Código de Comercio
Documentos 1 - 50 de 484
-
Codigo Comercio
REQUISITOS QUE SE DEBEN LLENAR EN UN INFORME SOBRE EXPEDIENTES DE TITULACION SUPLETORIA - Ubicación del Inmueble (si es aldea el nombre del lugar) (si es área urbana Dirección y Barrio) - Si tiene construcción, de que son las paredes, el techo, y pis. - Medidas y colindancias y si
-
Codigo Comercio
PatriccikoRIMERA PARTE’LEIDY TATIANA MEDINAPEÑA ROBLES CAMILO ANDRESYESSICA KATHERINE NUÑEZ DIAZCRISTIAN VIRGILIO LAGUNAMARIA ALEJANDRA PAVA GOMEZLADY JOHANA GUAYARA PAEZGRUPO N 60665HERNAN GARNICAInstructor SENADOCUMENTACION Y REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLESGIRARDOT2010TITULO PRELIMINAR Este código será regido para todos los comerciantes, ya que servirá para interpretar convenios o actos realizados de costumbre mercantil; en caso
-
Codigo Comercio
yoy1211 DIARIO OFICIAL.- San Salvador, 29 de Junio de 2012. DIRECTOR: Edgar Antonio Mendoza Castro DIARIO OFICIAL S U M A R I O 1 REPUBLICA DE EL SALVADOR EN LA AMERICA CENTRAL TOMO Nº 395 SAN SALVADOR, VIERNES 29 DE JUNIO DE 2012 NUMERO 120 - La Dirección de
-
Codigo Comercio
elangel14100República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación U.B.N ”Laudelino Mejías” 3º Año Sección “B” Alumno: Hilary primera # 10 Guarenas, 19 de de Mayo de 2014 El siglo XIX venezolano se caracterizó por una gran inestabilidad política, social y económica que se reflejó en la inestabilidad
-
Codigo De Comercio
25701893de sociedades, presente en el Código de Comercio italiano de 1882. Luego sufre las reformas en 1938, sobre requisitos para el funcionamiento de compañías extranjeras en el país; en 1942, sobre eliminación de las normas sobre sociedades cooperativas, las cuales se trasladaron a una ley especial; en 1945, para adaptar
-
Codigo De Comercio
mcharris11ARTÍCULO 1o. <APLICABILIDAD DE LA LEY COMERCIAL>. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas. ARTÍCULO 2o. <APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN CIVIL>. En las cuestiones comerciales que no
-
Codigo De Comercio
domingoaUn código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la codificación
-
CODIGO DE COMERCIO
PattyL0pz. SEGURO DE RESPONSABILIDAD ARTICULO 1127. <DEFINICIÓN DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD>. <Artículo subrogado por el artículo 84 de la Ley 45 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:> El seguro de responsabilidad impone a cargo del asegurador la obligación de indemnizar los perjuicios patrimoniales que cause el asegurado con
-
Codigo De Comercio
jesikisabella28Art. 16._ Delitos que implican prohibición del ejercicio del comercio como pena accesoria. Siempre que se dicte sentencia condenatoria por delitos contra la propiedad, la fe pública, la economía nacional, la industria y el comercio, o por contrabando, competencia desleal, usurpación de derechos sobre propiedad industrial y giro de cheques
-
CODIGO DE COMERCIO
sakurySignificado de Calidad Qué es Calidad: Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene del latín. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades
-
Codigo De Comercio
danielaxcvLos comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas. Conc.: 10, 20, 24, 1781; Ley 57 de 1887 Art. 5; Ley 153 de 1887 Art. 8. Nota Doctrinal. Definición
-
Codigo De Comercio
luismartinez1977QUE ES RIESGO El riesgo es la probabilidad de un evento adverso y sus consecuencias. El riesgo financiero se refiere a la probabilidad de ocurrencia de un evento que tenga consecuencias financieras negativas para una organización.. El concepto debe entenderse en sentido amplio, incluyendo la posibilidad de que los resultados
-
Codigo De Comercio
karlaaaaCODIGO DE COMERCIO: CAPÍTULO III DE LA CONTABILIDAD MERCANTIL [Artículo 33] Artículo 33. El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio,
