Análisis financiero
Documentos 601 - 650 de 3.244 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Virtual Analisis Financiero
angela.lpzActividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Informe de Libros: Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos. Enviado por: lamadrid 24 agosto 2011 Tags: Palabras: 403 | Páginas: 2 Views: 898 Leer Ensayo Completo Suscríbase Desarrollo de
-
MODELO ANALISIS FINANCIEROS
1387ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL ASIGNATURA: ANALISIS FINANCIEROS CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON PALMIRA-VALLE 06-SEPTIEMBRE-2014 ANALISIS VERTICAL DEL BALANCE GENERAL CUENTAS DEL ACTIVO INTRODUCCIÓN El presente informe se ha realizado en base a la información y los datos incorporados en el cuestionario sobre la empresa ventas S.A. El resultado del análisis, del
-
ANALISIS FINANCIERO CAROZZI
Vanesita22_1990PRIMERA PARTE (Cálculos y análisis) Descripción de la empresa (rubro, área geográfica, entorno legal, operativo y financiero de la empresa, productos, número de empleados, años en el mercado, posición en el mercado). Empresas Carozzi es una empresa dedicada a la elaboración, comercialización, distribución, importación y exportación de alimentos. La Sociedad
-
Analisis Financiero Semana 2
alejandritaosESTADOS FINANCIEROS BALANCE GENERAL ANALISIS VERTICAL Años Análisis vertical Activo 2003 2004 2005 2003 2004 2005 Efectivo 194 202 226 0,1 0,1 0,1 Inversiones Temporales 1.543 1.605 1.797 1,1 1,0 1,0 Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 6,0 5,7 5,7 Anticipos 2.747 2.857 3.200 1,9 1,9 1,9 Otros Deudores
-
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 1
RaritaCocacolaEjercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1 Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Aplicas un impuesto de renta del 33%. 2. Organizar y presentar los estados financieros: Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias. DESARROLLO DE LA
-
Analisis Financiero Semana 1
samueljimenezActividades Unidad No. 1 1. Clasificar con una X las cuentas según corresponda, Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. Cifras en millones de pesos Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.050 x Capital pagado 7.200 x Seguros no vencidos 220 x Gasto de
-
Analisis Financiero Semana 1
alejo15Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Informe de Libros: Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 577.000+ documentos. Enviado por: lamadrid 24 agosto 2011 Tags: Palabras: 403 | Páginas: 2 Views: 5678 Desarrollo de la Actividad Nº 1
-
SEMANA 2 ANALISIS FINANCIERO
DYLAN_1112Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Analisis Financiero Semana 4
johntrujillohACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Ejercicio Valor Económico Agregado Descripción: Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta cuarta semana, usted ya está en capacidad de realizar la siguiente actividad: Actividad: Valor Económico Agregado (EVA) Para calcular la UAIDI (utilidad antes de intereses y después de impuestos) de la
-
Unidad 1 Analisis Financiero
andersonrondon11Actividades Unidad 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Analisis Financiero Semana 2
jessy301211Empresa de Prueba 2. S.A Balance General Cifras en millones de pesos (ANALISIS VERTICAL DE BALANCE Y ESTADO DE RESULTADOS) Años Análisis vertical Activo 2003 2004 2005 2005 Efectivo 194 202 226 0,13% Inversiones personales 1.543 1.605 1.797 1,08% Cuentas por cobrar comerciales 8.530 8.871 9.936 6,02% Anticipos 2.747 2.857
-
Analisis Financiero Bursatil
melibolINTRODUCCION En las finanzas hay dos grandes constantes. Por un lado, la mayoría de las personas siente que este tema es tan complicado como ineludible, por lo cual muchos están siempre a la búsqueda de asesoría sobre cómo manejar sus inversiones. Por el otro, hay legiones de "expertos", generalmente afiliados
-
Analisis Financiero Semana 1
