Condición humana
Documentos 151 - 159 de 159
-
Análisis de las condiciones de seguridad y salud según características de la organización redes humanas
johadimateAnálisis de las condiciones de seguridad y salud según características de la organización redes humanas Johanna Dimaté Marleny Moreno Karen Carmona Dr. Jose Alberto Figueroa Corporación Universitaria Minuto de Dios Especialización Gestión de riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo Septiembre 2021 Introducción Prevenir los accidentes de trabajo
-
Hacia La Cuarta Generación De Derechos Humanos: Repensando La Condición Humana En La Sociedad Tecnológica.
nekoekHacia la cuarta generación de Derechos Humanos: repensando la condición humana en la sociedad tecnológica. La relevancia de la ética para el análisis de la tecnología La necesidad de continuar pensando nuestra condición humana para que al ser reconocida como tal, pueda ser respetada, abre la oportunidad de un discurso
-
Genocidios y educación histórica: acerca del deber de la memoria, la SHOA y la defensa de la condición humana
mibaguGenocidios y educación histórica: acerca del deber de la memoria, la SHOA y la defensa de la condición humana Barbieri , Marta Isabel y Ben Altabef, Norma Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Históricas “Dr Ramón Leoni Pinto” Abstrac En este trabajo reflexionamos
-
Investiga Y Realiza Una síntesis Sobre ¿qué Es La Condición Humana? ¿Cómo Se Construye La Condición Humana?
thananochezcomencemos preguntándonos por el contenido semántico de la palabra "condición" notablemente rico y complejo. A nuestro juicio mostraría tres núcleos: 1. Es algo que debe estar dado para que otra cosa o situación sean posibles 2. Es un modo eventual de ser o estar, actual o posible 3. En fin,
-
Reflexión personal sobre la condición humana, la salud, la enfermedad y sus determinantes en el contexto mexicano
Yerika RuizC:\Users\Yerika\Desktop\UnADM\unadm.jpg C:\Users\Yerika\Desktop\UnADM\sep-logo-33-450x300.jpg Unidad 2. Autorreflexión. C:\Users\Yerika\Desktop\UnADM\n_educacion_para_la_salud.jpg Yerika Samantha Ruiz Castillo ES1611315851 Universidad Abierta y a Distancia de México Salud y Sistemas. Unidad 2.Autorreflexión. 16 de mayo del 2016. Autorreflexiones 1. ¿Cómo definirían sus propias dimensiones (biológica, psicológica y social), en función de su condición humana? Hablando bilógicamente, me considero un
-
12 cuentos peregrinos. Exploración de la condición humana, las relaciones interpersonales y la búsqueda de significado
sebastiani10BUEN VIAJE, SEÑOR PRESIDENTE Resumen Es un político ya viejo, muy enfermo y sin nada ni nadie en el mundo entonces un día saliendo del hospital se encuentra con conocido al cual el político no recuerda y este a la vez trata de sacarle provecho al político pensando q tiene
-
¿Puede el conocimiento científico, la tecnología o la técnica permitirnos una comprensión integradora de la condición humana y de la racionalidad social?
jucrodriguezse¿Puede el conocimiento científico, la tecnología o la técnica permitirnos una comprensión integradora de la condición humana y de la racionalidad social? La comprensión de la conducta humana, en todos los ámbitos de su vida, no puede ser un proceso netamente científico. Las costumbres, hábitos, pensamientos, interacciones sociales, etc., por
-
Ciencias sociales. Conjunto de ciencias que tratan aspectos determinados del origen, organización y desarrollo de la sociedad humana y de los cambios en las condiciones y características sociales, económicas, políticas y culturales en general de las a
SungkyuTrabajo 2 -Ciencias sociales. Conjunto de ciencias que tratan aspectos determinados del origen, organización y desarrollo de la sociedad humana y de los cambios en las condiciones y características sociales, económicas, políticas y culturales en general de las agrupaciones humanas por el hombre. Las ciencias sociales son las disciplinas del
-
La convivencia en paz se construye desde la valoración de la diversidad y pluralidad de las personas de las relaciones humanas, como así también el de la aceptación de las condiciones de lucha y confrontación que se juegan en autorregulación de la m
2972CONCLUSION “La convivencia en paz se construye desde la valoración de la diversidad y pluralidad de las personas de las relaciones humanas, como así también el de la aceptación de las condiciones de lucha y confrontación que se juegan en autorregulación de la misma” (Mónica Coronado 2008) Actualmente la disciplina