-
Codigo De Comercio
soleedadInforme Código de Comercio: La importancia del Código de comercio es que dicho código regula la situación mercantil de cada empresa, contiene normas y tratados que dan soporte legal a las acciones que realiza una entidad. El Código de comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles
-
Codigo De Comercio
132323CODIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO Código CTB (2-Agosto-2003) (Vigente) Código Tributario Boliviano aprobado por Ley 2492 de 02/08/2003 El Texto Base del utilizado por InfoLeyes corresponde al Texto Ordenado aprobado por DS 27947 de 20/12/2004 ________________________________________ TITULO I NORMAS SUSTANTIVAS Y MATERIALES CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES Sección I: AMBITO DE APLICACION, VIGENCIA
-
Codigo De Comercio
Valdivieso243GUÍA PARA EL COMIENZO DE LA CREACIÓN DE UN PROYECTO. 1. Datos generales del proyecto productivo. a. Portada: Nombre del Proyecto, Estado, Municipio, núcleo agrario, tipo de zona (indígena, rural o urbana), giro del proyecto y producto final, nombre del grupo, número de integrantes, programa y monto solicitado para la
-
Codigo De Comercio
abogadaclaudiaEn la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, siendo las 11:00 once horas del día 21 veintiuno de agosto del año 2014 dos mil catorce, día y hora señalado por auto de fecha 08 ocho de julio del año 2014 dos mil catorce, para que tenga verificativo la diligencia de
-
Codigo De Comercio
gracekbxtDIFERENCIAS DEL CODIGO DEL COMERCIO DE 1983 Y 1902 Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana, pues con la declaración de la independencia no se
-
Codigo De Comercio
071990CÓDIGO DE COMERCIO - Los textos encerrados entre los símbolos <...> fueron agregados por el editor, con el único propósito de facilitar la consulta de este documento legal. Dichos textos no corresponden a la edición oficial del Código de Comercio. DECRETO 410 DE 1971 (marzo 27) Diario Oficial No. 33.339
-
Codigo De Comercio
carmenziitha, se promulga el 15 de Febrero y entró en vigencia el 01 de Julio de 1902, el mismo que en su Libro Primero regula lo referente ´De los Comerciantes y de los Actos de Comercioµ. Este libro se compone de siete (7) secciones. La Primera Sección a la fecha
-
Codigo De Comercio
marianaLa representación Art. 832.- Habrá representación voluntaria cuando una persona faculta a otra para celebrar en su nombre uno o varios negocios jurídicos. El acto por medio del cual se otorga dicha facultad se llama apoderar y puede ir acompañado de otros negocios jurídicos. Art. 833.- Los negocios jurídicos propuestos
-
Codigo De Comercio
holmanlizCAPITULO III - De los libros de comercio Artículo 43 Texto vigente según Decreto Ley N° 4.777/63: ARTICULO 43 - Todo comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de sus operaciones y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable uniforme y de la que resulte un
-
Codigo de comercio
alexaanarkopunkCODIGO DE COMERCIO [Título] Código de Comercio Texto Vigente Publicado en el Diario Oficial de la Federación, del lunes 7 de octubre al viernes 13 de diciembre de 1889 (En vigor a partir del 1o. de enero de 1890) El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto
-
CODIGO DE COMERCIO
YOGOSCODIGO DE COMERCIO Es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles.Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la conificación del Derecho
-
Codigo De Comercio
vivi_nat93ARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION COMERCIAL, DE MANTENIMIENTOS, ARTICULOS, MUEBLES O MERCADERIAS, SEA EN ESTADO NATURAL, SEA DESPUES DE TRABAJADOS O LABRADOS. II. LAS COMPRAS Y VENTAS DE BIENES INMUEBLES, CUANDO SE HAGAN CON DICHO
-
Codigo De Comercio
