Ejercicios Resueltos
Documentos 351 - 370 de 370
-
EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES: SUMAS Y RESTAS / EJERCICIOS RESUELTOS
2438EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES: SUMAS Y RESTAS / EJERCICIOS RESUELTOS EJEMPLO 1: (Suma de fracciones con igual denominador) 3 Las dos fracciones tienen el mismo denominador. El denominador común es ese denominador, y se suman los numeradores; tal como se hace con la suma de fracciones numéricas de igual denominador. Y
-
Filosofía y Ciudadanía – Lógica proposicional [Ejercicios resueltos]
mbelen200Filosofía y Ciudadanía – Lógica proposicional [Ejercicios resueltos] 1 LÓGICA PROPOSICIONAL - EJERCICIOS RESUELTOS - ¬®« 1. Simboliza las siguientes proposiciones: a. No vi la película, pero leí la novela: ¬p q b. Ni vi la película ni leí la novela: ¬p ¬q c. No es cierto que
-
Ver trabajos relacionados 69 ejercicios resueltos de programación lineal
room212Monografias.com > Computacion > Programacion Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados 69 ejercicios resueltos de programación lineal Enviado por José Luis Albornoz Salazar Partes: 1, 2 Monografias.com -2- Í N D I C E (Pàgina 21) ¿ Cómo debe distribuir Jack su tiempo para maximizar su satisfacción tanto en el
-
Ejercicios resueltos de termodinámica: Entropía, energía libre de Gibbs
francoacamposTERMODINAMICA – PALACIOS JUAN JOSE – LEG 77725 1) Determine la ΔS del sistema, del ambiente y del universo en las siguientes situaciones, suponiendo que la presión es la atmosférica en todo momento. a) 100 mL de agua a 80°C son vertidos en un tanque de agua a 20°C. b)
-
SIMPLIFICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES / EJERCICIOS RESUELTOS
juanadaraSIMPLIFICACION DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS RACIONALES / EJERCICIOS RESUELTOS EJEMPLO 1: Simplificar Hay que factorizar todo lo que se pueda, tanto en el numerador como en el denominador. En el numerador apliqué el 5to Caso (Diferencia de Cuadrados); y en el denominador, el 1er Caso (Factor Común). Luego, se simplifican los
-
Os siguientes ejercicios prácticos serán resueltos de la siguiente manera.
arymartinezUNEFA CONTABILIDAD IV PROF. SARI MENA NOV. 2014 Pág. 1/2 UNIDAD 4 CASA MATRIZ Y SUCURSALES. EJERCICIOS PRACTICOS INSTRUCCIONES: los siguientes ejercicios prácticos serán resueltos de la siguiente manera: - El Ejercicio Nº 1 será resuelto en la clase del día 11/11/14 por la profesora (Ver Archivo de Excel que
-
Ejercicios Resueltos Reducción de términos semejantes y uso de paréntesis
