Frederick Winslow Taylor
Documentos 51 - 66 de 66
-
Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915)
luisagar94Frederick Winslow Taylor (20 de marzo de 1856 - 21 de marzo de 1915) Ingeniero Mecánico y economista estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo, efectúo sus primeras observaciones en 1878 sobre el trabajo en la industria del acero, continuando en 1903 con una serie de estudios analíticos sobre
-
Frederick Taylor - Frederick Winslow Taylor (1856/03/20 - 1915/03/15)
YolySierraNació el 20 de marzo de 1856 en Germantown, Philadelphia, Pennsylvania, Estados Unidos. Abogado egresado de la Escuela de Leyes de Harvard. Cursó estudios de Hidráulica en Philadelphia y después trabaja en la Midvale Steel Company, donde co-desarrolló el sistema de Taylor-White. En la fábrica trabajó un sistema sobre la
-
UNA MEJOR MANERA: FREDERICK WINSLOW TAYLOR Y EL ENIGMA DE LA EFICACIA
3156556838Una de las ventajas marcadas de la gerencia científica miente en su libertad de huelgas. Una huelga nunca no ha opuesto al escritor, aunque lo han contratado para una mayor parte de su tiempo desde 1883 a introducir este tipo de gerencia a diversas partes del país y a una
-
Principios de la Administración Científica Frederick Winslow Taylor
Rusia11Principios de la Administración Científica Frederick Winslow Taylor Taylor dice que la mejor forma de hacer que los trabajadores hagan un mayor esfuerzo, es dándoles oportunidades para demostrar que son capaces de hacer. Una persona puede mostrar sus habilidades si la ponen en un área donde pueda desempeñarse, pues así
-
Frederick Winslow Taylor y el origen de la administración científica
hazelefmAdministración: La administración es el proceso de tomar decisiones sobre los objetivos y la utilización de los recursos. Abarca cinco tipos principales de decisiones, llamadas también procesos o funciones: planeación, organización, liderazgo, dirección y control. Taylor y Ford La transición hacia el siglo XX marcó el inicio de un gran
-
Principios de la administración científica de Frederick Winslow Taylor
140642ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA GERENCIA PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA DE FREDERICK WINSLOW TAYLOR Para Taylor, la gerencia adquirió nuevas atribuciones y responsabilidades descritas por los cuatro principios siguientes: 1. Principio de Planeamiento: sustituir en el trabajo el criterio individual del obrero. la improvisación y la actuación empírico-práctica, por
-
Principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor
percibialPRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Página de Introducción En esta breve pero dedicada síntesis general del libro: Principios de la Administración Científica de Frederick Winslow Taylor, describiremos como poder mejorar la eficiencia y la productividad bajo varios conceptos como “Administración Científica”, “Estudio de Tiempos”, “Rendimiento Sistemático”, entre otras. Se pretende
-
Administración científica, centrada en la obra de Frederick Winslow Taylor
amigo_animoEn la actualidad el mundo se encuentra sumergido en la dinámica de cambios organizacionales, los cambios administrativos son mucho más rápidos que antes. Frederick Winslow Taylor ha marcado el rumbo de la organización del trabajo en las organizaciones modernas por un siglo. Su obra más difundida mundialmente, Principios de la
-
Frederick Winslow Taylor Y La Administración Científica: Contexto, Realidad Y Mitos
KKP2OGTSíntesis: Esta lectura trata básicamente en dar una aproximación al análisis de la situación en el que se desarrolla la generalización de la organización científica del trabajo en las primeras tres décadas del siglo XX. Aparece la propuesta de Frederick Winslow Taylor a través de su obra más conocida: Principios
-
Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos
aliserr42Frederick Winslow Taylor y la administración científica: contexto, realidad y mitos. Padre de la administración científica. Frederick Taylor 1856 – 1915 Ingeniero industrial y economista estadounidense. Todo Empieza con este sujeto Frederick Wislow Taylor, que buscaba sustituir la administración empírica por la administración científica. Esto lo llevo a implementar una
-
Administración. Frederick Winslow Taylor. Sus principios, y su aplicación en la actualidad
Francisca Flores.Administración. Frederick Winslow Taylor. Sus principios, y su aplicación en la actualidad. Francisca Flores. Grupo 2461. ________________ Introducción. Frederick W. Taylor es considerado el padre de la Administración Científica, y su valioso aporte sigue vigente hasta el día de hoy. A continuación, se detallarán tres de sus principios con ejemplos
-
Aportaciones de Elton Mayo, Frederick Winslow Taylor y Henry Fayol a la Teoría Administrativa
crislobenINDICE INTRODUCCION En este trabajo encontraras toda la información necesaria para entender El sentido del trabajo y los componentes que deben haber para el buen funcionamiento de una empresa, como la sociabilidad, los estados de ánimo, el interés, la disciplina, etc. Para que el trabajo de uno y de los
-
Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos
Dan9923Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos El siguiente comentario se basa en la teoría científica administrativa desde el punto de vista critico de la teoría de Frederick Winslow Taylor con el fin de poner en contexto desde esa epoca a nuestra realidad moderna y
-
Principios fundamentales de la Organización Científica del Trabajo (OCT) de Frederick Winslow Taylor
Tatianaocampoaylor es el fundador del movimiento conocido como organización científica del trabajo. El pensamiento que lo guía es la eliminación de las pérdidas de tiempo, de dinero, etc, mediante un método científico. Afirma que "el principal objetivo de la administración debe ser asegurar el máximo de prosperidad, tanto para el
-
Escuela de la administración científica, los aportes de Frederick Winslow Taylor, Henry Gantt y Frank B. Gilbreth
j6ntmFrederick Winslow Taylor fue un ingeniero graduado del instituto Tecnológico Stevens de New Jersey, durante la última etapa de su vida se dedicó principalmente a realizar consultorías y conferencias sobre la administración y temas relacionados. En 1911 publicó su obra editorial bajo el nombre de “principios de la administración científica.”
-
Importantes Contribuciones De Frederick Winslow Taylor Y Frank Y Lilian Gilbreth A La Teoría General De La Administración
LILELY20Introducción: La práctica de la administración se remonta al año 3000 a.C. con las organizaciones de gobierno desarrolladas por los sumerios y los egipcios. Sin embargo, el estudio formal de la administración se puede considerar relativamente reciente. En el siglo xix comenzaron a surgir numerosas fábricas que se enfrentaron a