Código de Comercio
Documentos 51 - 100 de 484
- 
											Codigo De Comerciomile.cc18En los artículos 626 y 627 de la ley 1564 de 2012, se había establecido que los artículos 68 al 74 del Código del comercio serían derogados a partir del 1 de enero del 2014, sin embargo dichos artículos terminarán siendo reemplazados por el artículo 264 de la ley 1564 
- 
											Codigo De ComercioRosabyELEMENTOS DE LA OFICINA:  Estacionario: Es una parte tradicional del entorno de oficina, y sigue siendo esencial en el siglo 21. Incluye elementos tales como bolígrafos, reglas, grapadoras, clips y otros equipos utilizados para tomar notas y realizar tareas básicas relacionadas con actividades tales como los conceptos de intercambio 
- 
											Codigo De ComercioveroreyesCÓDIGO DE COMERCIO Nuevo Código publicado en el Diario Oficial de la Federación del 7 de octubre al 13 de diciembre de 1889 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 10-01-2014 El Presidente de la República se ha servido dirigirme el decreto que sigue: "PORFIRIO DIAZ, Presidente Constitucional de los Estados 
- 
											Codigo De ComerciomwmwmwLiceo canadiense centro 6to perito en administración Legislación Prof. Pedro Hernandez Código de comercio Diana Lizbeth González Reyes 8 de mayo de 2013 ARTICULO 385.Títulos de Crédito. Son títulos de crédito los documentos que incorporan un derecho literal y autónomo, cuyo ejercicio o transferencia es imposible independientemente del título. Los 
- 
											Codigo De ComercionatalyRmFases de un inventario 1. Hacer una lista con los distintos bienes, derechos y obligaciones que pertenecen a la empresa. Esto requiere una fase importante de investigación y conlleva el análisis de muchos documentos y el hablar con varias personas, siempre dependiendo, claro está, del tamaño y complejidad del inventario 
- 
											CODIGO DE COMERCIOjosher79COMPAÑÍA GRAN D, S.A. CÉDULA 1 PRESUPUESTO DE VENTAS PRODUCTO CANTIDAD KAPA $1,200,000 ALFA 2,640,000 TOTAL $3,840,000 COMPAÑÍA GRAN D, S.A. PREUPUESTO DE PRODUCCION CÉDULA 2 UNIDADES KAPA ALFA VENTAS PRESUPUESTADAS 12,000 24,000 INVENTARIO FINAL 0 0 TOTAL DISPONIBLE 12,000 24,000 MENOS: INVENTARIO INICIAL 1,000 2,000 PRODUCCIN REQUERIDA 11,000 22,000 
- 
											CODIGO DE COMERCIOmaylazugEl Código de Comercio, a 120 años de su promulgación Organización Editorial Mexicana 19 de febrero de 2009 Redacción El Sol de México Ciudad de México.- En este año se conmemoran 120 años de la promulgación del Código de Comercio que actualmente nos rige, data del 15 de septiembre de 
- 
											Codigo De ComerciomrsajaarSeñor Juez Civil …….. de ………….. E. S. D. REF: Proceso de restitución de inmueble arrendado en contra ………. Por la causal de mora en el pago de las rentas ….……, mayor y vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía N°….……. de, ….……, y portador de la 
- 
											Codigo De Comercioa11197xTRABAJO DE INVESTIGACION SOCIEDADES COMERCIALES CONCEPTO (Art. 125).- Por el contrato de sociedad comercial dos o más personas se obligan a efectuar aportes para aplicarlos al logro del fin común y repartirse entre sí los beneficios o soportar las pérdidas. TIPICIDAD (Art. 126).- Las sociedades comerciales, cualquiera sea su objeto, 
- 
											Codigo De Comerciokim87CODIGO DE COMERCIO Título Preliminar Disposiciones Generales Art. 1.-LOS COMERCIANTES, LOS ACTOS DE COMERCIO Y LAS COSAS MERCANTILES SE REGIRAN POR LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN ESTE CÓDIGO Y EN LAS DEMAS LEYES MERCANTILES, EN SU DEFECTO, POR LOS RESPECTIVOS USOS Y COSTUMBRES, Y A FALTA DE ESTOS, POR LAS NORMAS 
- 
											Codigo De Comerciocitlatepecue quien prácticamente le da entrada a este a México, pues ya sabeos como influyeron las leyes españolas en México aun después de su independencia. El primer antecedente español se encuentra en la Constitución de Cádiz, donde se establecía la necesidad de implementar un solo código para toda la Monarquía. 
