Familia y comunidad
Documentos 251 - 300 de 314
-
PARTICIPACION DE LA FAMILIA, COMUNIDAD, NIÑOS Y NIÑAS EN LA GESTION EDUCATIVA DEL PEN “BRISAS DEL LAGO”
anilecnarfasajorPARTICIPACION DE LA FAMILIA, COMUNIDAD, NIÑOS Y NIÑAS EN LA GESTION EDUCATIVA DEL PEN “BRISAS DEL LAGO” Miembros del Colectivo: Zambrano, D. Hernández, Y. Useche, M. Valera, Y. Carvajal. J y Rojas, F. Nombre de la Institución: Preescolar Nacional “Brisas del Lago” Parroquia: Andrés Eloy Blanco. Municipio: Girardot. Estado: Aragua.
-
Con qué materiales y medios hemos aprendido a hacer las tareas cotidianas en nuestra familia y la comunidad?
JorgeLeonardoFra¿Con qué materiales y medios hemos aprendido a hacer las tareas cotidianas en nuestra familia y la comunidad? Matemática Aprendimos a sumar y restar con granos, objetos sólidos , ábaco, con piedritas, Lenguaje A través de dibujos, de la memoria, objetos concretos. ¿Qué materiales educativos usamos y cuáles son las
-
Huertos Familiares, como recurso para la integración de las Familias en la comunidad de Terrazas de Salamanca
marymarazulRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Programa Nacional Formación de Educadores Misión Sucre Aldea Bolivariana Simón Bolívar II Municipio Urdaneta-Estado Bolivariano de Miranda Huertos Familiares, como recurso para la integración de las Familias en la comunidad de Terrazas de Salamanca
-
LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA
yoyou29LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, EL EJEMPLO Y LA CURIOSIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA Y COMUNIDAD A LA ESCUELA. Investigadora: JULIA LISETT HERNANDEZ COLMENARES MSc:Educación Inicial julialisetthernandez @gmail.com San Fernando, Estado Apure . Resumen El actual trabajo de Maestría, tiene como objetivo principal promover la importancia de la pedagogía
-
¿Cuáles son nuestros roles en cada uno de los contextos: familia, institución pública, universidad y comunidad?
Carruyo2743REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES INTERIORES JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSITAD EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD TEMA 5 AMBIENTE 37 Nombres y apellidos: Roxana Chiquinquirá Carruyo Araujo ¿Cuáles son nuestros roles en cada uno de
-
HISTORIA TRADICIONES Y COSTUMBRES EN EL AÑO 1915 FUE CUANDO SE FUNDO LA COMUNIDAD DE ZACUALPAN POR LA FAMILIA ROQUE.
internetnanyEN EL AÑO 1915 FUE CUANDO SE FUNDO LA COMUNIDAD DE ZACUALPAN POR LA FAMILIA ROQUE. EL PRIMER COMISARIADO EJIDAL FUE FLORENCIO MENDEZ,FUE EL QUE REPARTIO LAS TIERRAS A LOS CANPESINOS CUANDO ERA PRESIDENTE LAZARO CARDENAS QUE DESPROPIO A LOS ACENDADOS Y EL PRIMER COMISARIO MUNICIPAL FUE ANCELMO CASTREJON. EL
-
Grupos Estables: Estrategia de integración escuela-familia-comunidad para el fortalecimiento del trabajo cooperativo
DamerisPrietoGrupos Estables: Estrategia de integración escuela-familia-comunidad para el fortalecimiento del trabajo cooperativo. Hoy día, el ministerio del Poder Popular para la Educación, a través de sus políticas educativas, está implementando en todas las escuelas del país, los llamados grupos estables, producto de las necesidades plasmadas en la Consulta Nacional por
-
EL PROCESO DE GESTION EN LA INTEGRACION ESCUELA,FAMILIA,COMUNIDAD DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO BOLIVARIANO
