ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Himno Nacional De Venezuela ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 151 - 200 de 29.001 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Himno Nacional Del Peru

    Himno Nacional Del Peru

    En concurso promovido por José de San Martín, al que se presentaron siete composiciones, fue escogida la de José de la Torre Ugarte, con música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado por primera vez por Rosa Merino, en la noche del 23 de septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. Después de Jurada 1a Independencia Nacional en la Plaza de Armas de Lima, el 28 de julio

    Enviado por maritoo / 240 Palabras / 1 Páginas
  • Significado Del Himno Nacional De Bolivia Por Estrofas

    Significado Del Himno Nacional De Bolivia Por Estrofas

    Significado histórico, cívico del Himno Nacional . (Alfonso Rivero Calderón) El Himno Nacional es un canto solemne en honor de nuestro país, de sus hechos heroícos y de sus héroes. Nos recuerda los enormes sacrificios que costó la independencia y la libertad por construir nuestra Patria. Bolivianos el hado propicio, coronó nuestros votos y anhelo Es ya libre , ya libre este suelo, ya cesó su servil condición. El Hado, significa el destino; Propicio, favorable;

    Enviado por isaac192011 / 948 Palabras / 4 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    HIMNO NACIONAL Una fría noche de invierno de 1853, Francisco González Bocanegra nacido el 8 de enero de 1824, caminaba en la calle Santa Clara, con rumbo a casa de su amada Pili, quien le envió una carta esa misma tarde pidiéndole que fuera a cenar, con las manos temblorosas tocó la puerta, ésta se abrió y apareció su dulce novia, que lo recibió con un gran beso que sonrojo las mejillas de Francisco. Ella

    Enviado por HTSe / 761 Palabras / 4 Páginas
  • Himno Nacional Argentino

    Himno Nacional Argentino

    Un grito sagrado El 11 de mayo de 1813 (fecha que hoy conmemoramos), la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo. Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el

    Enviado por serlaug / 862 Palabras / 4 Páginas
  • Historia del Himno Nacional Мéxico

    Historia del Himno Nacional Мéxico

    El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho.[1] [2] Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853. En 1854, el catalán Jaime Nunó compuso la música del himno que desde entonces acompaña al poema de González. El

    Enviado por berenices / 215 Palabras / 1 Páginas
  • ENTES DE FINANCIAMIENTO NACIONAL VENEZUELA

    ENTES DE FINANCIAMIENTO NACIONAL VENEZUELA

    FIDES: El FONDO INTERGUBERNAMENTAL PARA LA DESCENTRALIZACIÓN (FIDES) es un servicio autónomo, de carácter intergubernamental, sin personalidad jurídica, con autonomía funcional y financiera, adscrito al Ministerio de Planificación y Desarrollo para dar apoyo al proceso de descentralización y desarrollo regional. Creación Fue creado mediante Decreto Ley número 3.265 el 25 de noviembre de 1993, el cual fue derogado por la ley que crea el Fondo Intergubernamental para la Descentralización sancionada por el Congreso Nacional el

    Enviado por CARLEDY.B / 2.406 Palabras / 10 Páginas
  • Himno De Venezuela

    Himno De Venezuela

    Escudo actual de la República Bolivariana de Venezuela (conforme a Historia) Ante los actos de ultraje, violación, degradación y rechazo a los símbolos patrios que han venido sucediéndose en Venezuela por parte de algunos sectores en las últimas semanas, hoy queremos rendir homenaje a la patria venezolana y a su bravo y glorioso pueblo, es por ello que aprovechamos para recordar los símbolos nacionales, bandera, escudo e himno, los cuales han venido siendo modificados en

    Enviado por Mariadc10 / 589 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Del Himno Nacional

    Historia Del Himno Nacional

    Hubieron de transcurrir treinta años de convocatorias, pruebas y rectificaciones durante el Siglo XIX para que México conociera su Himno Nacional actual. La primera composición del Himno Nacional, creada por José Torrescano, se estrenó en 1821. Sin embargo, esta obra alcanzó poco grado de institucionalidad y aceptación en el ámbito de la sociedad civil mexicana. Transcurrieron dieciocho años. La Academia de San Juan de Letrán lanzó entonces una Convocatoria con el propósito de crear la

