ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Himno Nacional De Venezuela ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 451 - 500 de 29.002 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • En Venezuela se cuenta con un Sistema Rector Nacional Para la Protección Integral de Niños

    En Venezuela se cuenta con un Sistema Rector Nacional Para la Protección Integral de Niños

    En Venezuela se cuenta con un Sistema Rector Nacional Para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentra conformado por órganos, entidades y servicios que se encargan de formular coordinar integrar orientar supervisar evaluar controlar las políticas, programas y acciones de interés público a nivel Nacional, Municipal y Estadal que se encuentran destinados a la protección de todos los niños, niñas y adolescentes estableciendo medios por los cuales se garanticen el goce

    Enviado por ANABELY1827 / 1.003 Palabras / 5 Páginas
  • República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos San Juan delos Moros – Estado Guárico Enfermería Profesora: Bachilleres: Norelis Flores Acosta Nazaret C.I. 19986366 Alvarado Yohander C.I. 25760781 Hurtado Ana C.I 26148076 Navas Alvaro C.I. 22961107 San Juan de los Moros, 29 de Junio del 2015 Indicé: Pág. Introducción…………………………………………………………………………………..03 La Vacuna…………………………………………………………………………………….05 Composición de la Vacuna…………………………………………………………………...07 Tipos de Vacunas…………………………………………………………………………...10 Importancias de las Vacunas………………………………………………………………....14

    Enviado por alns / 7.274 Palabras / 30 Páginas
  • LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PÚBLICA Gaceta Oficial No. 37.522 de fecha 06 de septiembre de 2002 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA

    LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PÚBLICA Gaceta Oficial No. 37.522 de fecha 06 de septiembre de 2002 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA

    LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCION PÚBLICA Gaceta Oficial No. 37.522 de fecha 06 de septiembre de 2002 LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECRETA la siguiente, LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Artículo 1. La presente Ley regirá las relaciones de empleo público entre los funcionarios y funcionarias públicos y las administraciones públicas nacionales, estadales y municipales, lo que comprende: 1. El sistema de dirección y

    Enviado por sandra584 / 5.343 Palabras / 22 Páginas
  • El Sistema Nacional de Planificación de Venezuela tiene entre sus objetivos contribuir a la optimización de los procesos de definición

    El Sistema Nacional de Planificación de Venezuela tiene entre sus objetivos contribuir a la optimización de los procesos de definición

    El Sistema Nacional de Planificación de Venezuela tiene entre sus objetivos contribuir a la optimización de los procesos de definición, formulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas en cada uno de sus niveles, a la efectividad, eficacia y eficiencia en el empleo de los recursos públicos dirigidos a la consecución, coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para la transformación del país, a través de una justa distribución de la riqueza, mediante

    Enviado por cardozabetsy / 1.502 Palabras / 7 Páginas
  • Parque nacional Canaima. En Venezuela existen 43 parques nacionales

    Parque nacional Canaima. En Venezuela existen 43 parques nacionales

    Descripción: https://pbs.twimg.com/profile_images/557889302101639168/fW3UTcJ3.jpeg UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA EN ESTUDIOS AMBIENTALES CÁTEDRA DE GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA PARQUE NACIONAL CANAIMA Autor: * Maria B. Montilla Facilitador: Lermit figueira Cabudare, Enero 2016. ÍNDICE Pagina Introducción……………………………………………………………............1 Declaratoria…………………………………………………………………….2 Descripción y Características………………………………………….3,4,y 5 Otros aspectos……………………………………………………………..….6 Amenazas………………………………………………………………….6 y 7 Conclusiones………………………………………………………………….8 Anexos…………………………………………………………….9,10,11 y 12 Bibliografías…………………………………………………………………….13 INTRODUCCIÓN En Venezuela existen 43 parques nacionales, siendo uno de los más grandes del mundo, ocupando el puesto número 6 el Parque Nacional Canaima, y el segundo

    Enviado por belenms15 / 1.316 Palabras / 6 Páginas
  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C.R.B.V & Fuerza Armada Nacional

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C.R.B.V & Fuerza Armada Nacional

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA C.R.B.V & Fuerza Armada Nacional Venezuela llevando a cabo el mandato de Dios y el ejemplo de nuestro libertador, de nuestros antepasados y aquellos que ayudaron que este país estuviera libremente en soberanía. Los fines supremos que permiten establecer una sociedad democrática donde el pueblo ejerza su voluntad soberana a través de la participación activa y protagónica en todos los niveles de dirección estatal. Del mismo modo desarrollar una sociedad de