lamaestrayv2CONGRESO PEDAGÓGICO MUNICIPAL FECHA: 12/03/2016 ESTADO: DELTA AMACURO MUNICIPIO TUCUPITA PARROQUIA: MONSEÑOR ARGIMIRO GARCÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO BOLIVARIANO “LUISA JACINTA CARRASQUEL” PONENTE: PROFESORA : AMARILYS RODRIGUEZ TITULO: EL PROCESO DE GESTION EN LA INTEGRACION ESCUELA,FAMILIA,COMUNIDAD DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL SIMONCITO BOLIVARIANO “ LUISA JACINTA CARRASQUEL”
-
PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE UN CENTRO DE VACUNACION PARA LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA FAMILIA DE LA COMUNIDAD
andry_mendozaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO DE LOS TEQUES “CECILIO ACOSTA” PLAN DE ACONDICIONAMIENTO DE UN CENTRO DE VACUNACION PARA LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA FAMILIA DE LA COMUNIDAD SECTOR LA PLAYA, SANTA ISABEL II, PARROQUIA JUAN DE
-
Relación Entre El Desarrollo Integral Del Niño De 0 A6 años Con La Familia A La Cual Pertenece Y La Comunidad Donde Habita
carmenybirmaRelación entre el desarrollo integral del niño de 0 a6 años con la familia a la cual pertenece y la comunidad donde habita. Desarrollo es una secuencia ordenada de cambios en la conducta, en la forma de pensar y de sentir. Según Pinillos, “la noción del desarrollo designa un proceso
-
La importancia de la participación de los actores educativos (familia, escuela y comunidad) en el sistema educativo dominicano
19880818El programa de los procesos de participación de los actores educativos se apoya en el artículo No. 216, inciso e, de la Ley General de Educación No. 66-97, que ordena al Consejo Nacional de Educación elaborar el Reglamento sobre el fomento a la participación, que establecerá los principios en que
-
CASO APLICADO A LA FAMILIA ORTEGA MALDONADO QUE SE ENCUENTRAN EN LA COMUNIDAD DE PEDRAZA – ESTADO TACHIRA “VIA CHORRO EL INDIO
ToreduRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal Estado Táchira CASO APLICADO A LA FAMILIA ORTEGA MALDONADO QUE SE ENCUENTRAN EN LA COMUNIDAD DE PEDRAZA – ESTADO TACHIRA “VIA CHORRO EL INDIO” SAN CRISTÓBAL, JULIO 2016 Descripción: C:\Documents and Settings\Administrador\Mis
-
ORIENTACIÓN DEL USO PEDAGÓGICO DE CANAIMA A LA FAMILIA Y COMUNIDAD PARA EL LOGRO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS EDUCANDOS"
12494330INTRODUCCION Se aspira que la y el docente asuman el uso de las TIC, con actitud crítica y creativa; que utilicen los diferentes contenidos educativos informatizados incluidos en las portátiles Canaima, en las diferentes interrelaciones sociales que tenga a bien organizar, sobre la base de los conocimientos previos de las
-
CASO APLICADO A LA FAMILIA ORTEGA MALDONADO QUE SE ENCUENTRAN EN LA COMUNIDAD DE PEDRAZA – ESTADO TACHIRA “VIA CHORRO EL INDIO”
ToreduRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Gran Colombia San Cristóbal Estado Táchira CASO APLICADO A LA FAMILIA ORTEGA MALDONADO QUE SE ENCUENTRAN EN LA COMUNIDAD DE PEDRAZA – ESTADO TACHIRA “VIA CHORRO EL INDIO” SAN CRISTÓBAL, JULIO 2016 Descripción: C:\Documents and Settings\Administrador\Mis
-
Simulación de procedimeinto.Técnicas básicas de apoyo a la higiene, seguridad y confort de la persona, familia, grupos y comunidad
gaab123FORMATO 2 A SIMULACIÓN DE PROCEDIMEINTO Submódulo I: Aplica procedimientos y técnicas básicas de apoyo a la higiene, seguridad y confort de la persona, familia, grupos y comunidad TÉCNICA: 1. Lavarse las manos y preparar el equipo. 2. Trasladarlo a la unidad del paciente. 3. Identificar al paciente y explicarle
-
Cual es el papel fundamental de los maestros y maestras, familia, comunidad, trabajadoras de la Educación en los circuitos educativos?
glennysalc1° En función de lo desarrollado en el IV Congreso Estadal y ante la coyuntura que enfrenta nuestra patria. ¿Cual es el papel fundamental de los maestros y maestras, familia, comunidad, trabajadoras de la Educación en los circuitos educativos, las organizaciones sociales para la construcción y fortalecimiento para la pedagogía
-
Cuál es el papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes?
Ladycatalina Parra Gelvez¿Cuál es el papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes? El papel de la familia, comunidad y Estado en la prevención del reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescente es de corresponsabilidad ya que estos deben garantizar
-
DISEÑO Y EJECUCION DE ESTRATEGÍAS DIDÁCTICAS PARA FACILITAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA ESCUELA, LA FAMILIA Y COMUNIDAD
jhosanavelasquezALCALDE DEL MUNICIPIO MONTE CARMELO: Alcalde Wuilmer Jose Delgado Rangel INDIQUE EL NOMBRE DE LAS PARROQUIAS QUE CONFORMAN EL MUNICIPIO: Está integrado por las parroquias Monte Carmelo, capital Monte Carmelo, Buena Vista capital Buena Vista y Santa María del Horcón capital Casa de Tablas su capital es Monte Carmelo. En
-
Estrategias didácticas de integración escuela-familia-comunidad para la participación en grupos de creación, recreación y producción
Gregory OrdazUniversidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Modalidad: Estudios Universitarios Supervisados EUS - Barcelona ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE INTEGRACIÓN ESCUELA-FAMILIA-COMUNIDAD PARA LA PARTICIPACIÓN EN GRUPOS DE CREACIÓN, RECREACIÓN Y PRODUCCIÓN. Caso: U.E. Dr. “Andrés María Hernández Caballero” Tutora: Autores: Dra. Bertalina Quijada Alí Guararicoto 8.233.197 Tomás
-
ORIENTACION PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE MANERA RESPONSABLE POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE LA VEREDA DE TASMAG
alex98alpalaORIENTACION PARA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS DE MANERA RESPONSABLE POR EL BIENESTAR DE LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD DE LA VEREDA DE TASMAG Presentado por: CRISTIAN ALEXANDER ALPALA CHIRAN Programa Curricular INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD DE NARIÑO Presentado a: FONDO DE BECAS ÁLVARO ULCUÉ CHOCUÉ TRABAJO COMUNITARIO GRAN TERRITORIO DE LOS
-
Está constituido por las familias que viven con hacinamiento, datos obtenidos en el ASIS, en la colonia El Pedregal de la comunidad El Pino
jpachecoDISEÑO METODOLOGICO Tipo de Estudio Teniendo en cuenta la naturaleza del problema y los objetivos planteados el presente estudio que será realizado en la colonia El Pedregal de la comunidad El Pino, corresponde a una investigación cualitativa ya que se obtendrán descripciones de situaciones que afronta la familia de acuerdo
-
Estudio Ecológico Sobre La Comunidad Arbórea De La Familia Leguminoceae En La Selva Baja Caducifolia De La ANP Meseta De Cacaxtla, Sinaloa.
bonita2025A QUIEN CORRESPONDA: PRESENTE: Por este conducto me permito saludarlo aprovechando el mismo para solicitarle registro de la UMA “La Isla” para aprovechamiento extensivo de Venado Cola Blanca y Conejo en la Isla Tachichiltle, Angostura, Sinaloa, con una superficie de 12,457 hectáreas por un periodo de 10 años. Anexo a
-
Estudio Ecológico Sobre La Comunidad Arbórea De La Familia Leguminoceae En La Selva Baja Caducifolia De La ANP Meseta De Cacaxtla, Sinaloa.
