Gabriel García Márquez
Documentos 751 - 763 de 763
-
Derive ocho ideas principales de la lectura “El ahogado más hermoso del mundo” del escritor Gabriel García Márquez..
Daniel EscalanteResultado de imagen para logo espe Departamento de ciencias de la tierra y construcción Carrera de ingeniería civil. Comunicación oral y escrita Nombre: Daniel Escalante Fecha: 14/11/16 Guía número 1 Actividades de aprendizaje 1.1 1. Derive ocho ideas principales de la lectura “El ahogado más hermoso del mundo” del escritor
-
Como son los Los códigos de la espera y la resistencia en El coronel no tiene quién le escriba de Gabriel García Márquez
Raducort101Los códigos de la espera y la resistencia en El coronel no tiene quién le escriba de Gabriel García Márquez Tomando en cuenta la propuesta de Roland Barthes de analizar al texto en códigos, basaré mi trabajo en dos que marcaron mi atención y que operan constantemente en el texto:
-
De los saberes tradicionales a la ciencia moderna mediante José Arcadio Buendía en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez
Heidy RebolledoDe los saberes tradicionales a la ciencia moderna mediante José Arcadio Buendía en Cien años de soledad de Gabriel García Márquez Elba Heidy Rebolledo Peña Universidad de Cartagena El objeto de estudio de este ensayo es la novela Cien Años de Soledad (1967) del escritor Gabriel García Márquez, en la
-
Lea Y Analice El Texto "Parábola Del Pesimismo. Yo Se Lo Dije Que Algo Grave Iba A Suceder…"de Gabriel García Márquez Y Determine
jessica.rivera1. Lea y analice el texto “Parábola del pesimismo. Yo se lo dije que algo grave iba a suceder…”de Gabriel García Márquez y determine: A. Aspectos cognitivos: referente, campos de experiencia y marco de referencia implicados, hechos cognoscitivos. El referente del texto es la superstición que conduce a los habitantes
-
El análisis de discurso de gabriel garcía márquez al recibir el premio nobel de literatura en 1982 titulado "la Soledad de Аmérica latina"
andresito0522Gabriel García Márquez ganó el premio Nobel de la literatura en 1982. En su discurso de agradecimiento, él guía al público en varios facetas de América Latina. Siendo uno de los creadores del Realismo Mágico, nos ilustra temas absurdos que se han presentado en nuestra región desde la preconquista hasta
-
La influencia de diversos personajes y experiencias en la vida del protagonista de “Memoria de mis putas tristes” de Gabriel García Márquez
2013321Este ensayo trata de encontrar las influencias que tuvo en su vida el personaje principal de la obra “Memoria de mis putas tristes”. Considero que la madre de éste tuvo gran influencia en él, ya que desde niño le introdujo hasta los huesos la disciplina con la que ella misma
-
“Un día de éstos” es un relato de Gabriel García Márquez perteneciente al libro de cuentos “Los funerales de la mamá grande”, publicado en 1962.
juanator95“Un día de éstos” es un relato de Gabriel García Márquez perteneciente al libro de cuentos “Los funerales de la mamá grande”, publicado en 1962. En este cuento el autor nos muestra la forma de ser un de un dentista, en esta pequeña historia la manipulación del poder es la
-
La mala hora es una narrativa escrita por gabriel garcia marquez en 1962. Ademas de ser su tercera publicada, presenta un texto de una excelente calidad literaria
Fabrizzio TordecillaLa mala hora es una narrativa escrita por gabriel garcia marquez en 1962. Ademas de ser su tercera publicada, presenta un texto de una excelente calidad literaria, de tan espectacular profundidad, que ocupa un lugar prominente en la literatura mundial que solo García Márquez ha podido lograr. Para mi es
-
La deshumanización del hombre en La metamorfosis de Franz Kafka y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada de Gabriel García Márquez
Angel mamani cruzLa deshumanización del hombre en La metamorfosis de Franz Kafka y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada de Gabriel García Márquez ¿Cómo se desarrolla la temática de la deshumanización del hombre mediante los personajes y los espacios en La metamorfosis de Franz
-
Como era Gabriel García Márquez’s ‘Crónica de una muerte anunciada’ offers no final deciphering of the mystery, but a tricky adventure for all readers, external or internal.
Teodor Nicula-GoloveiTeodor Nicula-Golovei SPA3: ‘Crónica de una muerte anunciada’ by Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez’s ‘Crónica de una muerte anunciada’ offers no final deciphering of the mystery, but a tricky adventure for all readers, external or internal. To speak of the hermeneutic[1] aspect of reading Crónica de una muerte anunciada
-
Los textos de Gabriel García Márquez, Petrarca y Anton Chejov. Posteriormente, explica por escrito, a que género pertenecen cada una de estas obras de acuerdo a su estructura y sus elementos
urenEl viejo de las grandes alas de Gabriel García Márquez Esta narrativa presenta hechos ficticios, pero de alguna manera se sienten reales. Se trata de una pareja que descubre a un hombre en su patio trasero con "un ala de buitre enorme, sucia, medio desplumada, enredada para siempre en el
-
Ensayo de la película “La mosca en la ceniza” de la directora Gabriela David, y en la novela “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada” de Gabriel García Marquez
karilezEnsayo sobre la trata de personas, con visión en la película “La mosca en la ceniza” y la novela “La increíble y triste historia de la Cándida Eréndira y de su abuela desalmada” La tratan de persona, la explotación y prostitución de jóvenes contra su voluntad, es un tema muy
-
Cien años De Soledad, Del Escritor Colombiano Gabriel García Márquez, Narra La Historia De Los Buendía, La Estirpe Que Estuvo Condenada A Vivir Cien años De Soledad. Los Buendía Pudieron Descansar En Paz Cuando Nació La Primera Criatura Procreada E
darwingacoCien años de soledad, del escritor colombiano Gabriel García Márquez, narra la historia de los Buendía, la estirpe que estuvo condenada a vivir cien años de soledad. Los Buendía pudieron descansar en paz cuando nació la primera criatura procreada en el amor verdadero. José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula,