Familia y comunidad
Documentos 201 - 250 de 314
-
Efectos de la pandemia de COVID -19 en la familia, la escuela y la comunidad
tonygarcia7412Escuela: CCT: Fase: tres Docente: Grado: segundo Nombre del proyecto Nos reinventamos Propósito: Explorar y comprender la pandemia de COVID-19, investigar sus características y medidas preventivas, compartir ideas y colaborar para crear un periódico mural que refleje estos conocimientos, promoviendo un ambiente de seguridad y consciencia sanitaria. Problema: Dificultad para
-
Tesis Valores Eticos Que Fortalecen El Rol De La Escuela, Familia Y Comunidad
m1a4r6t9INTRODUCCIÓN La investigación acción como herramienta metodológica compara la acción social como modelo para la transformación de realidades, permitiendo a los actores participar fortalecer el rol en las solución de los problemas y desarrollar su capacidad transformadora bajo el enfoque cualitativo, utilizado para orientar la concientización, desarrollo y emancipación de
-
La Energia Como Recurso Util Mas Frecuente De La Familia, Escuela Y Comunidad
hibekramosLAS CIVILIZACIONES AFRICANAS Antes del contacto con los europeos en el continente africano existían distintas civilizaciones con un nivel de desarrollo natural, tan igual o mas desarrolladas que otros lugares del mundo. Las característica de las civilizaciones africanas eran y siguen siendo las siguientes: Poseer una lengua que le permita
-
APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD
AuroritagbPROYECTO DE APRENDIZAJE APRENDO EN VALORES Y ELIJO LO MEJOR PARA MÍ Y MI FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD 25 de junio del 2013 Índice Pág. • Diagnostico situacional 3 • Planteamiento de la situación 4 • Finalidad 5 • Objetivos 6 Generales Específicos • Relación de las áreas
-
IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD
Daisyflor12IMPORTANCIA DE LA FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD PARA EL SERHUMANO Y LA SOCIEDAD La sociedad le ha encargado a la Escuela la tarea de apoyar a la familia en la socialización de los niños, adolescentes y jóvenes. El vertiginoso desarrollo de la sociedad contemporánea exige de una preparación calificada de
-
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A FAMILIA UBICADA EN COMUNIDAD ANGOSTURITA
Ana AlejandraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LOGOUNEFA2006 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO BOLÍVAR EXTENSIÓN CIUDAD BOLIVAR PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A FAMILIA UBICADA EN COMUNIDAD ANGOSTURITA, MUNICIPIO HERES, PARROQUIA VISTA HERMOSA, CALLE SAN MIGUEL #4, UTILIZANDO COMO MARCO DE
-
EL PAPEL DE LOS PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD EN LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
mairlin galvez1. EL PAPEL DE LOS PADRES DE FAMILIA Y COMUNIDAD EN LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES. * Comunicación con la comunidad escolar y padres de familia. La comunicación e interrelación entre el profesor y los alumnos permiten una colaboración muy eficaz y productiva con relación a la mejora de aprendizaje
-
De la familia medieval a la familia moderna, las corporaciones y comunidad moral
bonita45Ensayo integrador “De la familia medieval a la familia moderna”, “Las corporaciones” y “Comunidad moral”. Introducción “La familia se transforma profundamente en la medida en que modifica sus relaciones internas con el niño”. A través de la historia y evolución de la educación, la familia ha sido un pilar de
-
La familia como comunidad de prácticas o escenario sociocultural de actividades
ralb911La familia como comunidad de prácticas o escenario sociocultural de actividades En dichas comunidades se puede observar como nota común que los adultos organiza las actividades de los niños para que aprendan aquello que valoren a los miembros más expertos de la comunidad, otros adultos les enseñan a los niños
-
La comunicación en la familia, la escuela y en las actividades de la comunidad.