Estudio ecológico sobre la comunidad arbórea de la familia Leguminoceae en la Selva Baja Caducifolia de la ANP Meseta de Cacaxtla, Sinaloa. Félix Cervantes Fausto Javier, Félix Medina Liliana Gpe., Navarrete Eguiz Karen Lily, Nolazco Berrelleza Cristina Gpe., Rivera Vázquez Edgar Macario. Resumen Este trabajo fue realizado en la meseta
-
ANÁLISIS DE LAS TENSIONES QUE SE GENERAN EN LA RELACIÓN ESCUELA-COMUNIDAD-FAMILIA Y DE LAS ACCIONES DE GESTIÓN PARA ATENDER ESOS CONFLICTOS.
meljuanCAMBIOS QUE DEBE IMPLEMENTAR EN SU ESCUELA Y/O AULA PARA INICIAR EL PROCESO DE MEJORA Y ELEVAR SU EFECTIVIDAD AULA • MEJORAR LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE, DE FORMA QUE SEAN ACORDES Y AGRADABLES PARA EL DESEMPEÑO LABORAL Y DESARROLLO DE LOS ALUMNOS. • PROMOVER EL TRABAJO COLABORATIVO, ASI COMO LA
-
PROYECTO - PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DE PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA - COMUNIDAD - FAMILIA
Alejandro1822República Bolivariana de Venezuela Barquisimeto – Estado Lara U.E.N “Alirio Ugarte Pelayo” PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN ESCUELA – COMUNIDAD – FAMILIA 2020 - 2021 PRODUCCIÓN Y EXPLOTACIÓN DEL PORCINO PARA EL DESARROLLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE LA RELACIÓN
-
“PlanifiCamos nuestro PodCast Para guiar una CamPaña en el Cuidado de la salud y el ambiente Para el bienestar de nuestras familias y Comunidad
lma0Dreissy Andres - semana 16 7/07/21 Tema: “PlanifiCamos nuestro PodCast Para guiar una CamPaña en el Cuidado de la salud y el ambiente Para el bienestar de nuestras familias y Comunidad” GUÍA DE PLANIFICACIÓN DEL PODCAST – SEMANA 16 ASPECTO DESCRIPCIÓN (EXPLICAR) A.-SituaCión ComuniCativa * ¿Qué nos motiva a PlanifiCar
-
MEJORAR EL AMBIENTE ESCOLAR INMACULADA CONCEPCIÓN A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE LA FAMILIA COMUNIDAD Y ESCUELA EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
elyza_toyoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA MAESTRO GALLEGOS CÁTEDRA CIENCIAS BIOLÓGICAS DOCENTE LICDA. VERÓNICA NARANJO TEMA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN “MEJORA DEL AMBIENTE ESCOLAR DE LA UNIDAD EDUCATIVA MAESTRO GALLEGOS DE LA AUTOGESTIÓN Y RECICLAJE DE ENVASES PLÁSTICOS” LAS MARGARITAS, JULIO 2012 REPÚBLICA
-
PROCESO DE ENFERMERIA COMUNITARIA APLICADO A LA FAMILIA H P EN LA COMUNIDAD LA HOYADA SECTOR "5 DE JULIO" SAN FELIX MUNICIPIO CARONI ESTADO BOLIVAR
rivasrondonPROCESO DE ENFERMERIA COMUNITARIA APLICADO A LA FAMILIA H P EN LA COMUNIDAD LA HOYADA SECTOR “5 DE JULIO” SAN FELIX MUNICIPIO CARONI ESTADO BOLIVAR Damelis Cuenca C.I: PUERTO ORDAZ; OCTUBRE 2008 INDICE PG INTRODUCCIÓN…………….……………………………………..……..……... OBJETIVOS DEL CASO………………………………………………………... CAPITULO I PROCESO ENFERMERIA………………………………………...…….…….... DOROTHEA OREM. "TEORÍA GENERAL DE LA ENFERMERÍA”…………... RELACION
-
Análisis De Las Tensiones Que Se Generan Que En La Relación Escuela-comunidad-familia Y De Las Acciones De Gestión Para Atender Esos Conflictos.