- 
											Codigo De Comercio5202ANTECEDENTES DEL CÓDIGO DE COMERCIO Una de las obras más importantes de Napoleón fue la Codificación de Derecho. Luego de sistematizar el Derecho Civil, se dedicó a la parte comercial, que reunió en cuatro libros y 648 artículos, con su participación personal. El primer libro se denominaba: “Del Comercio en 
- 
											Codigo De ComerciooscaryepezEL CÓDIGO DE COMERCIO DE 1902. , se promulga el 15 de Febrero y entró en vigencia el 01 de Julio de 1902, el mismo que en su Libro Primero regula lo referente ´De los Comerciantes y de los Actos de Comercioµ. Este libro se compone de siete (7) secciones. 
- 
											Codigo De ComerciojorbiCÓDIGO DE COMERCIO VENEZUELA Artículo 32 Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones. Artículo 33 
- 
											Codigo De Comerciojhony123456Introducción: En esta investigación nos enfocaremos en la ley reglamentaria en materia mercantil, que es el código de comercio, y veremos varios temas de relevancia, así como nos daremos cuenta de que varias cosas ya las conocíamos pero no sabíamos que hubiera algo que las regulara y en su caso 
- 
											CODIGO DE COMERCIOvpaja123CODIGO DE COMERCIO DECRETO LEY Nº 14379 GRAL. HUGO BANZER SUAREZ Presidente de la República CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 06038 de 23 de marzo de 1962 fueron organizadas las Comisiones Codificadoras para la elaboración de proyectos de nuevos cuerpos legales, con el propósito de renovar la vieja estructura 
- 
											Codigo De ComercioWen940204CÓDIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO  TITULO PRELIMINAR Artículo 2. A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal.  TITULO PRIMERO - De los Comerciante Artículo 
- 
											Codigo De ComercioVictorCharroCÓDIGO DE COMERCIO TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Artículo 2.- Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su 
- 
											Codigo De ComerciomoliracaLIBRO SEGUNDO. RETENCIÓN EN LA FUENTE. TITULO I. DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 367. FINALIDAD DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE. La retención en la fuente tiene por objeto conseguir en forma gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo ejercicio gravable en que se cause. <Jurisprudencia Vigencia> 
- 
											Codigo De ComercioyeseniaumanzorCódigo de Comercio. Norma º 73-50 TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES Articulo º 1 Los comerciantes, los actos de comercio y las cosas mercantiles se regirán por las disposiciones de este Código y de las demás leyes mercantiles en su defecto, por los usos y costumbres mercantiles y a falta de 
- 
											CODIGO DE COMERCIOAnahiCODIGO DEL COMERCIO El código de comercio es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de normas de Derecho mercantil, es decir, un cuerpo legal que tiene por objeto regular las relaciones mercantiles. Los códigos de comercio se comenzaron a elaborar y promulgar a partir de la Ilustración, y partiendo del 
- 
											Codigo De Comercioandreanad3. De la Contabilidad Mercantil Artículo 32.- Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el mayor orden y claridad de sus operaciones. Artículo 
- 
											Codigo De ComerciodkmrgoDecreto del Congreso Número 2-70 El Congreso de la República de Guatemala, CONSIDERANDO: Que el Organismo Ejecutivo envió como iniciativa de ley un proyecto de Código de Comercio, el cual fue cuidadosamente analizado por las Comisiones respectivas, las que opinaron que el aludido proyecto responde a las necesidades del desarrollo 
- 
											Codigo de comerciodanarnulfCODIGO DE COMERCIO LIBRO PRIMERO TITULO PRELIMINAR Artículo 1o.- Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables. Artículo 2o.- A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del 
- 
											Codigo de ComerciogiselbenitoCODIGO DE COMERCIO Promulgado : 15.02.1902 Vigencia : 01.07.1902 INDICE LIBRO PRIMERO : De los Comerciantes y del Comercio en General SECCION PRIMERA : De los Comerciantes y de los Actos de Comercio (Artículo 1 al 15) SECCION SEGUNDA : Del Registro Mercantil (Artículo 16 al 32) SECCION TERCERA : 
- 
											Codigo De Comerciojorgekatab19951) ¿QUÉ ES EL CONCEPTO DE COMERCIANTE SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO? Se le define así a las personas que tienen capacidad legal para ejercer el comercio, asen del su ocupación ordinaria y están al frente de una empresa 2) ¿CUÁLES SON LAS PERSONAS FÍSICAS Y CUÁLES SON LAS PERSONAS 
- 
											Codigo De Comerciofranco0301RTICULO 75. LA LEY REPUTA ACTOS DE COMERCIO: I. TODAS LAS ADQUISICIONES, ENAJENACIONES Y ALQUILERES VERIFICADOS CON PROPOSITO DE ESPECULACION COMERCIAL, DE MANTENIMIENTOS, ARTICULOS, MUEBLES O MERCADERIAS, SEA EN ESTADO NATURAL, SEA DESPUES DE TRABAJADOS O LABRADOS; II. LAS COMPRAS Y VENTAS DE BIENES INMUEBLES, CUANDO SE HAGAN CON DICHO 
- 
											Codigo De Comerciojavier13Código de comercio Mexicano En el año de 1889 se promulgo e la republica mexicano un nuevo código de comercio que entro en vigor el primero de enero de 1890. Este código esta inspirado en el español de 1885. La facultad de legislar en metería de comercio se confirió al 
- 
											Codigo De ComerciokatherinejbLa Canción De Roldán “La Canción de Roldán ” Considerado el más antiguo e importante de los cantares de gesta franceses, se calcula que fue compuesto a mediados del siglo XI y es de carácter anónimo. fue publicado por vez primera en 1837, hecho que se le atribuye a Turoldo. 
