Circuito RC
Documentos 51 - 84 de 84
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°1 Circuitos en RC
Betzabeth ZavalaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_0QIX4PmL4oU/Sye7_B6pHWI/AAAAAAAAAJU/4niRh021a-w/s320/escudo+UNAC.jpg PRACTICA DE LABORATORIO N°1 DOCENTE: * Chumpitassi Gaspar Juan INTEGRANTES: * Soto Galindo Yakc 1615115267 * Tihuay Muñoz Marcos Gabriel 1615125218 * Zavala Silva Betzabeth 1615115321 * Zelaya Callao, 13 de noviembre
-
DISEÑO DE UN CONTROLADOR PARA UN CIRCUITO RC
DavidLlantenCDISEÑO DE UN CONTROLADOR PARA UN CIRCUITO RC PRESENTADO POR: DAVID ALEXANDER LLANTÉN CASTRILLÓN JAMES GABRIEL ZAMBRANO MÉNDEZ PRESENTADO A: ELENA ESPAÑA http://carrerasuniversitarias.com.co/logos/original/logo-universidad-del-cauca.png UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGIENERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES 2015 DISEÑO DE UN CONTROLADOR PARA UN CIRCUITO RC El objetivo es controlar el voltaje suministrado al capacitor
-
Respuesta de circuitos RL y RC de primer orden
Julio LimaCapitulo 7: Respuesta de circuitos RL y RC de primer orden. Observe que, cuando no hay ninguna fuente independiente en el circuito, la tensión Thevenin y la corriente de Norton son cero y el circuito se reduce a uno delos mostrados en la figura; es decir, tenemos un problema de
-
CIRCUITO RC. CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR
Nicoooo4CIRCUITO RC CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR Integrantes: - Diego Guerra. - Sophia Muñoz. - Javiera Orellana. Profesor: Andrés Sepúlveda. Sección: 1231 Fecha de entrega: 17/06/2019 Objetivos En esta experiencia se tuvo como objetivo principal el conocer un Circuito RC, como también conocer el proceso de carga y descarga
-
Osciladores con circuitos con realimentación RC
SoendlsOSCILADORES 16–3 OSCILADORES CON CIRCUITOS CON REALIMENTACIÓN RC El oscilador de puente de Wien: es un tipo de oscilador senoidal con realimentación. Una parte fundamental del oscilador de puente de Wien es un circuito de adelanto-atraso, R1 y C1 juntos forman la parte de atraso del circuito; R2 y C2
-
Análisis transitorio de los circuitos RC, RL, RCL
Patricio PatoFORMATO DE INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA ESTUDIANTES CARRERA: INGENIERIA ELÉCTRICA ASIGNATURA: ELECTRÓNICA DE POTENCIA I NRO. PRÁCTICA: 1 TÍTULO PRÁCTICA: MEDICIÓN DE FENÓMENOS TRANSISTORIOS OBJETIVO ALCANZADO: * Análisis transitorio de los circuitos RC, RL, RCL OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Conocer los bancos
-
Reporte: Circuitos RC y RL en régimen transitorio
Bryan MendezUniversidad de Costa Rica Escuela Física Laboratorio de física general 3 Reporte: Circuitos RC y RL en régimen transitorio Profesora: María Herrera Estudiante: Brayan Mendez Picado Carnet: B14111 Grupo: 13 II-2017 Resultados: * Parte A- Circuito RC: La primera parte de la practica consistió en armar un circuito RC con
-
Electricidad y Magnetismo Práctica #3 Circuito RC
Christian Geovanni Hernandez MurilloUniversidad Politécnica de Aguascalientes Departamento de Ciencias Básicas Ingeniería en Sistemas Estratégicos de Información Electricidad y Magnetismo Práctica #3 Circuito RC Bravo de Alba Héctor Daniel UP160734 Martínez Hernández Luis Alfonso UP160838 Mira Rosillo Edgar Iván UP160712 Pérez Medina Raúl Alejandro UP160172 M. C. Christian Geovanni Hernández Murillo. UPA; viernes
-
Practica 1: Respuesta trancitoria de un circuito RC
Sergio ArredondoResultado de imagen para ipn logo INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Resultado de imagen para ipn logo ESIME ESIME ZACATENCO ICE ANALISIS TRANCITORIOS DOCENTE: VALLE REYES ARACELI “PRACTICA 1: RESPUESTA TRANCITORIA DE UN CIRCUITO RC” INTEGRANTES: GRUPO: 5CV3 FECHA DE REALIZACIÓN: 10-MARZO-2017 “PRACTICA 1: RESPUESTA TRANCITORIA DE UN CIRCUITO RC” Introducción En