EMYHOPEUna percepción extendida desde las escuelas y desde las familias es que las primeras no toman en cuenta la situación concreta y diversa de las familias, y que las segundas desestiman su obligación de preparar, de participar y de apoyar el proceso educativo de sus hijos e hijas. un aspecto
-
Cuidado De Las Personas Con Esquizofrenia Se Puede Proporcionar A Nivel De La Comunidad , Con La Familia Y La Participación Activa De La Comunidad.
messi54200A LO QUE LLEGAMOS Cuando dos rectas que se intersecan son cortadas por dos o más paralelas, se cumple que las medidas de los segmentos formados por las paralelas que intersecan a una de las rectas son proporcionales a las medidas de los segmentos correspondientes formados por las paralelas que
-
Estrategias Distintas Para Incentivar El Conocimiento Y Canalizar El Interés Hacia El Arte De Acuerdo A Cada ámbito (persona, Familia, Comunidad).
alcarazzavalaIntroducción. Las Artes Plásticas siempre han estado presentes en la vida del hombre y son de suma importancia para nuestra vida, ya que facilitan el entendimiento entre miembros de diversas comunidades en diferentes lugares y épocas ya que es el ser humano necesita expresar ideas, emociones, sentimientos y pensamientos en
-
El tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc
Danae Parra GonzálezEl tabaquismo es el consumo excesivo de tabaco que crea una adicción y llega a afectar tanto social como económicamente a su familia, comunidad, etc. Una de las principales sustancias que contiene el tabaco el la nicotina, la cual causa la adicción, pues es 200 veces mas adictiva que la
-
CONSTRUCCIÓN DE UN DISCURSO TEÓRICO desde una visión axiológica: Escuela – Familia Comunidad en el contexto del subsistema de educación primaria
tibyrosilli REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO CONSTRUCCIÓN DE UN DISCURSO TEÓRICO desde una visión axiológica: Escuela – Familia Comunidad en el contexto del subsistema de educación primaria Proyecto de Tesis para optar al Título de Doctor en Ciencias de
-
Recursos Disponibles Para La Función Orientadora Humanos, La Familia, El Representante, La Comunidad, Personal Directivo, Personal Administrativo Y Personal
manuel3002La familia: el termino familia procede del latín familia “grupo de siervos y esclavos” a su vez derivado de familus, “siervo esclavo”. El término abrió su campo semántico para incluir también a la esposa e hijos del pater familias, a quien legalmente pertenecían, hasta que acabó reemplazando a gens. Es
-
PROYECTO EDUCATIVO SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD “SAN PABLO” CANTÓN SANTA LUCIA
johacaroparedesTÍTULO PROYECTO EDUCATIVO SOBRE PREVENCIÓN DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS DIRIGIDO A LOS PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD “SAN PABLO” CANTÓN SANTA LUCIA. PROVINCIA DEL GUAYAS. 2013 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) incluye una gama de padecimientos que van desde el catarro común, hasta procesos graves como
-
PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD BASADO EN “MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA PARA LA PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD (MCI)”
Fair GuitarPLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD BASADO EN “MODELO DE CUIDADO INTEGRAL DE SALUD POR CURSO DE VIDA PARA LA PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD (MCI)” 1. INTRODUCCIÓN La salud de las personas y la población constituye un proceso dinámico de interacción entre los individuos y su entorno, que al
-
REALIDADES DE RELACIÓN ENTRE COMUNIDAD Y ESCUELA ATRAVEZ DEL DIRECTOR Y LOS MAESTROS, DE LOS ALUMNOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD
princessfalconi REALIDADES DE RELACIÓN ENTRE COMUNIDAD Y ESCUELA ATRAVEZ DEL DIRECTOR Y LOS MAESTROS, DE LOS ALUMNOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LAS AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD INTRODUCCION Yo trabajo en la Ra. Lagartera 3ra. Sección del poblado Cupilco, municipio de Comalcalco, en la escuela primaria “CUAUHTEMOC”, C.C.T. 27DPR0929Z,
-
LA IDENTIDAD NACIONAL DEL NUEVO REPUBLICANO CON IMPLICACIÓN CORRESPONSABLE DE FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. UN APORTE EDUCATIVO AL ARRAIGO DEL SENTIDO NACIONALISTA
ELIASUNERGREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ÁREA DE POSTGRADO TEÓRIA PARA EL FOMENTO DE LA IDENTIDAD NACIONAL DEL NUEVO REPUBLICANO CON IMPLICACIÓN CORRESPONSABLE DE FAMILIA, ESCUELA Y COMUNIDAD. UN APORTE EDUCATIVO AL ARRAIGO DEL SENTIDO NACIONALISTA Autor: M.Sc. Elías Antonio Gil Pérez Tutor:
-
COMPARAR EL SIGNIFICADO DEL IMPACTO DE LA VIOLENCIA ENTRE JOVENES EN RIESGO CON RELACIONA LA RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA, ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA PREVENCION.