dianas20© Sena Virtual Distrito Capital 2005 Analisis Financiero ESTADOS FINANCIEROS EMPRESA DIDACTICA S.A. Ejemplo del Estado de Resultados (Documento de Apoyo No. 2) Apreciado/a estudiante: A continuación se presentan los datos relacionados con cada uno de los rubros que componen la estructura del Balance y Estado de pérdidas y ganancias,
-
Analisis Financiero La Polar
mariceluIntegrantes: Makarena Bórquez Maricela Vargas Karina Vásquez Profesor: Eduardo Díaz Temuco, 8 de Noviembre de 2013 Índice 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………….….……..3-4 1.1 Objetivos……………………………………………….……………….4 1.2 Criterios Metodológicos…………………………………………...…..4 1.3 Estructura Del Informe…….………………………….……………….4 2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA…………………….....…………………5 2.1 Reseña histórica…………………………………….………..………..5 3. ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS……………...………..……6-12 3.1 Análisis vertical…………………………………………….…………..6 3.2 Análisis horizontal…………………………………………………..….8 3.3 Análisis de
-
Analisis Financiero Semana I
yaneth1975TALLER 1 CONTABILIDAD TALLER DE APLICACIÓN Nº 1 1. Realice un mapa mental (incluyendo dibujos) de: a. Empresa y sus factores b. Clasificación de las empresas a. Clasificación de sociedades b. Objetivos de la contabilidad c. Cuentas reales o de balance d. Cuentas Nominales, de Resultado o Transitorias e. Clasificación
-
Semana 3 Analisis Financiero
don_erikActividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 1
viviysantiActividades Semana 1 VIVIANA MARCELA GARRIDO HERNANDEZ Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Ejercicio de Aplicación Nº 1: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1
-
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 4
RaritaCocacola1. Calcule el E.V.A, y explique y analice los resultados encontrados 2. Aplique con un ejemplo cada una de las estrategias para aumentar el E.V.A. 2003 2004 2005 Utilidad neta 185.000 320.000 295.000 + Gastos financieros 237.000 125.000 105.000 = UAIDI 422.000 445.000 400.000 Valor del Activo 5.250.000 6.850.000 7.150.000
-
Analisis Financiero Semana 2
lucho231. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis Financiero 40 Horas Fase del Proyecto: Unidad 2 10 Horas Actividad de Proyecto Elaborar un documento dando respuesta a las preguntas planteadas. Equipo Ejecutor N/A Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Identificar las herramientas para el desarrollo de
-
SEMANA 1 ANALISIS FINANCIERO
ajpt793EN BALANCE GENERAL Activo: 52.045.000 Pasivo: 52.045.000 Patrimonio: 16.680.000 Pasivo + Patrimonio: 49.939.000 EN ESTADO DE RESULTADOS : Ingresos Operacionales de Vventas: 6.850.000.000 - Costos de Ventas : 3.850.000.000 UTILIDAD BRUTA : 3.000.000.000 - Gastos Operacionales : 1.240.000.000 - Gastos de Prestaciones : 320.000.000 - Gastos de Intereses : 180.000.000
-
Proyecto Analisis Financiero
Luis7892Desarrollo del proyecto: En base a Warren y Reeve (2010), El análisis horizontal es el análisis del porcentaje en los incrementos y decrementos de las partidas relacionadas en los estados financieros comparativos, en las tablas siguientes podremos analizar y comparar los balances generales de las compañías CEMEX y Moctezuma. Balance
-
Analisis Financiero Semana 3
angel022FORO 3 Para la participación en el foro de discusión de esta Unidad, le sugerimos que: Realice la lectura del documento “La Gerencia Financiera a Través de Indicadores”, que se encuentra en el botón Documentos–Semana 3 y complemente con la información presentada en la página http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/decgerorg.htm,“Análisis de la toma de
-
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 2
RaritaCocacolaEjercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero Se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. Una vez revisadas las anteriores cifras (que presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A.) Usted deberá: 1. Realizar el análisis Vertical del Balance y Estado de Resultados.