    Enviado por Vale1912 / 527 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Del Himno Nacional

    Historia Del Himno Nacional

    Himno Nacional En noviembre de 1865, después de varias versiones expuestas por diferentes autores y por expreso pedido del presidente del Senado, Nicolás Espinosa, el poeta ambateño Juan León Mera Martínez, para entonces secretario de dicha función de Estado, escribió y entregó la letra del Himno Nacional, que luego de ser conocida por los congresistas es enviada a Guayaquil para que el maestro Antonio Neumane le ponga música. En 1965, se cumplió el primer centenario

    Enviado por gerardosotosoto / 1.823 Palabras / 8 Páginas
  • ACTO DEL 11 DE MAYO DIA DEL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Y DE LA ESCARAPELA ARGENTINA

    ACTO DEL 11 DE MAYO DIA DEL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Y DE LA ESCARAPELA ARGENTINA

    ACTO DEL 11 DE MAYO DIA DEL ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN DEL HIMNO NACIONAL Y DE LA ESCARAPELA ARGENTINA 1-FUNDAMENTACION Cuando llega el mes de Mayo, nuestros corazones comienzan a palpitar de una manera diferente,quizás más fervorosos y ansiosos, porque en estos días inician los festejos que nos identifican como "argentinos". La escarapela es uno de los símbolos Nacionales de la Argentina, fue creada por Manuel Belgrano e instituida por un decreto del 18 de

    Enviado por mariainestorino / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Cuentos, Leyendas, Trabalenguas, Himno Nacional De Guatemala

    Cuentos, Leyendas, Trabalenguas, Himno Nacional De Guatemala

    Lío en la clase de ciencias En profesor de ciencias, Don Estudiete, había pedido a sus alumnos que estudiaran algún animal, hicieran una pequeña redacción, y contaran sus conclusiones al resto de la clase. Unos hablaron de los perros, otros de los caballos o los peces, pero el descubrimiento más interesante fue el de la pequeña Sofía: - He descubierto que las moscas son unas gruñonas histéricas - dijo segurísima Todos sonrieron, esperando que continuara.

    Enviado por Hugocevic / 5.169 Palabras / 21 Páginas
  • Palabras Del Himno Nacional Mexicano

    Palabras Del Himno Nacional Mexicano

    SEMANA 1 DEL 24 AL 28 DE AGOSTO DEL 2009 ESPAÑOL PROYECTO 1 SECUENCIA DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS CONOCIMIENTOS REFERENCIA Y MATERIALES DE APOYO Ámbito Estudio. Escribir un recuento histórico 1 . Leer un recuento histórico. *Presentar al grupo un recuento histórico; explicar que se trata del relato de un hecho histórico, escrito para público joven como ellos. *Leer en voz alta el recuento histórico. Promover que los alumnos participen en una discusión sobre el recuento:

    Enviado por amaranth / 2.705 Palabras / 11 Páginas
  • Discurso Sobre El Himno Nacional Mexicano

    Discurso Sobre El Himno Nacional Mexicano

    Discurso Sobre El Himno Nacional Mexicano Ensayos: Discurso Sobre El Himno Nacional Mexicano Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.666.000+ documentos. Enviado por: Osyx 23 abril 2013 Tags: Palabras: 616 | Páginas: 3 Views: 1260 Leer Ensayo Completo Suscríbase El Himno Nacional Mexicano “El canto de un hombre valiente, refleja la fuerza de su ser, mas el canto de un pueblo valiente, es la aproximación mas sublime a la perfección de la

    Enviado por alancool / 528 Palabras / 3 Páginas
  • Historia Del Himno Nacional

    Historia Del Himno Nacional

    HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL El Himno Nacional Mexicano se hizo oficial en 1943 por decreto del presidente Manuel Ávila Camacho. Las letras del himno, que aluden las victorias mexicanas en el calor de la batalla y cuenta sobre la defensa de la patria, fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra en 1853. En 1854, el catalán Jaime Nunó compuso la música del himno que desde entonces acompaña al poema

    Enviado por DannsWako / 2.068 Palabras / 9 Páginas
  • Significado Del Himno Nacional De Guatemala

