ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gases y estequiometria

Buscar

Documentos 1 - 21 de 21

  • Estequiometria y Gases

    Estequiometria y Gases

    Agus CavallinInforme: Estequiometría y gases Alumnas: * Agustina Cavallin * Ana Chantada Profesor: * Damián Álvarez Paggi Fecha de entrega: 03 / 09 / 2015 Comisión L2 - Química General e Inorgánica I Introducción: El trabajo se separa en dos experimentos: En el primero, el objetivo es medir el volumen de

  • Gases Y Estequiometria

    Benjaseba08Introducción En el presente trabajo se dará a conocer la obtención de un elemento gaseoso (Hidrógeno), haciendo reaccionar un metal activo (Magnesio) con un ácido diluido (HCl). Debido a que el hidrógeno (PA=2gr/mol) es más liviano que el agua (PA=18gr/mol) éste se va a la parte superior de la probeta

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    damiianpTRABAJO PRÁCTICO No1.3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ ........................................................................................................................................ Reacción en estudio: ........................................................................................................................................ Esquema simple del equipo utilizado: Tabla de datos medidos: Masa tubo + MnO2 (m1 ± Δm1) / g Masa tubo + MnO2 + clorato de potasio (m2 ± Δm2) / g Masa tubo + MnO2 +

  • Estequiometría Y Gases

    tavo590T.P. 1.3.3: Estequiometría y Gases Objetivos Reacción en estudio: KClOx(s) KCl (s) + x2 O2(g) Tabla de datos medidos: Masa tubo + MnO2(m1 ± Δm1) / g 15.151 ± 0.001 g Masa tubo + MnO2+clorato de potasio (m1+ Δm3) / g 15.558 ± 0.001 g Masa tubo + MnO2+ KCl

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    ilovethplanetINFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas. Verificar la validez del modelo del gas ideal en las condiciones del experimento. Comprobar experimentalmente la fórmula mínima del compuesto Clorato de Potasio (KClO3).Comprobar la Ley de Graham. Reacción en estudio: KclO3

  • ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    ilovethplanetINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Determinar la fórmula mínima del clorato de potasio y verificar la cantidad de oxígeno presente, y calcular la densidad del oxígeno gaseoso. Aplicar y verificar las leyes de combinaciones químicas y de gases ideales. Introducción: Trabajamos con el clorato de potasio

  • Estequiometria Y Gases Tp3

    leandroobLeandro Obregón y Ignacio Arce TRABAJO PRÁCTICO N°1.3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Analizar la descomposición del Clorato de Potasio y obtener su fórmula mínima, medir el volumen del gas desprendido en la reacción y analizar la validez de la ecuación de estado del gas ideal. Reacción en estudio: KClOx(s) KCl(s)

  • INFORME ESTEQUIOMETRIA Y GASES

    ttxlObjetivos: Aplicar y verificar las leyes de las combinaciones químicas. Verificar la validez del modelo del gas ideal en las condiciones del experimento. Reacción en estudio: KClO3 (s) →KCl (s) + 3/2 O2 (g) Esquema simple del equipo utilizado: Tabla de datos medidos: Tubo + tapón 18.2669 g MnO2 0.4573

  • TP 1.3 estequiometría y gases

    TP 1.3 estequiometría y gases

    anigayolIntegrantes: Gayol Anahi Sosa Medina Romina Trabajo Práctico nº 1.3: Estequiometria y gases Resumen En este trabajo se realizaron dos experimentos distintos: En el primero, a partir del armado de un de un dispositivo hermético se midió la masa de O₂ generado de la descomposición de clorato de potasio, y

  • Tp n° 3 Estequiometria Y Gases

    mariapunchiINFORME TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos • Determinar la densidad del oxígeno a través de métodos experimentarles y comprarla con la calculada como gas ideal para verificar la validez del modelo de gas ideal en las condiciones del experimento. • Conocer la atomicidad del oxígeno en KClOx

  • TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES

    marulin27TP N°3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos: Aplicar los métodos estequiométricos aprendiendo a obtener propiedades de los compuestos y elementos a partir de experiencias y datos registrados sin necesidad de recurrir a sus datos de tabla. Verificar experimentalmente la Ley de Graham. Introducción: Este trabajo consta de dos partes experimentales. En

  • GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DE GASES

    GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DE GASES

    kimberlypiandaTaller GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DE GASES 1. Se tienen 2 recipientes A y B, el recipiente A contiene 4 gramos de Ar y una cantidad desconocida de N2, su presión es de 2,5 atmósferas, su temperatura es de 81°F y la fracción molar del argón es 0,4. El recipiente B

