ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Código de Comercio

Buscar

Documentos 51 - 100 de 481

  • Codigo De Comercio

    jocenavagEl primer código de comercio conocido en el mundo fue en Francia en mil ochocientos siete, este fue aprobado por Napoleón Bonaparte; así mismo se creó para legislar la actividad comercial y está sujeto a las variaciones de las actividades económicas. El código de comercio es un conjunto de normas

  • Codigo De Comercio

    viannellyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ROMULO GALLEGOS ADMINISTRACIÓN 3ER AÑO PROFESOR INTEGRANTES: MARICARMEN M. MONTALBAN, YULIETH MONTALBAN, LUIS MUÑOZ, MARIA ORTIZ, LIZ Octubre, 2014 INTRODUCCIÓN El Código Orgánico Tributario dicta una serie de normas que buscan llevar a cabo ciertas

  • Codigo De Comercio

    carmenziitha, se promulga el 15 de Febrero y entró en vigencia el 01 de Julio de 1902, el mismo que en su Libro Primero regula lo referente ´De los Comerciantes y de los Actos de Comercioµ. Este libro se compone de siete (7) secciones. La Primera Sección a la fecha

  • Codigo De Comercio

    holmanlizCAPITULO III - De los libros de comercio Artículo 43 Texto vigente según Decreto Ley N° 4.777/63: ARTICULO 43 - Todo comerciante está obligado a llevar cuenta y razón de sus operaciones y a tener una contabilidad mercantil organizada sobre una base contable uniforme y de la que resulte un

  • Codigo De Comercio

    arianaroCODIGO DE COMERCIO TITULO CUARTO DEL ARBITRAJE COMERCIAL TRIBUNALES PERMANENTES DE ARBITRAJE COMERCIAL. Art. 1415 - Las disposiciones del presente título se aplicarán al arbitraje comercial nacional, y al internacional cuando el lugar del arbitraje se encuentre en territorio nacional, salvo lo dispuesto en los tratados internacionales de que México

  • Codigo De Comercio

    jacky191CODIGO DE COMERCIO Codificación 28 Registro Oficial Suplemento 1202 de 20-ago-1960 Ultima modificación: 22-oct-2010 Estado: Vigente TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES PRELIMINARES Art. 1.-El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Concordancias: CODIGO

  • Codigo De Comercio

    moliracaLIBRO SEGUNDO. RETENCIÓN EN LA FUENTE. TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 367. FINALIDAD DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE. La retención en la fuente tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause. <Jurisprudencia Vigencia>

  • Codigo De Comercio

    jorgekatab19951) ¿QUÉ ES EL CONCEPTO DE COMERCIANTE SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO? Se le define así a las personas que tienen capacidad legal para ejercer el comercio, asen del su ocupación ordinaria y están al frente de una empresa 2) ¿CUÁLES SON LAS PERSONAS FÍSICAS Y CUÁLES SON LAS PERSONAS

  • Codigo De Comercio

    franco0301RTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION COMERCIAL, DE MANTENIMIENTOS, ARTICULOS, MUEBLES O MERCADERIAS, SEA EN ESTADO NATURAL, SEA DESPUES DE TRABAJADOS O LABRADOS; II. LAS COMPRAS Y VENTAS DE BIENES INMUEBLES, CUANDO SE HAGAN CON DICHO

  • Codigo De Comercio

    andreanad3. De la Contabilidad Mercantil Artículo 32.- Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones. Artículo

  • Codigo De Comercio

    dkmrgoDecreto del Congreso Número 2-70 El Congreso de la República de Guatemala, CONSIDERANDO: Que el Organismo Ejecutivo envió como iniciativa de ley un proyecto de Código de Comercio, el cual fue cuidadosamente analizado por las Comisiones respectivas, las que opinaron que el aludido proyecto responde a las necesidades del desarrollo

  • Codigo De Comercio

    ypbelloCAPITULO II DEBERES DE LOS COMERCIANTES Art. 19._ Obligaciones de los comerciantes. Es obligación de todo comerciante: 1o) Matricularse en el registro mercantil; 2o) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad; 3o) Llevar contabilidad regular de sus

  • Codigo De Comercio

    azaelixtoArtículo 1. APLICABILIDAD. Los comerciantes en su actividad profesional, los negocios jurídicos mercantiles y cosas mercantiles, se regirán pos las disposiciones de este Código y, en su defecto, por las del Derecho Civil que se aplicarán e interpretarán de conformidad con los principios que inspira el Derecho Mercantil. ARTÍCULO 2.