    Significado Del Himno Nacional De Guatemala

    Significado I Parece que le dijéramos ¡Patria hermosa! no permitas –no permitiremos-nunca que en tus altares, tu suelo maravilloso y fecundo, hayan hijos tuyos, indignos de Ti y que puedan tolerar las tiranías. II Si en el futuro nuestro suelo patrio sufriera una invasión, si fuera amenazado, la bella bandera bicolor de Guatemala, en lo alto, habrá de llamarnos y congregarnos en defensa de la Patria Amada. Coro Refuerza la decisión del pueblo de Guatemala

    Enviado por AlvaradoAle / 312 Palabras / 2 Páginas
  • Quinto Objetivo De La Nacion Venezuela

    Quinto Objetivo De La Nacion Venezuela

    El Comandante Supremo Hugo Chávez, nos heredo de su gran sabiduría algo mucho más grande que un contexto lleno de guías y pasos de lo que contempla Plan Nacional Simón Bolívar 2013-2019 donde contiene un desarrollo de modelo pro-socialista que así lo resalta el Quinto Objetivo de la patria como la salvación de la vida en el planeta Tierra, la supervivencia de la especie humana y la conservación del ambiente siendo una pieza fundamental para

    Enviado por argenislum800 / 569 Palabras / 3 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    HIMNO NACIONAL MEXICANO En nuestro país el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional son los símbolos más importantes. Tienen en sí mismos, una ideología que se transforma en identidad nacional. Cuando el Himno Nacional Mexicano fue creado el año1853, México luchaba, por alcanzar un territorio libre, pacífico y un orden político-jurídico. El Himno Nacional Mexicano es representativo de esta etapa en la historia de nuestra patria ya que el tiempo en el que se

    Enviado por Edd4 / 364 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Himno Nacional De Ecuador

    Historia Del Himno Nacional De Ecuador

    HISTORIA DEL HIMNO NACIONAL El bardo guayaquileño José Joaquín de Olmedo escribe una Canción Nacional (un coro y cuatro estrofas) en homenaje al naciente Estado ecuatoriano. Esta creación sugerida por el Gral. Juan José Flores no fue musicalizada ni tampoco logró difusión.1833: Un himno con título de Canción Ecuatoriana (seis estrofas) se publicó en la Gaceta del Gobierno del Ecuador No. 125 del 28 de diciembre. El trabajo señala 1830como el año de su creación,

    Enviado por Zick_Shadow / 407 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    MUY BUENAS AMIGAS Había una vez una niña llamada Karla, era muy vergonzosa. Un día su padre el rey Marcos, le ordenó que limpiara las habitaciones de los invitados que venían de mexico. La mama de Karla era un poco mala. Le mandaba hacer muchas cosas sin parar, como limpiar los platos , recoger la habitación, sacar la basura, etc.; todo esto sin descanso. Karla tenía cinco hermanas, que se llamaban Cristina (de nueve años);

    Enviado por haydee02 / 215 Palabras / 1 Páginas
  • El Himno Nacional de México

    El Himno Nacional de México

    El Himno Nacional de México, dicen los expertos que se trata de la segunda más bella obra de ese carácter, superado apenas por La Marsellesa, el Himno Nacional de Francia. atos biográficos del autor literario Poeta. Partió de México con su familia hacia Cádiz (España) y regreso a en 1836, cuando España reconoció la independencia de México. Compuso muchas poesías amorosas, pero se dio a conocer definitivamente cuando se presentó al certamen del himno patrio,

    Enviado por iaoliaol / 668 Palabras / 3 Páginas
  • DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

    DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

    DIA DEL HIMNO El 11 de mayo de 1813 (fecha que hoy conmemoramos), la Asamblea General Constituyente que regía los destinos de nuestro país aprobó la letra de la "Marcha Patriótica", compuesta por Vicente López y Planes en sólo dos meses a partir del pedido que la propia Asamblea le hiciera el 6 de marzo. Junto con la bandera, la escarapela y el escudo, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de símbolos patrios con el

    Enviado por ivancr / 650 Palabras / 3 Páginas
  • Himno Nacional De Honduras

    Himno Nacional De Honduras

    CORO Tu bandera, tu bandera es un lampo de cielo por un bloque, por un bloque de nieve cruzado y se ven en su fondo sagrado cinco estrellas de palido azul en tu emblema que un mar rumoroso con sus ondas bravias escuda de un volcan, de un volcan tras la cima desnuda hay un astro, hay un astro de nitida Luz. Imagina a la Bandera como un resplandor del cielo que esta cruzado por

