ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Figuras literarias

Buscar

Documentos 101 - 150 de 222

  • Figuras Literarias

    bernny.cardenasLas diferentes figuras literarias o retóricas ¿Te has fijado que muchas veces algo que podemos decir directamente lo disfrazamos y lo expresamos de otra forma? Por ejemplo, cuando un lugar está lleno de gente, en vez de decir eso mismo, decimos que no cabe ni un alfiler. O que tal

  • Figuras Literarias

    AndreppLA FIGURA LITERARIA Las figuras literarias tienen la capacidad de poder presentarse, en mayor o menor medida, en todas las manifestaciones posibles de la lengua. Desde la lingüística hasta la poética se puede dar explicación a la capacidad que ésta tiene de traspasar el ámbito retórico para establecerse en la

  • Figuras Literarias

    deybildsCuando se habla de figuras literarias, se está haciendo referencia principalmente a aquellas formas del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, alivianar, decorar o dibujar expresiones normales. En este sentido, las figuras literarias recurren a palabras con su significado apropiado y común pero transformándolo de

  • FIGURAS LITERARIAS

    mona12340GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FIGURAS LITERARIAS Recuerda, identifica y escribe la figura literaria en la línea punteada y luego crea tus propios ejemplos con cada figura. .-Son recursos literarios que usa poeta para destacar, embellecer sus palabras. Las figuras literarias son: 1.- Personificación: Consiste en dar características humanas a

  • Figuras Literarias

    ruthenmayerFiguras literarias o retórica En el lenguaje figurado utilizamos figuras literarias o retóricas. Las diferentes figuras literarias o retóricas ¿Te has fijado que muchas veces algo que podemos decir directamente lo disfrazamos y lo expresamos de otra forma? Por ejemplo, cuando un lugar está lleno de gente, en vez de

  • Figuras Literarias

    akashiyaLa Metáfora identificar un término real (R) con uno imaginario (I) entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía: Tus hermosos cabellos de oro El Símil (o Comparación) comparar. Su estructura contiene los adverbios "como", "cual" o similares. Eres duro como el acero La calle estaba oscura como

  • Figuras Literarias

    marc93FIGURAS LITERARIAS 1. FIGURAS DE DICCIÓN. 1.1. Por ADICIÓN de palabras. • Epíteto. Es un adjetivo que indica una cualidad intrínseca o propia del sustantivo al que acompaña. apositivo: adj. colocado entre comas que califica al sust. precedente:“las flores, marchitas, están allí”.enfático, exagerado o ponderativo: “en vil mercado convertido el

  • Figuras Literarias

    danis397FIGURAS LITERARIAS Son formas de escribir bellamente o expresarse de forma bella. • FIGURAS DE DICCION (colocación de las palabra) • NIVEL FÓNICO (basadas en el sonido) • Aliteración: Consiste en repetir vocablo o sonidos iguales en un verso. Ni fingas lo falso, ni furtas estoria. • Onomatopeya: Consiste en

  • Figuras Literarias

    cristina1578APLICACIÓN DE CONTENIDOS: FIGURAS LITERARIAS. NOMBRE: …………………………………………………………………………………………………. I. Selecciona la opción correcta de acuerdo a la figura literaria presente en cada texto. 1.- “el árbol es como una casa para los pájaros y el techo para el vagabundo” a) personificación b) comparación c) aliteración. 2.- “En el silencio sólo se

  • Figuras Literarias

    RenataZavala4mFiguras Literarias La Aliteración Consiste en la repetición de determinados sonidos especialmente sugerentes “en el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba”. (Garcilaso de la Vega). La Paranomasia Se da cuando se combinan dos palabras fonéticamente semejantes en un mismo enunciado “aquel poderoso metal que todo lo

  • Figuras Literarias

    curi1210ALITERACIONES: 1. Por intentar desenredar el enredo que ayer enredé, hoy enredo el desenredo que desenredé ayer. 2. Pablito clavó un clavito en la calva de un calvito. En la calva de un calvito Pablito clavó un clavito. 3. El amor es una locura que ni el cura lo cura