Raverito StoneEjercicios Resueltos Reducción de términos semejantes y uso de paréntesis. 1. 2a + 3b – 5a + 6b = Aquí los términos 2a y –5a son semejantes entre sí y lo mismo ocurre con 3b y 6b; entonces los podemos agrupar entre sí y obtenemos: 2a + 3b – 5a
-
Ejercicios resueltos de Física - Leyes de Newton - Diagramas de cuerpo libre
sumori090502Tarea 4 Física I. Sem: 2022-1 FQ, UNAM 1. Llena los espacios blancos de las gráficas conociendo que representan los cambios de la aceleración como función de la fuerza. La gráfica de la izquierda representa el comportamiento de un objeto de 500g, mientras que la de la derecha, uno de
-
Ejemplo de el nuevo Ejercicio resuelto Auditoria de propiedad planta y equipo
pepefranzamAQUÍ TE DOY CIERTOS LINEAMIENTOS O TIPS… Todo contador para efectuar el plan de cuentas de una organización, debe poseer conocimientos previos sobre sistemas y procedimientos, en unión a una buena base contable, todo ello para poder evaluar a la empresa y así proceder a la creación del plan de
-
Ejercicios Resueltos de Análisis Estructural (Método de Pendiente Deflexión)
katia.ibaSEGUNDO EXÁMEN DE ANÁLISIS ESTRUCTURAL Nombre: Ibarra Aliaga Katia M. Tema 01: Calcular el grado de hiper estaticidad, los momentos en los extremos en las barras, reacciones en los apoyos A, B, C, D, elaborar los diagramas de cortante y momento flector de la viga que se muestra usando el
-
Vínculos a los tres ejercicios resueltos por el Ingeniero Julio Ríos: límites
walterRiao3. En los siguientes enlaces encontrará tres ejercicios resueltos por el Ingeniero Julio Ríos: límites. a) lim┬(x→4)〖(x^2-5x+4)/(x^2-2x-8)〗 lim┬(x→4)〖((x-4)(x-1))/((x-4)(x+2))〗 lim┬(x→4)〖(x-1)/(x+2)〗 lim┬(x→4)〖(4-1)/(4+2)〗 3/6 1/2 b) lim┬(x→0)〖(√(4+x)-2)/x〗 (lim()┬(x→0)〖(√(4+x)-2)/x〗* (√(4+x)+2)/(√(4+x)+2)) (lim)┬(x→0)〖(〖(√(4+x)-2)〗^2-(〖2)〗^2)/(x(√(4+x)+2))〗 (lim)┬(x→0)〖(4+x-4)/(x(√(4+x)+2))〗 (lim)┬(x→0)〖x/(x(√(4+x)+2))〗 (lim)┬(x→0)〖1/(√(4+x)+2)〗 (lim)┬(x→0)〖1/(√(4+x)+2)〗 (lim)┬(x→0)〖1/(√(4+0)+2)〗 1/(√4+2) 1/4 c) lim┬(x→-3)〖(4-√(x^2+7))/(3x+9)〗 〖lim┬(x→-3) (〗〖(4-√(x^2+7))/(3x+9)〗*(4+√(x^2+7))/(4+√(x^2+7))) lim┬(x→-3)〖((4^2)-〖(√(x^2+7))〗^2)/((3x+9)(4+√(x^2+7)))〗 lim┬(x→-3)〖(16-x^2-7)/((3x+9)(4+√(x^2+7)))〗 lim┬(x→-3)〖(16-x^2-7)/((3x+9)(4+√(x^2+7)))〗 lim┬(x→-3)〖(x^2+9)/((3x+9)(4+√(x^2+7)))〗 lim┬(x→-3)〖((3+x)(3-x))/(3(x+3)(4+√(x^2+7)))〗 lim┬(x→-3)〖(3-x)/(3(4+√(x^2+7)))〗 (3-(-3))/(3(4+√(3^2+7))) 6/(3(8)) 6/24 1/4 CONCLUSIONES El
-
SESIÓN 5. PRODUCTO NO. 2. EJERCICIO RESUELTO Y REDACTADO POR ESCRITO DE LA ACTIVIDAD 3.