panfilasandovalI.- Todas las adquisiciones, enajenaciones y alquileres verificados con propósito de especulación comercial, de mantenimientos, artículos, muebles o mercaderías, sea en estado natural, sea después de trabajados o labrados; • compra de una bicicleta, una barra de pan, un litro de leche, rentando un auto II.- Las compras y ventas
-
Codigo De Comercio
burquistsk8Código de comercio Se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio surgieron con la Ilustración para ordenar la actividad comercial. El desarrollo del comercio ha generado que, en la actualidad, el derecho mercantil se encuentre regulado tanto por el código de
-
Codigo De Comercio
abbyeCODIGO DE COMERCIO LIBRO SEGUNDO DEL COMERCIO EN GENERAL TÍTULO PRIMERO DE LOS ACTOS DE COMERCIO Y DE LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL CAPÍTULO I DE LOS ACTOS DE COMERCIO ARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION
-
CODIGO DE COMERCIO
juanma26TITULO XII DEL CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE Art. 535.- La cuenta corriente es un contrato en que una de las partes remite a la otra, o recibe de ella en propiedad, cantidades de dinero u otros valores, sin aplicación a un empleo determinado, ni obligación de tener a la orden
-
CODIGO DE COMERCIO
khrysCODIGO DE COMERCIO LIBRO SEGUNDO DEL COMERCIO EN GENERAL TÍTULO PRIMERO DE LOS ACTOS DE COMERCIO Y DE LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL CAPÍTULO I DE LOS ACTOS DE COMERCIO Artículo 75 ARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO
-
Codigo De Comercio
5648UNIDAD 1.DERECHO MERCANTIL Y DERECHOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE COMERCIO CONCEPTOS El Derecho mercantil o Derecho comercial: es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente calificados
-
Codigo De Comercio
yehimy_01CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410 de 1971 LIBRO PRIMERO TITULO IV DE LOS LIBROS DE COMERCIO CAPITULO I LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE Art. 48._ Conformidad de libros y papeles del comerciante a las normas comerciales. Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros
-
Codigo De Comercio
24375605Artículo 42° En el curso de una causa podrá el Juez ordenar, aun de oficio, la presentación de los libros de comercio, sólo para el examen y compulsa de lo que tenga relación con la cuestión que se ventila, lo cual deberá designarse previa y determinadamente; pero no podrá obligarse
-
Codigo De Comercio
andre1320CODIGO DE COMERCIO MENSAJE DEL EJECUTIVO CONCIUDADANOS DEL SENADO Y DE LA CAMARA DE DIPUTADOS: La codificación de nuestras leyes en general ha sido mucho antes de ahora una necesidad sentida por todos, reconocida por los hombres de ciencia y debidamente estimada por los Gobiernos que sucesivamente han regido los
-
Codigo De Comercio
fabygsCODIGO DE COMERCIO El primer código de comercio conocido se creó en Francia en 1807 y fue aprobado por Napoleón Bonaparte. El Código de Comercio se estableció y se puso en marcha en España en 1885 para legislar la actividad comercial, aunque está sujeto a las variaciones necesarias relativas al
-
Codigo De Comercio
vayashopuesCódigo de comercio Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del
-
CODIGO DE COMERCIO
1585CODIGO DE COMERCIO LIBRO SEGUNDO DEL COMERCIO EN GENERAL TÍTULO PRIMERO DE LOS ACTOS DE COMERCIO Y DE LOS CONTRATOS MERCANTILES EN GENERAL CAPÍTULO I DE LOS ACTOS DE COMERCIO Artículo 75 Folio: 3201 ARTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS
-
CODIGO DE COMERCIO
SADIOLCODIFICACIÓN DEL CÓDIGO DE COMERCIO EN MÉXICO 1 Antecedentes 1 Historia del Código vigente hasta el Código de comerció de 1854 2 Federalización de la Materia Mercantil 3 Antecedentes Históricos 3 Competencia Concurrente 4 Carácter Federal del Derecho Mercantil 4 Jurisdicción en el ámbito Mercantil 5 Situación Actual de la
-