-
MEDICIONES ELECTRICAS PRACTICA 5: “CIRCUITO RC”
Andreshdz4INSTITUTO TECNOLOGICO Resultado de imagen para tecnm DE DURANGO Resultado de imagen para instituto tecnologico de durango MEDICIONES ELECTRICAS PRACTICA 5: “CIRCUITO RC” NO. DE C: NOMBRE: 18040905 Hernández Canales Andrés 18040912 Martínez Fabela Daniel Efraín 18040929 Venegas Flores Juan Alberto PROFESOR: PEDRO LUIS LERMA GARCIA 28 DE MAYO DE
-
Carga Y Descarga De Un Condensador En Un Circuito RC
locouCARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR EN UN CIRCUITO RC I.- OBJETIVO Medir el tiempo de carga y descarga de un condensador en un circuito RC, usando un osciloscopio. Estudiar como varia el voltaje en un circuito RC. II.- FUNDAMENTO TEORICO Un circuito RC es un circuito con un resistor
-
Práctica 8 Descarga del capacitor en el circuito RC
Jenni_Tesultado de imagen para UNAM magen relacionada Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Física (1210) Semestre: ___2019-1___ Número y nombre de la práctica: _____#8 Descarga del capacitor en el circuito RC______ Alumnos: * Bandín Jiménez Anyeli * Carrizosa Fernández Jesús * Flores González Natanahel Profesor: José
-
Respuesta de Circuitos RC y RL a pulsos rectangulares
Edgar90h2INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://modalidadmixta.est.ipn.mx/images/ipn.GIF http://www.eventos.esimecu.ipn.mx/sieec2013/images/logoesime.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTE DE INGENIERIA EN COMUNICACIONES Y ELECTRONICA UNIDAD ZACATENCO INSTRUCTIVO PARA EL LABORATORIO DE ELECTRONICA DIGITAL SEPTIEMBRE 2015 “PRACTICA No. 1” Respuesta de Circuitos RC y RL a pulsos rectangulares. ALUMNO BOLETA GRUPO GONZALEZ TORRES EDGAR IVAN 2013301903
-
Informe 2 Electricidad y magnetismo “Circuitos RC”
CRISTOBAL PIÑA LIZANAInforme 2 Electricidad y magnetismo “Circuitos RC” Profesor: Adrián Álvarez Fecha: 31 de Mayo 2017 Sección 3 Integrantes: Fernández, Raimundo Henriquez, Joaquin Piña, Cristóbal Zamudio, Diego 1. Resumen La carga y descarga de un condensador en un circuito tiene una enorme significancia, ya sea académica tanto como profesional. En el
-
Los circuitos en serie RL, RC y RLC en corriente alterna
markoxoonetOBJETIVO: Estudiar los circuitos en serie RL, RC y RLC en corriente alterna. Aplicación al cálculo de L y C. MATERIAL: Alimentación de potencia: c.a. 6.3 V a 50 Hz. Voltímetro electrónico (c.a. 0-10 V) u osciloscopio. Miliamperímetro (1 mA) Resistencias: 47 KQ Condensadores: 470 nF. Autoinducciones: bobina de 8
-
Estudiar la descarga de un condensador en el circuito RC
WladimirFreire________________ Objetivos: * Objetivo general: Estudiar la descarga de un condensador en el circuito RC, el cual tiene una combinación en serie de un resistor y un capacitor. * Objetivo específico: Analizar mediante datos la importancia de un condensador para almacenar energía y la relación que existe entre el tiempo
-
Diseño De Un Controlador Pid Analogo Para Un Circuito Rc
windupbirdUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica E.A.P Ingeniería Electrónica 19.1 Curso: Laboratorio de Sistema de Control II Diseño de un Controlador PID Análogo para un circuito RC Docente: Ing. Villacorta Núñez Hilda Integrantes: Hidalgo Quinto Dan Alfredo Ascencio
-
Comportamiento de un sistema de primer orden (circuito RC)
Martin Guevara MooC:\Users\marti\Desktop\imagenes upc\logotipoupc.gif Universidad Politécnica del Centro Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones Reporte de práctica “Sistema de primer Orden: Circuito RC” Integrantes: Martín Guevara Moo 002488 Luis Enrique Rodríguez Guzmán 002556 Asignatura: Control Industrial Docente: Ing. Jorge Alberto Acosta Alejandro Grupo: E7 Edificio 1 Fecha: 8 de octubre de 2018 Introducción