  • Figuras Literarias

    josmiguelgoAlegoría Una alegoría es un dispositivo simbólico cuyo significado como concepto en mayor medida, a menudo abstracto, se combina con la ayuda de un objeto o una idea más corpórea siendo utiliza como ejemplo. Por lo general, un dispositivo de la retórica, una alegoría sugiere un significado a través de

  • Figuras Literarias

    pitumonySímil o comparación Figura retórica que consiste en relacionar dos términos entre sí para expresar de una manera explícita la semejanza o analogía que presentan las realidades designadas por ellos. Esa relación se establece, generalmente, por medio de partículas o nexos comparativos: “como”, “así”, “ así como”, “tal”, “igual que”,

  • FIGURAS LITERARIAS

    VKarlaHFIGURAS LITERARIAS ELIPSIS: Consiste en la superación de algún termino –verbo, sustantivo, adverbio- en la oración. Por ejemplo, en el último verso se ha suprimido. Ejemplo: • ¿Nada quedar de mi nombre? ¿Nada de mi fama aquí en la tierra? !Al menos mis flores, al menos mis cantos! • qué

  • Figuras Literarias

    atardecerLuFIGURAS LITERARIAS FIGURAS LOGICAS Prolepsis: Es la figura que presenta con anticipación una refutación a los argumentos. Ejemplo: “tampoco vendrán en mi defensa testigos que se puedan comprar con el dinero, el favor o la autoridad” Paradoja: Es la figura que presenta un gran contraste, no contradictorias. Ejemplo: “... lo

  • Figuras Literarias

    maestrocabronFIGURAS LITERARIAS Las figuras que frecuentemente encontramos en el lenguaje literario son: _ Prosopopeya o Personificación: Es la figura del discurso que permite personificar animales o cosas, atribuir cualidades de los vivos a los seres inanimados. Ejemplos: _ El aire cantaba entre las tibias ramas. _ El río anuda al

  • Figuras Literarias

    cesarin2585La Metáfora Las metáforas son uno de los dispositivos más utilizados como figuras literarias. Una metáfora se refiere a un significado o a la identidad atribuida a un sujeto por medio de otro. En una metáfora, un sujeto aparenta ser otro con el fin de establecer una comparación entre sus

  • FIGURAS LITERARIAS

    ElenaSalgadoFIGURAS LITERARIAS Si bien cada uno de los niveles (morfológico, sintáctico y semántico) tiene figuras que les son más propias, por una cuestión de sencillez didáctica se ha optado por incluir una sola lista con las figuras más conocidas: • Aliteración: Repetición de uno o más sonidos de un conjunto

  • Figuras Literarias

    gabrielaraquelLA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA LA LITERATURA DEL DESCUBRIMIENTO Y LA CONQUISTA Así que, en rigor, la literatura de este país no es historiable sino a partir de los escritos de los cronistas. Soldados como Cieza de León (Crónica del Perú), o sacerdotes como Cabello de Balboa (Historía

  • Figuras Literarias

    LM96Figuras Literarias • Alegoría: Es una metáfora continuada, en que cada una de las metáforas está en relación con la anterior y con las siguientes: Huele a tristeza este corazón Sabe a tu ausencia..sabe a dolor, Huele a tristeza este corazón, Sabe a dolor • Anáfora: Repetición de una o

  • Figuras Literarias.

    Existen diferentes Figueras literarias que son las siguientes:  Alegoría: La Alegoría es una Figura Retórica que consiste en representar una idea figuradamente a través de formas humanas, animales o seres inanimados: Ejemplos: - La fe es como intentar escalar una cuesta empinada y rocosa: sólo un mero tropiezo podría

  • Figuras literarias.