    Enviado por 26290036 / 1.668 Palabras / 7 Páginas
  • Análisis Del Impacto Plan De La Nación En Venezuela Entre Los Años 1994 – 1999

    Análisis Del Impacto Plan De La Nación En Venezuela Entre Los Años 1994 – 1999

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Palo Verde Unidad Curricular: Planificación IX Plan de la Nación Análisis Del Impacto Plan De La Nación En Venezuela Entre Los Años 1994 – 1999 En El Segundo Mandato Del Dr. Rafael Caldera Facilitador: Emerson Armas Participantes: María A. Villegas C.I: 21.9.749 John Vargas C.I: 23.691.077 Cleydy Ochoa C.I: 17.0594.71 Aida Polo C: I: 18.444.340 Caracas, Septiembre

    Enviado por jfvr316 / 4.479 Palabras / 18 Páginas
  • Programa nacional de formación de enfermería integral comunitaria Universidad bolivariana de Venezuela

    Programa nacional de formación de enfermería integral comunitaria Universidad bolivariana de Venezuela

    República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Programa nacional de formación de enfermería integral comunitaria Universidad bolivariana de Venezuela Aplicación del Proceso de Atención de Enfermería a adolescente femenina de 15 años con IDX Síndrome nefrítico ingresada en el servicio de Emergencia de Adultos del hospital “Luis Ortega” de Porlamar Municipio Mariño Estado Nueva Esparta Profesor: Lic. Betty Mendoza Integrantes Br. Leonely Serra C.I:19.233.902 Circuito 495 IV Semestre Junio, 2014

    Enviado por leonel17 / 4.184 Palabras / 17 Páginas
  • República Bolivariana De Venezuela Programa Nacional De Formación De Medicina Integral Comunitaria

    República Bolivariana De Venezuela Programa Nacional De Formación De Medicina Integral Comunitaria

    República Bolivariana De Venezuela Programa Nacional De Formación De Medicina Integral Comunitaria Clave Examen Teórico Morfofisiología Humana IV. Temario: 3. Calificación práctico: ______ Calificación teórico: ______ Calificación Final: _______ Nombre: _______________________________________________ Estado: ___________________ Municipio: _____________________ Parroquia: ______________________________ I. Acerca de las características morfofuncionales del sistema cardiovascular, marque con una X la respuesta correcta. A) Teniendo en cuenta las características morfofuncionales del corazón, responda. 1. El corazón: 1. _X_ Tiene en su base los atrios y

    Enviado por annaneitor / 2.252 Palabras / 10 Páginas
  • República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De Las Fuerzas Armadas Núcleo Guacara PROFESOR: BACHILLERES: IGOR LEDEZMA DIAZ RAMON TORREALBA KARINA PEREZ OSNEILMAR ADMON. DESASTRE 7º SEMESTRE G-001 DIURNO 08/02/2017 LA TEORIA DE WINSLOW Frederick Winslow (20 de marzo de 1836, 21 de marzo de 1915) Fue un ingeniero industrial y económico estadounidense, promotor de la organización científica del trabajo y es considerado padre de la administración

    Enviado por Elias Ramon / 1.186 Palabras / 5 Páginas
  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS “U.N.E.F.A” NÚCLEO - PORTUGUESA SEDE – GUANARE SISMOS EN VENEZUELA MESA DE CAVACAS, FEBRERO 2017 INDICE PAG. INTRODUCCIÓN…………………….………………………………………… 03 Los sismos……………………………….……………………………………… 04 Origen de los sismos………………….………………………………………... 05 Conceptos generales de sismología….…………………………………….….06 Magnitud e intensidad de los sismos…..……………………………………… 06 Cálculo de la magnitud…………………..……………………………………….06 Magnitud reportada por el SSN (Servicio Sismológico Nacional)………..…. 07 Intensidad de los sismos…………………………………………………….……08 Sismos

    Enviado por yaris1825 / 2.285 Palabras / 10 Páginas
  • República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Palo Verde Curso: Seguridad Social Sección: “B” LEY DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO (LSSO) Facilitador: Participantes: Jorge Gonzalez María Gómez C.I: 27.513.050 Palo Verde, 03 de Mayo de 2017 Introducción Todos los artículos plasmados en la Ley del Seguro Social Obligatorio, nos lleva a nosotros conocer y estudiar de qué manera está establecido el resguardo y la protección

