Control de física
Documentos 1 - 50 de 71
- 
											Control FisicajaradxCONTROL_2_2011_1 - Intento 1 Question 1 Puntos: 1 Un objeto tiene un movimiento descrito por el grafico adjunto. Es verdadero afirmar que: Seleccione una respuesta. a. La aceleración es constante entre 50[s] y 60[s]. b. Ninguna alternativa es correcta. c. En t=60[s] el móvil pasa por el origen. d. La 
- 
											Control 6 Fisica1.¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Esto se debe principalmente a que la energía cinética media, se obtiene como resultado de la interacción de gases a diferentes temperaturas y las fuerzas que pueden generar 
- 
											Control 7 Fisicajenny1982Fluidos Física Instituto IACC Junio 2015 Desarrollo 1. ¿Qué relación existe entre los estados de agregación de la materia y la densidad de la Materia? La materia cuando está en cualquiera de sus estados de agregación, poseen propiedades independientes, como la densidad, que no depende de la cantidad de materia 
- 
											Control 4 FisicachocolitoINSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. En relación a la pregunta realizada en el presente control y 
- 
											Fisica Control 1ygnaciosTermodinámica INSTRUCCIONES: Responda con claridad las siguientes preguntas. 1. ¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara que granos de polen suspendidos en un líquido se movían erráticamente de un lugar a otro, como si estuvieran bajo agitación constante? El movimiento Browniano dio luces 
- 
											Fisica Control 119981000Control de física 1 1.-El movimiento de un cuerpo viene dado por las ecuaciones: x=3t2+2t; y=2t3+5; z=2t+6 Para t = 2 segundos, calcular la velocidad, la aceleración y los cosenos de los ángulos que forma la velocidad con los ejes cartesianos Sabemos que la velocidad es la derivada del espacio 
- 
											Fisica Control 6claudiotapia1. ¿Qué relevancia tiene para la termodinámica y su desarrollo el que Robert Brown reportara que granos de polen suspendidos en un líquido se movían erráticamente de un lugar a otro, como si estuvieran bajo agitación constante? Respuesta: Para esto se desarrolló lo que reporto Robert Brown que eran granos 
- 
											Control 5 FisicaLuccasluccianoCalor Paola Sanhueza Física Instituto IACC 01 de diciembre 2013 Desarrollo 1. ¿Cuántos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? Ti = 20°C = 293° k Tf = 100° C = 373° k M= 0.5 kg Q = cantidad de calor en 
- 
											Control 2 FisicaflacojuanFuerza y Movimiento Física Instituto IACC 06 Mayo 2015 Desarrollo Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por la resultante de estas tres fuerzas es igual a la suma de los trabajos efectuados 
- 
											Control 2 FisicaeleneisFuerza y Movimiento Ronald Haro Física Instituto IACC 10-11-2013 Desarrollo 1.- Suponga que actúan 3 fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por las resultantes de estas 3 fuerzas es igual a la suma de los trabajos 
- 
											Control 3 Fisicaaleccg1. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. 2. Desde una altura de 70 cm cae cada segundo una gota de agua que pesa 0,25 gramos. Calcular el trabajo 
- 
											![Control 7 fisica]()  Control 7 fisicaalexconceControl 7 FLUIDOS Alex Cárdenas González Física Instituto IACC Domingo 16 de Junio del 2013 ________________ Introducción. El presente Control 7, lo realice de acuerdo a los contenidos de la semana y conforme a la plantilla de la plataforma, este proceso nos permite desarrollar de forma ordenada y con la 
- 
											Control 5 FisicaVINKA1Desarrollo 1. Cuantos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20°C hasta 100°C? Datos Masa= 500 grs H2O Temperatura= 20 °C hasta 100°C Joule=? (1 cal= 4,18J) *Calor específico para el agua líquida como 1 caloría por cada g y cada °C o 4,18 J por cada 
- 
											Control 5 Fisicagisse00Calor Jorge Aravena Diaz Física Instituto IACC 12 de abril del 2015 Desarrollo ¿Cuántos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? AQ=C*M*AT Q=4,18 j/(g°C)*500g(100-20°C) Q=4,18 j/(g°C)*500g*80°C Q=167,200j 2. ¿Qué cantidad de calor es necesario suministrar a un trozo de hierro de 36 
