Análisis financiero
Documentos 351 - 400 de 3.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Financiero
petroluisAnálisis financiero Después de haber hecho el análisis de los estado financiero correspondiente a los años 2003, 2004, y 2005 hemos determinado la rentabilidad, el endeudamiento y la liquidez de la empresa. Podemos ver la diferencia existente entre el activo corriente y el pasivo corriente para cada año en 2003
-
ANALISIS FINANCIERO
RoloscINTRODUCCIÓN El presente informe pretende dar a conocer los resultados obtenidos basados en la realización de la investigación cuantitativa, el cual ha sido elaborado con el resultado del estudio cualitativo que se efectuó mediante la técnica del focus group. Nuestro estudio cuantitativo, se realizó por medio de encuestas presenciales, telefónicas
-
ANALISIS FINANCIERO
maplsbplfbgAnalisis financiero SANTANDEREANA SANTANDEREANA DE CONCENTRADOS La empresa santandereana de concentrados presenta respectivamente sus estados financieros; el balance general y el estado de pérdidas y ganancias para los años 1980,1981 y 1982. Los cuales nos serán bastante útiles para analizar la situación financiera de la empresa. En primer lugar, ya
-
Analisis Financiero
eddmari1. ANALISIS FINANCIERO. ¿Qué es y para qué sirve? El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. Existe un gran número de indicadores y razones financieras que permiten realizar un completo y exhaustivo análisis de una empresa.
-
Analisis Financiero
alonsopsTALLER 1 Ejercicio de Aplicación Nº 1: Caso A A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005 Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las
-
Analisis Financiero
RuzNSANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINCIEROS. CONSISTE EN UN ESTUDIO DE RELACIONES Y TENDENCIAS DE LA OPERACIÓN Y POSICION FINANCIERA ASI COMO TAMBIEN PARA DETERMINAR SI EL PROGRESO FINANCIERO ES SATISFACTORIO O NO. METODO DE TRABAJO DEL ANALISTA 1.REVISAR Y RECLASIFICAR LAS PARTIDAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. 2.SELECCIONAR LOS RENGLONES
-
Analisis Financiero
SharkendyLa análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la toma
-
Analisis Financiero
barushContabilidad: es la técnica que constituida por métodos, procedimientos e instrumentos aplicables para llevar a cabo el registro, clasificación y resumen de las operaciones que realiza la empresa, con el objeto de obtener la información necesaria para la elaboración de los estados financieros. Objetivos: Controlar e informar para la
-
Analisis Financiero
redbull200PRINCIPALES EMPRESAS SUBSIDIARIAS El grupo Graña y Montero comprende 18 empresas agrupadas en 7 principales áreas operativas: GYM, GMP, GMD, GMI, CONCAR, Fashion Center S.a. y recientemente GMV (hasta diciembre 2008 era una división de GYM) II.MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS 1. ANÁLISIS HORIZONTAL: Analizaremos las partidas de estado financiero de
-
Analisis Financiero
leon25Administración General CASO ANTARES S.A Antares S.A es una empresa ubicada en Santiago, que se dedica a la producción y comercialización de bolsas plásticas de distinto tamaño y espesor para supermercados, comercios y viveros de todo el país. Las bolsas se fabrican en el local de la empresa y el
-
Analisis Financiero
paulaaariasActividades Semana 2 1. Realizar el análisis Vertical del Balance y Estado de Resultados. Balance General PERIODOS Análisis Vertical Activo 2005 2004 2003 2005 2004 2003 Efectivo 226 202 194 0,13% 0,13% 0,14% Inversiones Temporales 1.797 1.605 1.543 1,04% 1,04% 1,09% Cuentas por cobrar comerciales 9.936 8.871 8.530 5,75% 5,75%
-
Analisis Financiero
KATTYMORAEnsayo análisis financiero: Análisis financiero consiste en muchos análisis a nivel empresarial y poder tener claro la estabilidad económica de una empresa tomando pautas de un análisis financiero dando información útil de los estados financieros, en el cual podemos determinar el estado de una empresa a nivel contable. Las técnicas
-
Analisis Financiero
WhendiiPaoIMPORTANCIA DE LA INFORMACION FINANCIERA En el campo de las organizaciones empresariales existen diferentes tamaños de empresas; pequeña, mediana y grandes. Y dependiendo del tamaño así es sus funciones empresariales, los cuales cabe resaltar que son mercadeo, producción, recursos humanos y finanzas. Estas funciones anteriormente mencionada son elementos para la
-
Analisis Financiero
10987654ANALISI FINANCIERO” María Isabel Sánchez Ponce Fecha: 21 de Octubre del 2011 ANALISIS FINANCIERO GEO cuenta con suficiente solvencia para cubrir sus necesidades de pago que dentro de los parámetros recomendados que son de 1.5 a 2.0. Esta empresa tiene un activo circulante menor que el pasivo circulante teniendo un
-
Analisis Financiero
johannamarcelabCOMO PROPIETARIO DE LA EMPRESA: seria aquella persona que de forma individual o colectiva fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asumen responsabilidad tanto comercial como legal frente al exterior. Otra definición posible sería
-
Analisis Financiero
