Biología celular
Documentos 1 - 50 de 408
-
Biologia Celular
fatipayanREPLICACION DEL ADN Conservar la información genética gracias a que la doble hélice permite dar lugar a copias sin perder su conformación. HIPOTESIS Conservativa: tras la duplicacion se quedan por un lado las hebras madre y por el otro las hebras hijas. Semiconservativa (watson y crick): en las 2 moleculas
-
Biologia Celular
tiburonutBIOLOGIA CELULAR Como todos ya sabemos, todo ser vivo esta conformado por pequeñas partículas denominadas células las cuales son la unidad fundamental de la vida sobre la tierra. Pero no todos los seres vivos somos iguales por lo tanto no todas las células son idénticas. La primera diferencia que se
-
Biologia Celular
SiwolateBIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR ENFERMEDAD “VIH” JHONATAN LLANOS FERNANDEZ COD: 1.114.823.923 TRABAJO PRESENTADO AL PROFESOR: CARLOS ALFONSO LEMOS UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI PALMIRA VALLE 01 DE OCTUBRE 2012 INTRODUCCION El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), Fue descubierto y considerado
-
Biologia Celular
Efrain87Paráfrasis. Se denomina paráfrasis o versión parafrástica a la traducción de un texto que utiliza más palabras que las necesarias, a fin de dar una versión más clara y didáctica del sentido original. Por ejemplo, Fray Luis de León hizo versiones parafrásticas de El cantar de los cantares y del
-
Biologia Celular
glamourBiología celular La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología). Citología viene del griego κύτος (célula).1 es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo
-
Biologia Celular
cristianch1091The Birth of Complex Cells Humans, together with all other animals, plants and fungi, owe their existence to the momentous transformation of tiny, primitive bacteria into large, intricately organized cells bout 3.7 billion years ago the first living organisms appeared on the earth. They were small, A single-celled microbes not
-
Biologia Celular
fossikolorBIOLOGIA CELULAR 5.- TECNICAS DE ESTUDIO DE LA CELULA 5.1.Microscopía.5.1.1 Electrónica y óptica La mayoría de los microscopios utilizan luz visiblecomo fuente de iluminación y se denominan microscopios ópticos. Losmicroscopios ópticos con una sola lente, como el de Leeuwenhoek, actúancomo una lupa simple. Se denominan microscopios simples. El uso de
-
Biologia Celular
longololongoLa biologia celular en la vida La biología celular nos lleva al estudio de la estructura inherente a todos los seres vios: La celula siendo la unidad funcional básica de la vida y apartir de la cual los seres vivos pueden desarrollar sus funciones vitales. A lo largo del curso
-
Biologia Celular
RESUMEN A través del presente informe se procederá a explicar de una forma clara y concisa el análisis comparativo de diversas células las cuales fueron encontradas en muestras sanguíneas tomadas de distintos animales y de seres humanos: como del perro, pescado, vaca, sapo, conejo, camarón, niño, adolescente y anciano. Gracias
-
Biologia Celular
pipo_5821 COMPOSICIÓN QUÍMICA BÁSICA DE LA CÉLULA PROCARIÓTICA El contenido en agua de una célula vegetativa bacteriana típica es de un 70%, mucho menor que el de los eucariotas (que ronda el 90%). 2 TAMAÑO DE LOS PROCARIOTAS El tamaño es un parámetro que está determinado genéticamente, pero los valores
-
Biologia Celular
dr117lpTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN LA TEORÍA DE LA SÍNTESIS ES AQUELLA QUE RELACIONA LA EVOLUCIÓN SE PRESENTA TANTO EN LOS GENES COMO EN LA SELECCIÓN NATURAL. FOSILES Y SUS TIPOS PETRIFICADOS: AL MINERALIZARSE EL ORGANISMO PRODUCE UNA COPIA IDÉNTICA EN UNA PIEDRA. GELIFICADOS: EL ORGANISMO SE MANTIENE SIN ALTERACIONES A
-
Biologia Celular
xesarlnPreguntas sobre Trabajo Académico 1. Presentación adecuada del trabajo. Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato. Valor: 2 puntos 2. Con el fin de estudiar el proceso de respiración celular se emplean células eucariontes heterótrofas aeróbicas. a. Señale dos moléculas inorgánicas involucradas en
-
BIOLOGIA CELULAR
javitoxLa vida es celular 1. Elaboración de un cronograma con la aportación de los diversos científicos que contribuyeron a la invención del microscopio, descubrimientos de la célula y construcción de la teoría celular Científicos Robert Hooke Uso uno de los primeros microscopios compuestos para observar un corte delgado de corcho
-
Biologia Celular
carlaa20Biología Celular Todos los seres vivos estamos compuestos de células. Muchos seres vivos somos multicelulares, es decir, un gran número de células trabajan concertadas unas con otras para conformar a un único organismo. Otras formas de vida, como bacterias, protozoos y muchas especies de hongos son unicelulares, es decir, están
-
Biologia Celular
andres1509_2013BIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas
-
Biologia Celular
omarchavBIOLOGÍA CELULAR La biología celular (formalmente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. HISTORIA.
