.FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA ASIGNATURA: QUÍMICA ORGÁNICA ACTIVIDAD: REPORTE DE PRÁCTICA 4 “HIDROCARBUROS: ALCANOS, HALOGENUROS DE ALQUILO, ALQUENOS Y AROMATICOS” ESTUDIANTES: * CABRERA TORREBLANCA ,OSCAR DANIEL / 20230038 * CHOQUE NEIRA ,ALFONSO OMAR / 20082093 * PACHAO CARDENAS, RODRIGO RONALDO / 20232886 * PAZ RODRIGUEZ ,ALEJANDRO
-
QUÍMICA DEL CARBONO. ALCANOS ALQUENOS Y ALQUINOS. FUNCIONES OXIGENADAS
Fabián CitoPROFESOR: ACOSTA, Fabián M. Guía de Química Orgánica. * Química del carbono. * Hidrocarburos * Grupos Funcionales y funciones El átomo de carbono: El átomo de carbono tiene una serie de características muy especiales: 1.- El átomo de carbono es tretavalente. La estructura electrónica del carbono es: K 1s =2