    Enviado por mariete / 316 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional Argentino 1813

    Himno Nacional Argentino 1813

    Himno Nacional Argentino Letra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera Coro Sean eternos los laureles que supimos conseguir: coronados de gloria vivamos, o juremos con gloria morir. ¡Oíd, mortales!, el grito sagrado: ¡libertad!, ¡libertad!, ¡libertad! Oíd el ruido de rotas cadenas ved en trono a la noble igualdad. Se levanta a la faz de la Tierra una nueva y gloriosa Nación coronada su sien de laureles y a sus plantas rendido un león. Coro

    Enviado por HernanJimenez3 / 357 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    ¬Salve oh Patria, ¡mil veces! ¬Oh Patria! ¬gloria a ti! ¬gloria a ti! Y a tu pecho rebosa gozo y paz, y tu frente radiosa más que el sol contemplamos lucir. ESTROFAS I Indignados tus hijos del yugo que te impuso la ibérica audacia, de la injusta y horrenda desgracia que pesaba fatal sobre ti, santa voz a los cielos alzaron, voz de noble y sin par juramento, de vengarte del monstruo sangriento, de romper

    Enviado por gcastillo16 / 379 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional De Bolivia

    Himno Nacional De Bolivia

    EL SIGNIFICADO HISTÓRICO DEL HIMNO NACIONAL Por: Reynaldo Robles Aroste Profesor de Filosofía e Historia El Himno Nacional debe expresar el profundo amor, patriotismo, identificación con nuestros valores históricos. Debe expresar el sentimiento, la convicción y confianza de cada compatriota en nuestras propias fuerzas y posibilidades para hacer del Perú un país próspero . El profundo sentido de pertenencia a la patria tiene fundamento en el conocimiento de la historia del Perú, su pasado, presente

    Enviado por jhoselin007 / 1.643 Palabras / 7 Páginas
  • Significado Himno Nacional

    Significado Himno Nacional

    +’+’++hghSIGNIFICADO DEL HIMNO NACIONAL DE GUATEMALA PRIMER CUARTETO ¡Guatemala feliz…! Que tus aras no profane jamás el verdugo; ni haya esclavos que laman el yugo ni tiranos que escupan tu faz. Paráfrasis del primer cuarteto Parece que le dijéramos ¡Patria hermosa! no permitas -no permitiremos-nunca que en tus altares, tu suelo maravilloso y fecundo, hayan hijos tuyos, indignos de Ti y que puedan tolerar las tiranías. SEGUNDO CUARTETO Si mañana tu suelo sagrado lo amenaza

    Enviado por kalush8 / 692 Palabras / 3 Páginas
  • Himno Nacional Mexicano

    Himno Nacional Mexicano

    Himno nacional Mexicano Coro mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra. al sonoro rugir del cañón. I ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo un

    Enviado por javierpv / 871 Palabras / 4 Páginas
  • Introducción De La Historia Del Himno Nacional Mexicano

    Introducción De La Historia Del Himno Nacional Mexicano

    El Himno Nacional Mexicano es uno de los símbolos más importantes de México. El Himno Nacional Mexicano está lleno de llamados a las armas, a la guerra, al derramamiento de sangre, y lo hace con imágenes sumamente violentas, mortales, alegoría de victorias y hazañas, tapizado de tumbas y ruinas, héroes y muertos. Aparecen arcángeles, destinos eternos e incluso el mismísimo dios. Pero también hace un pequeño pero importante llamado a la paz, a la unión,

    Enviado por Berenice2.1 / 269 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional de Guatemala

    Himno Nacional de Guatemala

    I ¡Guatemala feliz...! Ya tus aras No sangrientas feroz el verdugo, No hay cobardes que laman el yugo Ni tiranos que escupan tu faz. Si mañana tu suelo sagrado Lo profana invasión extranjera Tinta en sangre tu hermosa bandera De mortaja al audaz servirá. CORO Tinta en sangre tu hermosa bandera De mortaja al audaz servirá, Que tu pueblo con ánima fiera Antes muerto que esclavo será. II De tus viejas y duras cadenas Tu