  • Codigo De Comercio

    alejandro.lpeficacia y agilidad en la prestación de sus servicios. Como tales, convocarán a reuniones o congresos de las cámaras confederadas, cuando lo estimen conveniente, para acordar programas de acción y adoptar conclusiones sobre organización y funcionamiento de las cámaras del país. DUPLICADOS PARA EL DANE ART. 97.—De todo registro o

  • Codigo De Comercio

    Wen940204CÓDIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO  TITULO PRELIMINAR Artículo 2. A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal.  TITULO PRIMERO - De los Comerciante Artículo

  • Codigo De Comercio

    marianaLa representación Art. 832.- Habrá representación voluntaria cuando una persona faculta a otra para celebrar en su nombre uno o varios negocios jurídicos. El acto por medio del cual se otorga dicha facultad se llama apoderar y puede ir acompañado de otros negocios jurídicos. Art. 833.- Los negocios jurídicos propuestos

  • Codigo De Comercio

    yehimy_01CODIGO DE COMERCIO DE COLOMBIA Decreto 410 de 1971 LIBRO PRIMERO TITULO IV DE LOS LIBROS DE COMERCIO CAPITULO I LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE Art. 48._ Conformidad de libros y papeles del comerciante a las normas comerciales. Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros

  • Codigo De Comercio

    paolaavila9CODIGO DE COMERCIO DECRETO LEY Nº 14379 GRAL. HUGO BANZER SUAREZ Presidente de la República CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 06038 de 23 de marzo de 1962 fueron organizadas las Comisiones Codificadoras para la elaboración de proyectos de nuevos cuerpos legales, con el propósito de renovar la vieja estructura

  • Codigo De Comercio

    fabygsCODIGO DE COMERCIO El primer código de comercio conocido se creó en Francia en 1807 y fue aprobado por Napoleón Bonaparte. El Código de Comercio se estableció y se puso en marcha en España en 1885 para legislar la actividad comercial, aunque está sujeto a las variaciones necesarias relativas al

  • Codigo De Comercio

    lalinda1INTRODUCCION En el presente trabajo vamos a plantear un punto de mucha importancia como lo es el código de comercio, derecho mercantil y características. Es importante anexar a este trabajo todo el régimen de ejercicio del comercio por el menor de edad, ya sea emancipado o no emancipado, además todo

  • Codigo De Comercio

    citlatepecue quien prácticamente le da entrada a este a México, pues ya sabeos como influyeron las leyes españolas en México aun después de su independencia. El primer antecedente español se encuentra en la Constitución de Cádiz, donde se establecía la necesidad de implementar un solo código para toda la Monarquía.

  • CODIGO DE COMERCIO

    lipababaTÍTULO IV. DE LOS LIBROS DE COMERCIO CAPÍTULO I. LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE ARTÍCULO 48. <CONFORMIDAD DE LIBROS Y PAPELES DEL COMERCIANTE A LAS NORMAS COMERCIALES - MEDIOS PARA EL ASIENTO DE OPERACIONES>. Todo comerciante conformará su contabilidad, libros, registros contables, inventarios y estados financieros en general, a las

  • Codigo De Comercio

    mikeasCOSTA RICA INFORMACIÓN GENERAL Población Total 4,700,000 habitantes (est.) Territorio 50,660 km2 Moneda local Colón Costarricense (CRC) Tasa de Alfabetización 96.0% Población econ. activa 2,063,300 habitantes como % de la Pobl. Total 43.9% Tasa de desempleo 7.1% (urbano - dato CEPAL 2010) Producto Interno Bruto (PIB) 41,007 millones de US$