    Enviado por Veruska Gomez / 3.401 Palabras / 14 Páginas
  • La bandera nacional, el escudo y el Himno son tres emblemas que nos distinguen como mexicanos

    La bandera nacional, el escudo y el Himno son tres emblemas que nos distinguen como mexicanos

    HONORES A LA BANDERA 1. La bandera nacional, el escudo y el Himno son tres emblemas que nos distinguen como mexicanos, es por ello que hoy 27 de Febrero del 2017 corresponde al grupo de 2o B rendir honores a nuestro lábaro patrio. A continuación recibiremos a nuestra bandera con el debido respeto que se merece. • ¡Atención escuela! …. Firmes…. ¡Saludar ya! • ¡Firmes ya! 1. Todos juntos con mucha energía y respeto entonaremos

    Enviado por cepidalord / 358 Palabras / 2 Páginas
  • Identidad nacional en Venezuela

    Identidad nacional en Venezuela

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio De Educación Cultura y Deporte U.E.N. “Cacique Charaima” Introducción Venezuela es un país con identidad nacional propia, el cual es producto de un proceso histórico. Cuando un pueblo convertido en nación, se identifica entre sí como un pasado, se le llama patria, este constituye la cultura, el amor hacia sus costumbres, religión, idioma, música, símbolos naturales, símbolos patrios entre otros, es por eso que la patria está ligada íntimamente al

    Enviado por Sabas Freitez / 7.398 Palabras / 30 Páginas
  • Poder legislativo en Venezuela. El poder legislativo recae sobre la asamblea nacional o parlamento

    Poder legislativo en Venezuela. El poder legislativo recae sobre la asamblea nacional o parlamento

    El Poder Legislativo El poder legislativo recae sobre la asamblea nacional o parlamento. La Asamblea Nacional es el órgano encargado de la representación del pueblo venezolano a través de los parlamentarios, las funciones más importantes de este órgano son la función legislativa y la función contralora. Los parlamentarios que conforman el órgano legislativo por mandato constitucional gozaran de prerrogativas (inmunidad e inviolabilidad parlamentaria), es importante aclarar que estas prerrogativas no fueron diseñadas para establecer un

    Enviado por gribeiiiro / 1.420 Palabras / 6 Páginas
  • Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela

    Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela

    Con respecto a la reciente “convocatoria” a una Asamblea Nacional Constituyente por parte del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, analice los artículos 5, 62, 63, 70, 71, 333, 347, 348 y 350 de la Vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y responda: 1. Ha sido Convocada la pretendida Asamblea Nacional Constituyente de manera legal y legítima? Analice. R: que el presidente haya dado la iniciativa a convocatoria de una Asamblea Nacional

    Enviado por Luis Perdomo / 495 Palabras / 2 Páginas
  • REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA CÁTEDRA BOLÍVAR-CHÁVEZ ANTECEDENTES. El consenso ideológico e histórico acerca del Libertador es incuestionable, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, conocido como Simón Bolívar (Venezuela 1783 – Colombia 1830), es considerado el Hombre de América y una destacada figura de la Historia Universal por sus acciones e ideas y porque dejó un legado político en diversos países latinoamericanos.

    Enviado por AnysSR / 1.315 Palabras / 6 Páginas
  • EMERGENCIA DEL URBANISMO INSTITUCIONAL EN VENEZUELA HASTA LA COMISIÓN NACIONAL DE URBANISMO (CNU)

    EMERGENCIA DEL URBANISMO INSTITUCIONAL EN VENEZUELA HASTA LA COMISIÓN NACIONAL DE URBANISMO (CNU)

    República Bolivariana de Venezuela http://noticias.universia.edu.ve/ve/images/migracion/132x228/u/uc/ucla-ofrece-doctorado.jpg http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-thumbnail/public/032015/logo_dic.jpg?itok=nbCgwC4I Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Centro-occidental “Lisandro Alvarado” Decanato De Ingeniería Civil Programa de Urbanismo EMERGENCIA DEL URBANISMO INSTITUCIONAL EN VENEZUELA HASTA LA COMISIÓN NACIONAL DE URBANISMO (CNU) Elaborado por: C.I.: 24.394.657 Páez, María Andreina C.I.:26.120.011 Salcedo, Hildebrando Facilitador: Urb. Pacheco, Carlos Materia: Introducción al Urbanismo Sección: 21 Urbanismo Noviembre, 2017 INDICE Pág. 1. GOBIERNO DE CASTRO Y DICTADURA DE GÓMEZ. ..............................................3 1. Historia y