- 
											Control 1 Fisicacrblaze1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. 1.- Reloj de Péndulo. El reloj de péndulo presenta un movimiento que puede ser representado por una onda sinusoidal. Cada ciclo se da 
- 
											Control De FisicaaseoaltamiraDesarrollo 1. La velocidad de un avión es de 970 km/h; la de otro, de 300m/s. ¿Cuál es el más veloz? 970 km/h = 269 m/s 300 m/s = 1080 km/h El avión más veloz es el que va a 300 m/s 2. ¿Cuánto tardará un automóvil, con movimiento uniforme, 
- 
											Control 1 FìsicaEscriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. Las ondas que se generan cuando tocamos una guitarra, es un claro ejemplo de ondas transversales. Las ondas de rayos, son las que se 
- 
											Física Control 3maxikarSistemas de bloqueo Técnicas en prevención de riesgos en sector productivo Instituto IACC 15 de Julio de 2014 Desarrollo De acuerdo a la imagen que se presenta a continuación, se solicita identificar las desviaciones existentes en temas de seguridad laboral al ejecutar esta actividad, según lo indicado en el contenido 
- 
											Control 6 Físicarodrigopigo87Control 6 Física ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y no directamente la Energía Cinética? Respuesta: Se considera la energía cinética media de las partículas (átomos, moléculas), ya que por ejemplo al aplicar presión en un émbolo a unas partículas 
- 
											Control De Fisicanaty.c1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando que constituye un ciclo, cual es el periodo y cual seria su longitud de onda. Respuesta: 1) En un resorte se puede ver el efecto de las ondas, su ciclo, que va entre una y otra oscilación, su 
- 
											CONTROL DE FISICAiko86Desarrollo Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. Evangelista Torricelli fue un matemático y físico Italiano, además de discípulo de Galileo. Fue el descubridor del fenómeno de la presión atmosférica mediante su conocido experimento llamado “El 
- 
											Control 2 , Fisicaalexconce1. Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula por la resultante de estas tres fuerzas es igual a la suma de los trabajos efectuados por cada una de las tres fuerzas calculadas por 
- 
											Control 1 De Fisica20001979. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. 1.1. Las olas del mar son un ejemplo de ondas, en los que podemos distinguir ciclos que varían dependiendo de si el mar 
- 
											Control 7 De FisicaignaciojavierQue relación existe entre los estados de agregación de la materia y la densidad de la materia. La intensidad de las uniones entre las partículas que componen un sistema material, determina su estado de agregación, ya estos sólidos, líquidos o gaseosos, aunque también se conocen otros dos estados más: el 
- 
											Control Nº1 FISICAcuellDesarrollo Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. Respuesta: Los 10 ejemplos de ciclos de ondas pedidos en este control serian los siguientes: 1- Primero cuando una bandera flamea por causa 
- 
											![Control 2 Fisica IACC]()  Control 2 Fisica IACCJosafat Benavides NúñezNombre del alumno: Josafat Benavides Núñez. Nombre de la asignatura: Física. Instituto IACC. 12 de Marzo de 2017. DESARROLLO 1. Suponga que actúan tres fuerzas constantes sobre una partícula al moverse de una posición a otra. Demuestre que el trabajo efectuado sobre la partícula sobre la resultante de estas tres 
- 
											Control 2 Fisica IaccnicomartinPara la demostración, tendremos en cuenta la siguiente figura: Para empezar a analizar que sucede cuando actúan varias fuerzas sobre un cuerpo, llamaremos d al tramo AB en la figura, entonces: W1 = F1 x d W2 = F2 x d Sumando ambos trabajos y agrupando términos, se obtiene: W1 
- 
											CONTROL 3 FISICA IACCamaliaignacia1).Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación e desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. T= f x d T = 1000 (n) x 50 (m) T = 50.000 joules Tenemos que 1 kgm = 9.8 joules 
- 
