Células
Documentos 201 - 250 de 3.996 (mostrando primeros 1.000 resultados)
- 
											La CelulakarinazvGuía para el Examen de Biología INSTRUCCIONES Este examen deberá ser presentado antes de las inscripciones por los alumnos que soliciten ingreso a las carreras profesionales cuyos planes curriculares incluyan la asignatura de biología. OBJETIVO DEL EXAMEN Este examen tiene como objetivo evaluar los conocimientos que el alumno posee en 
- 
											La CelulaAlexandroArtur1La Célula ¿Qué es la célula? Una célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo 
- 
											La Celula19802708MARIA LUISA RESENDIZ CHAVEZ. CELULA VEGETAL: En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas. • La membrana nuclear establece una barrera entre el material genético y el citoplasma. • Las mitocondrias, de interior sinuoso, convierten los nutrientes en energía que utiliza la 
- 
											La CelulamiguelillosdasfLa asignatura de histología incluye como ciencia auxiliar el estudio de las células o la citología. En el siglo XVII, el inglés Robert Hooke dio a conocer la estructura del corcho y otros tejidos vegetales, y llamó células a los pequeños huecos poliédricos que lo integraban a modo de celdillas 
- 
											LA CELULAmagieehLa Célula La célula es : la unidad básica de la estructura y el funcionamiento de los organismos vivientes. Un conjunto de células similares forman un tejido. Varios tipos de tejidos se asocian, para cumplir una función especifica, formando así órganos. Un grupo de órganos forman un sistema. Y varios 
- 
											La Celuladanisanchez“La célula” La célula, constituyente de la vida El termino célula surge por primera vez en 1665 y se le atribuye a Hooke. A través de un microscopio óptico observo una preparación de corcho, tejido vegetal; en esa preparación vio los espacios vacios que dejan las células del corcho cuando 
- 
											La Celuladvhc2www.monografias.comla salud de la persona en quien se lleva a cabo. De acuerdo con las disposiciones legislativas, el abortopuede llamarse legal cuando se provoca por motivos reconocidos por la ley.El aborto plantea diversos problemas a la moral católica. Se presenta a veces como una soluciónpara prescindir, por diversas razones. Se 
- 
											La CelulayuleEEECélula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño 
- 
											La Celulaisabella0512Las Estructuras y Organelos que forman una Célula PROCARIOTA son: - PARED CELULAR no celulósica constituida por Péptidoglucanos y una serie de ácidos orgánicos sintetizados por la propia bacteria. - MEMBRANA PLASMÁTICA (membrana lipoprotecia) con permeabilidad selectiva activa y pasiva, encargada de la selección de sustancias del medio externo pero 
- 
											La Celulafer2771La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de realizar autónomamente las tres funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. CÉLULAS PROCARIOTAS: su rasgo distintivo es la carencia de núcleo en su interior. Es por esta razón que el ADN se encuentra disperso en distintas regiones nucleares llamadas 
- 
											La CelulaAndreaGodiLA CELULA Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que 
- 
											La CelulardelvREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CONSORCIO DE UNIVERSIDADES UNIVERSIDAD CRISTIANA DEL SUR ESCUELA AUTOGESTIONARIA “ENFERMERAS(OS) DE LA PATRIA” REGIÓN SUR ORIENTAL VENEZUELA – ESTADO BOLÍVAR – PUERTO ORDAZ Facilitadora Participante Arelis Brito Yraida Ylarraza C.I: 10.927.957 Ciudad Guayana, Noviembre 2009 ÍNDICE Introducción ……………………………………………………………………. 