    Enviado por carlosrrodriguez / 5.780 Palabras / 24 Páginas
  • TEMA 3. EL FEDERALISMO FISCAL: REPARTO DE POTESTADES TRIBUTARIAS ENTRE NACIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS. LA PARAFISCALIDAD EN VENEZUELA. LA PARTICIPACIÓN Y LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA

    TEMA 3. EL FEDERALISMO FISCAL: REPARTO DE POTESTADES TRIBUTARIAS ENTRE NACIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS. LA PARAFISCALIDAD EN VENEZUELA. LA PARTICIPACIÓN Y LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA

    TEMA 3. EL FEDERALISMO FISCAL: REPARTO DE POTESTADES TRIBUTARIAS ENTRE NACIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS. LA PARAFISCALIDAD EN VENEZUELA. LA PARTICIPACIÓN Y LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA. 3.1. El federalismo fiscal: reparto de potestades tributarias En el caso venezolano, señala la constitución en su artículo 4 que: “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad.”

    Enviado por Daniel Ibañez / 6.772 Palabras / 28 Páginas
  • LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA

    LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA

    LA ECONOMÍA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA La economía puede llegar a ser descrita como: 1) Ciencia que estudia los recursos, la creación de la riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas. 2) Sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o un país. Ahora, la información en la cual va a estar fundamentada toda nuestra exposición va a estar

    Enviado por Gustavo Zambrano / 1.636 Palabras / 7 Páginas
  • UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA UNIÓN CÍVICO – MILITAR DE LA NACIÓN

    UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA UNIÓN CÍVICO – MILITAR DE LA NACIÓN

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA MARACAY ESTADO ARAGUA UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y LA UNION CÍVICO – MILITAR DE LA NACION Unidad Curricular: Sistema Educativo Militar Facilitador: 1Tte. Atencio AUTORES: Msc. Aponte Luis Ing. Blanco Luna Tn. Hernández Wilmy Esp. López Esther MARZO DE 2019 Desde el 03 de septiembre de 2010 cuando se realizaba la celebración del Bicentenario de la Proclamación de

    Enviado por kotin / 812 Palabras / 4 Páginas
  • PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS VENEZUELA: “NACIÓN MAL GESTIONADA”

    PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS VENEZUELA: “NACIÓN MAL GESTIONADA”

    INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN GUAYANA PROBLEMAS SOCIO-ECONÓMICOS VENEZUELA: “NACIÓN MAL GESTIONADA” BACHILLER: SALGADO,DANIELVIS. C.I.27.936.404 CIUDAD GUAYANA, 06 DE DICIEMBRE DE 2018. El desarrollo; una forma de denominarle a un proceso político, económico, social, y cultural de un pueblo. En aquellos países que desarrollan su potencial a su máximo esplendor gozando de una economía más industrializada, que generan más servicios y lo perciben de forma constante con enormes fuentes de ingreso.

    Enviado por danielvis salgado / 900 Palabras / 4 Páginas
  • Impacto Causado por la Langosta Llanera en el Parque Nacional Santos Luzardo Cinaruco-Capanaparo Estado Apure Venezuela.

    Impacto Causado por la Langosta Llanera en el Parque Nacional Santos Luzardo Cinaruco-Capanaparo Estado Apure Venezuela.

    PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL. INPARQUES APURE. http://www.derechos.org.ve/pw/wp-content/uploads/INPARQUEs.jpg Yunaika Delgado 1 (Ingeniero de Producción Animal) Nereida Oropeza 2 (Ingeniero Agrónomo) 3 Nordan Morales (Ingeniero Agrónomo) ÁMBITO DE INVESTIGACIÓN Y MONITOREO AMBIENTAL INPARQUES APURE. Impacto Causado por la Langosta Llanera en el Parque Nacional Santos Luzardo Cinaruco-Capanaparo Estado Apure Venezuela. C:\Users\NORDAN\Downloads\Figura-251-Adulto-de-la-langosta-llanera-Rhammatocerus-schistocercoides-Rehn.png Septiembre, 2019. OBJETIVO GENERAL. Determinar el daño causado por la langosta llanera en el Parque Nacional Santos Luzardo cinaruco-capanaparo Venezuela. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: * Determinar

    Enviado por nordan777 / 2.259 Palabras / 10 Páginas
  • Panteón Nacional de Venezuela