    Figuras literarias.

    sajovagoFIGURAS LITERARIAS Presentado por: Lety Marcela Montes Vásquez Paula Andrea Paternina Presentado a: Shirly Mendoza Asignatura: Castellano Grado: 5º 1 Institución Educativa Millán Vargas Sampués – Sucre 2015 TABLA DE CONTENIDO Introducción 3 Conceptos de figuras literarias 4 Comparación o símil 4 Personificación 4 Hipérbole 4 Metáfora 4 Anáfora 5

  • Las Figuras Literarias

    qiqeoliva5FIGURAS LITERARIAS RECURSOS FÓNICOS ALITERACIÓN Repetición de uno o varios sonidos a lo largo de un verso o frase. Ejemplo: En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. (Garcilaso de la Vega) ONOMATOPEYA Palabra que intenta imitar sonidos de la realidad. El tic-tac del reloj PARANOMASIA

  • Las figuras literarias

    wloockInformes De Libros / Figuras Literarias Figuras Literarias Composiciones de Colegio: Figuras Literarias Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.868.000+ documentos. Enviado por: qwerasdz 20 octubre 2013 Tags: Palabras: 312 | Páginas: 2 Views: 55 Leer Ensayo Completo Suscríbase “La literatura recoge en lo fundamental, lo más

  • Las Figuras literarias

    edemauchija97Las Figuras literarias Sabemos que el lenguaje puede apelar tanto a la razón cuanto a la imaginación y emotividad. Cuando solamente interesan datos o hechos —es el caso muchas veces de las exposiciones científicas— el lenguaje es más bien analítico y desprovisto por lo general de connotaciones. En la literatura

  • Las Figuras Literarias

    La metáfora: consiste en un tipo de analogía o asociación entre elementos que comparten alguna similitud de significado para sustituir a uno por el otro en una misma estructura. Una metáfora expone dos cosas en conjunto que permiten la sugerencia a compararse e interpretarse como un solo concepto. Ejemplos: Que

  • Las Figuras Literarias

    chistiangiuseppeFiguras Literarias Son los recursos expresivos que el autor, poeta o narrador, utilizan con delicadeza e imaginación para transmitir sus más íntimas emociones. Figuras o recursos fónicos. Están referidos al campo de los sonidos Onomatopeya Consiste en la imitación de los sonidos de la naturaleza. Por ejemplo: En el silencio,

  • Las figuras literarias

    NinaSigaLas figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar

  • Ex. Figuras Literarias

    Tema: Figuras Literarias I- Define y da un ejemplo: a) Aliteración b) Anáfora c) Metáfora d) Onomatopeya e) Personificación f) Símil II- Identifica el recurso literario utilizado en cada una de los siguientes versos u oraciones pareando la columna de abajo con la columna de arriba. ____ 1. Las flores

  • Las Figuras Literarias

    sergiomonty7Las figuras literarias Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspectos que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que

  • Ex. Figuras Literarias

    Tema: Figuras Literarias I- Define y da un ejemplo: a) Aliteración b) Anáfora c) Metáfora d) Onomatopeya e) Personificación f) Símil II- Identifica el recurso literario utilizado en cada una de los siguientes versos u oraciones pareando la columna de abajo con la columna de arriba. ____ 1. Las flores

  • Guia Figuras Literarias

    JacquelinegueFIGURAS LITERARIAS I.-Reconocer la figura literaria que predomina en cada uno de los siguientes textos, encerrando en un círculo la letra que contenga la alternativa correcta, desarrollando la autonomía. FIGURAS LITERARIAS I.-Reconocer la figura literaria que predomina en cada uno de los siguientes textos, encerrando en un círculo la letra

  • Guia Figuras Literarias

    danielisaacGUIA DE APRENDIZAJE Nombre: ________________________________ Curso: 7º año A Fecha:______________ ¿Qué son las figuras literarias? Es una forma del lenguaje y de la comunicación que han sido diseñadas para enfatizar, decorar o dibujar expresiones normales. 1. Conozcamos las figuras literarias, a continuación tendrás que definir algunas de estas figuras. Metáfora