  • CODIGO DE COMERCIO

    maylazugEl Código de Comercio, a 120 años de su promulgación Organización Editorial Mexicana 19 de febrero de 2009 Redacción El Sol de México Ciudad de México.- En este año se conmemoran 120 años de la promulgación del Código de Comercio que actualmente nos rige, data del 15 de septiembre de

  • Codigo De Comercio

    132323CODIGO TRIBUTARIO BOLIVIANO Código CTB (2-Agosto-2003) (Vigente) Código Tributario Boliviano aprobado por Ley 2492 de 02/08/2003 El Texto Base del utilizado por InfoLeyes corresponde al Texto Ordenado aprobado por DS 27947 de 20/12/2004 ________________________________________ TITULO I NORMAS SUSTANTIVAS Y MATERIALES CAPITULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES Sección I: AMBITO DE APLICACION, VIGENCIA

  • CODIGO DE COMERCIO

    srlagartijaBolivia: Código Mercantil, 13 de noviembre de 1834 ANDRÉS SANTA-CRUZ CAPITAN GENERAL DE LOS EJÉRCITOS DE LA REPÚBLICA, GRAN CIUDADANO, RESTAURADOR DE LA PATRIA Y PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA Hacemos saber á todos los bolivianos, que el Congreso ha decretado, y Nos publicamos el siguiente CÓDIGO MERCANTIL LA CAMARA DE

  • Codigo De Comercio

    RosabyELEMENTOS DE LA OFICINA:  Estacionario: Es una parte tradicional del entorno de oficina, y sigue siendo esencial en el siglo 21. Incluye elementos tales como bolígrafos, reglas, grapadoras, clips y otros equipos utilizados para tomar notas y realizar tareas básicas relacionadas con actividades tales como los conceptos de intercambio

  • Codigo De Comercio

    danielaxcvLos comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas. Conc.: 10, 20, 24, 1781; Ley 57 de 1887 Art. 5; Ley 153 de 1887 Art. 8. Nota Doctrinal. Definición

  • Codigo De Comercio

    mcharris11ARTÍCULO 1o. <APLICABILIDAD DE LA LEY COMERCIAL>. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas. ARTÍCULO 2o. <APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN CIVIL>. En las cuestiones comerciales que no

  • Codigo De Comercio

    abogadaclaudiaEn la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo, siendo las 11:00 once horas del día 21 veintiuno de agosto del año 2014 dos mil catorce, día y hora señalado por auto de fecha 08 ocho de julio del año 2014 dos mil catorce, para que tenga verificativo la diligencia de

  • CODIGO DE COMERCIO

    dahiangomez94La Tregua Martin Sántome un hombre de una edad avanzada viudo con tres hijos, jefe de personal de una empresa y próximo a pensionarse. Es un hombre triste, afligido y con poco sentido del humor tiene una relación mala con su hijo mayor ya que este es muy poco respetuoso

  • CODIGO DE COMERCIO

    PattyL0pz. SEGURO DE RESPONSABILIDAD ARTICULO 1127. <DEFINICIÓN DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD>. <Artículo subrogado por el artículo 84 de la Ley 45 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:> El seguro de responsabilidad impone a cargo del asegurador la obligación de indemnizar los perjuicios patrimoniales que cause el asegurado con

  • Codigo De Comercio

    25701893de sociedades, presente en el Código de Comercio italiano de 1882. Luego sufre las reformas en 1938, sobre requisitos para el funcionamiento de compañías extranjeras en el país; en 1942, sobre eliminación de las normas sobre sociedades cooperativas, las cuales se trasladaron a una ley especial; en 1945, para adaptar

  • Codigo De Comercio

    Valdivieso243GUÍA PARA EL COMIENZO DE LA CREACIÓN DE UN PROYECTO. 1. Datos generales del proyecto productivo. a. Portada: Nombre del Proyecto, Estado, Municipio, núcleo agrario, tipo de zona (indígena, rural o urbana), giro del proyecto y producto final, nombre del grupo, número de integrantes, programa y monto solicitado para la