  • Gases Y Estequiometria Laboratorio

    Silviaa_MenaTemas Variados / Gases Y Estequiometria Laboratorio Gases Y Estequiometria Laboratorio Documentos de Investigación: Gases Y Estequiometria Laboratorio Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.663.000+ documentos. Enviado por: donna.10 15 abril 2013 Tags: Palabras: 1211 | Páginas: 5 Views: 234 Leer Ensayo Completo Suscríbase INFORME # 10

  • Gases Y Estequiometria Laboratorio

    donna.10INFORME # 10 INTEGRANTE:_____________________________________________DOC_________________ OBJETIVO: observar la producción de algunos gases en el laboratorio y realizar cálculos estequiometricos asociados con dichas reacciones Recolección de un gas Observaciones *producción de oxigeno 〖(O〗_2) Tomamos un tubo de ensayo le adicionamos 2mL de peróxido de hidrogeno 〖(H〗_2 O_2), luego le adicionamos una pizca

  • Obtención de gases: Estequiometria.

    Obtención de gases: Estequiometria.

    valentina arcilaObtención de gases: Estequiometria. Jonnathan Sierra1, Shally Varón1, Valentina Arcila1 Resultados. Procedimiento 1 Desprendimiento Oxigeno en la reacción de Alkazeltser en agua. Tabla 1: Características Alkazeltser. No Alkazeltser Porción Masa 1 ¼ 1.24g 2 ¼ 1.26g 3 ½ 1.55g Tabla realizada por Jonnathan Sierra. La tabla 1, muestra las características

  • Problemas resueltos de Estequiometria y gases.

    Problemas resueltos de Estequiometria y gases.

    Joshy EstradaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERÍA ÁREA DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL 1 PROBLEMA No. 1: La densidad de una solución al 72% en masa de ácido fosfórico, H3PO4, es 1.65 g/cc. ¿Qué masa de ácido fosfórico contienen 2 galones de esta solución? SOLUCIÓN: La información proporcionada puede

  • Tp 3 Estequiometria Y Gases (quimica Inorganica)

    caata.flINFORME TRABAJO PRÁCTICO N º3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos Conocer la formula mínima de clorato de potasio. Calcular la densidad del oxígeno gaseoso en las condiciones experimentales Reacción en estudio KClO3 (s) KCl (s) + 3/2 O2 (g) Tabla de datos medidos Masa tubo + MnO2 (m ± ∆m1)/g: 16,221

  • Tp 3 Estequiometria Y Gases (quimica Inorganica)

    Dani88INFORME TRABAJO PRÁCTICO N º3 ESTEQUIOMETRÍA Y GASES Objetivos Conocer la formula mínima de clorato de potasio. Calcular la densidad del oxígeno gaseoso en las condiciones experimentales Reacción en estudio KClO3 (s) KCl (s) + 3/2 O2 (g) Tabla de datos medidos Masa tubo + MnO2 (m ± ∆m1)/g: 16,221

  • Estequiometria de reacciones que involucran gases y soluciones

    karenthhoyosCiencia / LABPORATORIO LABPORATORIO Trabajos Documentales: LABPORATORIO Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.409.000+ documentos. Enviado por: MPAEZPIN1 20 noviembre 2013 Tags: Palabras: 785 | Páginas: 4 Views: 703 Leer Ensayo Completo Suscríbase PRACTICA 9 ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUE INVOLUCRAN GASES Y SOLUCIONES INTRODUCCION La estequiometria se

  • Cuestionario de química: Termodinámica, gases, enlaces y estequiometría

    karen861009Puntos: 1 Selección múltiple con una respuesta correcta. Para determinar el calor necesario utilizado en calentar 100 gramos de hielo desde menos10ºC (-10ºC) hasta agua líquida a 10ºC (10ºC), a presión de 1 atmósfera, debemos emplear las siguientes ecuaciones: Datos adicionales: temperatura de fusión del agua = 0ºC temperatura de

  • INFORME DE LA PRÁCTICA N° 5 LEYES DE LOS GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DETERMINACIÓN DE Na2CO3 EN SOSA COMERCIAL

    INFORME DE LA PRÁCTICA N° 5 LEYES DE LOS GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DETERMINACIÓN DE Na2CO3 EN SOSA COMERCIAL

    Supremacy11FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA GENERAL – LABORATORIO INFORME DE LA PRÁCTICA N° 5 LEYES DE LOS GASES Y ESTEQUIOMETRÍA DETERMINACIÓN DE Na2CO3 EN SOSA COMERCIAL INTEGRANTES: * Gomez Servan, Waldo Jose - 20181146 * Laupa Venegas, Anghela Shirley - 20160308 * Soto Soto , Carlos Enrique