CODIGO DE COMERCIO
alhejo78CODIGO DE COMERCIO DISPOSICIONES LEGALES PARA LA CREACION DE UN NEGOCIO LIBRO PRIMERO TÍTULO PRELIMINAR [Artículo 1] Artículo 1. Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. [Artículo 2] Artículo 2. A falta de disposiciones de este ordenamiento y las
-
Codigo De Comercio
lalinda1INTRODUCCION En el presente trabajo vamos a plantear un punto de mucha importancia como lo es el código de comercio, derecho mercantil y características. Es importante anexar a este trabajo todo el régimen de ejercicio del comercio por el menor de edad, ya sea emancipado o no emancipado, además todo
-
Codigo De Comercio
gabysspaolaCODIGO DE COMERCIO Codificación 28 Registro Oficial Suplemento 1202 de 20-ago-1960 Ultima modificación: 26-jun-2012 Estado: Vigente TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Concordancias:
-
Codigo De Comercio
JavierReyesTITULO SEGUNDO De las Obligaciones Comunes a todos los que Profesan el Comercio Artículo 16.- Todos los comerciantes, por el hecho de serlo, están obligados. I.- A la publicación, por medio de la prensa, de la calidad mercantil; con sus circunstancias esenciales, y en su oportunidad, de las modificaciones que
-
Codigo De Comercio
marmoteCÒDIGO DE COMERCIO Artículo 15.- Las Sociedades legalmente constituidas en el extranjero que se establezcan en la República, o tengan en ella alguna agencia o sucursal, podrán ejercer el comercio, sujetándose a las prescripciones especiales de este Código en todo cuanto concierna a la creación de sus establecimientos dentro del
-
Codigo De Comercio
mikeasCOSTA RICA INFORMACIÓN GENERAL Población Total 4,700,000 habitantes (est.) Territorio 50,660 km2 Moneda local Colón Costarricense (CRC) Tasa de Alfabetización 96.0% Población econ. activa 2,063,300 habitantes como % de la Pobl. Total 43.9% Tasa de desempleo 7.1% (urbano - dato CEPAL 2010) Producto Interno Bruto (PIB) 41,007 millones de US$
-
Codigo De Comercio
tatianalopezylopCódigo de comercio. Un código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la ilustración y partiendo del
-
CODIGO DE COMERCIO
lipababaTÍTULO IV. DE LOS LIBROS DE COMERCIO CAPÍTULO I. LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE ARTÍCULO 48. <CONFORMIDAD DE LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE A LAS NORMAS COMERCIALES - MEDIOS PARA EL ASIENTO DE OPERACIONES>. Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las
-
Codigo De Comercio
paolaavila9CODIGO DE COMERCIO DECRETO LEY Nº 14379 GRAL. HUGO BANZER SUAREZ Presidente de la República CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 06038 de 23 de marzo de 1962 fueron organizadas las Comisiones Codificadoras para la elaboración de proyectos de nuevos cuerpos legales, con el propósito de renovar la vieja estructura
-
Codigo De Comercio
sandylu7Artículo ...- Se considerarán comerciantes a las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, domiciliadas en el Ecuador, que intervengan en el comercio de muebles e inmuebles, que realicen servicios relacionados con actividades comerciales, y que, teniendo capacidad para contratar, hagan del comercio su profesión habitual y actúen con un
-
Codigo De Comercio
artinoARTÍCULO 158. <REQUISITOS PARA LA REFORMA DEL CONTRATO DE SOCIEDAD>. Toda reforma del contrato de sociedad comercial deberá reducirse a escritura pública que se registrará como se dispone para la escritura de constitución de la sociedad, en la cámara de comercio correspondiente al domicilio social al tiempo de la reforma.
-
Codigo De Comercio
silvianafloresAdam Smith (1723-1790) nació en 1723 en Kilcardy, Escocia. Su padre, juez y oficial de aduanas, murió al nacer él. Su madre lo educó en el mismo Kilcardy. A los catorce años entró en la Universidad de Glasgow, donde tomó contacto con Francis Hutcheson, que también había sido profesor de