  • Codigo De Comercio

    gracekbxtDIFERENCIAS DEL CODIGO DEL COMERCIO DE 1983 Y 1902 Durante la etapa colonial que concluyera en 1821, la legislación mercantil aplicable en el Perú estuvo constituida por la normatividad española que, incluso, mantuvo su vigencia hasta muy avanzada la época republicana, pues con la declaración de la independencia no se

  • CODIGO DE COMERCIO

    sakurySignificado de Calidad Qué es Calidad: Calidad es un concepto subjetivo, y el término proviene del latín. La calidad está relacionada con las percepciones de cada individuo para comparar una cosa con cualquier otra de su misma especie, y diversos factores como la cultura, el producto o servicio, las necesidades

  • Codigo De Comercio

    veroreyesCÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-01-2014 El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente Constitucional de los Estados

  • Codigo De Comercio

    anitaREGISTRO DE COMERCIO Art. 26. – (DEPENDENCIA DEL REGISTRO DE COMERCIO). El registrode comercio funcionara bajo la dependencia del Ministerio de Industria yTurismo, y su organización administrativa y funcional se regulara por elreglamento respectivo. Art. 27. -(OBJETO DE REGISTRO). El registro de comercio tiene por objetivo llevar la matricula de

  • CODIGO DE COMERCIO

    CODIGO DE COMERCIO

    Jorge PardoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Jorge Pardoo\Desktop\uba (1).png UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO: ART 151 Y 152 CÓDIGO DE COMERCIO Alumna: Hugledys Mejías CI.: 26.867.597 DICIEMBRE, 2018 Siempre se ha hecho notar que para que un fondo de comercio funcione y se

  • Codigo de Comercio

    Codigo de Comercio

    gaby2330CÓDIGO DE COMERCIO Art. 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Análisis: Este artículo de la ley ayuda de manera general a todos los comerciantes, es decir a quienes

  • Codigo de comercio

    danarnulfCODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del

  • CODIGO DE COMERCIO

    YOGOSCODIGO DE COMERCIO Es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles.Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del precedente la conificación del Derecho

  • Codigo De Comercio

    javier13Código de comercio Mexicano En el año de 1889 se promulgo e la republica mexicano un nuevo código de comercio que entro en vigor el primero de enero de 1890. Este código esta inspirado en el español de 1885. La facultad de legislar en metería de comercio se confirió al

  • Codigo de comercio

    Codigo de comercio

    Yuli RamirezCONCLUCION Se puede afirmar que la incorporación del código de comercio a la sociedad a traído el orden de la actividad comercial, el desarrollo del comercio a generado que el derecho mercantil se encuentre regulado tanto por el código de comercio como otras leyes, en la actualidad para la constitución

  • Codigo De Comercio

    VictorCharroCÓDIGO DE COMERCIO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Artículo 2.- Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su

  • Codigo De Comercio

    burquistsk8Código de comercio Se trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio surgieron con la Ilustración para ordenar la actividad comercial. El desarrollo del comercio ha generado que, en la actualidad, el derecho mercantil se encuentre regulado tanto por el código de

  • Codigo De Comercio

    jhony123456Introducción: En esta investigación nos enfocaremos en la ley reglamentaria en materia mercantil, que es el código de comercio, y veremos varios temas de relevancia, así como nos daremos cuenta de que varias cosas ya las conocíamos pero no sabíamos que hubiera algo que las regulara y en su caso

  • CODIGO DE COMERCIO

    AnahiCODIGO DEL COMERCIO El código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del

  • Codigo De Comercio

    natalyRmFases de un inventario 1. Hacer una lista con los distintos bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a la empresa. Esto requiere una fase importante de investigación y conlleva el análisis de muchos documentos y el hablar con varias personas, siempre dependiendo, claro está, del tamaño y complejidad del inventario

  • Codigo De Comercio

    juandelherCÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO TEXTO ORIGINAL PUBLICADO EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO, EL 13 DE ENERO DE 2012, TOMO: CLIII, NÚMERO: 44. LEONEL GODOY RANGEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, a todos sus habitantes hace saber: El

Página