ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bases Filosoficas De La Educacion ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 60.528 (mostrando primeros 1.000 resultados)

Actualizado: 24 de Julio de 2015
  • Bases Filosóficas De La Educación

    Bases filosóficas der la Educación Objetivo: • Describir el concepto de educación a la luz de distintas perspectivas filosóficas. • Distinguir la filosofía educativa de las distintas filosofías que giran en torno a la práctica educativa. • Determinar las características del ser humano en el contexto educativo a la luz de perspectivas filosóficas. • Categorizar las características de los modelos pedagógicos a la luz de perspectivas filosóficas Procedimiento: 1.- Investigación en el libro de texto

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 813 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 9 de Junio de 2012 Enviado por saulcarbente
  • Bases Filosoficas De La Educación

    Los ideales son creencias que se forman normalmente con el tiempo, aparecen según las circunstancias de la época y cambian según a esta y son investigados por la filosofía proviene ciertamente de su adaptación al medio y del perfeccionamiento a este y va variando conforme a la evolución humana, lo cual significa que depende de la variación del pensamiento. Todo ideal representa un nuevo estado de equilibrio entre el pasado y el futuro. Lo futuro

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.310 Palabras / 10 Páginas
    Ingresado: 7 de Noviembre de 2012 Enviado por rubii29
  • Bases Filosóficas Y Sociológicas De La Educación En Venezuela

    Bases Filosóficas Y Sociológicas De La Educación En Venezuela Bases curriculares de la Educación Inicial. Tiene como propósito presdentar un marco referencial que oriente la acción educativa desarrollada desde las instituciones y en espacios comunitarios. Es producto de la sistematización del proceso de construcción colectiva y participativa a nivel nacional, que se inicio en el año 2002; comprende fundamentos legales, políticos y tendencias teóricas actuales en relación al aprendizaje y desarrolloinfantil; así como, criterios y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.987 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 23 de Febrero de 2013 Enviado por maracay
  • Bases Filosoficas De La Educacion

    1.1-definicion de etica La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión. Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral.

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.771 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 24 de Mayo de 2013 Enviado por cinthyaaa
  • Bases filosóficas de la educación, doctrinas y escuelas teóricas

    Bases filosóficas de la educación, doctrinas y escuelas teóricas. «La pedagogía del oprimido, como pedagogía humanista y liberadora tendrá, pues, dos momentos distintos aunque interrelacionados. El primero, en el cual los oprimidos van desvelando el mundo de la opresión y se van comprometiendo, en la praxis, con su transformación, y, el segundo, en que, una vez transformada la realidad opresora, esta pedagogía deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.926 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 25 de Junio de 2013 Enviado por guizam23
  • Bases Filosoficas De La Educacion

    ¿Qué es el estudio de la etica? La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.1 La ética es una de las principales ramas de la filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación. ¿Diferencia entre ética y moral? - Etimológicamente "ética" y "moral" tienen el mismo significado. "Moral" viene del latín "mos" que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.585 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 3 de Julio de 2013 Enviado por starigo
  • Bases Filosóficas De La Educación, Doctrinas Y Escuelas Teóricas

    Ensayo sobre las bases filosóficas de la educación, doctrinas y escuelas teóricas Introducción La educación es uno de los temas fundamentales del hombre sin la cual no podría realizarse en su verdadero ser; es pues que a lo largo de la historia gracias a la reflexión filosófica y al desarrollo de diferentes doctrinas filosóficas y sus respectivas teorías, la educación ha evolucionado, respondiendo a las tendencias y a las demandas sociales de cada época. La

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.771 Palabras / 12 Páginas
    Ingresado: 3 de Noviembre de 2013 Enviado por GERMOPA
  • Bases Filosoficas De La Educacion

    BASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN, DOCTRINAS Y ESCUELAS TEÓRICAS ¿El maestro de hoy posee una mirada global acerca de la responsabilidad que conlleva el acto de educar y de los diferentes aspectos que se conectan en la construcción de conocimiento? INTRODUCCIÓN En el acto de educar convergen aspectos implícitos, que hacen parte de la búsqueda y construcción del conocimiento constante del ser humano, para ello se vale de diferentes escuelas y doctrinas filosóficas que sostienen