3168413826ANÁLISIS FINANCIERO Las empresas de servicios es prácticamente constante el flujo de ventas a lo largo de todo el año, en determinadas épocas, se incrementa el movimiento, por lo que es posible que en estas épocas, los gastos en concepto de salarios de personal temporal o en concepto de subcontratación
-
Analisis Financiero
hernan0625Ensayo semana 1. El análisis financiero es un proceso mediante el cual se aplican diversos métodos a los estados financieros e información complementaria para hacer una medición adecuada de los resultados obtenidos por la administración y tener una base apropiada para emitir una opinión correcta acerca de las condiciones financieras
-
Analisis Financiero
shirlymariaDesarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios a dos EPS en el primer nivel por capitación para el P.O.S. La Empresa presenta unos costos fijos totales mensuales de $19.200.000 y unos costos variables unitarios de $2.012. Los ingresos por capitación para esta IPS
-
Analisis Financiero
maikolserranoNaturaleza del Análisis Financiero (Documento de Apoyo No. 1) El Análisis fi nanciero es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos gi ran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuan titativas para la toma de decisio nes, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas
-
Analisis Financiero
MarbelOspina1¿Qué se en tiende por análisis financiero? Es una evaluación del funcionamiento financiero de la empresa en el pasado como de su perspectiva. por lo regular implica un análisis de los estados financieros de la empresa. lo utilizan los diversos sectores, como acreedores, inversionistas y gerentes, para determinar la posición
-
Analisis Financiero
6s4321Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de la Empresa de Prueba 2 S.A. Actividad 2: Punto de Equilibrio Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios a
-
Analisis Financiero
wilmer011Introducción al Análisis Financiero Contextualización El análisis financiero es una herramienta que permite realizar comparaciones relativas de distintos negocios y facilita la toma de decisiones de inversión, financiación, planes de acción, control de operaciones, reparto de dividendos, entre otros. En términos generales se puede hablar de cinco aspectos del análisis:
-
Analisis Financiero
andrea1245Análisis financiero “Grupo Gigante” Introducción: En el presente trabajo analizaremos un análisis completo del grupo Gigante, tomando en cuenta los indicadores ( Liquidez, rentabilidad, actividad y deuda) así como su análisis de serie de tiempo para ver como evoluciono la empresa y su análisis transversal para darnos cuenta que tan
-
Analisis Financiero
estefach1) Objetivo del Marco Conceptual El Marco Conceptual define los conceptos esenciales relacionados con la preparación y presentación de los estados financieros para usuarios externos, siendo su objetivo ayudar o facilitar: a) La emisión y revisión de las normas y procedimientos relativos a la presentación de estados financieros; b) La
-
ANALISIS FINANCIERO
KARLAZGCUESTIONARIO FINANZAS Y ANALISIS FINANCIERO 1- Determine y explique las funciones básicas de la actividad financiera a- Preparación y análisis de la información financiera: Esta función consiste en la preparación adecuada y el análisis exhaustivo de los estados financieros básicos y demás información financiera que pueda influir en la toma
-
Analisis Financiero
leandrogomezdiazUNIDAD I Que son los estados financieros? también denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para informar de la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la administración,
-
Analisis Financiero
MagypibeANALISIS CUALITATIVO El análisis cualitativo, consiste en el estudio de todos los factores o elementos que no son medibles numéricamente, pero de vital importancia para la toma de decisiones. Se clasifican en dos grupos: Internos: accionistas, directivos, administración, personal. Externos: Entorno inmediato: clientes, proveedores, competencia Entorno mediato: legales, sociales, culturales,
-
Analisis Financiero
quetva“análisis financiero” I N D I C E Capítulo I. 1.1 Introducción……………………………………………………………..……………………………………Pág. 3 1.2 Objetivos……………………………………………………………..………………………….....…………Pág. 5 1.2.1 Objetivo General……………………………………………………………..……………………….…Pág. 5 1.2.2 Objetivos Específicos…………………………………………………..………………………………Pág. 6 Capítulo II. Marco Teórico Conceptual 2.1 Concepto de Administración Financiera…………………………………………………………Pág. 8 2.2 Concepto de Análisis Financiero…………………………………………………………….………Pág. 8 2.3 Concepto de Contabilidad Financiera……………………………………………………....……Pág. 8 2.4 Resumen de
-
Analisis Financiero
jssotoActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
ANALISIS FINANCIERO
AFASPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO “Gestión Eficiente de una Micro y Pequeña Empresa: Como superar el segundo año y sostenerse en el tiempo” TESINA PARA OBTENER EL GRADO DE MAGISTER EN: DERECHO DE LA EMPRESA ESPECIALISTA EN BANCA Y FINANZAS AUTOR: EDGAR LÁZARO ALCÁNTARA ASESOR: MG. CARLOS
-
Analisis Financiero
paula19832: ANÁLISIS FINANCIERO 2.1. GENERALIDADES DE ANÁLISIS FINANCIERO COMO ENTENDER LOS ESTADOS FINANCIEROS El diagnóstico financiero consiste en tomar las cifras de los estados financieros de una empresa,al igual que la información básica de tipo cualitativo, y, con base en la misma, obtener información y conclusiones importantes sobre la situación