- 
											La Celulacarvi11Componentes de la célula La Celula Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una 
- 
											La Celulacarlitayazul1.- ¿Por dónde circulan las proteínas formadas por el RER? R= Circulan por el aparato de Golgi. 2.- ¿Dónde se forman los Lisosomas? R= Los lisosomas se forman en el aparato Golgi. 3.- ¿En qué partes de las plantas encontramos células con cloroplastos? R= Los cloroplastos se encuentran exclusivamente en 
- 
											La CelulacandykikePara otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli.Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño 
- 
											La célulaivet.wolowitzactina y filamentos intermedios, unidos entre sí y a otras estructuras celulares por diversas proteínas. Los movimientos de las células eucarióticas están casi siempre mediatizados por los filamentos de actina o los microtúbulos. Muchas células tienen en la superficie pelos flexibles llamados cilios o flagelos, que contienen un núcleo formado 
- 
											La CélulaNaillilValCeCaracteristicas Características generales de las células Hay células de formas y tamaños muy variados. Algunas de las células bacterianas más pequeñas tienen forma cilíndrica de menos de una micra (1 micra es igual a una millonésima de metro ). En el extremo opuesto se encuentran las células nerviosas, corpúsculos de 
- 
											La célulavaleria.camLa Célula La célula es la unidad elemental de los seres vivos, dotada de vida propia. Representa el sustrato material mínimo con las características propias de la vida, (Figura 4). Empleando el microscopio electrónico, pueden individualizarse en la célula elementos constituyentes muy pequeños (organelos), cada uno de los cuales está 
- 
											La célulaeralvareLA CÉLULA EUCARIOTA: ENVOLTURAS CELULARES, EL CITOPLASMA Y ORGÁNULOS NO MEMBRANOSOS 1. La membrana plasmática 1.1 Composición de la membrana plasmática 1.2 Estructura de la membrana plasmática 1.3 Funciones de la membrana plasmática 1.4 Transporte a través de la membrana 1.5 Diferenciaciones de la membrana plasmática 2. Envueltas externas 2.1 
- 
											La céluladanndannLa célula: Transporte a través de membrana Las células se encuentran en contacto con el medio e interactúan con él a través de la membrana citoplasmática. Este contacto se verifica por el ingreso de sustancias nutritivas para realizar las diferentes funciones, además de la eliminación de las sustancias de desecho 
- 
											La celula.mario1331La celula es una unidad minima de un organismo capaz de actuar de manera autonoma. Todos los organismos vivos estan formados por celulas. Distinguimos dos tipos de celulas: - Procariotas: Celulas simples que se caracterizan por carecer de un nucleo constituido como tal, es decir, el nucleo no esta rodeado 
- 
											![La célula]()  La célulanoriico_chiba13La célula es una unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados por células, y en general se acepta que ningún organismo es un ser vivo si no consta al menos de una célula. Algunos organismos microscópicos, como bacterias y protozoos, 
- 
											La CélulaJacki.13es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden 
- 
											La célulapaulinitaqGuía experimental de Cs naturales Octavo Básico N°3: “Cargas eléctricas ” Nombre: Fecha: Objetivo: Guía Experimental de Octavo Básico: “Cargas eléctricas” Objetivo: Entender el comportamiento eléctrico de la materia. Introducción Para abordar con éxito un trabajo, los científicos aplican el método científico, que en términos muy simples se define como 
- 
											LA CELULA.thianys0922LA CELULA En biología, se conoce como célula, a la unidad elemental y microscópica de materia viva, con capacidad de reproducirse. Posee variadas formas, cilíndricas, aplanadas, esféricas, cúbicas o con forma de prisma. Suelen ser de forma redondeada cuando se hallan en un medio líquido, y en los agrupamientos de 
- 
											La CélulaRobertRojasLAS CELULAS Es la unidad básica, morfológica y funcional de todo ser vivo, es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. Los seres vivos se dividen por el número de células que poseen: Si solo tienen una se le llamas unicelulares (protozoos , bacterias), si tienen más se 
- 
											La célula06011997La célula es la unidad anatómica fundamental de todos los seres vivos. Esta formada por citoplasma, uno o más núcleos y una membrana que la rodea. Algunos organismos, como las bacterias, constan solo de una sola célula, son organismos unicelulares. Otros, como los humanos, animales y plantas; están hechos de 
- 
											LA CÉLULAangel7p7La Teoría Celular La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos, toda célula procede de otra célula, su agrupación y diferenciación de funciones da origen a todos los tejidos, éstos se agrupan en órganos y los órganos en sistemas, la anterior agrupación de funciones da 
- 
											LA CELULA.andhix4. LA CELULA. 4.1 Origen de la célula y teoría genética. La célula es la unidad básica de todos los seres vivos, a partir de la cual los individuos pueden cumplir sus funciones vitales. Robert Hooke acuño el término célula en el año 1665 para describir a un panal de 
- 
											La CélulaRichardCVLA CÉLULA DIBUJO DE UNA CÉLULA 1•- Núcleo 2•- Aparato de Golgi 3•- Ribosomas 4•- Retículo endoplasmático rugoso 5•- Retículo endoplasmático liso 6•- Mitocondrias 7•- Orgánulos o vesículas secretoras 8•- Centríolos 9•- Cilio 10•- Lisosoma La célula es la unidad fundamental de toda materia viva. Una única célula es una 
- 
											La Celulasdosquy1. ¿Qué tipo de colorante es la Orceina?¿cual es su composición química? La orceína es un colorante de color rojo violáceo (púrpura) que se extrae de forma natural de diversos líquenes (orchella). Se emplea en la industria alimentaria con el código E182. La síntesis artificial es descrita por Cocq en 
- 