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.729 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 5 de Noviembre de 2013 Enviado por vicbej
  • Bases Filosóficas De La Educación

    Escuela de Graduados en Educación Tecnológico de Monterrey Actividad 2.2 Ensayo sobre las bases filosóficas de la educación, doctrinas y escuelas teóricas Curso: ED 4023 Filosofía y Ciencias de la Educación en la Práctica educativa Titular: Dr. Fernando Jorge Mortera Gutiérrez Tutora: Mtra. Leticia Amelia González Galbraith Alumnos: Garzón Herrera Héctor Iván A01318084 González Flores Yoscelyn A01308587 CUV 564078 Martínez Chamorro Liliana A01318142 Moreno Aguilar Laura Karina A01310147 CVU 281259 Reyes Sánchez Haydee A01310785 CVU

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.558 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 8 de Noviembre de 2013 Enviado por hecigato
  • Bases Filosóficas De La Educacion

    Bases Filosóficas de la Educación Ética 1.1 Definición y objeto de estudio: La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. 1.2 Diferencia entre ética y moral. 1.3 Dilemas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 4.003 Palabras / 17 Páginas
    Ingresado: 26 de Febrero de 2014 Enviado por Ely_Alcaraz
  • Bases Filosoficas De La Educacion

    Publicada en el diario oficial de la federación el 13 de julio de 1993. Última reforma: 13 de marzo del 2013. El congreso desde los estados unidos mexicanos, decreta: ley general de educación. (Artículo 1o.-) nos dice que esta ley regula la educación que imparte el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios. Aquí un punto importante son las universidades y demás instituciones de educación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.458 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 6 de Julio de 2014 Enviado por afafdufull
  • BASES FILOSÓFICAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN

    Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Bloque I. Los principios filosóficos Propósitos Mediante el estudio de los temas y la realización de las actividades correspondientes se espera que los estudiantes normalistas: • Conozcan los principios filosóficos de la educación en México expresados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Educación y la ley estatal correspondiente. • Analicen los fundamentos de estos principios y sus implicaciones en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.639 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 19 de Agosto de 2014 Enviado por itza2412
  • La gran Conclusión de Bases filosóficas de que es Educación Física

    La gran Conclusión de Bases filosóficas de que es Educación Física

    Deportes Los jugadores de la selección mexicana de futbol después de su regreso del mundial mostraron sus conocimientos y sus opiniones sobre: La participación social en la educación como un medio para la observancia, la promoción y el apoyo del desarrollo del proceso educativo. Entre los comentarios tras su regreso del mundial los periodistas continuaron preguntando sobre su viaje al mundial. Inesperadamente un periodista hizo una pregunta acerca de la educación en la cual algunos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.067 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 25 de Enero de 2016 Enviado por jonapss
  • Bases filosoficas Principios Filosóficos de la educación

    Bases filosoficas Principios Filosóficos de la educación

    Publicada en el diario oficial de la federación el 13 de julio de 1993. Última reforma: 13 de marzo del 2013. El congreso desde los estados unidos mexicanos, decreta: ley general de educación. (Artículo 1o.-) nos dice que esta ley regula la educación que imparte el estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios. Aquí un punto importante son las universidades y demás instituciones de educación

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.458 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 25 de Noviembre de 2017 Enviado por afafdufull
  • Bases filosoficas de la educacion

    Bases filosoficas de la educacion

    Conocimiento normativo, convivencia e inclusión educativa. Bases legales, Instrucciones: Parte 1 En esta parte de la actividad identificarás los principales documentos filosóficos y legales que sustentan la educación en México, así mismo su aplicación en la práctica educativa. Instrucciones: 1. Reflexiona y responde a las siguientes preguntas: * ¿Qué entiendes por Educación Integral? * ¿Qué es para ti educación de calidad? * ¿Qué tipo de actividades propondrías en la escuela para trabajar el respeto y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.153 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 25 de Agosto de 2019 Enviado por pasameeltrabajo
  • BASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN

    BASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN

    NOMBRE DEL CURSO: BASES FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN NOMBRE DEL PROFESOR FECHA: CASO TÍTULO DEL CASO: ACTIVIDAD 1: ANALISIS DEL CASO INTRODUCCIÓN: La siguiete información (misma que había estado en la sinopsis) es sobre el caso titulado “Marginar de pensamiento sin imagen” en donde el autor, Eduardo Arrona Córdova toca el tema de la Filosofía de la Educación, presentando una situación que vive un maestro llamado Bosco Palacio Arteaga, quien formaba parte del Departamento de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.701 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 16 de Abril de 2020 Enviado por saidlcts
  • Actividad 01 Bases filosóficas de la educación

    Actividad 01 Bases filosóficas de la educación

    Titulo Universidad Tecmilenio Maestría en Educación Bases Filosóficas de la Educación María Auxiliadora Ruíz Samper 12 de mayo de 2020 SINOPSIS La educación básica a nivel secundaria de las familias en la población de Mahahualas, se puede quedar varada en un sueño por la falta de un método de inclusión dentro del sistema educativo local. Las comunidades de Mahahual y Las Tortugas comparten territorio en Quintana Roo, México, respecto a la educación, el máximo grado

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.832 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 18 de Abril de 2022 Enviado por 2Abraham35
  • Bases Filosóficas en la educación

    Bases Filosóficas en la educación

    Maestría en Educación Nombre: Hector Miguel Hernandez Palacios Matrícula: 02695348 Nombre del curso: Bases Filosóficas en la educación Nombre del profesor: Lic. Rosa Elena Fernández Peña Módulo: 1. Fundamentos teóricos del curso Actividad: 1. Análisis del caso Fecha: 06 Septiembre 2020 Bibliografía: Danis Marian (2019) Los plagios más famosos del mundo del arte. https://www.admagazine.com/cultura/plagios-mas-famosos-obras-arte-20190801-5711-articulos.html (2017) 10 técnicas de estudio: de las mejores, a las menos efectivas. https://lecturaagil.com/tecnicas-de-estudio/ (2017)10 mitos sobre los profesores que deberíamos desterrar

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.609 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 20 de Abril de 2022 Enviado por hectorin26
  • BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

    BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO

    ENSAYO BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO A) PRICIPIOS FOLOSOFICOS *LA EDUCACION: Todos tenemos, en el conocimiento y en la realidad de la vida, la experiencia de lo que son los valores. El valor es otro nombre que se le da al bien. Es una terminología que se empezó a generalizar primero en un ambiente filosófico y después en el lenguaje común sobre todo en el último cuarto del siglo pasado y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 9.965 Palabras / 40 Páginas
    Ingresado: 10 de Abril de 2011 Enviado por Dgant
  • BASES FILOSÓFICAS DE LA PEDAGOGÍA

    BASES FILOSÓFICAS DE LA PEDAGOGÍA

    La formación de pedagogos debe tener bases de su consolidación como tales, es por ello imprescindible el estudio de la filosofía de la educación y la presente unidad está provista de temas de gran importancia como son: la conceptualización de la filosofía, la importancia del método, la construcción científica del conocimiento científico y el deber ser de la educación: fines y valores. La filosofía en general ha servido a la humanidad para plantear diversas interrogantes

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.883 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 23 de Junio de 2011 Enviado por gabrieladerojas
  • BASES FILOSOFICAS ORGANIZATIVAS Y LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO.