Lady1234NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE JUSTICIA CRIMINAL HUSE 2020 TAREA 5.2 ENSAYO COMPARAR EL SIGNIFICADO DEL IMPACTO DE LA VIOLENCIA ENTRE JOVENES EN RIESGO CON RELACIONA LA RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA, ESCUELA Y LA COMUNIDAD EN LA PREVENCION. LYDIA E. PEREZ ORTIZ 7 DE OCTUBRE DE 2015 INTRODUCCION Los niños y jóvenes
-
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ESCUELA - FAMILIA - COMUNIDAD PARA EL MEJORAMIENTO DE LA DISCIPLINA EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO "A" DE LA ESCUELA BOLIVARIANA ROMULO GALLEGO.
jeaneloriginal31PROYECTO DE INGENIERÍA En ingeniería se dice que un proyecto es el conjunto de cálculos, especificaciones y dibujos que sirven para construir un aparato o sistema. Sin embargo, el concepto de proyecto de ingeniería debe ser más amplio, de manera que en la ingeniería de proyectos podemos decir que un
-
Valores Y Alternativas De Solución Ante Los Problemas Que Platean La Práctica Educativa En La Escuela, Comunidad Y Familia Generando Una Actitud Profesional Trasformadora.
Fidelina88Valores y alternativas de solución ante los problemas que platean la práctica educativa en la escuela, comunidad y familia generando una actitud profesional trasformadora. La Educación es un proceso bastante complejo de formación permanente, personal, cultural y social, que implica una gran responsabilidad y se fundamenta en una concepción integral
-
NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS INMIGRANTES, DE QUÉ MANERA HAN ENFRENTADO SU INGRESO AL JARDÍN, LA COMUNIDAD DEL JARDÍN INFANTIL MEDIA LUNA DE SAN PEDRO DE LA COMUNA DE QUILLOTA
p.santander“NIÑAS, NIÑOS Y FAMILIAS INMIGRANTES, DE QUÉ MANERA HAN ENFRENTADO SU INGRESO AL JARDÍN, LA COMUNIDAD DEL JARDÍN INFANTIL MEDIA LUNA DE SAN PEDRO DE LA COMUNA DE QUILLOTA.” (PROPUESTA DE INVESTIGACION PARTE I) Katherin Carvajal - Pollet Santander ________________ ÍNDICE PAG. Índice…………………………………………………………………………………………………………………………..1 Título de la propuesta………………………………………………………………………………………………………..2 Resumen………………………………………………………………………………………………………………………2 Planteamiento del
-
Educación para la Salud La Educación Sanitaria es un proceso de diálogo-información-reflexión-acción entre el personal de salud y el paciente, su familia y la comunidad.