Jose Luis CoaritePLAN ANUAL BIMESTRALIZADO DATOS REFERENCIALES: * Departamento : Beni * Distrito : Trinidad * Red : Simón Bolívar * Unidad educativa : IGNACIO ORTIZ MENDOZA * Director : Prof. .Dora Apase Semani * Nivel : Primario * Año de Escolaridad : 2º “A” y “B” de Primaria comunitaria Vocacional *
-
INTEGRACION ESCUELA - FAMILIA - COMUNIDAD UNA ALTERNATIVA PARA EDUCAR EN VALORES
lenysvillaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS ORIENTACIÓN, FAMILIA Y COMUNIDAD INTEGRACION ESCUELA – FAMILIA – COMUNIDAD UNA ALTERNATIVA PARA EDUCAR EN VALORES PARTIPANTE: LENYS MEDINA MARACAIBO, ESTADO ZULIA INTRODUCCIÓN Los valores tienen la función social de asegurar la convivencia
-
LA ESCUELA INFANTIL, LAS FAMILIAS Y EL ENTORNO, CREANDO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Yuliana BedoyaLA ESCUELA INFANTIL, LAS FAMILIAS Y EL ENTORNO, CREANDO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Partimos del concepto de Comunidad de Aprendizaje (en adelante, CA) que nos sugiere Valls (2002, cit. en Elboj et al., 2002: 74) cuando las defi ne como: «Un proyecto de transformación social y cultural de un centro educativo
-
La comunicación en la familia, en la escuela y en las actividades de la comunidad.
samuel ayalaPlan de clase Ciencias Naturales (1) Ejemplo de Plan de clase para Primero de Primaria Comunitaria Vocacional Datos referenciales Unidad Educativa: Nivel: Educación Primaria Comunitaria Vocacional Año de escolaridad: Primero Bimestre: Primero Campo: Vida, Tierra y Territorio Área: Ciencias Naturales Tiempo: 6 periodos Temática orientadora: La comunicación en la familia,
-
PLAN INTEGRAL DE APOYO A LA FAMILIA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA LA MANCHA
beg1971Finalidad Fomentar, apoyar y contribuir al bienestar de las familias, reconociendo la pluralidad y diversidad de las mismas, facilitándoles los medios para que puedan prevenir, afrontar y superar situaciones difíciles y/o conflictivas (tales como la atención de menores en conflicto social, conciliación de la vida familiar y laboral, apoyo a
-
APORTANDO HACIA LA INTEGRACIÓN ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
laurantonietaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” APORTANDO HACIA LA INTEGRACIÓN ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA AUTOR: LEONOR MARGARITA PACHECO PACHECO TUTOR: MARIELA RODRIGUEZ 2022 DEDICO CON TODO MI CORAZÓN ESTE TRABAJO DE GRADO A MI MADRE Y A MI PADRE QUE HOY
-
Valoración integral de la salud mental en el individuo, familia, grupos y comunidad
juliogepardEnfermería en Salud Mental Comunitaria Unidad 4. Cuidados en las Necesidades de Salud Mental de la Familia y Comunidad Actividades de aprendizaje integradoras Cuidados en las necesidades de salud mental de la familia y comunidad Instrucciones: Con la familia que has estado trabajando elige al paciente y realiza la siguiente
-
ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS QUE PERMITEN LA INTEGRACIÓN ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD.
neneqMUNICIPIO ESCOLAR BOLIVARIANO N° 03 ESCUELA BOLIVARIANA “LA PLAZA” LA PLAZA – FEDERACION - FALCON TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS QUE PERMITEN LA INTEGRACIÓN ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD. En el contexto histórico actual, la Educación afronta situaciones que la desafían a buscar caminos que hagan más efectivos su acción en
-
Título del Ensayo: “Relación con la comunidad o los padres y madres de familia”
ZARAFER2018Título del Ensayo: “Relación con la comunidad o los padres y madres de familia” Relacionado con el Tema 4. Convivencia y participación en la escuela. Introducción. Se toma la problemática de la participación de los padres de familia hacia la educación de sus hijos, observando así el poco interés hacia
-
PERFÍL DEL CARGO: ASISTENTE DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA Y COMUNIDAD
malu714Logo con SGS-01 ASISTENTE DEL CENTRO DE ATENCIÓNN INTEGRAL A LA FAMILIA Y COMUNIDAD UNIMINUTO FECHA DE APERTURA NA FECHA DE CIERRE NA IDENTIFICACION DEL CARGO DENOMINACION DEL CARGO ASISTENTE DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA Y COMUNIDAD NUMERACION DE VACANTES Una (1) PROGRAMA – AREA UBACACION GEOGRAFICA
-
Proyecto Abriendo nuevos horizontes para la integración escuela, familia y comunidad.
yamelisg_2013República Bolivariana de Venezuela LogoUPEL[1] Logo IMPM[1] Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio http://us.cdn1.123rf.com/168nwm/tigatelu/tigatelu1311/tigatelu131100093/23517239-cartero-de-dibujos-animados-con-el-bolso-y-la-carta.jpg “Soy Un Niño Cartero” Docente Guía: Matricula: 13 V: 5 H: 8 Sección: H Grupo: 3 Betsy Herrera Turno: Mañana Lapso: 3er Desde: 10/05/15 Hasta: 25/05/15 Estudiante Practicante: Mari Corvo P.E.I.C: Abriendo
-
Riesgos de la salud en la escuela familia y comunidad en niños y niñas de 0 a 6 años
yacen1204RIESGOS DE LA SALUD EN LA ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS. La salud infantil es considerada uno de los temas más importantes en la vida de una persona ya que en algunos años se han presentado un alto índice de mortalidad en
-
Cómo se expresan los estereotipos de género en la familia, la escuela y la comunidad?
Monica HernandezUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION E INOVACION PEDAGOGICA * ¿Cómo se expresan los estereotipos de género en la familia, la escuela y la comunidad? En las familias, muchas veces se inculca que la mujer es quien debe cuidar los hijos, mantener la casa limpia y atender a sus esposos,
-
Práctica de valores en las Familias de la comunidad “El Tamalaque” en el año 2015.
José Luciano Peña OrtizInstituto Nacional “Noel Vargas Castro” Instituto Nacional Noel Vargas Castro DOCUMENTAL 2015. TEMA GENERAL: Los Valores TEMA ESPECÍFICO: Práctica de valores en las Familias de la comunidad “El Tamalaque” en el año 2015. Prof. Lic. Orlando Daniel Herrera Tutor Lic. Byron Siles Chavarría Autores: * Sayda Aracely Peralta * Jelmer
-
Procedimiento Y Tecnica De Enfermeria Durante El Cuidado De La Persona, Familia Y Comunidad
13806132INTRODUCCION Dentro de las ventajas que nos permiten conocer a nosotros los estudiantes de enfermería el estado de salud de una persona, están los Signos Vitales, que constituyen una herramienta valiosa como indicadores que son del estado funcional del paciente. La toma de los signos vitales no debe convertirse en
-
Asumimos compromisos y acuerdos para una convivencia saludable en la familia y la comunidad
PAQUETEDIGOSIEXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE Resultado de imagen de fondo de pantalla para arte “Asumimos compromisos y acuerdos para una convivencia saludable en la familia y la comunidad” * ACTIVIDAD 1 Resultado de imagen de fondo de pantalla para arte EXPRESO MIS IDEAS Ahora que ya conoces sobre las danzas de
-
Actividades para promover la integracion escuela-familia y comunidad, en un ambiente de paz
Roberto ZambranoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION MUNICIPIO PAEZ DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA CIRCUITO EDUCATIVO KERVIN PIÑERUA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EDUCATIVA ACTIVIDADES PARA PROMOVER LA INTEGRACION ESCUELA-FAMILIA Y COMUNIDAD, EN UN AMBIENTE DE PAZ Resumen La presente propuesta de
-
Características y rol de la escuela en el funcionamiento de la escuela-familia y comunidad
yurgelisalazarCaracterísticas y rol de la escuela en el funcionamiento de la escuela-familia y comunidad Se asume la escuela como una institución condensadora, encargada del proceso de la enseñanza de los conocimientos integrales del niño, creada por la necesidad de completar la acción de la familia, es decir, se creó con
-
SUGERENCIAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES, FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA.
YELCYSUGERENCIAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES, FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA. La escuela forma parte vital de la comunidad y la familia, una comunidad está conformada por familias y a su vez, esta cuenta con escuelas, por tal motivo no puede entenderse sin ellas, estos son elementos
-
DISCRIMINACIÓN HOMOFÓBICA A LA COMUNIDAD LGBT Y EFECTOS EN FAMILIAS DE DELICIAS, CHIHUAHUA
PichicatoESCUELA PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACIÓN ACTIVO 20-30 “ALBERT EINSTEIN” Resultado de imagen para logo prepa 2030 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN. DISCRIMINACIÓN HOMOFÓBICA A LA COMUNIDAD LGBT Y EFECTOS EN FAMILIAS DE DELICIAS, CHIHUAHUA. AUTORES: Pedro Fernando Acosta Guerrero. 1 60% Luis Santiago Álvarez Hernández. 2 0% Alejandro Andrade Meza. 3
-
Situación Actual De Los Proyectos Sociales Y Su Impacto En La Escuela, Familia Y Comunidad.