    BASES FILOSOFICAS ORGANIZATIVAS Y LEGALES DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. ¿Por qué fue creado el INNE? Para ofrecer a las autoridades educativas de naturaleza federal y locales así como al sector privado, las herramientas idóneas para hacer la evaluación de los diferentes elementos que integran sus correspondientes sistemas educativos. Será objeto de los programas, servicios y acciones del Instituto la educación de tipo básico, en sus niveles de preescolar, primaria y secundaria y la de tipo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.019 Palabras / 5 Páginas
    Ingresado: 30 de Agosto de 2011 Enviado por yulietpe
  • Bases Filosoficas

    *Filosofía :amor a la sabiduría es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. *Estado: es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. *Nación: en sentido estricto,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 743 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 10 de Septiembre de 2011 Enviado por taniah93
  • Actividad De Cierre Bases Filosoficas 1

    • Como actividad de cierre conviene elaborar un breve ensayo sobre el tema. Como es bien sabido, el país sufrió grandes cambios en la segunda mitad del siglo XIX, en esta época existían dos grupos que se disputaban por el poder del país, los conservadores y los liberales. Como todos sabemos después del fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo, quedo otra vez en manos de Benito Juárez: en esta época el positivismo fue la mayor influencia

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 697 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2011 Enviado por mareni_loza
  • Actividad 5 Bases Filosoficas

    1.- ¿POR QUÉ FUE CREADO INEE? ARTÍCULO 1o.- Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como un organismo público descentralizado, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México, que podrá establecer oficinas en cualquier lugar de la República. 2.- ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES CORRESPODIENTES AL INSTITUTO? ARTÍCULO 3o.- Para el cumplimiento de sus objetivos, el Instituto colaborará con la Secretaría de Educación Pública

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.420 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2011 Enviado por mareni_loza
  • Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano

    Vinculación: Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano; Problemas y Políticas de la Educación Básica; Introducción a la Educación Especial; Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I y II. Campos formativos relacionados: “Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe perseguir” y “Cómo es y qué hace un maestro rural”, en Engracia Loyo, La Casa del Pueblo y el maestro rural mexicano, del autor Rafael Ramírez… Leer los textos de Ramírez “Propósitos

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 317 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 25 de Septiembre de 2011 Enviado por AFROgirl
  • Bases Filosoficas

    N. En una tarde tranquila del siglo XIX se encontraban caminando en un parque de la ciudad México, el señor Lorenzo de Zavala y el señor José María Luis Mora, cuando de pronto se encontraron con el señor Clavijero. En ese encuentro, surgió una plática en la cual cada uno de ellos pudo expresar ciertas ideas de acuerdo a la educacion que se brindaba en esa época. N. Comenzando con esta plática el señor Clavijero,

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 400 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 17 de Octubre de 2011 Enviado por frankjavii
  • Ensayo De Bases Filosoficas

    BASES FILOSOFICAS Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. Torreón Coahuila a 26 de octubre del 2011. INTRODUCCION La educación busca tener una igualdad para todo individuo y se hagan valer sus derechos al igual que participen en sus obligaciones para ello hay artículos en la constitución, los cuales nos dan un panorama de los aspectos en los que participa la educación. Estos con el fin de informarnos, así como también de establecer normas, derechos y

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.596 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 23 de Octubre de 2011 Enviado por brenditita
  • Base Filosofica

    Los principios filosóficos. Este curso dio inicio con la definición de cada uno de los artículos que se mencionaran a continuación para desarrollar poco a poco el contenido del bloque. Artículo 3: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estado-federación, estados y municipios- impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y secundaria son obligatorias. Artículo 4: El varón y la mujer son iguales ante la Ley. Los niños y las niñas tienen

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.522 Palabras / 7 Páginas
    Ingresado: 30 de Noviembre de 2011 Enviado por marrilyn
  • Bases Filosoficas

    1.- ¿POR QUÉ FUE CREADO INEE? ARTÍCULO 1o.- Se crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación como un organismo público descentralizado, de carácter técnico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con domicilio en la Ciudad de México, que podrá establecer oficinas en cualquier lugar de la República. 2.- ¿CUÁLES SON LAS RESPONSABILIDADES CORRESPODIENTES AL INSTITUTO? ARTÍCULO 3o.- Para el cumplimiento de sus objetivos, el Instituto colaborará con la Secretaría de Educación Pública