    Enviado por webensay / 558 Palabras / 3 Páginas
  • Himno Nacional Mexicano

    Himno Nacional Mexicano

    HIMNO NACIONAL MEXICANO Coro mexicanos, al grito de guerra el acero aprestad y el bridón, y re tiemble en sus centros la tierra. al sonoro rugir del cañón. I ciña ¡oh patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de dios se escribió. Más si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡oh patria querida! que el cielo

    Enviado por jrjf0296 / 439 Palabras / 2 Páginas
  • DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

    DÍA DEL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR

    El Himno Nacional del Ecuador, cuyos autores fueron el poeta ambateño Juan León Mera Martínez y el músico de origen francés Antonio Neumane Marno tuvo algunos proyectos de reforma hasta alcanzar su fijación definitiva e intangibilidad. En 1965, la Junta Militar de Gobierno, mediante decreto 2630, firmado el 24 de noviembre, fija el 26 de noviembre de cada año como día del Himno Nacional, estableciendo la obligación de iniciar actos cívicos, deportivos, culturales y científicos

    Enviado por WendyNC / 338 Palabras / 2 Páginas
  • Dia Del Himno Nacional

    Dia Del Himno Nacional

    25 de Mayo. DÍA DEL HIMNO NACIONAL . VENEZUELA. El 25 de Mayo de 1881, el para entonces, Presidente de la República, Antonio Guzmán Blanco, decretó la canción patriótica "Gloria al Bravo Pueblo", letra de Vicente Salías y la música de Juan José Landaeta, como el Himno Nacional. En los albores de la Independencia, luego del 19 de Abril de 1810, una de las primeras tareas fue la composición de una canción que exaltará el

    Enviado por rosanna12 / 252 Palabras / 2 Páginas
  • PROYECTO HIMNO NACIONAL MEXICANO

    PROYECTO HIMNO NACIONAL MEXICANO

    SUPERVISIÓN ESCOLAR BACHILLERATOS GENERALES ZONA 034 PROYECTO INTEGRACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL CORO QUE INTERPRETE EL HIMNO NACIONAL MEXICANO E HIMNO AL ESTADO DE PUEBLA DEL BACH. BLAS CHUMACERO SÁNCHEZ. PRESENTA MTRA. MARIBEL GÓMEZ MENESES PUEBLA, PUE AGOSTO DE 2009 PRESENTACIÓN UNO DE LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DENTRO DEL LA FUNCIÓN DEL DOCENTE ES PLANEAR, POR LO TANTO AL INICIO DE CADA CICLO ESCOLAR YA ESTÁN PLANEADAS LAS ACTIVIDADES Y COMPETENCIAS A REALIZAR TANTO DE LA

    Enviado por gem16 / 1.045 Palabras / 5 Páginas
  • El Himno Nacional Mexicano

    El Himno Nacional Mexicano

    El Himno Nacional Mexicano se interpretó por primera vez en 1854 en el Teatro Nacional que estaba ubicado en el cruce de las calles Bolívar y 5 de mayo en la Ciudad de México. Fue hecho por orden del PrDebido a que el Himno se consideraba de procedencia Santanista los liberales encabezados por Juárez lo prohibieron. A la muerte de Juárez los mismos liberales decretaron nuevamente como Himno Nacional el hecho en 1854.esidente General Antonio

    Enviado por sosa123 / 258 Palabras / 2 Páginas
  • El Himno Nacional

    El Himno Nacional

    Himno Nacional El himno nacional es uno de nuestros símbolos patrios. Es un canto patriótico que los mexicanos hemos necesitado, para reforzar nuestra unión en los tiempos difíciles. Cuando México inició su vida independiente se vio en la necesidad de crear un himno nacional que lo distinguiera del resto de las naciones, así se convocó a un concurso para obtener y seleccionar las mejores obras. Se recibieron varias composiciones, y el jurado calificó como triunfadores

    Enviado por FhanyeLan / 1.352 Palabras / 6 Páginas
  • Himno Nacional Mexicano

    Himno Nacional Mexicano

    Coro Mexicanos, al grito de Guerra El acero, aprestad y el bridón, y retiemble en sus centros la tierra. Al sonoro rugir del cañón. Estrofa I Ciña ¡Oh patria tus sienes de oliva! De la paz el arcángel divino, Que en el cielo tu eterno destino Por el dedo de Dios escribió. Más si osare un extraño enemigo Profanar con su planta tu suelo Pienso ¡Oh patria querida! Que el cielo Un soldado en cada