-
Biologia Celular
nik1987Quaglia Nicole Sarina Ramírez Santana Brenda Paola Comunicación Celular La comunicación celular es la capacidad que tienen todas las células de intercambiar información fisicoquímica con el medio ambiente y con otras células. La función principal de la comunicación celular es la de adaptarse a los cambios que existen en elmedio
-
Biologia Celular
claudiac1231. La membrana plasmática es muy impermeable a todas las moléculas cargadas. Explique por qué POR QUE La carga y el elevado grado de hidratación de las moléculas impide penetrar en la fase hidrocarbonada de la bicapa. La permeabilidad depende principalmente de la carga eléctrica y, en menor medida, de
-
Biologia Celular
JijijajajojoUniversidad del cauca Facultad de ciencias exactas de la educación Programa: Biología fundamental Popayán- Cauca TALLER DE GENETICA 1. FRECUENCIA DE CARACTERES Y HERENCIA CARACTERISTICAS DE LOS COMPAÑEROS DE CURSO NOMBRE DEL COMPAÑERO TIPO DE SANGRE LOBULO DE LA OREJA VELLOSIDAD CAPACIDAD DE ENRROLLAR LA LENGUA CAMILO HURTADO O+ PEGADO
-
Biologia Celular
yohzzlabeauLa biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.
-
Biologia Celular
abraham1214La biología (del griego «βίος» bíos, vida, y «-λογία» -logía, tratado, estudio, ciencia) es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivosy, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc. Se ocupa tanto de la descripción de las características y
-
Biologia Celular
giltruniINSTITUTO TECNOLOGICO DE COMITANCILLO “INGENIERIA EN AGRONOMIA” ASIGNATURA: BIOLOGIA CELULAR TRABAJO: RESUMEN DE LAPRIMERA UNIDAD PROFESOR: ING. MARCOS RAMOS LEANDRO ALUMNO: GILBERTO CRUZ CRUZ GRUPO: 1 “A” ENSAYO DE LA PRIMERA UNIDAD La palabra biología proviene del griego bio, vida y de logos, tratado, en pocas palabras es la ciencia
-
Biologia Celular
MeDaBlanBiologia celular y molecular La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuantoa lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital.
