Análisis financiero
Documentos 201 - 250 de 3.305 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Financiero
lucas18Palmira, 11 de septiembre 2013 Empresa De Prueba 2 S.A. INFORME DEL ANÁLISIS FINANCIERO En este informe financiero tendremos en cuenta los aspectos cuantitativos y cualitativos de la empresa, por eso se debe comparar las cifras con los diferentes periodos de la empresa, también se deberá explicar el porqué de
-
Analisis Financiero
mileidyVLos indicadores de liquidez se utilizan para determinar la capacidad que tiene una empresa pare enfrentar las obligaciones contraídas a corto plazo. Cuanto más elevado es el indicador de liquidez, mayor es la posibilidad de que la empresa consiga cancelar las deudas a corto plazo.1 Los indicadores de liquidez más
-
Analisis Financiero
nancyuUNIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA 1. ¿Que es Análisis Financiero? El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras La contabilidad representa y refleja la realidad económica y financiera de la empresa, de modo que
-
Analisis Financiero
eduard24telloREPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN CENTRO SUPERIOR CULTURAL & TURISMO TÉCNICO SUPERIOR EN BANCA COMERCIAL Y MARKETING BANCARIO MÓDULO DERECHO BANCARIO “ACTIVIDAD FINACIERA Y BANCARIA” PROFESOR: FERNANDO VALDES ELABORADO POR: EDUARD SERRANO CED: 4-705-722 INTRODUCIÓN Dentro de este trabajo mostraremos las formas en que se realiza las distintas actividades
-
ANALISIS FINANCIERO
marcoaurelio75ESTADO DE FUENTES Y USOS AÑOS 2.002 - 2.001 AÑOS 2.003 - 2.002 1 PERIODOS VARIACION ANALISIS VARIACION ANALISIS VERTICAL VERTICAL 2.003 2.002 2.001 FUENTES USOS FUENTES USOS FUENTES USOS FUENTES USOS ACTIVO CORRIENTE 101.091 86.006 53.693 DISPONIBLE 3.754 1.783 2.114 331 - 3,94% 1.971 110,54% INVERSIONES (56.249) -100,00% TEMPORALES
-
Analisis Financiero
yulivvv3.3. ANÁLISIS DE POSICIÓN LIQUIDA Y SOLVENCIA Al analizar la posición líquida de la Empresa resulta interesante observar la tendencia que han seguido sus principales ratios de Liquidez (ver cuadro N° 3.3) Así por ejemplo su liquidez general se ha mostrado altamente volátil, pero con tendencia en promedio hacia la
-
Analisis Financiero
almacena análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la toma
-
Analisis Financiero
narubranResultados financieros. Análisis vertical: En el año 2003 la empresa estuvo financiada en un 62,59% por el patrimonio empresarial y un 37,41% por acreedores externos. En el año 2004 la empresa estuvo financiada en un 64,78% por el patrimonio empresarial y un 35,22% por acreedores externos. Aumentando el patrimonio y
-
Analisis Financiero
GarluchaANALISIS FINANCIERO Dentro del estudio de las finanzas, se tiene en cuenta esta disciplina, la cual constituye, parte de la economía donde se preocupa por dar énfasis y llevar a la práctica los conceptos económicos, teóricos que ayuden al desarrollo de toda finanza, esta pretensión en el campo financiero exige
-
Analisis Financiero
engeldunkel_3ANALISIS FINANCIERO 2.1 GENERALIDADES 51 2.2 ¿QUÉ ES UNA ANALISIS FINANCIERO? 54 2.3 SU IMPORTANCIA EN LA EMPRESA 57 2.4 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS Y SECUNDARIOS 60 2.4.1 ESTADOS FINANCIEROS BASICOS 60 2.4.1.1 BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA 60 2.4.1.2 ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS 63 2.4.1.3 FLUJO DE
-
Analisis Financiero
VianneyCuriANALISIS FINANCIERO El análisis financiero es un proceso mediante el cual se aplican diversos métodos a los estados financieros e información complementaria para hacer una medición adecuada de los resultados obtenidos por la administración y tener una base apropiada para emitir una opinión correcta acerca de las condiciones financieras de
-
ANALISIS FINANCIERO