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 270 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 14 de Diciembre de 2011 Enviado por arelisky
  • Bases Filosoficas

    CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. ¿Por qué la tolerancia es un valor necesario e indispensable en una sociedad democrática? Entiendo como tolerancia a la relación entre un sujeto y la sociedad en general en sus distintos contextos social, religioso y político en la que existen diferencias como las distintas preferencias por gustos, ideas, convicciones y formas de vida; que toda persona debe respetar y aprobar, dándole a otra persona la libertad de ser autónomo, pero sin

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 442 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 15 de Diciembre de 2011 Enviado por sosajuan
  • Bases Filosoficas

    EL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 507 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 4 de Enero de 2012 Enviado por sosajuan
  • Pauta 10 Bases Filosoficas ENS

    ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOÍSES SÁENS GARZA” 1º SEMESTRE Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Nombre: Adrian M Villalobos V 10. a).- Hacer individualmente la lectura del texto “La democracia como sistema y como práctica”, de Emilio Tenti Fanfani, en relación con la democracia como sistema y como práctica y la manera en que los preceptos del Artículo Tercero y de la Ley General de educación contribuyen a que en las escuelas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 350 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Enero de 2012 Enviado por lecram
  • Bases Filosoficas.

    Es importante que los maestros conozcan las leyes por muchas razones establecidas en la Ley General de Educación. Un ejemplo que me acuerdo que dio en clase sobre esto puede ser si los padres de un alumno están divorciados y solo uno tiene la patria potestad del niño. Si una educadora no sabe esto y le entrega al niño al padre que no tiene autorización se cometerá una imprudencia muy grande ya que no se

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 349 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 8 de Enero de 2012 Enviado por perla27
  • Bases Filosoficas

    LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES DE CONVIVENCIA HUMANA: APRECIO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA, FRATERNIDAD, TOLERANCIA, RESPETO A LAS DIFERENCIAS, LIBERTAD Y PAZ. LA DIGNIDAD HUMANA: Se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto. Un respeto que, como se ha dicho, debe extenderse a todos los que lo poseen: a todos los seres humanos. Por eso mismo, aún en el caso de que toda la sociedad decidiera por consenso dejar de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 416 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 12 de Enero de 2012 Enviado por dunkan
  • Pauta 8 Bases Filosoficas

    a).- “Educar es universalizar”, Fernando Savater, Los primeros etnias como los griegos, los aztecas, educaban de tal forma a sus hijos que su forma de enseñanza se acompañaba de un plan de vida y un proyecto de sociedad. La educación es tarea de sujetos y tiene como meta formar sujetos, no objetos ni mecanismos de precisión. La educación tiene como objetivo completar la humanidad del neófito. La educación tiene como objetivo completar la humanidad del

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 987 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 15 de Enero de 2012 Enviado por miguelonch
  • Actividad 10 Bases Filosoficas

    "El derecho a la educación" Fernando Savater • La humanización del ser humano moralmente. • Es más importante aprender del resto de los humanos que de muchos libros. • Tenemos la capacidad (racional) de seguir formándonos indefinidamente. • Para que una persona enseñe a otra hay que tener en cuenta que se enseña al que no sabe. • Para ello se debe partir de experiencia de la vida para así conocer nuestras debilidades y dudas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 363 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 26 de Enero de 2012 Enviado por alenka
  • Portafolio De Evidencias De Bases Filosoficas Organizativas Y Legales Del Sistema Educativo Mexicano 2 Bloque

    Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operación de Servicios de Educación Media Superior y Superior Subdirección de Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad en Telesecundaria Portafolio de evidencias Primer bloque Bases Filosóficas, Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Nombre del alumno: Stephanie Astudillo Sandoval Grupo: 101 Nombre del profesor: Profr. Enrique Marino Romero Chilpancingo, Guerrero a noviembre del 2011 Índice Presentación…………………………………….……………………………………………2 Preguntas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 2.689 Palabras / 11 Páginas
    Ingresado: 6 de Febrero de 2012 Enviado por StephAstudillo
  • Nuevas Bases Filosoficas Para El Mantenimiento