noris.diazPREVENCIÓN PRIMARIA: Educación para la Salud La Educación Sanitaria es un proceso de diálogo-información-reflexión-acción entre el personal de salud y el paciente, su familia y la comunidad. 6. El objetivo es conseguir la adopción de conductas, hábitos y costumbres, que reduzcan el riesgo de ser infectado, de enfermar y de
-
INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MANEJO DE DESECHOS COMUNES A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD MISQUILLI PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CAJABAMBA, DURANTE EL PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2015
Luis Taco VelascoREPÚBLICA DEL ECUADOR INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “RIOBAMBA” TECNOLOGIAS EN TÉCNICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (TAPS) TRABAJO DE INVESTIGACIÓN APLICADA “INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN EL MANEJO DE DESECHOS COMUNES A LAS FAMILIAS DE LA COMUNIDAD MISQUILLI PERTENECIENTE A LA PARROQUIA CAJABAMBA, DURANTE EL PERIODO AGOSTO DICIEMBRE 2015” Informe del Trabajo de
-
Modo de afrontamiento de la familia de niños con trastorno del espectro autista residenciados en la comunidad Oropeza Castillo, sector IV, Puerto la Cruz estado Anzoátegui. 2017
klaucRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U .E. “Luces y Virtudes” Modo de afrontamiento de la familia de niños con trastorno del espectro autista residenciados en la comunidad Oropeza Castillo, sector IV, Puerto la Cruz estado Anzoátegui. 2017 Realizado por: -Marcano, Asdrúbal. -Romero, Jesús. -Torres,
-
INTEGRACIÓN ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD COMO FACTOR PRESCINDIBLE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL CEIB SIMONCITO COMUNITARIO "19 DE ABRIL" DE NIRGUA ESTADO YARACUY
hecbelysREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO CARABOBO INTEGRACIÓN ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD COMO FACTOR PRESCINDIBLE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN EL CEIB SIMONCITO COMUNITARIO “19 DE ABRIL” DE NIRGUA ESTADO YARACUY Tutor Metodológico: Autor(a): Msc. Álvaro Guevara Hecbelys
-
Quince Recomendaciones Que Como Individuo, Familia, Comunidad Y País En General Podemos Y Nos Comprometemos A Adoptar Para Cumplir Con Nuestra Responsabilidad De Cuidar El Planeta.
marelis30Quince recomendaciones que como individuo, familia, comunidad y país en general podemos y nos comprometemos a adoptar para cumplir con nuestra responsabilidad de cuidar el planeta. 1- Plantar algún árbol es bueno para el aire, la tierra y los animales, además que produce sombra, frutos y flores y hasta eleva
-
INTEGRACIÓN ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD FACTOR INDISPENSABLE EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN U.E.E "ESTHER MARIA FERNANDEZ" UBICADA EN EL SECTOR DE 03 DE MAYO UPATA MUNICIPIO PIAR
joabodaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POULAR PARA LA EDUCACION U.E.E “ESTHER MARIA FERNANDEZ” DISTRITO ESCOLAR Nº 006 - NER NUC ESC RURAL Nº 007 MUNICIPIO PIAR - EDO BOLIVAR INTEGRACIÓN ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD FACTOR INDISPENSABLE EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN U.E.E “ESTHER MARIA FERNANDEZ” UBICADA
-
ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI
LMAGRAPMREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA (PNFA) MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA GESTIÓN DIRECTIVA COMO EJE INTEGRADOR ENTRE ESCUELA FAMILIA Y COMUNIDAD EN EL CEI DOÑA MARIA DE LA CONCEPCION PALACIOS Y BLANCO EL TIGRE– ESTADO, ANZOATEGUI Línea
-
Politica Educativa No.8Estimular La Participación De La Familia, La Comunidad E Instituciones No Gubernamentales En El Desarrollo De Las Políticas, Los Programas Y Los Proyectos Educativos.
kamyleePolítica educativa No.8 Estimular la participación de la familia, la comunidad e instituciones no gubernamentales en el desarrollo de las políticas, los programas y los proyectos educativos. Esta política define la necesaria participación de la familia y de la comunidad en la puesta en marcha de las políticas públicas consensuadas