-
TRABAJO ANÁLISIS FINANCIERO
123100TRABAJO ANÁLISIS FINANCIERO CAPITULO 7 1. Discuta la validez de la siguiente afirmación: “Muchas personas y grupos se interesan por el éxito o fracaso de un negocio. Según los objetivos que persigan examinaran los resultados de este selectivamente con respecto a los índices financieros” Esta afirmación es válida, puesto que
-
Trabajo Análisis Financiero
xicorita05Trabajo Análisis Financiero Objetivo: El objetivo del trabajo es evaluar los conocimientos sobre análisis financiero y principios contables a través de un informe y presentación. El trabajo final consiste en hacer una evaluación de la estrategia y comportamiento financiero de una empresa y proponer los aspectos formales y cuantitativos para
-
Analisis Financiero Semana 1
payisthanActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Analisis Financiero Semana 2
jtapiasolayaEjercicio de Aplicación Nº 1 A continuación se muestran los saldos ajustados de algunas de las cuentas de la Empresa de Prueba 1 S.A., correspondiente/s al cierre de cuentas al 31 de Diciembre de 2005. Una vez revisadas las anteriores cifras usted deberá: 1. Clasificar las cuentas según corresponda a
-
Analisis Financiero Semana 3
gina3512Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios a dos EPS en el primer nivel por capitación para el P.O.S. La Empresa presenta unos costos fijos totales mensuales de $19.200.000 y unos costos variables unitarios de $2.012. Los ingresos por capitación para esta IPS
-
ANALISIS FINANCIERO FORMULAS
CRISTIAN9839TALLER- ANALISIS DE TUTELA PROPUESTOS POR PENSIONADOS DE LA CIFM- (Compañía de Inversiones de la Flota mercante) Expedientes: T- 409301- de LIBRADA DE DIOS v. de Fajardo- T-411010- de Jaime Osorio Avendaño- T-411263- de Jose Hover Morales Garcia- T- 442235- de Daniel Villareal Quesedo. Los anteriores personajes ejercitaron acción de
-
Analisis Financiero Semana 3
yoya1993Actividades Semana 3 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Diagnostico Financiero Retome la actividad de la semana 2, analice los resultados encontrados con esta información y elabore el Diagnóstico Financiero de
-
ANALISIS FINANCIERO VERTICAL
barcelonistaANÁLISIS FINANCIERO VERTICAL DEFINICIÓN El Análisis Vertical es una de las técnicas más sencillas dentro del análisis financiero. Consiste en tomar un estado financiero (balance general, estado de resultados) y relacionar cada cuenta con el total de un subgrupo de cuentas o del total de las partidas que constituyen estos
-
ANALISIS FINANCIERO SEMANA 1
leidicytaActividades Unidad 1 LEIDY CUBIDES Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de
-
ANALISIS FINANCIERO AVANZADO
raulrivasqENSAYO: “ANALISIS FINANCIERO AVANZADO” RAUL RIVAS QUINTANILLA El Salvador, Centro América ESPECIALIDAD: DIRECCION ESTRATEGICA JULIO DE 2012 TABLA DE CONTENIDOS 1. Conceptos generales 3 1.1 Balance de situación 3 1.2 La ecuación básica de la contabilidad: activo = pasivo 4 1.3 La cuenta de pérdidas y ganancias 4 1.4 El
-
Analisis Financiero Cencosud
shinichi29Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Escuela de Comercio Análisis Financiero CENCOSUD Integrantes: Pablo Cofre Cristian Contreras Claudio Gaete Cristóbal Lopez Álvaro Ramos 22 de Septiembre de 2011 Tabla de Contenidos Introducción………………………………………………………………………… 3 Cencosud……………………………………………………………………………. 4 Análisis de Masas Financieras……………………………………………………… 6 Análisis de Ratios…………..………………………………………………………… 13 Análisis del Estado de Variación Caja
-
ANALISIS FINANCIERO DE ARGOS
katemtEmpezaremos diciendo quien es Argos en nuestro país y en mercado, luego daremos una breve explicación de que es análisis financiero, su importancia, su clasificación y las razones financieras. Argos es una organización multidoméstica, productora y comercializadora de cemento y concreto, con presencia en Colombia, Estados Unidos y el Caribe.
-
Realy De Analisis Financiero
Mitzi_AlvaradoBASE 1 1. ¿Qué es el método de porcientos integrales? 2.-En el estado de resultados se representa la utilidad obtenida respecto a: las ventas totales 3.- ¿Qué representan los parámetros de evaluación que se encuentran en la columna de no aceptable? Las posibles áreas de oportunidad Cuadro mágico 4 9
-
Analisis Financiero Semana 3
yeyusoDesarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 3 S.A. presta servicios a dos EPS en el primer nivel por capitación para el P.O.S. La Empresa presenta unos costos fijos totales mensuales de $19.200.000 y unos costos variables unitarios de $2.012. Los ingresos por capitación para esta IPS
-
Análisis Financiero 40 Horas