ferlemus11. CALCULE EL PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES. PARA CALCULAR PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES CF PVq - CVq Donde: CF = costos fijos 24000 PVq = precio de venta unitario 100000/2000 = 50 CVq = costo variable unitario 60000/2000 = 30 24000 = 1297.2972973 50-31.5 El punto de equilibrio
-
ANALISIS FINANCIERO
hjjjSENA VIRTUAL PRESENTADO POR : YENIFFER IVON BENJUMEA ANALISIS FINANCIERO 2013 Actividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad
-
Analisis Financiero
ang29INTRODUCCION A diario la gente nos pide que les ayudemos a elegir un perfume. Muchas veces piensan que, simplemente pueden ir a una tienda, elegir los 10 perfumes más vendidos y salir de ella felices y contentos. Cuando alguien nos pide una sugerencia sobre un perfume, lo primero que hacemos
-
ANALISIS FINANCIERO
jorge1966ESTADO DE RESULTADOS (EN MILES DE PESOS) 2010 - 2009 CUENTA ANALISIS ANALISIS ANALISIS 2010 VERTICAL % HORIZONTAL % 2009 VERTICAL % INGRESOS OPERACIONALES $ 8.986.335 100,00 167,43 $ 3.360.250 100,00 COSTO DE VENTAS $ 7.096.192 78,97 201,87 $ 2.350.761 69,96 UTILIDAD BRUTA $ 1.890.143 21,03 87,24 $ 1.009.489 30,04
-
Analisis Financiero
lujoca123.- Para evaluar los índices del periodo promedio de cobro y periodo promedio de pago de la empresa, ¿qué información adicional se requiere y por qué? Capital de trabajo. Créditos que los proveedores le han otorgado. Período de pagos o rotación anual. En épocas inflacionarias debe descargarse parte de la
-
Analisis Financiero
babigirlQue es Análisis Financiero El análisis financiero es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras. La contabilidad representa y refleja la realidad económica y financiera de la empresa, de modo que es necesario interpretar y analizar esa información para poder
-
ANALISIS FINANCIERO
rosalbacapachoARTES GRAFICOS LTDA NIT. 800.432.510-0 INDICADOARES FINANCIEROS A 31 DE DICIEMBRE DE 2011 INDICADORES FINANCIEROS * INDICADORES DE LIQUIDEZ RAZON CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORREINTE RAZON CORRIENTE ACTIVO CORRIENTE 443,200,000.00 PASIVO CORRIENTE 181,836,000.00 RAZON CORRIENTE 2.44 Interpretación: Por cada peso ($1,00) que la empresa debe en el corto plazo cuenta
-
Analisis Financiero
patricia7243204Diagnosticando a la Empresa Punto de Equilibrio En muchas ocasiones hemos escuchado que alguna empresa está trabajando en su punto de equilibrio o que es necesario vender determinada cantidad de unidades y que el valor de ventas deberá ser superior al punto de equilibrio. Sin embargo, creemos que este término
-
Analisis Financiero
osmarosio7ENSAYO DE ANALISIS FINANCIERO Análisis e Interpretación de Estados Financieros El análisis financiero es una técnica de evaluación del comportamiento operativo de una empresa, diagnóstico de la situación actual y predicción de eventos futuros y que, en consecuencia, se orienta hacia la obtención de objetivos previamente definidos. Por lo tanto,
-
Analisis Financiero
nikalfoBanco de la República fija el rango meta de inflación para 2011 y mantiene inalterada tasa de interés de intervención UNIDAD 2 La Junta Directiva del Banco de la República en su sesión de hoy definió la meta de inflación de 2011 en un rango entre 2% y 4%, con
-
ANALISIS FINANCIERO
jdavid90GENERALIDADES En la vida diaria nos encontramos con muchos ejemplos de aplicación del muestreo: exámenes de laboratorio ordenados por el médico; en la televisión y la radio, se dan resultados de encuestas de opinión; antes de comprar algún artículo comestible, se nos ofrece una pequeña porción para que decidamos su
-
ANALISIS FINANCIERO
luzaguillonEjercicio de Aplicación Nº 1: EMPRESA DE PRUEBA 1 S.A. Saldos Ajustados al 31 de Diciembre de 2005 Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 2.050 Capital pagado 7.200 7.200 Seguros no vencidos 220 220 Gasto de intereses 180
-
Analisis Financiero
natalia0211Unidad 1: solución - ¿Cuál fue el valor de las Ventas? Rta: 600.000.000 millones - ¿Cuál fue el costo de las Ventas? Rta: 420.000.000 millones - ¿Cuál fue la utilidad neta final? Rta: 28.000.000 millones - ¿Cuál fue el pasivo total? Rta: 240.000.000 millones - ¿Cuál fue el total de
-
Analisis Financiero
vanne2aActividad Unidad No 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda Unidad, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba DAGA LTDA como sigue:
-
ANALISIS FINANCIERO
j.santosANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS USO DE LOS RATIOS ELEMENTOS QUE SE CONSIDERAN PARA INTERPRETAR LOS ESTADOS FINANCIEROS Según Carlos Márquez Cano, se debe considerar los siguientes elementos: 1. Liquidez Este elemento nos indica la solvencia a corto plazo de la empresa y se determina considerando las cuentas
-
ANALISIS FINANCIERO
monkyskrdonaCUAL ES LA NATURALEZA DEL ANÁLISIS FINANCIERO Es una rama del saber cuyos fundamentos y objetivos giran en torno a la obtención de medidas y relaciones cuantitativas para la toma de decisiones, a través de la aplicación de instrumentos y técnicas matemáticas sobre cifras y datos suministrados por la contabilidad,
-
ANALISIS FINANCIERO
LigiaElenaNuA Análisis financiero para la toma de decisiones Autor: Giovanny E. Gómez ANÁLISIS FINANCIERO 08 / 2001 Desarrollar habilidades y destrezas para realizar el análisis financiero de la empresa desde los estados financieros es de gran importancia para la toma de decisiones. El análisis financiero consiste en recopilar los estados
-
ANALISIS FINANCIERO
laiscarcamoAnalista Financiero: Es la persona o entidad que se encarga de estudiar y revisar los informes financieros de un ente económico, indicando y explicando las variaciones del mismo. Análisis financiero: es el estudio de la información contable por medio de indicadores y razones financieras. Motivaciones del Análisis Financiero: entre ellas
-
ANALISIS FINANCIERO
dallyayolaANALISIS FINANCIERO EMPRESA CONSTRUCTORA MOLLAR Y PEREZ 1. MARGEN EBITDA INDICADOR CALCULO 2010 2011 Margen Ebitda Ebitda / Ventas 171.990 6,4% 342.877 7,7% El margen ebitda presenta un aumento de casi el 1% frente al año anterior, esto se debe a que mientras las ventas crecen al 65,4%, el ebitda
-
ANALISIS FINANCIERO
luzdalopezCUESTIONARIO DE ANALISIS FINANCIERO • QUE ES LA CONTABILIDAD R/ Es un sistema de información que permite registrar, recopilar y clasificar e interpretar los datos financieros, con el fin de producir informes que analizados e interpretados, permitan planear controlar y tomar decisiones sobre la actividad de la empresa. • CUAL
-
Analisis Financiero
irene77Introducción La análisis de los proyectos constituye la técnica matemático-financiera y analítica, a través de la cual se determinan los beneficios o pérdidas en los que se puede incurrir al pretender realizar una inversión u alguna otro movimiento, en donde uno de sus objetivos es obtener resultados que apoyen la
-
Analisis Financiero
DiegoCampox1. para qué sirve el cálculo y la interpretación de indicadores financieros dentro de una organización. R// De estas herramientas es posible extraer la información necesaria para la identificación de los factores y comportamiento de una organización para la toma de decisiones en pro del desarrollo de la empresa referente
-
Analisis Financiero
claralealConclusiones análisis de estados financieros de la empresa: “Productos alimenticios del campo” BALANCE GENERAL ANÁLISIS VERTICAL Para los activos: • El porcentaje de efectivo para el primer año es bajo frente al total de activos, lo que está bien puesto que no es rentable tener gran cantidad de dinero en
-
ANALISIS FINANCIERO
edi8739Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Analisis Financiero
giovanasolanoEL ANÁLISIS FINANCIERO Objetivos y Finalidad Evaluación histórica del funcionamiento económico-financiero de la empresa así cómo de sus perspectivas para el futuro. Permite analizar la comportamiento de la empresa en el pasado y apreciar su situación financiera actual. Depende del punto de vista particular de cada parte involucrada.