  • GUIA FIGURAS LITERARIAS

    juliocesar1963Primera Guía de Aprendizaje Octavo año: Género Lírico Aprendizajes esperados Los alumnos: *Leen habitualmente y disfrutan de la lectura de obras literarias libremente seleccionadas * Comparten los análisis de sus lecturas personales con el resto del curso. * Analizan y reflexionan sobre aspectos de la obra literaria relacionados con los

  • GUIA Figuras literarias

    GUIA Figuras literarias

    Dulce MaiaResultado de imagen de ESCUDO DE SOACHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHILOÈ Resolución 2781 del 27 de diciembre de 2019 - Secretaria de Educación y Cultura de Soacha - Versión 3.0 Fecha de elaboración: 29/05/20 DOCENTE: Viviana Ortiz TIEMPO: 2 Horas ASIGNATURA Español GRADO Cuarto DBA(DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE) Escribe textos de

  • Guía Figuras Literarias

    cinearte1Figuras Retóricas ACTIVIDAD: Te presentamos dos columnas. En la columna A incorporamos las quince figuras literarias que han aparecido más frecuentemente en los ítemes de la P.S.U. de Lenguaje. Acompañamos cada figura retórica con una breve definición. Por otra parte, en la columna B se incluyen ejemplos de cada Figura

  • Figuras literarias poema

    Figuras literarias poema

    ARQUIFORM¿De qué forma varía la velocidad de una reacción? Integrantes: Esteban Menares O. Héctor Lorenzi M. Curso: 1°Medio B QUÍMICA Resumen Este artículo tiene como objetivo dar a entender que tan rápido en una reacción química los reactantes se transforman en productos. Cómo así también analizar cada uno de los

  • Figuras literarias cuadro

    Figuras literarias cuadro

    andusa0000Figura Definición Ejemplo Explicación METAFORA Expresa semejanza entre elementos, imágenes ideas, sentimientos. Julián era un león en el campo de batalla. Julián y el león se comparan que Julián es valiente y sin miedo. COMPARACION Como su nombre lo dice consiste en comparar un elemento con otro. Tus ojos era

  • Ensayo figuras literarias

    Ensayo figuras literarias

    gussfunez1996Universidad Nacional Autónoma De Honduras Facultad de Humanidades y Arte Departamento de Letras Clase: Literatura Hondureña. Tema: Figuras literarias. Catedrático: Allan José Reyes Murillo. Alumno: Gustavo José Rodríguez. Número de cuenta: 20152502146. Sección 1201. Viernes 27 de marzo de 2020. 1 Antonio José Rivas Pájaro Absorto Yo, pájaro sucesivo Rió

  • Guia De Figuras Literarias

    niltamyEscuela F-500 “Huertos Familiares” T A L C A H U A N O GUÍA DE FIGURAS LITERARIAS PROFESORA : NILDA T. ARAYA LENGUAJE FIGURAS LITERARIAS Las figuras literarias son, junto con la rima, la métrica y el ritmo, uno de los operadores lingüísticos empleados en la poesía, y, del

  • Figuras Literarias, Poemas

    PopysColegio Nacional Limache Profesora: Evelyn Bernal – Regina Arancibia EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN “EL POEMA- SUJETO Y PREDICADO- FIGURAS LITERARIAS-BIOGRAFÍA” COEFICIENTE 2 NOMBRE:_______________________________________FECHA:_______________ CUARTO BASICO:__________ PUNTAJE:________________ NOTA:___________ TEMA: “EL POEMA- SUJETO Y PREDICADO- FIGURAS LITERARIAS-BIOGRAFÍA” OBJETIVO: Distinguir el texto a partir de su contenido. Realizar inferencia de hechos y

  • Guia De Figuras Literarias

    cgedflamGUIA DE FIGURAS LITERARIAS 1.- Une con una línea las alternativas de la columna A con la columna B. Columna A Columna B 1-Figura que relaciona y compara dos elementos distintos a través de la palabra como. Metáfora 2-Relaciona dos elementos distintos, pero una cosa debe reemplazar a la otra.