leidybaez1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Análisis Financiero 40 Horas Fase del Proyecto: Unidad 1 10 Horas Actividad de Proyecto Elaborar un documento dando respuesta a las preguntas planteadas. Equipo Ejecutor N/A Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas Identificar las herramientas para el desarrollo de
-
Tipos de análisis financiero
ANABEL1981que es analisis? 1 La acción y el efecto de separar un todo en los elementos que lo componen con el objeto de estudiar su naturaleza, función o significado. 2 La acción y el efecto de identificar, distinguir y clasificar diferentes aspectos integrantes de un campo de estudio, examinando qué
-
Análisis Financiero De Bimbo
perronicoIntroducción. El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar las operaciones de Grupo Bimbo y sus resultados financieros, así como la trascendencia que esta empresa ha tenido para México y su contribución al Grupo Bimbo fue fundada en el año de 1945 con una sola planta y 10 camiones
-
Teoria De Analisis Financiero
SANTIAGOGUERREROPRESUPUESTO DE INVERSIONES: El presupuesto de inversiones está conformado por: LOS ACTIVOS FIJOS: que en nuestra empresa están representados así: Depreciables: - Construcción o casa de dos plantas $ 40.000.000 - Maquinaria y equipo( batidora, estufa, envasadora, refrigeradores) - $66.700.000 - Muebles y enceres ( caldera, cucharas, mesones) $ 4.600.000
-
Analisis Financiero De BanBif
eduardmuchicaUn cambio en la distribución del PBI departamental EL PBI per cápita departamental es un agregado macroeconómico que nos muestra el nivel de riqueza de cada ciudadano dentro de su respectivo departamento, pero podemos darnos cuenta que en muchos casos este agregado no muestra el nivel de riqueza o bienestar
-
Análisis Financiero Taller 1
naimer84Cuenta Valor Activo Pasivo Patrimonio P y G Cuentas por pagar proveedores 2.500.000.000 2.500.000.000 Capital pagado 12.730.000.000 12.730.000.000 Gasto de intereses 630.000.000 630.000.000 Obligaciones bancarias 4.365.000.000 4.365.000.000 Impuestos por pagar 1.270.000.000 1.270.000.000 Reserva legal 2.065.000.000 2.065.000.000 Caja 620.000.000 620.000.000 Maquinaria 4.750.000.000 4.750.000.000 Acciones en compañía filiales 3.250.000.000 3.250.000.000 Gasto de
-
ANÁLISIS FINANCIERO MOVISTAR
cindyiriarte123• En que consiste el análisis vertical? El análisis horizontal hace posible comparar estados financieros homogéneos de periodos consecutivos para determinar la evolución de las diferentes cuentas, así mismo este análisis tiene un carácter dinámico, lo cual facilita la observación de la tendencia de las variables más importantes y de
-
Análisis Financiero Semana 3
linita1995PUNTO DE EQUILIBRIO P.E.pesos = Costos Fijos 1- Costos Variable EJERCICIO 1 Ventas Totales PUNTO DE EQUILIBRIO EN UNIDADES P.E.pesos = 3.500.000 = 3.500.000 1) Ventas 10.000.000 1- 5.000.000 1- 0,5 2) Costos Variables 5.000.000 10.000.000 3) Costos Fijos 3.500.000 4) Unidades Producida 3000 P.E.pesos = 3.500.000 $7.000.000 0,5 P.E.unidades
-
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO
kathysernaActividades Semana 1 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta primera semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: La Función Financiera Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado cuidadosamente el documento complementario de la semana
-
Semana 1 Análisis Financiero
elcabo85CATALOGO DE CUENTAS PARA EFECTOS DIDACTICOS CATALOGO DE CUENTAS 1. A C T I V O 11. ACTIVO CORRIENTE 1101 Efectivo y Equivalente de Efectivo 01. Caja 01. Caja General 02. Caja Chica. 02. Bancos 01. Banco Agrícola 02. Banco Americano 03. Banco Citi 04. Banco de Fomento Agropecuario 05.
-
ANALISIS FINANCIERO 2006-2007
ashve21ANALISIS FINANCIERO 2006-2007 Haciendo el análisis horizontal tenemos un aumento del 1,71% en el año 2007 del total del activo y la suma de patrimonio y pasivo comparado con el año 2006. Analizando el activo vemos que el activo corriente aumento en el 2007 un 23,52% comparado con el 2006,
-
Analisis Financiero Gerencial
luisrangel2009CONCEPTO El análisis financiero es una técnica o herramienta que, mediante el empleo de métodos de estudio, permite entender y comprender el comportamiento del pasado financiero de una entidad y conocer su capacidad de financiamiento e inversión propia. Forma parte de un sistema o proceso de información cuya misión es
-
ANALISIS FINANCIERO VERTICAL.
keniapaola1234INTRODUCCION La empresa Comercial Ltda. Identificada con Nit No 860012521-9 hace muestra del informe de los respectivos estados financieros elaborándole un análisis vertical y un análisis de las razones financieras buscando como fin la identificación de la situación actual de la empresa , en cuanto a la duración del ciclo