ayaraguyLa nueva realidad social demanda una escuela abierta a su entorno, abierta a las comunidades, para poder constituirse en un centro de formación que no se reduce a la formación intelectual, sino que toma en cuenta a la familia y a la comunidad donde se inserta el niño, adolescente y
-
Propuesta: Para Fortalecer La Convivencia En La Familia Y La Comunidad A Partir De La Escuela
subjedeNombre del autor: VICTOR BELLO LOCATZIN Dirección: bellov23@yahoo.com.mx Título de la ponencia: Educar es tarea de todos: Familia Subtema de la Convocatoria: Educar es tarea de todos Subtema: Familia INTRODUCCION Como padre de familia y maestro me parece importante aportar ideas e inquietudes sobre este tema tan valioso en el
-
MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO CONSTRUCCCION “LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD DE SACRA FAMILIA”
vlatrioso“CONSTRUCCION DEL LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SACRA FAMILIA – DISTRITO SIMON BOLIVAR – CERRO DE PASCO - PASCO” MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO CONSTRUCCCION “LOCAL COMUNAL DE LA COMUNIDAD DE SACRA FAMILIA” 1. INSTALACIONES ELÉCTRICAS 1. ALCANCES DE PROYECTO El presente proyecto comprende el diseño de las instalaciones eléctricas
-
Acciones pedagogicas para la promoción y educación para la salud en la escuela, familia y comunidad
yessicagonzaACCIONES PEDAGOGICAS PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD
vionilisbethESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACION PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD En toda sociedad, los procesos de cambio de carácter más amplio están permanentemente relacionados con procesos que involucran los individuos en su práctica cotidiana. En este sentido, la Educación para la Salud es importante,
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educ.para La Salud En La Escuela, Familia Y Comunidad
ligiaortegaESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA LA PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD. La Educación para la Salud (EPS) ha sido considerada como uno de los campos de innovación de la Reforma Educativa en curso en España, y cobra cada vez mayor importancia como área de trabajo
-
REFORZANDO EL APRENDIZAJE A TRAVES DEL TRABAJO COMPARTIDO CON LA INTEGRACIÓN FAMILIA ESCUELA-COMUNIDAD
maag79inREPÚBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN ESCUELA BÁSICA BOLIVARIANA EZEQUIEL ZAMORA CIRCUITO N° 03 APACUANA MUNICIPIO SAN JOSÉ DE GUARIBE ESTADO GUÁRICO P.E.I.C AÑO ESCOLAR 2018 – 2019 REFORZANDO EL APRENDIZAJE A TRAVES DEL TRABAJO COMPARTIDO CON LA INTEGRACIÓN FAMILIA ESCUELA-COMUNIDAD DIRECTOR (E): PROMOTOR PEDAGÓGICO:
-
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERVENCIÓN ARTICULADA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD
sofhia2015UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ESPECIALIZACIÓN: EDUCACIÓN PARA LA DIVERSIDAD EN LA NIÑEZ PROPUESTA PEDAGÓGICA DE INTERVENCIÓN ARTICULADA FAMILIA ESCUELA Y COMUNIDAD DESDE Y PARA LA DIVERSIDAD. Presentado por: Lizeth Andrea Villada Karen Sofia García Bogotá, 15 abril 2021, INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo presenta una propuesta pedagógica de intervención articulada familia-escuela-comunidad desde
-
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD
Luiska48REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA A LA EDUCACIÓN CIRCUITO # 5 BELÉN SAN JUÁN ESCUELA”DIEGO DÍAZ” SANTA ANA- PAMPÁN -TRUJILLO AÑO ESCOLAR 2018-2019 SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN INTERACCIÓN ESCUELA FAMILIA COMUNIDAD C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-04-28 09-45-18-278.jpg EQUIPO RESPONSABLE: DOCENTES INTEGRADORES C:\Users\Edilia\Documents\Bandicam\bandicam 2019-06-24 20-26-36-990.jpg
-
PROCESO ENFERMERO APLICADO A LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD SANTA INES. MUNICIPIO SAN FERNANDO- ESTADO APURE
Mari Andreina Duran Ramirezhttp://www.fundaeoe.com/Logos/ULA1.jpg UNIVERSIDAD DE LOS ANDES ESCUELA DE ENFERMERÌA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÒN CATEDRA.ENFERMERIA COMUNITARIA PROCESO ENFERMERO APLICADO A LA FAMILIA EN LA COMUNIDAD SANTA INES. MUNICIPIO SAN FERNANDO- ESTADO APURE Facilitadora: Msc. Nerva Perdomo San Fernando de Apure, Noviembre 2014 Índice Introducción………………………………………………………………… 3 Objetivos del Informe……………………………………………………… 4 1. Valoración:……………………………………………………………. a. Identificación
-
Integración de la familia y la comunidad en el proceso educativo de las personas con Discapacidad motora
alonyonaIntegración de la familia y la comunidad en el proceso educativo de las personas con Discapacidad motora En cuanto a la integración familiar se percibe que los planteles y servicios han programado talleres, jornadas y encuentros para promover la participación de los padres en el proceso educativo de los niños
-
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad
Estrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos
-
Estrategias Pedagogicas Para La Promocion De La Educacion Para La Salud En La Escuela, Familia, Comunidad
endrinagonzalezEducación para la Salud Educación para la Salud • Definición • Evolución • Objetivos • Agentes de Educación y Campos de acción • Modelos de Educación • Intervenciones Definición • Tipo de educación cuyo objetivo final es la modificación en sentido favorable de los conocimientos, actitudes y comportamientos de salud
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
Jorge19El pensamiento martiano acerca de que la mejor medicina es la que precave, este pensamiento tiene como propósito contribuir a fomentar una cultura de salud que se refleje en estilos de vida más sanos de niños y niñas de educación inicial, a la familia y a la comunidad. Este propósito
-
Un Documento Escrito Que Incluya Valores Y Patrones Culturales De La Familia, Amigos, Escolar Y Comunidad.