- 
											Codigo De Comerciowicho04(Q.100,000.00), debiéndose hacer constar en acta todos los pormenores de la negociación, agregando las constancias del caso al expediente respectivo. * Reformado por el Artículo 4 del Decreto Del Congreso Número 34-2001 el 07-08-2001. ARTICULO 51. Prórroga contractual. A solicitud del contratista, el plazo contractual para la terminación de las 
- 
											CODIGO DE COMERCIOwendisjanethTÍTULO PRELIMINAR. DISPOSICIONES GENERALES. ARTÍCULO 1o. <APLICABILIDAD DE LA LEY COMERCIAL>. Los comerciantes y los asuntos mercantiles se regirán por las disposiciones de la ley comercial, y los casos no regulados expresamente en ella serán decididos por analogía de sus normas. ARTÍCULO 2o. <APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN CIVIL>. En las 
- 
											![CODIGO DE COMERCIO]()  CODIGO DE COMERCIORomario mattos CODIGO DE COMERCIO INTRODUCCION: Con el presente escrito se pretende hacer un breve análisis de decreto 410 de 1971 en la aplicación y el celo del jurista del derecho común para su aplicación, igualmente relegado, sin darle la importancia que su especialidad requiere. Desde una perspectiva general. Se encarga 
- 
											![CODIGO DE COMERCIO]()  CODIGO DE COMERCIOJorge PardoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C:\Users\Jorge Pardoo\Desktop\uba (1).png UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO: ART 151 Y 152 CÓDIGO DE COMERCIO Alumna: Hugledys Mejías CI.: 26.867.597 DICIEMBRE, 2018 Siempre se ha hecho notar que para que un fondo de comercio funcione y se 
- 
											![Codigo de Comercio]()  Codigo de Comerciogaby2330CÓDIGO DE COMERCIO Art. 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes. Análisis: Este artículo de la ley ayuda de manera general a todos los comerciantes, es decir a quienes 
- 
											![Codigo de comercio]()  Codigo de comercioYuli RamirezCONCLUCION Se puede afirmar que la incorporación del código de comercio a la sociedad a traído el orden de la actividad comercial, el desarrollo del comercio a generado que el derecho mercantil se encuentre regulado tanto por el código de comercio como otras leyes, en la actualidad para la constitución 
- 
											Codigo De ComercioanitaREGISTRO DE COMERCIO Art. 26. – (DEPENDENCIA DEL REGISTRO DE COMERCIO). El registrode comercio funcionara bajo la dependencia del Ministerio de Industria yTurismo, y su organización administrativa y funcional se regulara por elreglamento respectivo. Art. 27. -(OBJETO DE REGISTRO). El registro de comercio tiene por objetivo llevar la matricula de 
- 
											Codigo De ComerciomocofeoÁreas, Creación de empresas • La mayor parte de los emprendedores, en el momento de constituir su empresa, no son conscientes de la vital importancia que puede llegar a tener el realizar o no un plan de negocio. La falta de tiempo o el desconocimiento, pueden llevar al promotor de 
- 
											Codigo De Comerciolineth09CÓDIGO DE COMERCIO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Ley N° 2 De 22 de agosto de 1916 Publicada en la Gaceta Oficial N° 2.418 de 4 de septiembre de 1916 ÍNDICE GENERAL TÍTULO PRELIMINAR LIBRO PRIMERO DEL COMERCIO EN GENERAL TÍTULO I DE LA CAPACIDAD COMERCIAL Y DE LOS COMERCIANTES 
- 
											Codigo De ComercioCarlosLDUUna empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se puede encontrar una variedad dedefiniciones del término. Eso parece ser debido, por lo menos en parte, a que a pesar de su aparente simplicidad el 
- 
											Codigo De ComercioarianaroCODIGO DE COMERCIO TITULO CUARTO DEL ARBITRAJE COMERCIAL TRIBUNALES PERMANENTES DE ARBITRAJE COMERCIAL. Art. 1415 - Las disposiciones del presente título se aplicarán al arbitraje comercial nacional, y al internacional cuando el lugar del arbitraje se encuentre en territorio nacional, salvo lo dispuesto en los tratados internacionales de que México 