											Control 4 Fisica IaccelkiddelasolExplique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. Torricelli llenó de mercurio un tubo de 1 m de largo, (cerrado por uno de los extremos) y lo invirtió sobre una cubeta llena de mercurio, de inmediato la 
- 
											Fisica Control 1 IacclamorriseyControl 1 Física Instituto IACC 2 de Noviembre de 2013 Desarrollo Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. Los ciclos de una onda constituyen a las oscilaciones generadas de la misma, 
- 
											Control 1 Fisica Iaccjamexrls1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. Onda senoidal, en corriente alterna de uso domiciliario es común encontrar este tipo de onda. Esta onda de tipo eléctrica, es periódica, de 
- 
											![Control 7 fisica IACC.]()  Control 7 fisica IACC.pohaku1Control Nº 7 Fluidos Freddy Silva Taiva Física Instituto IACC 26/03/2017 ________________ Desarrollo 1. ¿Qué relación existe entre los estados de agregación de la materia y la densidad de la materia? La intensidad de las uniones entre las partículas que componen la materia determina su estado de agregación, ya sean 
- 
											Control 7 Fisica IiiachuittaMEMORIA DE CÁLCULO GALPÓN Propietario: Rolando Coronado Dirección: Arquitecto: Mario Peña Puebla Para el cálculo de ha considerado lo siguiente: a) Acero A42-27 ES para todos los perfiles. b) Soldadura con electrodos A 60XX c) Acero A63-42 H con resaltes para estructuras de hormigón armado. d) Norma de cargas permanentes 
- 
											Control 2 física IACCMarlenePAolaTítulo del Control Fuerza y movimiento Nombre Alumno Ricardo Villalonga Aedo Nombre Asignatura Física Instituto IACC 09 de noviembre de 2014 Desarrollo supondremos que la partícula masa 2 kg y que las fuerzas que actúan sobre ella son de 3N hacia la derecha, 7N hacia arriba y 5N a la 
- 
											Control 3 física IaccAlex2d2Desarrollo 1. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. t= f*d 1000*50= 50.000 j 1kgm=9.8j X kgm = 50.000j 9.8j/ =50.000 j 5.102 kgm 1 j=〖10〗^7 erg 50000 j= 
- 
											Control 3 física IaccAlex2d21. Calcular en joules, kgm y ergs el trabajo de una fuerza de 1.000 N cuyo punto de aplicación se desplaza 50 m en la dirección de la fuerza. t= f*d 1000*50= 50.000 j 1kgm=9.8j X kgm = 50.000j 9.8j/ =50.000 j 5.102 kgm 1 j=〖10〗^7 erg 50000 j= erg 
- 
											![Control semana 3 FISICA]()  Control semana 3 FISICACristy Calderara MedelFísica en Procesos Industriales. ________________ NOMBRE: Mecánica: Conservación de la Energía. DESARROLLO: 1. En la figura se puede visualizar un carro de transporte de carga de masa m= 150 [kg] que se incluye en la vía con una velocidad de 12[m/s]. Con la información entregada determine la velocidad que tiene 
- 
											Control Fisica Semana 5zulmarsDesarrollo ¿Cuántos joules se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? ∆Q=c.m.∆T Q=4.18 J/(g .°C ) x 500g (100-20°C) Q=4.18 J/(g.°C) x 500g x 80°C Q=167,200 J ¿Qué cantidad de calor es necesario suministrar a un trozo de hierro de 36 kg para que 
- 
											Control Semana 4 FisicaTermometría Cesar Muñoz Beltrán Física Instituto IACC 24 de noviembre de 2014 1. Explique con sus palabras el experimento de Evangelista Torricelli y la relevancia del mismo para la correcta medición de la temperatura. 2. Una masa de nitrógeno a 20 °C y a 2 atmósferas de presión ocupa 
- 
											![Control semana 4 Física]()  Control semana 4 FísicaVanessa JopiaControl semana 4 Física Instituto IACC 27 de abril de 2020 ________________ DESARROLLO CONTROL SEMANA 4 1. PROBLEMA DE PLANTEAMIENTO N°1 Se tienen las siguientes situaciones físicas: 1. Situación A: un bidón de 50 litros sin tapa y vacío, de 1,5 metros de la altura. 2. Situación B: luego de 
- 
											Control 1 De Fisica IACCOndas y Energía. Lettycia Graciela Astudillo Nuñez Física Instituto IACC 20/08/2014 Desarrollo Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. A continuación enumerare los 10 ejemplos donde se puede distinguir ciclos: El 
- 