scaridaySESIÓN 5. PRODUCTO NO. 2. EJERCICIO RESUELTO Y REDACTADO POR ESCRITO DE LA ACTIVIDAD 3. ACTIVIDAD 3. TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS. PROPÓSITO: Comprender que todos los cuadriláteros se pueden dividir en 2 triángulos al trazar una diagonal y que el área total del cuadrilátero es igual a la suma de las
-
EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS DE CÁLCULO CÁTEDRAS: CÁLCULO, CÁLCULO I, MATEMÁTICAS II
Esteban RamirezAPUNTE: EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS DE CÁLCULO CÁTEDRAS: CÁLCULO, CÁLCULO I, MATEMÁTICAS II PROFESOR: CLAUDIO GAETE PERALTA APUNTE: EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS DE CÁLCULO CÁTEDRAS: CÁLCULO, CÁLCULO I, MATEMÁTICAS II PROFESOR: CLAUDIO GAETE PERALTA Licenciado en Matemáticas, Magíster en Matemáticas, Postítulo en Didáctica de la Matemática. Pontificia Universidad Católica de
-
200 ejercicios resueltos de aplicacion practica del libro manual de maquinaria de construccion
bt0336200 EJERCICIOS RESUELTOS DE APLICACION PRACTICA DEL LIBRO MANUAL DE MAQUINARIA DE CONSTRUCCION Prof. Dr. Ing. Manuel Díaz del Río Setiembre 2001 PROLOGO Estos 200 ejercicios numéricos y conceptuales diferentes, resueltos, relativos a la disciplina de MAQUINARIA DE CONSTRUCCION, que se imparte en distintas Carreras y dentro de Asignaturas de
-
En el siguiente trabajo encontrara una serie de ejercicios de algebra resueltos con su comprobación.
cesar681944Trabajo Colaborativo momento 2 Algebra, Trigonometría y Geometría Analítica D:\UNAD_PIMER S_14\ingles_0\Logo_unad.png D:\UNAD_PIMER S_14\unad logo 2.png Presentado por: Cesar Augusto Ramírez - 1105681944 Emmanuel Joel Domínguez – 03701011680 Luis Alfredo Alvarado Chaparro – 74.083.974 Presentado a Sandra Isabel Vargas Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD José Acevedo Gómez Escuela
-
Ejercicios resueltos de probabilidad: Distribuciones discretas (binomial, poisson) y distribución normal
perasdulcesVariables aleatorias 1. Sea X la variable aleatoria que expresa el número de personas que habitan en una casa elegida al azar. La distribución de probabilidad de X es la siguiente: xi 1 2 3 4 5 6 7 8 ó más pi 0.225 0.321 0.188 0.145 0.062 0.023 0.016
-
Ejercicios resueltos de estadística: Medidas de tendencia central, variación, probabilidad y distribuciones
Mary20293Tarea 3.1 (35 pts. a 5 pts. c/u) Teoría – Capítulo 3, página 84, sección 3-2: Medidas de tendencia central. Ejercicios 2, 4, 8, 10, 20, 30 y 34 de la página 94 Tarea 3.2 (40 pts. a 4 pts. c/u) Teoría – Capítulo 3, página 114, sección 3-4: Medidas
-
Ejercicio resuelto mediante la derivación de los 4 pasos. Empecemos con la primera ecuación que será lineal
valubeluEjercicio resuelto mediante la derivación de los 4 pasos. Empecemos con la primera ecuación que será lineal. Ejemplo 1: Y = x3 + 2x2 – 3x – 1 Regla 1. Incrementar las 2 variables (Variables X y Y). Acá se les pone el Incremento Delta (∆) representado por un triangulo
-
Cinco ejercicios resueltos relacionados con los productos notables, debidamente explicados, por orden de dominio
mauriss98Las matemáticas con la herramienta más fundamental y la base sobre lo que se ha cimentado el avance de todas las ramas del conocimiento humano. Se encuentra en la observación de la naturaleza y en un intento molecular del comportamiento de la misma utilizando un lenguaje simbólico, tiene aplicaciones en
-
Resuelve lo solicitado te recuerdo de la pregunta 1 al 5 obtendrás 1 punto por cada respuesta y el ejercicio vale 10 puntos si está resuelto correctamente.
フランシスコ・ マルティネスMartinez Carrillo Juan Francisco Metrologia 02/07/15 Resuelve lo solicitado te recuerdo de la pregunta 1 al 5 obtendrás 1 punto por cada respuesta y el ejercicio vale 10 puntos si está resuelto correctamente. 1. ¿Menciona al menos 4 fuentes de generación de incertidumbre en una medición: * Realización imperfecta de