Familia y comunidad
Documentos 301 - 314 de 314
-
El embarazo en las adolescentes Colombianas es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes en su salud, en la de sus hijos, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto
josemario1228El embarazo en las adolescentes Colombianas es un impacto de considerable magnitud en la vida de los jóvenes en su salud, en la de sus hijos, su pareja, su familia, ambiente y la comunidad en su conjunto. Se ha convertido en un gran problema, en su mayoría mucho de éstos
-
Diseño Y Ejecución De Estrategias Didácticas Para Facilitar El Proceso Enseñanza - Aprendizaje En La Escuela, Familia Y Comunidad Desde Un Enfoque Integrador De Saberes (ser, Conocer, Hacer, Convivir).
olgabrivas7Diseño y ejecución de estrategias didácticas para facilitar el proceso enseñanza – aprendizaje en la escuela, familia y comunidad desde un enfoque integrador de saberes (ser, conocer, hacer, convivir). El aprendizaje es un proceso que implica un cambio en el individuo por medio de la influencia de sus actos o
-
FORMACION DE ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS ENFOCADAS A LAS FAMILIAS PARA FOMENTAR VALORES EN LOS ESTUDIANTES DE LA E. B. PROF. PEDRO M. GUEDEZ A. DE LA COMUNIDAD LOS COCOS MUNICIPIO MORAN PARROQUIA BOLIVAR ESTADO LARA
julissamREALIZADOS POR: GONZÁLEZ, DESIREÉ VISCAYA, DAYANA GARCÍA, MORAIMA ROSANGELA LÓPEZ TUTOR ASESOR: FABIANA PERAZA FECHA: 26/01/2013 RESUMEN Este proyecto está investigación se enfoca en el uso de estrategias de Formación de actitudes y comportamientos para fomentar valores en la familia y los estudiantes de la E. B. Prof. Pedro M.
-
Establecimiento de un proceso de continuidad de la atención entre hospitalaria y de atención primaria a fin de garantizar la atención integral de salud, oportuna, de alta calidad de las personas, familias y comunidad
krlita_nik1. Objetivos: 1.1. Objetivo General: Establecer un proceso de atención continúa entre los pacientes hospitalizados y la Atención Primaria de salud con el fin de proporcionar un cuidado de salud integral, oportuno y de alta calidad a individuos, familias y comunidad. 1.2. Objetivos Específicos: 1.2.1. Establecer criterios de acción referentes
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD
lisreneRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional Formación De Educadores Aldea Bolivariana “Mercedes Díaz” Sabana de Mendoza – Municipio Sucre Estado Trujillo IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE
-
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA DISMINUIR EL MALTRATO VERBAL EN LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VILLAMADI, VILLA PAZ, BARRIO 11 DE NOVIEMBRE, COMUNIDAD UMATA CORREGIMIENTO DE BAYUNCA, Y COMUNIDAD BARRIO VILLAHERMOSA DE TOLÚ SUCRE.
legonzalezolDIPLOMADO EN DESARROLLO HUMANO Y FAMILIA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA DISMINUIR EL MALTRATO VERBAL EN LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE VILLAMADI, VILLA PAZ, BARRIO 11 DE NOVIEMBRE, COMUNIDAD UMATA CORREGIMIENTO DE BAYUNCA, Y COMUNIDAD BARRIO VILLAHERMOSA DE TOLÚ SUCRE INMERSION COMUNITARIA ETAPA DOS Presentado por ALINA GONZALEZ ALVARES
-
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Interrelación Escuela - Familia - Comunidad Fomentada En Los Valores Humanos Como Principio De Convivencia Para La Formación Integral Y Holística De Los Niños, Niñas Y Adolecentes En La U.E.E. "Juana Mén
yulmerINTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Integral Comunitario (P.E.I.C) Interrelación escuela – familia - comunidad fomentada en los valores humanos como principio de convivencia para la formación integral y holística de los niños, niñas y adolecentes en la U.E.E. “Juana Méndez Penoth”, tiene su sustento legal en la normativa vigente, del decreto
-
ESTABLECIMIENTO DE UNA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA DE ZANAHORIA Y PIMENTÓN EN FUNCIÓN DEL ABASTECIMIENTO DE LAS FAMILIAS Y EL COMEDOR DEL LICEO METROPOLITANO DE LA COMUNIDAD "MANUEL SALVADOR SALINAS" PARROQUIA SANTA CATALINA, MUNICIPIO BERMÚDEZ, EDO S
marcanofernandoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE PARIA ”LUIS MARIANO RIVERA” DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INGENIERÍA EN AGROALIMENTACIÓN UNIDAD CURRICULAR: PROYECTO I PLAN DE ABASTECIMIENTO FAMILIAR ESTABLECIMIENTO DE UNA PRODUCCIÓN HORTÍCOLA DE ZANAHORIA Y PIMENTÓN EN FUNCIÓN
-
MPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION EN LA EDUCACION INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATNCION INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. PLANIFICACION EN EDUCACI
gremarkPLANIFICACION EN EDUCACION INICIAL *Definición e importancia: La planificación en educación inicial se considera un proceso dinámico que parte de la necesidad de una mediación educativa activa, planificada e intencional, con el objeto de garantizar los aprendizajes significativos para el desarrollo integral del niño y la niña Y también facilitar
-
MPORTANCIA DE LA PLANIFICACION DE LA EVALUACION EN LA EDUCACION INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATNCION INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. PLANIFICACION EN EDUCACI
barbaralinaresINTRODUCCIÓN En la historia de la humanidad, el Derecho a la Educación, siempre ocupó un lugar de privilegio. Es promotor de la movilidad social, del pleno desarrollo de la persona y del sentido de su dignidad, razón por la cual ha sido y es objeto de permanente reivindicación. Entendemos que
-
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ¿Qué Es La Planific
yeldrickCIÓN DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL COMO EXPERIENCIA PRIMORDIAL EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. ¿Qué es la planificación? Toda acción organizada que el hombre proyecta se encuentra sustentada por una planificación: cuáles
-
Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”.
Jose Luis Sarmiento“El buen juez por su casa empieza” Con el permiso de todos aquí presentes, mi nombre es Monserrath Gomez Morales, alumna del Quinto Grado de la Escuela Primaria Rural Federal “Gral. Manuel Zarate”, zona escolar 121, de la comunidad de Acatepec, Guerrero. Con el tema “La Familia”. La Familia es
-
Es La Pesca, Seguido De La Agricultura Y En Menor Medida La Ganadería. Las Familias De Estas Comunidades Son Generalmente De Escasos Recursos, Por Lo Que La Gran Mayoría De Los Estudiantes Que Asisten A Este Plantel, Son De Estas Características Con Li
anaaliciamorenoPropósito: Construye un plan de intervención que atienda la problemática social de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS. 2. A partir de los productos realizados en las actividades del módulo, elabore un esbozo de su Plan de intervención considerando los
-
VALORES DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD El Tema De Los Valores Es Profundamente Delicado Cuando Se Trata Desde Su Naturaleza Ontológica, Donde Las Prospecciones Filosóficas Aluden Al Deslinde Entre Los Juicios De Existencia Y Los Juicios De Valor; Los Prim
AlbtVALORES DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD El tema de los valores es profundamente delicado cuando se trata desde su naturaleza ontológica, donde las prospecciones filosóficas aluden al deslinde entre los juicios de existencia y los juicios de valor; los primeros como expresión de los rasgos, atributos, predicados y propiedades