    Panteón Nacional de Venezuela

    Panteón Nacional de Venezuela: Es un edificio histórico declarado monumento nacional venezolano el 22 de julio del 2002. Allí reposan los restos de los personajes más importantes de la historia de Venezuela. Este edificio se encuentra ubicado en la parroquia Altagracia de Caracas justamente en el terreno donde estaba ubicaba la iglesia Santísima Trinidad fundada en 1774 e inaugurada en 1781 por Juan Domingo del Sacramento Infante quien fue un alarife, maestro mayor de obras

    Enviado por Brianna Alfinger / 1.282 Palabras / 6 Páginas
  • Formación del Estado Nacional Características políticas, económicas, sociales y culturales de Venezuela de 1810 a 1830

    Formación del Estado Nacional Características políticas, económicas, sociales y culturales de Venezuela de 1810 a 1830

    Captura Estudiantes: Monasterio Nairy. C.I.N°: V-17.959.072 Parra, Irwing. C.I.N°: V-18.325.680 Solórzano Elvia. C.I.N°: V-14.038.496 Telleria Michelle. C.I.N°: V-19.065.513 Noviembre de 2020 Universidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado Estudios Jurídicos. Unidad Curricular: Historia Contemporánea. Nombre del Docente: Norys Torres Yánez Trayecto /tramo: I/2 Sección: 01/2T. Tema 1 * Formación del Estado Nacional * Características políticas, económicas, sociales y culturales de Venezuela de 1810 a 1830. Objetivo: Analizar las principales características políticas, legales, económicas

    Enviado por DFMNNA / 4.363 Palabras / 18 Páginas
  • Ejército Nacional de Venezuela o Ejército Nacional Bolivariano

    Ejército Nacional de Venezuela o Ejército Nacional Bolivariano

    REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E. COLEGIO ADVENTISTA YARACUY/YARITAGUA EQUIPO DE LA FUERZAS ARMADAS DE VENEZUELA PROFESOR: ALFREDO GOYO ESTUDIANTE: BIRZAMAR MENDOZA Seguridad del país : De acuerdo con el artículo 328 de la Constitución, la Fuerza Armada de Venezuela o Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) es una institución armada al servicio de la defensa de Venezuela y está compuesta por cuatro cuerpos: Ejército Nacional de Venezuela o Ejército

    Enviado por raulolivo / 451 Palabras / 2 Páginas
  • Historia de Venezuela y su Identidad Nacional

    Historia de Venezuela y su Identidad Nacional

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. “Colegio Santos Luzardo” 4to año sección “A” Cátedra: Formación para la Soberanía Actividad Evaluativa #6 Nuestra Historia y La Identidad Nacional ESTUDIANTE: DOCENTE: Elvia Blanco #26 Jesús Perdomo Cúa, febrero de 2021 ÍNDICE: Introducción 3 Movimientos Precursores de la Independencia de Venezuela 4 -Rebelión de Andresote 4 -Rebelión de San Felipe 4 -Rebelión de El Tocuyo 5 -Rebelión de Juan Francisco de

    Enviado por 3lviaBlanc0 / 4.701 Palabras / 19 Páginas
  • Resumen del plan estratégico del plan nacional 2001-2025 Venezuela

    Resumen del plan estratégico del plan nacional 2001-2025 Venezuela

    http://www.mppp.gob.ve/wp-content/uploads/2018/05/Plan-de-la-Naci%C3%B3n-2001-2007.pdf Plan de desarrollo social y económico 2001-2007 Al ver la desestabilización creada por gobiernos anteriores en siglo pasado, ligados a la formación predominante del imperialismo y el neoliberalismo instituido por los países que ejercen una gobernación capitalista como Estados Unidos. Fue entonces cuando surgió La Agenda Alternativa Bolivariana, elaboradas por líneas estratégicas con un grado bastante avanzado para mejorar todas partes de la estabilidad nacional, que permitió desde su plataforma, elaborar en 1996 el

    Enviado por Amdrew_306 / 10.473 Palabras / 42 Páginas
  • LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA: GEOPOLITICA NACIONAL INTEGRADA

    LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA: GEOPOLITICA NACIONAL INTEGRADA

    Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.C Santos Michelena Asignatura: Legislación Turística 5To Año de Turismo “A” LA ECONOMIA NACIONAL E INTERNACIONAL DE VENEZUELA: GEOPOLITICA NACIONAL INTEGRADA Profesor: Alumna: Miguel Ugueto Roenyerlis. G Desarrollo Hoy en día el estado venezolano, tiene la capacidad de desenvolverse económicamente a nivel tanto como nacional e internacionalmente con empresas y países del extranjero. Tomando en cuenta que esta se basa en las importaciones y