  • Album De Figuras Literarias

    SynysterGTabla de contenido Sinonimia, Pleonasmo, Epíteto, Gradación 2 Diafora, Perífrasis, Antonomasia 3 Hipérbole, Metonimia, Sinécdoque 4 Metáfora, Alegoría, Sinestesia, Ironía 5 Hipérbaton, Paralelismo, Quiasmo, 6 Retruécano, Anáfora, Concatenación 7 Polisíndeton, Reduplicación, Epanadiplosis, Derivación 8 Epifora, Geminación, Paranomasia 9 Zeugma, Asíndeton, Elipsis 10 Aliteración, Calambur, Exclamación 11 Interrogación Retorica, Apostrofe, Optación

  • Tropos y figuras literarias

    avengendOBJETIVO O SUBJETIVO. Una obra es objetiva cuando en ella predominan la descripción de objetos reales o posibles en la realidad. Es subjetiva cuando trata de problemas de la realidad interior, comunica vivencias de sentimientos intangibles y requiere interpretación. PROSA Y VERSO. El texto puede estar escrito a renglón seguido,

  • Figuras Literarias Y Tropos

    necrojFiguras literarias y tropos Anáfora (Es una repetición de palabras al principio de un verso o al principio de frases semejantes) ¿Soledad, y está el pájaro en el árbol, soledad, y está el agua en las orillas, soledad, y está el viento en la nube, soledad, y está el mundo

  • FIGURAS LITERARIAS DEL TUNEL

    RONALDiana1-ALEGORIA: consiste en expresar una idea con sentido figurado, que pueden ser expresadas por medio de imágenes o metáforas EJM: Pobre barquilla mía → alma entre peñascos rota → dificultades sin velas desvelada → indefensa y entre las olas sola → peligros “EN TODO CASO, HABIA UN SOLO TUNEL, OSCURO

  • Ensayo de figuras literarias

    Ensayo de figuras literarias

    amejia05La soledad; esa reflexión interna que se quiere evitar. En este ensayo se pretende analizar las figuras literarias y la soledad en “Versos Sencillos” de José Martí . Antes de desarrollar este análisis, es relevante preguntarse ¿ Cómo las figuras literarias muestran la soledad en “Versos Sencillos” de José Martí

  • Figuras Literarias De Luvina

    Figuras Literarias De Luvina

    gelselFiguras Literarias. TOPOGRAFIA: De los cerros altos del sur, el de Luvina es el más alto y el más pedregoso. Está plagado de esa piedra gris con la que hacen la cal, pero en Luvina no hacen cal con ella ni le sacan ningún provecho. Hasta ellos llegaban el sonido

  • Generos Y Figuras Literarias

    hectarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P. para la Educación U.E. “Leopoldo Sucre Figarella” 5° año. Sección “B” Materia: Castellano y Literatura. GENEROS Y RECURSOS LITERARIOS Prof.: Integrantes: García Marielys Muñoz Yailinne Valdez Olitzabeth Ciudad Guayana, Junio del 2014 ÍNDICE Págs. Introducción…………………………………………………………………3 Géneros Literarios…………………………………………………………...4 Figuras Literarias……………………………………………………………7 Conclusión………………………………………………………………….12 Bibliografía…………………………………………………………………13 INTRODUCCIÓN Entre

  • Figuras Literarias Del Tunel

    brandithoEl Túnel (Ernesto Sábato) Tesis: “El Túnel”, es una novela que se ve influenciada por el pensamiento del siglo 20. I. Contexto histórico literario: Es la historia de un asesinato, cuya intriga eventual, propia a las mil maravillas de un aficionado a novelas policiacas, desaparece desde la primera línea de

Página