-
Biologia Celular
La biología celular o bioquímica celular (antiguamente citología, del griego κύτος, que significa ‘célula’)1 es una disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital. Con
-
Biologia Celular
fernanda.omINTRODUCCION: La membrana plasmatica es una caracterstica tanto de las celular procariota como de las eucariotas. esta define el limite de la celula y separa su contenido del medio externo, es decir, actua como una barrera selectiva al paso de moleculas, permitiendo el ingreso de sustancias, o bien eliminando las
-
Biologia Celular
manuelfc1995MITOCONDRIAS Las mitocondrias son uno de los orgánulos más conspicuos del citoplasma y se encuentran en casi todas las células eucarióticas. Observadas al microscopio, presentan una estructura característica: la mitocondria tiene forma alargada u oval de varias micras de longitud y está envuelta por dos membranas distintas, una externa y
-
Biologia Celular
NACHO94PRACTICA No 6 ACTIVIDAD ENZIMATICA DE LOS PEROXISOMAS FUNDAMENTO LOS PEROXISOMAS ESTAN PRESENTES EN TODAS LAS CELULAS EUCARIOTAS, SON VESICULAS RODEADAS POR UNA MEMBRANA SIMPLE Y CONTIENEN ENZIMAS EN SU INTERIOR. LA CATALASA ES UNA ENZIMA QUE PERTENECE A LAS OXIDORREDUCTASAS ESTAS CATALIZAN LA DESCOMPOSICION DEL PEROXIDO DE HIDROGENO (H2O2)
-
Biologia Celular
DIAGEMCuestionario 1. ¿Cuál es la composición de la piel de los peces? Su piel es de naturaleza epitelial, es decir, la pura consistencia celular, privada de vasos sanguíneos. Su recubrimiento mucoso es de nivel glandular, que pueda ser más abundante según las especies. No poseen estrato corneo, existe mucoso de
-
Biologia Celular
nenita2014le conoce con el nombre de complejo de poro nuclear. Hacia el interior del núcleo y pegado a la membrana nuclear interna se encuentra la lámina nuclear constituida por proteínas de filamentos intermedios. En el resto del núcleo hay cromatina que puede aparecer en dos formas: Eucromatina (es la cromatina
-
Biologia Celular
diegotsAnálisis y Discusión de Resultados: Nosotros notamos que al observar las bacterias de Gram tanto positiva como negativa, presentaba una tinción de color violeta o rosa, debido a que el cristal violeta es el componente primario de la coloración de Gram que se adhiere a la pared celular bacteriana, las
-
Biologia Celular
fran.alarcon202.-Los enlaces covalentes se caracterizan por compartir electrones, pueden formar enlaces triples dobles o sencillos y están formados por elementos no metálicos. 3.-Los enlaces no covalentes se caracterizan porque no necesitan energía para romperse, no comparten electrones por lo que generan moléculas cargadas. 4.-Enlaces iónicos: Se forma por ganancia o
-
Biologia Celular
roxanarvopLa primera referencia al concepto de célula data del siglo XVII, cuando el inglés Robert Hooke utilizó este término, célula (por su parecido con las habitaciones de los sacerdotes llamadas celdas), para referirse a los pequeños huecos poliédricos que constituían la estructura de ciertos tejidos vegetales como el corcho. No
-
Biologia Celular
Daniela1201es1. ¿Qué elementos son componentes comunes de las moléculas biológicas? Los hidratos de carbono, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos. Los hidratos de carbono o azúcares son compuestos cuyas moléculas están formadas exclusivamente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Los más sencillos, como la glucosa o la ribosa, reciben
-
Biologia Celular
cecuESTIMACIÓN DE DIVERSIDAD DE DIATOMEAS 5 INTRODUCCIÓN La célula fue descubierta por Robert Hooke en 1663, quien la vio por primera vezen laminillas delgadas de corcho. Célula quiere decir pequeña celda.Tanto las plantas como los animales están formados por células, Las células seforman a partir de otras pre-existentes, y Todas
-
Biologia Celular
keotorresUniversidad de córdoba Sede – lorica II semestre Tema: Las bacterias. Presentado por: Keiling Esther torres pacheco BIOLOGIA CELULAR-214007-MC02 Año- 2014 En estos tiempos aciagos de recortes y déficits presupuestarios, es cada vez más difícil justificar las investigaciones que se llevan a cabo en el ámbito científico aunque no debería
-
Biologia Celular
marichelo6RESUMEN En esta práctica de laboratorio realizamos la extracción de ADN de plátano, la cual se realizó con sencillos pasos. Primero en una bolsa de plástico se colocó la mitad de un plátano sin cáscara y se prosiguió a triturarlo lo más posible. Luego en un vaso desechable vertimos aproximadamente