    Enviado por Jhoiner González / 952 Palabras / 4 Páginas
  • Asamblea Nacional celebra 210 años de la independencia de Venezuela

    Asamblea Nacional celebra 210 años de la independencia de Venezuela

    Antetítulo Acto conmemorativo Titular Asamblea Nacional celebra 210 años de la independencia de Venezuela Sumario En el Palacio Federal legislativo, sede de la Asamblea Nacional, se efectuó este acto conmemorativo con unas palabras llevadas a cabo por la parlamentaria del estado Portuguesa, América Pérez y el Dr. Alexander Torres Iriarte Lead Este lunes 5 de julio, fecha en la que se conmemoran los 210 años de la Firma del Acta de Independencia de Venezuela, documento

    Enviado por fafg2409 / 412 Palabras / 2 Páginas
  • Constitución de la Republica Bolibariana de Venezuela y la soberanía nacional

    Constitución de la Republica Bolibariana de Venezuela y la soberanía nacional

    Nombre: La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Sancionada por la Asamblea Nacional Constituyente el 15 de noviembre de 1999, y aprobada mediante referendo realizado el 15 de diciembre de 1999, formalmente es la Constitución número 26 que ha habido desde que se declaró la separación de España en 1810. Ello ocurrió luego de los hechos revolucionarios que depusieron al Gobierno Colonial en el Cabildo de Caracas el 19 de abril de 1810, debido

    Enviado por Adri0610 / 495 Palabras / 2 Páginas
  • EL TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    EL TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA NACIONAL

    República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Núcleo Aragua - Sede Maracay EL TRANSPORTE AÉREO EN VENEZUELA Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA NACIONAL. 18 de octubre del 2021 El transporte aéreo es la actividad que permite a las personas viajar o transportar mercancías de un lugar a otro por medio de una aeronave. En los tiempos actuales ha llegado a

    Enviado por luisve17 / 694 Palabras / 3 Páginas
  • La pluma y el fusil como herramientas implementadas para que Venezuela sea una nación prospera y segura

    La pluma y el fusil como herramientas implementadas para que Venezuela sea una nación prospera y segura

    Imagen relacionada República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) Núcleo Distrito Capital-Núcleo Caracas Carrera: Lic. Contaduría Pública (Diurno) 7to semestre Sección: D1 Cátedra: Defensa Integral de la Nación VII La pluma y el fusil como herramientas implementadas para que Venezuela sea una nación prospera y segura Caracas, noviembre de 2021 Mao Zedong la pluma y el fusil se unieron para hacer

    Enviado por Carla Montaño / 1.431 Palabras / 6 Páginas
  • Identidad Nacional en Venezuela

    Identidad Nacional en Venezuela

    Caracas, 15 de diciembre de 2.021. La identidad es la serie de características propias de una persona, que la diferencia del resto. A nivel cultural, lo conforman los valores éticos y morales, que actúan como referencia para preservar la identidad de una sociedad. Actuar en consonancia a dichas características, hace más llevaderas las acciones o roles que los miembros de determinado grupo social; se dice que los valores expresan la tensión entre el deseo del

    Enviado por Indirayjj / 1.054 Palabras / 5 Páginas
  • ¿Según la teoría del Estado, puede considerarse a Venezuela como una nación?

    ¿Según la teoría del Estado, puede considerarse a Venezuela como una nación?

    ¿Según la teoría del Estado, puede considerarse a Venezuela como una nación? Dentro de la ciencia del Derecho, el estudio, la interpretación y hasta la creación de conocimientos se hace interminable, ya que se nutre de la sociedad y de la realidad en la cual se desenvuelve, enfrentándose a incógnitas o situaciones problemáticas que requieren de una explicación detallada o una solución (según sea el caso); y tal actividad no podría ser de otra manera,

    Enviado por Jose Medina / 1.873 Palabras / 8 Páginas
  • Manual Naciones unidas Venezuela

    Manual Naciones unidas Venezuela

    Corte VIMUN 2016 Caracas, Mayo 2016 Estimados delegados, Antes que todo, una cordial bienvenida a VIMUN 2016, es nuestro placer tenerlos en nuestro comité y agradecemos su participación en este. Esperamos que estos tres días estén llenos de aprendizaje, y muestren su ardua investigación y destrezas en la Corte Suprema. Este año llevaremos a cabo uno de los juicios más famosos y reportados de la historia estadounidense; el caso de la Standard Oil Company. Su