											LA CÉLULA970729LA CÉLULA La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos y tiene la capacidad de realizar las funciones vitales esenciales. También la capacidad de organizarse y diferenciarse dando lugar a los diferentes tejidos y órganos. La célula está formada por la membrana plasmática y el citoplasma, este 
- 
											LA CELULA.geralsosa05LA CELULA ¿QUÉ ES LA CITOLOGIA? Es la rama que estudia las celulas en lo que concierrne a su estructura,sus funciones y su importancia en la complejidad de los seres vivos. ¿Que diferencias se encuentra entre una célula eucariota y una procariota? ESTRUCTURA CELULA EUCARIOTA CELULA PROCARIOTA PROCESOS Nucleo Verdadero 
- 
											La célulaofelindaLa Célula Unidad fundamental de vida. Es un cuerpo con volumen que transforma energía y es capaz de transferir información. Este concepto surge en este siglo ( en el s. XVIII se estudiaba ) pero se revoluciona con el descubrimiento del microscopio electrónico, que tiene una gran resolución ( puede 
- 
											La Celulaslizbeth_01na célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si 
- 
											La CélulaChooser24Célula: Es la unidad anatómica, fisiológica y reproductiva de todo ser vivo. Debido a que: a) Anatómica: todos los seres vivos están compuestas por células, desde los protozoarios que tienen solo 1 hasta nosotros que tenemos miles. b) Fisiológica: Dado a que todas las células llevan a cabo las funciones 
- 
											La CélularaizenINDICE Pg INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………….. 2 LA CELULA…………………………………………………………………………….. 3 COMPONENTES DE LA CELULA…………………………………………………… 3 TIPOS DE CELULA……………………………………………………………………. 4 CONCLUSIÓN………………………………………………………………………….. 5 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………. 6 ANEXOS…………………………………………………………………………………. 7 INTRODUCCIÓN La célula es la estructura más pequeña capaz de realizar por sí misma las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. Todos los organismos vivos están formados 
- 
											La célulajugoherUna célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.2 De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares 
- 
											LA CÉLULAJailMORFOFISIOLOGIA GRUPO 1 TUTOR: JAVIER GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES V SEMESTRE DE PSICOLOGÍA VALLEDUPAR, CESAR 2012 INTRODUCCION A través de los tiempos el hombre con su inquietud por conocer sus antecesores, por encontrarle sentido a la vida, por 
- 
											La CélulaAlexander91Célula Para otros usos de este término, véase Célula (desambiguación). Micrografía al microscopio electrónico de barrido de células de Escherichia coli. Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño 
- 
											LA CELULA.elikarineLA CELULA Objetivos •Describir las diferentes formas y tamaños de las células •Identificar las diferentes estructuras y organelos que posee una célula, con base en la capacidad de ampliación del microscopio óptico. •Describir las diferentes formas y tamaños de una célula •Señalar las diferencias fundamentales entre una célula animal y 
- 
											La célulaprofevisviriPRUEBA DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO AÑO BÁSICO NOMBRE ………………………………….. FECHA ………. PJE …… NOTA ……… Objetivos: Estructura y función de una célula. I) Identifica las diferentes partes de una célula vista al Microscopio (7 puntos): Partes de una célula: ribosomas – centriolo – membrana plasmática - mitocondrias – retículo endoplasmático 
- 
											La célulaarturogato28OBJETIVO El objetivo de este trabajo es que conozcamos todas las células que existen. Ya conocíamos algunas características de la célula pero era una visión muy global y este trabajo hará que conozcamos a fondo todas las características de todas las células. INTRODUCCIÓN En el siglo XVII (1665) el científico 
- 
											La CélulafamobylUNIDAD 2: ESTUDIOS DE LA CELULA 1- Composición química del organismo. 2- Concepto de Célula, Forma y Tamaño. 3- Tipos de Célula. 4- Estructura de la Celula. 5- Membrana Plasmática. 6- Citoplasma 7- Orgánulos del citoplasma. 1. Mitocondrias 2. Reticulo Endoplasmático. 3. Aparato de Golgi. 4. Ribosomas. 5. Lisosomas. 6. 
- 
											La célulaerizareyLa Célula Núcleo Citoplasma Membrana nuclear Membrana celular Protoplasma Sustancias que componen la célula Agua, electrólitos, proteínas, lípidos e hidratos de carbono Membranas Compuestas de lípidos y proteínas Membrana celular Elástica, fina y flexible 7,5-10 nm Proteínas 55%, fosfolípidos 25%, colesterol 13%, otros lípidos 4%, hidratos de carbono 3% Barrera 
- 
											
- 
											La célulaEdwinsmith30La enseñanza relevante: ¿Son adecuados nuestros métodos? por Nydia de Alba 0 COMENTARIOS No podemos asegurar que exista una enseñanza eficaz que resuelva todos los problemas de los educadores, pero sí se puede decir que la aplicación adecuada de ciertas reglas puede facilitar la obtención de mejores resultados. Qué mejor 
- 
											La célulaaldemaro20041. Introducción El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en ocho aparatos (locomotor, respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor). Sus elementos constitutivos básicos podrían adquirirse en cualquier parte por un puñado de monedas, pero la vida que alberga 
- 
											Las CelulasiranpeqeLas Ciencias Biológicas, o Biología, se dedican al estudio de la vida como un estado energético, de todos los seres vivientes, de sus interrelaciones y de sus relaciones con el medio ambiente que los rodea. De acuerdo con esta definición, la Biología comprende los siguientes campos de estudio: Anatomía: Nivel 
- 
											Las CelulaslamyaClasificación de los seres vivos Según el número de células que los forman, los seres vivos se pueden clasificar en unicelulares y pluricelulares. Unicelulares: Son todos aquellos organismos formados por una sola célula. En este grupo, los más representativos son los protozoos -ameba, paramecio, euglena-, que sólo pueden observarse con 
 
				