    Enviado por migueldiaz971003 / 323 Palabras / 2 Páginas
  • El himno nacional de Colombia

    El himno nacional de Colombia

    El himno nacional de Colombia es la composición musical patriótica que representa al país y que, junto a la bandera y el escudo, tiene la categoría de símbolo patrio.1 La letra del himno está compuesta por un coro y once estrofas y fue escrita por el presidente Rafael Núñez, originalmente como una oda para celebrar la independencia de Cartagena.2La música fue compuesta por el italiano Oreste Síndici a instancias del actor José Domingo Torres durante

    Enviado por AKYLEZ / 1.082 Palabras / 5 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    ¨EL HIMNO NACIONAL MEXICANO ¨ Introducción El glorioso y melódico Himno Nacional Mexicano es un canto patriótico que manifiesta el espíritu de un pueblo dispuesto a defender su territorio, se hizo oficial en 1943 por órdenes del presidente Manuel Ávila Camacho. Dichas letras alaban las grandes victorias mexicanas, en el calor de las batallas y cuentan sobre la defensa de nuestra invaluable patria, estas fueron compuestas por el gran poeta Francisco Gonzales Bocanegra, nacido en

    Enviado por lizethoe / 605 Palabras / 3 Páginas
  • Analisis Del Himno Nacional Argentino

    Analisis Del Himno Nacional Argentino

    HIMNO NACIONAL ARGENTINO "Aquí el brazo argentino triunfó." "Aquí el fiero opresor de la patria Su cerviz orgullosa dobló."…. ¿Qué es el Himno Nacional sino un grito de libertad y gloria? Donde el pueblo Argentino se declara y presenta como un país autónomo, y donde a lo largo de las estrofas se representa la lucha que debió afrontar para llegar a ser una patria libre, independiente de su país colonizador y colmada de libertad e

    Enviado por pilarf26 / 893 Palabras / 4 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios. La letra del himno alude a victorias mexicanas en batallas y cuenta sobre la defensa de la patria. La forma de interpretar el himno es como sigue: Coro, Estrofa I, Coro, Estrofa II, Coro, Estrofa III, Coro, Estrofa IV, Coro. El himno nacional mexicano fue definido durante el gobierno de Antonio López de Santa Anna. En el año de 1853 se convocó a un

    Enviado por valibibi / 237 Palabras / 1 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    HIMNO NACIONAL MEXICANO Mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón. Y retiemble en su centro la tierra, al sonoro rugir del cañón. Habla sobre el siglo XIX que pasamos en guerra y dice que tomen su espada y caballo. Les manda una advertencia a sus posibles enemigos. El sonoro rugir del cañón habla sobre el hecho de la guerra. Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel

    Enviado por chaparra2014 / 259 Palabras / 2 Páginas
  • Historia Del Himno Nacional Mexicano

    Historia Del Himno Nacional Mexicano

    El Himno Nacional Mexicano es uno de los tres símbolos patrios oficiales de México y a pesar de conocerse y usarse como tal desde 1854, solo se hizo oficial desde 1943 en base a un decreto del presidente Manuel Ávila Camacho. La letra del himno, alude a victorias mexicanas en batallas y cuenta sobre la defensa de la patria, sus estrofas y coro fueron compuestas por el poeta oriundo de San Luis Potosí, Francisco González

    Enviado por EvaMoreno2 / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    troducción. Este ensayo básicamente contiene definiciones básicas de semiótica, conjuntascon un análisis semiótico del himno nacional mexicano. Con esto se puede observar la historia detrás del himno nacional mexicano, el significado de las estrofas del mismo, y el porque de estas.El Himno Nacional Mexicano Es un símbolo patrio importantísimo para todos los mexicanos, y detrás de su letra existe un significado muy complejo y abstracto, ya que no es solamente lo que dice, si notoda

    Enviado por marrias / 292 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    Fue escrito por uno de los literatos más importantes del país, el ambateño Juan León Mera. La música fue compuesta por Antonio Neumane. En 1865 se solicitó a Juan León Mera componer la letra del Himno Nacional y aceptó. Hubo algunos intentos por modificar la letra, pero finalmente el Congreso Nacional de 1948 lo proclamó, como oficial. Aunque consta de seis estrofas y un coro, por tradición, se canta el coro y la segunda estrofa.