-
Biologia Celular
mulifp1. TEMA 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1.1. INTRODUCCIÓN 1.1.1. DEFICINICIÓN DE BIOLOGÍA CELULAR: 1.1.1.1.1. Estudio que profundiza en los componentes esenciales mínimos de los organismos vivos: las células. 1.1.1.1.2. Existen fronteras poco definidas con otras disciplinas (microbiología, bioquímica, biología molecular, citogenética, fisiología celular, embriología, inmunología, patología…) 1.1.2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE
-
Biologia Celular
Anamary520Activación de caspasas a través de receptores de membrana (Death Receptors) Una de las rutas que conduce a la activación de las caspasas se inicia con la unión de los "Death Receptors" (DR) de la superficie celular con sus ligandos específicos. Los DR son una familia de proteínas transmembrana que
-
Biologia Celular
LeyakziEnfermedad de Gauchear: es una de las más comunes, originada por una deficiencia en la enzima glucocerebrosidasa, esto produce una acumulación en el cuerpo de glucocerebrosido, el cual se va acumulando dentro de los lisosomas de las células. Ocurre en 1 de cada 100,000 personas. Se clasifica en tres tipos:
-
Biologia Celular
jennsqwertyLibrito 2 El limite de resolucion es la menor distancia entre 2 puntos que puede diferenciar un sistema ocular, siendo esta medida en el humano de 0.2mm. Microscopio optico: Estan formados basicamente por estructuras de tipo mecanico, un sist de lentes y una fuente luminosa.En el sist optico estan integradas
-
BIologia Celular
leafarsgEvidencia de Aprendizaje: ¿Soy o me parezco? Esta actividad implica que exteriorices en un cuerpo de ideas e información todo lo que haz aprendido durante esta unidad; te enfocarás en discernir qué tan parecidos o diferentes evolutivamente son un virus, el hongo del pie de atleta (Tinea pedis), un alga
-
Biologia Celular
boligomitaInstituto Tecnológico de Úrsulo Galván Alumno: Antonio Efraín Vázquez Duarte Conceptos de Biología celular 10 de Septiembre 2014. Conceptos de biología celular La Biología Celular estudia a la unidad fundamental de todos los seres vivos que habitan nuestro planeta: la célula. La célula se ha convertido en el centro de
-
Biologia Celular
barbarakjnIntroducción La flora normal la podemos encontrar de manera habitual en nuestro organismo, se encuentran asociados a sistemas anatómicos como la piel, tubo digestivo, sistema respiratorio superior, sistema urogenital, conjuntiva, etc. El feto humano in utero se encuentra libre de bacterias y otros microorganismos, sin embargo, a las pocas horas
-
Biologia Celular
hadassahBIOLOGÍA CELULAR TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas
-
Biologia Celular
BERNABÉ La primera mención que se hace en las Escrituras de este cristiano destacado del primer siglo es la de Lucas en Hechos 4:34-36. En este pasaje se dice que este hombre devoto era un levita nativo de la isla de Chipre, pero que se encontraba en Jerusalén para ese
-
Biologia Celular
Caracterización del gen y proteína de trabajo El gen Tyr se encuentra en el brazo largo del cromosoma 11, codifica para una tirosinasa, enzima cuya mutación causa la enfermedad. Se trata de una enzima con 529 aminoácidos y dos isoformas, siendo la isoforma 1 la más caracterizada. Participa en los
-
Biologia Celular
van1905En biología celular, el nucléolo es una región del núcleo que se considera una estructura supra macromolecular, puesto que no posee membrana. La función principal del nucléolo es la producción y ensamblaje de los componentes ribosómicos. El nucléolo es aproximadamente esférico y está rodeado por una capa de cromatina condensada.
-
Biologia Celular
TEORÍA CELULAR La teoría celular tiene 4 puntos fundamentales: La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células
-
Biologia Celular
UNIVERSIDAD DE CALDAS PRIMERA ENTREGA DE INFORMES DE LABORATORIO DE BIOLOGIA CELULAR MESA No 4 HORARIO: JUEVES DE 2 A 4 PM PROFESOR: EDUARDO ANGULO GARZÓN INTEGRANTES BEDOYA AGUIRRE JHOAN SEBASTIAN CHAUCANES TELLO ALEXANDER GARCIA ISAZA SANTIAGO NICOLAS VALENCIA UCHIMA LUCAS VINASCO JEFERSON 5 DE DICIEMBRE DE 2013 INFORME No
-
Biologia Celular
berverlynBiología celular: • La célula es la unidad anatómica y fisiológica de todos los seres vivos. Unidad anatómica quiere decir que los organismos vivos están formados por una o muchas células. Unidad fisiológica significa que el conjunto del organismo funciona porque todas las células funcionan. • Cada célula procede de