-
Analisis Financiero
sergiojgarciazEs importante para UN INGENIERO, ENTENDER EL ESTUDIO FINANCIERO, CON EL OBJETO DE MINIMIZAR LOS RIESGOS ANTES DE QUE UN PROYECTO SE REALICE. Es necesario analizar si el proyecto es capaz de generar Ingresos suficientes que permitan recuperar la Inversión Inicial, cubrir los Costos proyectados y permitir obtener beneficios económicos
-
Analisis Financiero
amic279411Desarrollo de la Actividad Nº 1 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio PyG o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS 1. Caja 2. Caja menor 3. Saldo de Bancos 4. Cuentas por cobrar a clientes 5. Cuentas por cobrar a socios 6. Inventario de materia prima
-
Analisis Financiero
thefavioSituacióneconómica actual de Venezuela. Venezuela tiene una economía orientada a las exportaciones. La principal actividad económica es la explotación y refinación de petróleo para laexportación y consumo interno. Es la quinta economía más grande de América Latina. El régimen económico venezolano actual puede definirse como capitalista, de iniciativa y propiedad
-
Analisis Financiero
juanjose0223INTRODUCCIÓN En análisis financiero siendo parte de la economía, se preocupa por dar énfasis y llevar a la práctica conceptos económico teóricos. Entre ello se pretende conceptualizar informar y guiar a las empresas y a los administradores financieros, partiendo de los elementos básicos que estarían en preparación y el análisis
-
Analisis Financiero
18141767REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NUCLEO GUARICO, EXTENSIÓN EL SOCORRO SECCION: CP-N3 Análisis Financieros Diciembre 2012 E INTRODUCCIÓN 4 EL ANÁLISIS FINANCIERO 4 IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS FINANCIERO 4 OBJETIVO DEL ANÁLISIS FINANCIERO 4-5 CARACTERÍSTICAS DE
-
Analisis Financiero
izaacpardoÍNDICE PÁGINA 1. JUSTIFICACION………………………………………………………………….………………………………….3 2. MARCO TEORICO…………………………………………..…………………………………………………..…4 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………………………..................7 4. MISION, VISION Y PRINCIPIOS BASICOS DE ETICA...…….…………..………………………...8 5. OBJETIVOS……………….…………………………………………………………………………………….……..9 1.3.1 Objetivo General…………………………………………………………………..………9 1.3.2 Objetivo Especifico………………………………………………………….…………….9 6. DESARROLLO………………………………………………………………………………………………………..10 6.1 Balance General………………………….……………………….……………………..………….10 6.2 Estado de Resultado……………………………………………………………………………….11 6.3 Razones Financieras…………………………………………………………………………….…12 7. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.…………………...13 7.1 Análisis vertical………………………………………………….…………………………………..15 7.2
-
Analisis Financiero
solryANALISIS VERTICAL ACERIAS S.A. BALANCE GENERAL (En millones de Col $) Año 3 Porcentaje ACTIVO % Efectivo 27.3 0.65 Inversiones Temporales 73.8 1.77 Cuentas por Cobrar (Clientes) 228.9 5.50 Otros Deudores 129.1 3.10 Menos: Provisión Otros Deudores (1.0) (0.024) INVENTARIOS Producto Terminado 426.9 10.26 Materias Primas y P. en Proceso
-
Analisis Financiero
40y20Importancia de saber que es el análisis financiero y dentro de la empresa para que sirve. Objetivo Que quede claro que es el análisis financiero dentro de una empresa y paraqué sirve elaborarlo antes de tomar una buena decisión. Procedimiento Principalmente busque la información y la leí, después busque un
-
Analisis Financiero
hiter ÍNDICE ÍNDICE 1 I. RESUMEN EJECUTIVO 2 II. OBJETIVOS 4 III. METODOLOGÍA 5 IV. LA EMPRESA 6 4.1. Antecedentes 6 4.2. Descripción de la industria 7 V. ANÁLISIS FINANCIERO 10 5.1 Análisis Horizontal. 10 5.2. Análisis vertical 8 5.3. Razones Financieras 17 5.3.1. Índice de Liquidez 17 5.3.2. Índices
-
ANALISIS FINANCIERO
julianaruizEl contralor de una empresa que vende equipos de laboratorio electrónicos, se encuentra muy preocupado porque no conoce toda la información de la empresa y para ello pide que usted, apreciado/a estudiante, lo asesore debido a que no conoce la información final. De acuerdo con ello, a continuación presenta las
-
ANALISIS FINANCIERO
lassintTRABAJO DE ANALISIS FINANCIERO UNIDAD 1,2 y 3 Estudiante de ADMINISTRCION DE EMPRESAS LUIS ALFREDO SOLIS SINISTERRA TUTORA DOLLY LONGAS CASTRO UNIVERCIDAD DE PAMPLONA A DISTANCIA 2014 UNIDAD 1 Síntesis Creativa y Argumentativa • Si usted fuera el presidente de una empresa de gran tamaño públicamente poseída - ¿Tomaría usted
-
Analisis Financiero
danhiela02Actividad Unidad 2 Después de ustedes haber leído todo el Material y Documentos presentados en el Curso, ya se encuentran en capacidad de desarrollar las siguientes preguntas: 1. Defina que es el Análisis Financiero. 2. Cuáles son los principales usuarios del Análisis Financiero 3. Por qué los Directivos y Administradores
-
Analisis Financiero
yakashiil etnocentrismo es un concepto elaborado por la antropología para mencionar la tendencia que lleva a una persona o grupo social a interpretar la realidad a partir de sus propios parámetros culturales. Esta práctica está vinculada a la creencia de que la etnia propia y sus prácticas culturales son superiores
-
Analisis Financiero
osissESTUDIO DE DELIMITACIÓN DE FAJA MARGINAL 1. INTRODUCCIÓN Con el fin de garantizar la protección, el agua, el libre tránsito, la pesca, caminos de vigilancia y otros servicios, la ley N° 29338 “ley de Recursos Hídricos” (LRH) establece explícitamente la necesidad de mantener una faja marginal en los terrenos aledaños