    Enviado por Aurora5415 / 269 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional

    Himno Nacional

    Himno honduras Tu bandera tu bandera es un lampo de cielo por un bloque por un bloque de nieve cruzado; y se ven en su fondo sagrado cinco estrellas de pálido azul; en tu emblema, que un mar rumoroso con sus ondas bravías escuda, de un volcán, de un volcan tras la cima desnuda hay un astro hay un astro de nítida luz Himno guatemala ¡Guatemala feliz...! que tus aras no profane jamás el verdugo;

    Enviado por yanixacordon / 296 Palabras / 2 Páginas
  • Analisis Del Himno Nacional Boliviano

    Analisis Del Himno Nacional Boliviano

    Análisis del himno nacional Letra : Dr.José Ignacio de Sanjinés,autor de la letra del Himno Nacional, jurisconsulto,legislador y poeta, nació en Chuquisaca en el año 1786 y murió enSucreel 15 de agosto de1864. Música :Leopoldo Benedetto Vincenti,nació enRoma,cursó estudios en el conservatoriode París, fue contratado por el almirante Du Thus, para que los acompañara en su segundoviaje alrededor del mundo. Pasó porChiley luego fue traído por el Presidente Ballivían aBolivia donde se quedó viviendo en

    Enviado por darlinnorah / 389 Palabras / 2 Páginas
  • Programa Ceremonia Concurso Himno Nacional

    Programa Ceremonia Concurso Himno Nacional

    PROGRAMA CONCURSO INTERPRETACION DEL HIMNO NACIONAL “Los símbolos patrios, son emblemas significativos de distinción y pertenencia, son símbolos que representan e identifican a una nación sobre las demás. El Himno Nacional Mexicano…es el testimonio del esfuerzo inteligente por crear un estado soberano, es el resumen del talento invertido por hombres de buena voluntad por legarnos a nosotros sus descendientes, una patria.” Es para la supervisión escolar 506 un privilegio y motivo de gran satisfacción, organizar

    Enviado por Coahuila68 / 790 Palabras / 4 Páginas
  • HImno Nacional

    HImno Nacional

    HIMNO NACIONAL DE ESTADOS UNIDOS Oh, say can you see by the dawn's early light What so proudly we hailed at the twilight's last gleaming? Whose broad stripes and bright stars thru the perilous fight, O'er the ramparts we watched were so gallantly streaming? And the rocket's red glare, the bombs bursting in air, Gave proof thru the night that our flag was still there. Chorus: Oh, say does that star-spangled banner yet wave O'er

    Enviado por AlucardBG / 588 Palabras / 3 Páginas
  • EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL

    EXPLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL

    Nuestro himno nacional enmarca la historia de nuestro país, y tiene como propósito fomentar sentimientos patrióticos que nos identifiquen y unifiquen como hondureños. INDICE • INTRODUCCIÓN • OBJETIVOS • HIMNO NACIONAL • HISTORIA DE LOS PRIMEROS HIMNOS • DATOS HISTÓRICOS DEL HIMNO NACIONAL DE HONDURAS • RECOMENDACIONES AL CANTAR O ESCUCHAR EL HIMNO NACIONAL DE HONDURAS • DESCRIPCIÓN REALISTA DEL HIMNO NACIONAL DE HONDURAS • INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS LITERARIO • RESEÑA HISTÓRICA DEL HIMNO NACIONAL

    Enviado por luis.8choa / 426 Palabras / 2 Páginas
  • Himno Nacional de Honduras

    Himno Nacional de Honduras

    Explicación Breve del Himno Nacional de Honduras Coro Sus primero cuatro versos se refieren a la bandera que en su color azul simboliza el cielo que nos cubre y los mares que bañan nuestras costas, su franja blanca simboliza paz, serenidad y pureza; las cinco estrellas simbolizan los cinco países hermanos de Centro América, sueño e ideal morazanista de ver conformada una patria grande, fuerte, rica y respetada. Los cuatro versos restantes se refieren al

    Enviado por jcmart77 / 466 Palabras / 2 Páginas