-
Práctica: Control proporcional sobre circuito RC con Proteus
Carlos DuranINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE XALAPA Descripción: LOGO%20TEC Requerimiento: 8.3 MANUAL DE PRÁCTICAS Icono Descripción generada automáticamente ÍNDICE Introducción 3 Objetivo 3 Hipótesis 3 Material, reactivos y equipo requerido 3 Desarrollo 4 Resultados 7 Conclusiones. 8 Actividad de aprendizaje 9 Sugerencias 9 Fuentes de consulta 9 Asignatura (Clave y nombre) *
-
Resultados del estudio previo. 1.1. Ánalisis de un circuito RC
Iliana OrellanaResultados del estudio previo. 1.1. Ánalisis de un circuito RC. a) ¿Respuesta temporal en bornes del condensador? (En función de C y R1). Datos: t >0; vi(t)= 5 u(t); vc(0-)= 0 V; R1= 10 kΩ Sabemos que la tensión en bornes del condensador será de la forma: vc(t)= Solución homogénea
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA #8: Circuitos RC carga y descarga
Cristian Santacruz CardonaINFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA #8: Circuitos RC carga y descarga Física II: Electricidad y Magnetismo Álvaro Gómez Granja Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Presentado por: Daniel Stiven Díaz Cardona 20172015046 Omar Julián Castellanos Quiñonez 20172015152 Cristian Daniel Santacruz Cardona 20172015050 Bogotá, D.C Marzo 2020
-
Laboratorio de Circuitos 1 Respuesta Transitoria de los Circuitos RC
kuroshadowUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ Facultad de Eléctrica, Carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Asignatura: Laboratorio de Circuitos 1 Respuesta Transitoria de los Circuitos RC Grupo: 1EE-121 Integrantes: Valeria Zubieta 8-887-2132 Gerardo Madrid 8-903-2407 Profesor: Raúl Pérez Fecha de Realización: Lunes 26 de Octubre del 2015 Fecha de Entrega: Lunes 9
-
INFORME CIRCUITOS EN RC Laboratorio de física electricidad y magnetismo
Bsva01UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA Resultado de imagen para logo umng FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE FÍSICA INFORME CIRCUITOS EN RC Laboratorio de física electricidad y magnetismo Johan Ernesto Zarta Marin, 5500757 Brayan Stiven Velasquez Abril, 6000293 Resumen El propósito principal de la práctica de laboratorio es comprobar Experimentalmente la dependencia
-
LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Práctica No.7: “Circuitos RC”
Lizz MoPeINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIROR DE INGENIERÍA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE FÍSICA LABORATORIO DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Práctica No.7: “Circuitos RC” Profesor: Israel Ávila García Grupo: 1IM13 Sección: B Equipo: 8 Integrantes: * Morales Pérez Lizbeth Guadalupe * Reyes Zavaleta Aurora * Trejo Liévano Oscar
-
PRÁCTICA NÚMERO 3.FRECUENCIA Y DESFASAMIENTO EN CIRCUITOS RL Y RC EN SERIE
jnoegsulvaran2PRÁCTICA NÚMERO 3.FRECUENCIA Y DESFASAMIENTO EN CIRCUITOS RL Y RC EN SERIE . Cuando a Los extremos de una resistencia óhmica se aplica una tensión alterna, V = VM sen ω t, la intensidad de la corriente que se origina se deduce a partir de la ley de Ohm: (1)
-
Cálculo de los elementos constitutivos de circuitos eléctricos: RC, RL y RCL
nicofgarciaGUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE LOS APRENDIZAJES I. INFORMACIÓN GENERAL ASIGNATURA Electrónica y Electricidad NIVEL Tercero UOC Básico CICLO ACADÉMICO Oct/2020 – Feb./2021 DOCENTE Ing. Víctor Manuel Pérez Rodríguez, Mg. PARTICIPANTES García Nicole García Nayeli Gavidia Ronaldo II. INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS 1. Tema: Cálculo de los
-
Aplicaciones de Circuitos RC, RL y del transistor como elemento de Conmutación