gustavoestebanIntroducción En este tema aprenderás todo lo que viene siendo de cultura, costumbres, música, religión, danza etc. Vamos a aprender sobre un tema y un subtema y los nombres de los temas Tema: identifica los valores culturales que rigen al grupo social al que se pertenece, conformé a otros. Y
-
Estrategias Pedagógicas Para La Promoción Y Educación Para La Salud En La Familia, Escuela Y Comunidad.
emmacameroEstrategias pedagógicas para la promoción y educación para la salud en la familia, escuela y comunidad. La promoción y educación para la salud en la escuela debe entenderse de manera integral, involucrando a la familia como a la comunidad en la tarea de fomentar una cultura de hábitos, higiene personal,
-
Desarrollo Engendro Como Sustentable Y La Acción De Participación Conjunta : Escuela ,familia Y Comunidad
neidelixramirezLa República Bolivariana de Venezuela inmersa en la propensión de garantizar un nuevo paradigma educativo, como potencial enriquecedor en satisfacer las necesidades de sus habitantes, ha considerado concerniente el carácter integral y de calidad de su sistema educativo, según lo establece nuestra Constitución, en sus artículos tres (3) y ciento
-
Con qué materiales y medios hemos aprendido a hacer las tareas cotidianas en nuestra familia y la comunidad
¿Con qué materiales y medios hemos aprendido a hacer las tareas cotidianas en nuestra familia y la comunidad? Matemática Aprendimos a sumar y restar con granos, objetos sólidos , ábaco, con piedritas, Lenguaje A través de dibujos, de la memoria, objetos concretos. ¿Qué materiales educativos usamos y cuáles son las
-
LOS SABERES DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FAVORECEN LAS INTERACCIONES POSITIVAS PARA EL DESARROLLO DEL NIÑOS
Nallely CornejoLOS SABERES DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD FAVORECEN LAS INTERACCIONES POSITIVAS PARA EL DESARROLLO DEL NIÑOS Se sabe que las interacciones positivas ayudan en los diferentes aprendizajes de los niños, las primeras interacciones de calidad son las de los padres con sus hijos, en los primeros años de nuestra
-
Acercamiento sociocultural de la triada: familia-escuela -comunidad. Una visión fenomenologica del directivo
edvelisACERCAMIENTO SOCIOCULTURAL DE LA TRIADA: FAMILIA-ESCUELA -COMUNIDAD UNA VISIÓN FENOMENOLOGICA DEL DIRECTIVO. Facilitadora: Dra. Adriana Loreto Doctorante: Lisbeth Quintana SAN FÉLIX, FEBRERO 2017 PREAMBULO EXPLORACIÓN FOCOS DE LA INVESTIGACION CAPITULO I PLANTEAMIENTO DE LA REALIDAD El ser humano se educa desde el nacimiento hasta la muerte, la vida le proporciona
-
Cultura e Identidad ¿Cómo se expresan los estereotipos de género en la familia, la escuela y la comunidad?
dianfs2Módulo 1. Cultura e Identidad Actividad 2. Identidad y estereotipos Cinthia Guadalupe Cabanillas Lizárraga * ¿Cómo se expresan los estereotipos de género en la familia, la escuela y la comunidad? En muchas familias se espera que los hombres desempeñen el rol de proveedor y que sea la figura más dominante