- 
											Codigo De ComerciosilverquintobaDefinicion de registro contable : Es la afectacion o asiento que se realiza en los libros de contabilidad de un ente economico , con el objeto de proporcionar los elementos necesarios para elaborar la informacion financiera del mismo. 4. Clasificacion de los libros contables : R// El libro diario El 
- 
											CODIGO DE COMERCIOdahiangomez94La Tregua Martin Sántome un hombre de una edad avanzada viudo con tres hijos, jefe de personal de una empresa y próximo a pensionarse. Es un hombre triste, afligido y con poco sentido del humor tiene una relación mala con su hijo mayor ya que este es muy poco respetuoso 
- 
											Codigo De Comerciodjjajdldm,uan Ramírez Gronda precisa sobre actos de comercio lo siguiente: Las negociaciones, operaciones, contratos, etc, que la ley declara como tales y, en consecuencia, le son aplicables las disposiciones de las leyes mercantiles, aunque no fueran comerciantes quienes los han realizado. El Código de Comercio los enumera en el artículo 
- 
											CODIGO DE COMERCIOsrlagartijaBolivia: Código Mercantil, 13 de noviembre de 1834 ANDRÉS SANTA-CRUZ CAPITAN GENERAL DE LOS EJÉRCITOS DE LA REPÚBLICA, GRAN CIUDADANO, RESTAURADOR DE LA PATRIA Y PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE BOLIVIA Hacemos saber á todos los bolivianos, que el Congreso ha decretado, y Nos publicamos el siguiente CÓDIGO MERCANTIL LA CAMARA DE 
- 
											Codigo De ComerciojuanpabloglCODIGO DE COMERCIO. CAPITULO III De la Contabilidad Mercantil Artículo 33.- El comerciante está obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. Este sistema podrá llevarse mediante los instrumentos, recursos y sistemas de registro y procesamiento que mejor se acomoden a las características particulares del negocio, pero en 
- 
											Codigo De Comerciodelvis11HOJA DE TRABAJO SEMANA 12 II BIMESTRE CURSO: DERECHO LABORAL Y MERCANTIL ALUMNO(A):________________________________________________ En grupo, realizar un análisis legal e interpretativo de los artículos 287 al 309 del Código de Comercio, describiendo las funciones que cada uno desempeña. Presentarlo en hojas de papel bond, carátula, introducción, conclusión y recomendaciones. ARTÍCULO 
- 
											CODIGO DE COMERCIOluis1234567Que articulo de la constitución habla de llevar una contabilidad CODIGO DE COMERCIO CAPITULO III DE LA CONTABILIDAD MERCANTIL ART. 33 El comerciante esta obligado a llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado. este sistema podra llevarse mediante los instrumentos, recursos de registro y procesamiento que mejor se acomode 
- 
											Codigo De ComercioypbelloCAPITULO II DEBERES DE LOS COMERCIANTES Art. 19._ Obligaciones de los comerciantes. Es obligación de todo comerciante: 1o) Matricularse en el registro mercantil; 2o) Inscribir en el registro mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales la ley exija esa formalidad; 3o) Llevar contabilidad regular de sus 
- 
											Codigo De ComerciolezmINSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS 1 Constitución Política de la República Mexicana de 1857 Número 48881 Febrero 12 de 1857.- Constitucion Política de la República. Ignacio Comonfort, Presidente sustituto de la República Mexicana, á los habitantes de ella, sabed: Que el congreso extraordinario constituyente ha decretado lo que sigue: En el 
- 
											Codigo De ComerciojocenavagEl primer código de comercio conocido en el mundo fue en Francia en mil ochocientos siete, este fue aprobado por Napoleón Bonaparte; así mismo se creó para legislar la actividad comercial y está sujeto a las variaciones de las actividades económicas. El código de comercio es un conjunto de normas 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											