    Enviado por oveloz23 / 6.355 Palabras / 26 Páginas
  • Identidad Nacional en Venezuela

    Identidad Nacional en Venezuela

    República bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental De Los Llanos Ezequiel Zamora Guanare - Portuguesa Ensayo Profesora: Dexi Perez Alumna: Eleidy Torres C. I: 30.054.213 En primer lugar la humanidad en esencia es un objeto de estudio complejo ya que por lo general posee una cantidad extraordinaria de elementos que componen las formas, paradigmas y espacios en donde se desarrollan las habilidades sociales y cognitivas para sí misma

    Enviado por Eleidy / 1.706 Palabras / 7 Páginas
  • Economía de Venezuela determinada como desarrollo de la nación

    Economía de Venezuela determinada como desarrollo de la nación

    Economía de Venezuela determinada como desarrollo de la nación Venezuela es un país que ha estado luchando con el desarrollo económico durante décadas. La economía del país depende en gran medida de las reservas de petróleo, que representan una parte importante de su PIB. Sin embargo, las políticas económicas del gobierno, incluida la nacionalización de industrias y los controles de precios, han sido controvertidas y han tenido resultados mixtos. La actual crisis económica en Venezuela,

    Enviado por Gleymar Vela / 717 Palabras / 3 Páginas
  • Interacción entre las Universidades y la Comunidad en el contexto del Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI) en Venezuela

    Interacción entre las Universidades y la Comunidad en el contexto del Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI) en Venezuela

    Minuta sobre Interacción Participante Universidad-Comunidad Tema: Interacción entre las Universidades y la Comunidad en el contexto del Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI) en Venezuela. Lugar y fecha: UPTTMBI Núcleo Trujillo “Barbarita De La Torre” 06/10/2023. Participante: Ángel David Galindo Pacheco I. Introducción: * Las Universidades Territoriales son instituciones destinadas a democratizar la Educación Superior y dinamizar el desarrollo endógeno en áreas específicas. * El PNFI en Informática busca formar profesionales integrales con sentido

    Enviado por Angel Galindo / 495 Palabras / 2 Páginas
  • Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Venezuela

    Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Venezuela

    REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL. JUAN GRIEGO- NÚCLEO NUEVA ESPARTA INGENIERIA CIVIL 04S-1344-D1 PUEBLO Y FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA Dirigido a: Realizado por: Prof. Luis Córdova Scarlet V. Díaz. B- C.I:30.729.586 Jesús Ortiz- C.I: 20.905.512 Victoria A.Fajardo.M-C.I:31.L649.160 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como objetivo dar una explicación informativa sobre el pueblo y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) en Venezuela.

    Enviado por victoriafm20 / 6.235 Palabras / 25 Páginas
  • Las costumbres, tradiciones y la música popular y folklórica de Venezuela, cómo identidad nacional

    Las costumbres, tradiciones y la música popular y folklórica de Venezuela, cómo identidad nacional

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui El Tigre, Edo-Anzoátegui Unidad Curricular: Venezuela Potencia Productiva Sección 15 las costumbres, tradiciones y la música popular y folklórica de Venezuela, cómo identidad nacional ________________ Índice 1. Introducción 1.1. Breve descripción de Venezuela y su diversidad cultural 1.2. Importancia de las costumbres, tradiciones y música en la identidad nacional 2. Costumbres y tradiciones venezolanas 2.1. Gastronomía venezolana

    Enviado por panso / 9.031 Palabras / 37 Páginas
  • Diálogo poético. Escenario: La Biblioteca Nacional de Venezuela

    Diálogo poético. Escenario: La Biblioteca Nacional de Venezuela

    Personajes: * Andrés Eloy Blanco: Poeta venezolano, conocido como "El Poeta del Pueblo". * Fernando Paz Castillo: Poeta venezolano, Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1954. * Luz Machado: Poeta venezolana, Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1977. Escenario: La Biblioteca Nacional de Venezuela, un espacio donde la historia y la literatura se encuentran. Escena 1: Entre Estantes y Palabras (Andrés Eloy Blanco y Fernando Paz Castillo conversan en la sala principal de

    Enviado por lince6415 / 713 Palabras / 3 Páginas
  • Los wayuu en venezuela

    Los wayuu en venezuela

    República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación U.E. Dr."Gastón Parra Luzardo"  Distribución de los WAYUU Los wayúu o guajiros son aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habita territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre estos dos países sudamericanos. Ocupan un territorio 15.300 km2 dentro del departamento colombiano de la Guajira, Colombia, y 12.000 km2 dentro del estado de Zulia,