-
Analisis Financiero
johana17Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
Analisis Financiero
MIVERDE2012Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Analisis Financiero
marleanCuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 2.050 Capital pagado 7.200 7.200 Seguros no vencidos 220 2.200 Gasto de intereses 180 180 Obligaciones bancarias 3.915 3915 Herramientas netas 1.600 1.600 Impuestos por pagar 820 820 Reserva legal 940 940 Caja 140 140 Provisión para
-
Analisis Financiero
jennycholoActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Analisis Financiero
blindmalkavianINTRODUCCIÓN En este proyecto daremos a conocer la utilización del apalancamiento financiero, que uso tiene y que tipo de clasificación existe y el riesgo que corren las empresas al ser financiadas por el uso externo. También daremos a conocer la combinación que existe entre el apalancamiento operativo y el financiero
-
ANALISIS FINANCIERO
ERIKA099Buenas tardes señora, soy Simon Jones, de SERVICIO DE MENSAJERÍA EXPDELSERV. Hemos recibido la carta de porte aéreo que fue la recepción que nuestra empresa le dio a su marido cuando vino y se efectúe el envío, por lo que acaban de llegar a nuestra oficina en Malasia. Mientras tanto,
-
Analisis Financiero
gkmarinÍNDICE ÍNDICE 1 I. RESUMEN EJECUTIVO 2 II. OBJETIVOS 4 III. METODOLOGÍA 5 IV. LA EMPRESA 6 4.1. Antecedentes 6 4.2. Descripción de la industria 7 V. ANÁLISIS FINANCIERO 10 5.1 Análisis Horizontal. 10 5.2. Análisis vertical 8 5.3. Razones Financieras 17 5.3.1. Índice de Liquidez 17 5.3.2. Índices de
-
Analisis Financiero
yalexal726Herramientas para el Desarrollo de un Análisis Financiero Contextualización El análisis financiero se puede definir como un proceso que comprende la recopilación, interpretación, comparación y estudio de los estados financieros y datos operacionales de un negocio, por tanto cumple con las siguientes finalidades: Brindar información adecuada para establecimientos de créditos
-
Analisis Financiero
shirlibethActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Analisis Financiero
yovy.11Introducción al Análisis Financiero Contextualización El análisis financiero es una herramienta que permite realizar comparaciones relativas de distintos negocios y facilita la toma de decisiones de inversión, financiación, planes de acción, control de operaciones, reparto de dividendos, entre otros. En términos generales se puede hablar de cinco aspectos del análisis:
-
ANALISIS FINANCIERO
paulgarciaoIntroducción. En el mundo de las finanzas, para la época contemporánea sobre todo es mayor los retos que asumen los Gerente ya que las empresas son cada vez más competitivas ya la globalización acelera este proceso, por los que si una organización necesita alcanzar el éxito requiere de administradores con
-
Analisis Financiero
elisaolveraTítulo: Ejercicio Modulo 1 Introducción: De acuerdo a las cifras anteriores, realice y ordene: 1) Balance General 2) Estado de Resultados 3) Estado y origen de aplicación de recursos 4) Estado de flujo de efectivo Datos Capital social 50,000.00 Equipo de Transporte 70,000.00 Proveedores 50,000.00 Equipo de Oficina 60,000.00 Clientes
-
Analisis Financiero
linapuCuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 X Capital pagado 7.200 X Gasto de intereses 180 X Obligaciones bancarias 3.915 X Herramientas netas 1.600 X Impuestos por pagar 820 X Reserva legal 940 X Caja 140 X Provisión para deudas malas 380 X Maquinaria
-
Analisis Financiero
redithUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABI FACULTAD DE COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIOS INTERNACIONALES ANALISIS FINANCIERO I 5to SEMESTRE ¨c¨ Rubén Darío Zambrano Intriago • Historia del dinero Desde las sociedades más primitivas, el hombre ha necesitado intercambiar los bienes obtenidos como fruto de su esfuerzo por otros fue así
-
Analisis Financiero
angye2279Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Analisis Financiero
mery180319901. ¿Qué es banca de inversión? El concepto de banca tiene varios usos. Uno de ellos refiere al conjunto de los bancos y los banqueros. La banca, por lo tanto, puede referirse a las entidades que se dedican a facilitar la financiación. Inversión, por otra parte, es un concepto económico
-
Analisis Financiero
yuliethppActividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Analisis Financiero
rankorINTRODUCCIÓN Según la teoría financiera, la viabilidad a futuro de cualquier firma está determinada, en el corto plazo, por su capacidad de responder a las obligaciones en el día a día, esto es, por su nivel de liquidez; mientras que en el largo plazo, su permanencia en el mercado la
-
Analisis Financiero
gheraldHerramientas para el Desarrollo de un Análisis Financiero Contextualización El análisis financiero se puede definir como un proceso que comprende la recopilación, interpretación, comparación y estudio de los estados financieros y datos operacionales de un negocio, por tanto cumple con las siguientes finalidades: Brindar información adecuada para establecimientos de créditos