Jose Alfredo MartinezRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Aplicaciones de Circuitos RC, RL y del transistor como elemento de Conmutación ________________ INTRODUCCION Los Circuitos RC, RL básicamente están compuestos por resistencias, bobinas y un condensador, cada uno de ellos se comportan
-
COMPORTAMIENTO DE UN CIRCUITO RC ANTE UNA SEÑAL DE PULSO Y UNA SEÑAL SENOIDAL
Jaíra MoralesUniversidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Eléctrica Licenciatura en Ingeniería Electromecánica Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Licenciatura en Ingeniería Eléctrica y Electrónica Esquemas Eléctricos y Electrónicos Matzel Daniel Montes LABORATORIO N°4 “COMPORTAMIENTO DE UN CIRCUITO RC ANTE UNA SEÑAL DE PULSO Y UNA SEÑAL SENOIDAL”. Joel Barría Cédula:
-
Respuesta en estado senoidal permanente para circuitos de primer y segundo orden RC, RL
Agustín Camacho SuárezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Laboratorio de Análisis de Circuitos Práctica 9 Título de la Práctica: Respuesta en estado senoidal permanente para circuitos de primer y segundo orden RC, RL. Fecha de Realización: 17/04/2013 Fecha de Entrega: 24/04/2013 Nombre del Alumno: Introducción.- La respuesta forzada corresponde a
-
Relación Entre Las Componentes Y Ecuaciones De Un Circuito RC Y El Trabajo Respiratorio:
vvaq_16A simple vista para muchas personas es casi imposible reconocer las características comunes entre un circuito RC (carga y descarga) y el sistema respiratorio humano pero al indagar un poco más se nota lo similares que son ya que el proceso de carga y descarga de un capacitor es idéntico
-
Fundamentos y Evaluación de las condiciones iniciales y los elementos de los circuitos RL y RC.
Herbin De Leon Alfonso3.1. Fundamentos y Evaluación de las condiciones iniciales y los elementos de los circuitos RL y RC. Primero recodaremos lo que es un condensador, ya que un condensador se le conoce como el conjunto formado por 2 conductores o armaduras separadas por un aislante o dieléctrico. Estos pueden ser uno
-
Alimentar un circuito RC con una señal de 2vpp siendo los valores de la resistencia y el capacitor de 1kΩ y 1µF respectivamente. Comparar su señal de entrada con respecto a su salida
eduardo mendez vazquezPRÁCTICA N° 1 Circuito RC en serie y paralelo EXPERIENCIA EDUCATIVA Electrónica Analógica. DOCENTE Ing. Noé Arroyo Molina INTEGRANTES S13011135 MÉNDEZ VÁZQUEZ JOSÉ EDUARDO INTRODUCCIÓN Un circuito RC es un circuito compuesto de resistencias y capacitores alimentados por una fuente eléctrica. Un circuito RC de primer orden está compuesto de
-
El análisis del comportamiento no estacionario de un circuito RC, para determinar el voltaje y la corriente en el condensador del circuito en función del tiempo V (T) e I (T), respectivamente
haslakResumen Esta practica constaba de un circuito el cual tenia fuente de voltaje, cables de conexiones, protoboards, resistencias y condensadores, primero se permitía el paso del voltaje el cual cargaba el condensador, posteriormente se cortaba el paso de corriente para que el condensador se cargara, se sabia que el condensador
-
Bueno, Estas Son Algunas De Las Aplicaciones Que Conozco En Electronica: 1. Estudios De Regimenes Transitorios, Como Ser Circuitos RC Y RL. 2. Estudio De Los Sistemas Resonantes, Como Ser Los RLC Y LC. 3. Obtencion De Funciones De Transferencia En Sistem
andiie_dollBueno, estas son algunas de las aplicaciones que conozco en electronica: 1. Estudios de regimenes transitorios, como ser circuitos RC y RL. 2. Estudio de los sistemas resonantes, como ser los RLC y LC. 3. Obtencion de funciones de transferencia en sistemas. 4. Modelado de sistemas 5. Aplicacion al electromagnetismo.