    Enviado por tatano115 / 1.204 Palabras / 5 Páginas
  • Constitucion de venezuela

    Constitucion de venezuela

    Principios fundamentales de la constitución Bolivariana de Venezuela Nuestra Constitución tiene como Principios Fundamentales los (arts. 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9). Tales principios constitucionales como: la universalidad, equidad, igualdad, identidad nacional y justicia social como norte de una planificación y ejecución de las políticas estructurales, se materializan con lo que reza el Preámbulo de la Constitución, el cual introduce el establecimiento de una sociedad democrática, participativa y protagónica, multiétnica y pluricultural

    Enviado por helpcools / 2.251 Palabras / 10 Páginas
  • Poderes municipal estadal y nacional

    Poderes municipal estadal y nacional

    1. ¿Qué es el poder público? Se entiende por poder público el ejercicio de ciertas acciones y actividades que la sociedad deja en manos del estado (delega) por entender que estas serán resueltas mejor de manera colectiva. Esta delegación se hace a través de la Constitución que determina el diseño del Estado y los derechos, deberes y garantías que tienen los ciudadanos, y por el voto mediante el cual se eligen a quienes serán los

    Enviado por lorenadcsalazar / 1.752 Palabras / 8 Páginas
  • Desarrollo sustentable en venezuela

    Desarrollo sustentable en venezuela

    Desarrollo sustentable en Venezuela Es un compendio interrelacionado en la forma ambiental, económica y social cuyo fin es satisfacer a la sociedad, cubriendo necesidades para mejorar la calidad de vida humana. La Comisión del Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas (creada por la ONU en 1983) manifestó en el documento "Nuestro Futuro Común" o Informe Brundtland (como también se le llamó, en honor a la Primer Ministro Noruega Gro Harlem Brundtland que presidía

    Enviado por zulay / 9.576 Palabras / 39 Páginas
  • Proyecto nacional socialista

    Proyecto nacional socialista

    El proyecto Nacional de Desarrollo Socialista El tema del desarrollo está ligado al ideológico que ha sido y es sin duda fundamental. En ese sentido se debe tener siempre presente que, de acuerdo a una análisis materialista de la historia, la ideología dominante no es más que la estructura de creencias y perspectivas sociales vigente (o decadente) que se establece como producto del modo del producción o modelo productivo. Entonces, lo fundamental es el modelo

    Enviado por yuli03 / 1.205 Palabras / 5 Páginas
  • La Nueva Constitución de Venezuela de 1999

    La Nueva Constitución de Venezuela de 1999

    Republica Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria Juan Crisostomo Falcòn Puerto Real de La Vela de Coro Instituto Universitario de Tecnología Dr.Federico Rivero Palacio Administración y Gestión Trayecto I , II-Trimestre Secciòn Única Proyecto Sociopolítico La Constitución Elaborado por : Miglas Sangronis 7.495.430 ¿Que motivo la elaboración de una nueva constitución? Lo que motivó a la elaboración de nuestra nueva constitución aprobada en el año 1999, se sustenta en la mínima participación a los ciudadanos al

    Enviado por MiglasSangronis / 5.580 Palabras / 23 Páginas
  • COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

    COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

    Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Academia Diplomática "Andrés Bello" Comunidad Sudamericana de Naciones Cursante: María Stéfanova Prof. U. Figueroa SANTIAGO, 2009 ÍNDICE 1. Antecedentes históricos a) Simón Bolívar b) Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC) c) Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) d) Comunidad Andina de Naciones (CAN) e) Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 2. Creación de la Comunidad Sudamericana de Naciones a) Establecimiento b) Estados miembros c) Declaración de Cuzco – pilares d) Objetivos

    Enviado por BELLEZA / 3.250 Palabras / 13 Páginas
  • EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934

    EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934

    EL MODELO DE LA RECONSTRUCCION NACIONAL. PRIMERA ETAPA: 1920-1934 A mediados del decenio de 1920 se establecieron alianzas entre los grupos revolucionarios en el poder, y los grupos económicos dominantes, nacionales, y extranjeros. En este periodo surgió el partido nacional revolucionario, integrado por miembros de la burocracia civil y militar. Creación que permitió el surgimiento del marco para la transferencia del poder político. Esa entidad política que surge a finales de los veintes, mostro características

    Enviado por bonita / 1.072 Palabras / 5 Páginas