											Control De Fisica, Calorresiliente10Título del Control Calor Nombre Alumno Luis Contreras Millán Nombre Asignatura Física Instituto IACC 09 de marzo de 2014 Desarrollo 1¿Cuántos joule se necesitan para calentar 500 g de agua, desde 20 °C hasta 100 °C? ∆Q=c. m. ∆T Q=4.18 J/ (g. °C) x 500g (100-20°C) Q=4.18 J/ (g. °C) 
- 
											CONTROL 7 Semana 4 FISICAjano_1974Proyecto Final Técnicas de Prevención de Riesgos en el Sector Productivo Lea atentamente el siguiente caso práctico y luego responda las interrogantes que se plantean en torno al ejemplo expuesto. Caso práctico: Desde hace un mes, una empresa de 104 trabajadores se dedica al arriendo y reparación de grúas horquillas 
- 
											CONTROL 1 Semana 1 FISICAjano_1974Física Instituto IACC 29 de junio de 2014 1. Escriba 10 ejemplos en los que se puedan distinguir ciclos, detallando qué constituye un ciclo, cuál es el periodo y cuál sería su longitud de onda. 1.- La Radio-Frecuencia es una corriente eléctrica que fluctúa y se repite con una 
- 
											CONTROL 7 Semana 4 FISICAjano_1974OBJETIVO DEL CONTROL: Aplicar los principios asociados a los fluidos y sus efectos básicos. RECURSOS NECESARIOS: Contenidos de la semana 7, recursos adicionales e internet. INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. ¿Qué relación existe entre los estados de 
- 
											Control 1 FÍSICA SEMANA 7natalia2120FÍSICA SEMANA 7 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 7 2 ÍNDICE FLUIDOS (PARTE I) ............................................................................................................................... 3 APRENDIZAJES ESPERADOS ................................................................................................................. 3 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3 1. TRES ESTADOS DE LA MATERIA ................................................................................................... 3 1.1. DENSIDAD ............................................................................................................................ 4 1.2. PRESIÓN ............................................................................................................................... 6 1.2.1. PRESIÓN MANOMÉTRICA ............................................................................................ 7 1.2.2. MANÓMETRO .............................................................................................................. 8 2. HIDROSTÁTICA............................................................................................................................. 
- 
											Fluidos De Fisica Control 6pclav1. Una pequeña pieza de acero está unida a un bloque de madera. Cuando la madera se coloca en una tina de agua con el acero en la parte superior, la mitad del bloque está sumergida. Si el bloque se invierte de modo que el acero se encuentre bajo el 
- 
											Control 7 Iacc Fisica FluidospqskinnerFluidos Física Instituto IACC 20-01-2014 Desarrollo 1. ¿Qué relación existe entre los estados de agregación de la materia y la densidad de la materia? La materia, en cualquiera de sus estados de agregación, posee una serie de propiedades independientes, como la densidad, que no depende de la cantidad de materia 
- 
											Física control 6.TermodinámicavittoriumTermodinámica Víctor Manuel Reyes Romo Física Instituto IACC 19 de Abril de 2015 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Desarrolle claramente cada uno de los tópicos solicitados, si es necesario apóyese por esquemas y/o gráficos. 1. ¿Por qué es que en el estudio de la termodinámica se considera la Energía Cinética Media y 
- 
											![Control fisica. Presión y fluidos]()  Control fisica. Presión y fluidosbombero103Presión y fluidos Sebastian navarro rozas Física Instituto IACC 15-04-2018 ________________ Desarrollo Instrucciones: Resuelva los siguientes ejercicios, considerando los cálculos completos. * Ejercicio 1: En la tierra, la presión atmosférica a nivel del mar es de aproximadamente 101 325 [Pa]. Asumiendo un área aproximada para el pecho de una persona 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											