    , ya que hasta 1880 “el 90% del trabajo lo realizaba el hombre y la máquina solo hacía el 10%”. Con la 1ª guerra mundial, en 1914, las máquinas trabajaron a toda su capacidad y sin interrupciones, por este motivo la máquina tuvo cada vez mayor importancia. Así nació el concepto de mantenimiento preventivo que a pesar de ser oneroso (caro), era necesario. A partir de 1950 gracias a los estudios de fiabilidad se determinó

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.794 Palabras / 8 Páginas
    Ingresado: 9 de Marzo de 2012 Enviado por freddyboy89
  • Bases filosoficas, legales y organizativas del sistema mexicano

    LA FEDERALIZACION DE LA EDUCACION BASICA Y NORMAL Alejandro Siqueiros Torres Ensayo ROGELIO DE SANTIAGO VAZQUEZ PROFESOR MATERIA: BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA MEXICANO Escuela Normal Superior José E. Medrano R. Español 1er semestre Cuauhtémoc, Chihuahua 10 de Febrero del 2012 INDICE Introducción p.3 La centralización de la educación primaria (1921 – 1978) p. 4 La ejecución de la política de desconcentración de la SEP (1978 – 1982) p. 4 La política de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 921 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 23 de Marzo de 2012 Enviado por asikeiros
  • Bases Filosoficas

    TEMA III.- EL FEDERALISMO EDUCATIVO. FACULTADES Y RESPONSABILIDADES DE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS FEDERALES, ESTATALES Y MUNICIPALES. FACULTADES EXCLUSIVAS Y FACULTADES CONVERGENTES. El Federalismo educativo esta estipulado en la ley general de educación en el capitulo en el capitulo II del artículo 12 al artículo 31, los cales estipulan lo siguiente: Sección 1.- De la distribución de la función social educativa Artículo 12.- Corresponden de manera exclusiva a la autoridad educativa federal las atribuciones siguientes: I.-

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 1.318 Palabras / 6 Páginas
    Ingresado: 26 de Abril de 2012 Enviado por MARTHAROMERO
  • Conclusion Actividad 5 Bases Filosoficas Y Organizativas

    Se concluye que en 1857 se consagro la libertad de enseñanza y se considero a la educación como un servicio público, ya que a partir de esta ley la educación paso a manos del estado y en 1862 la hizo gratuita. Así también como parte del movimiento de reforma, el gobierno de Juárez, acepto la nueva concepción educativa de Barreda y se formulo una Ley Orgánica de Instrucción Pública , estableciendo que la instrucción primaria

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 310 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 31 de Mayo de 2012 Enviado por isabelitaruiz
  • Bases Filosóficas, Legales Y Organizativas Del Sistema Educativo Mexicano

    1.- La universalidad de la educación conlleva a diferentes resultados de la lectura podemos mencionar alguno de estos puntos para reforzar a dar alguna idea de lo que se entendió. Es importante universalizar la educación porque transmite civilización, ya que se le llama así a la interacción de una cultura con otra, y es lo que la educación debe aspirar a transmitir, no solamente cultura, si no civilización (así se aprovechan todos los elementos para

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 379 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 11 de Junio de 2012 Enviado por diamarijuju
  • Bloque IV Bases Filosoficas

    BLOQUE IV TEMAS 1. El laicismo educativo y la educación confesional. 2. Sistemas de normatividad central, de normatividad regional y de normatividad estatal. 3. La gratuidad educativa y la participación del sector privado en la educación. PROPOSITOS Con el estudio de los temas y la realización de las actividades se espera que los estudiantes normalistas: • Conozcan las diferencias y semejanzas existentes entre el sistema educativo mexicano y los sistemas de otros países. • Reconozcan

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 5.636 Palabras / 23 Páginas
    Ingresado: 25 de Julio de 2012 Enviado por alphred
  • Bases Filosoficas

    La importancia de que le maestro de educación básica conozca y valore las bases constitutivas del sistema educativo mexicano. Para mí es muy importante que el maestro o maestra conozca, entienda, razone y explique lo que realmente es el sistema educativo del país, ya que como leí en un documento y leyendo recordé verlo de la misma manera en distintas asignaturas, se debe conocer bien la Ley General de Educación, ya que nos dice en

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 674 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 28 de Agosto de 2012 Enviado por florzitha456
  • Bases Filosoficas

    El laicismo: seis tesis contrarias a la educación pública. Olac Fuentes Molinar Primera tesis: “Se ha firmado que la enseñanza pública controla y “cuadricula “la mente de la población y que el laicismo es un instrumento antirreligioso. El laicismo no es una doctrina confrontada con otras. Es una posición frente a una pluralidad de doctrinas, particularmente religiosas, que reclaman por igual la validez de su visión del mundo. En la escuela pública, a la que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 635 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 5 de Septiembre de 2012 Enviado por gantnarro
  • Importancia Que Tiene Para El Maestro Conocer Las Bases Filosóficas

    ¿Que importancia tiene para el maestro conocer las bases filosóficas que sustenta su trabajo educativo? Para los maestros es indispensable conocer los principios filosóficos que rigen las bases que regulan el funcionamiento del sistema educativo mexicano y la organización de los distintos servicios que se prestan a nuestro país (, a través de la educación), ya que a través de ellas el docente aprende y comprende como puede tener un buen desempeño, además de que

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 523 Palabras / 3 Páginas
    Ingresado: 6 de Septiembre de 2012 Enviado por karly2608
  • BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS

    REPORTE BASES FILOSÓFICAS LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO Los domados Juan Sánchez Andraka Proyección cultural mexicana. s.a de c.v Introducción El país contempla a millones de estudiantes jóvenes que egresan de secundaria para su incorporación al nivel medio superior, esto representa que cada año existe una adaptación por parte de los alumnos a una nueva forma de enseñanza menos estricta literalmente, pero que en cierta forma da lugar que el alumno trate de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 899 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 24 de Septiembre de 2012 Enviado por alex9318
  • BASES FILOSOFICAS DE LA PEDAGOGIA

    Bases filosóficas de la pedagogía La relación entre la filosofía y la pedagogía es un tópico de la literatura pedagógica. La siguiente puntualización puede no ser superflua e inútil, empero. La relación entre la filosofía y lo pedagógico -designado así para tomarlo en su mayor amplitud- se presenta como múltiple. Ante todo, lo pedagógico puede ser y es de hecho tema de la filosofía. Lo pedagógico es una realidad parcial de la realidad total de

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 330 Palabras / 2 Páginas
    Ingresado: 5 de Octubre de 2012 Enviado por gatitanegrita
  • Bases Filosoficas

    19.- ¿Cuáles son los tres puntos principales qué menciona el artículo 1°? R=1.-Otorgamiento y gozo de garantías que concede la constitución 2.-Prohibicion de la esclavitud 3.-Prohibicion de toda discriminación 20.- Según el artículo 2° cuál es la composición de nuestra nación y en que está sustentada? R=Pluricultural sustentada originalmente en sus pueblos indígenas, la conciencia de su identidad y el derecho de los pueblos indígenas. 21.- ¿Cómo se concibe a los indígenas según el artículo

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 845 Palabras / 4 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2012 Enviado por bebiux
  • Bases Filosoficas

    1. Distribución gratuita Bases Filosóficas, Prohibida su venta 2002-2003Legales y Organizativas del Sistema de apoyo para el estudio Educativo Mexicano Programa y materiales Licenciatura en Educación Preescolar Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las er Escuelas Normales semestre 2. Bases Filosóficas,Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano Programa y materiales de apoyo para el estudio Licenciatura en Educación Preescolar Primer semestre Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas

    Clasificación:
    Longitud del ensayo: 7.321 Palabras / 30 Páginas
    Ingresado: 8 de Octubre de 2012 Enviado por eduardo_lalo