Indígenas colombianos
Documentos 1 - 16 de 16
-
Indígenas colombianos
marycecilia1228INTRODUCCION “Mirar a una persona indígena es encontrar el rostro de la historia, una historia donde la madre tierra cobra vida… donde el sol y la luna se conjugan para formar al hombre… donde para ser anaconda o águila hay que preparar el alma por mucho tiempo… donde ir al
-
SITUACIÓN DEL INDÍGENA COLOMBIANO
arjezualEste año, el 12 de octubre de 2012, se cumple 520 años desde cuando las hordas carniceras españolas, invadieron nuestro territorio, todavía no se llamaba Colombia. Nuestros ancestros indígenas están perennes, y se debe conocer su situación en que viven. Tomando en cuenta la invasión fue de acuerdo entre iglesia
-
Los Zenúes. Indigenas Colombianos.
Brian_EsmeralLos Zenúes. Indigenas colombianos. Solo es posible rastrear el gentilicio “Zenúes” a partir de las crónicas de Indias ya que la lengua propia de este grupo étnico desapareció hace aproximadamente 200 años. Los cronistas llamaron Zenúes a los nativos que habitaban las extensas sabanas comprendidas entre los cursos medios y
-
La situación de los indígenas colombianos
lhdsginoawhg1. LA SITUACIÓN DE LOS INDÍGENAS COLOMBIANOS A principios del siglo XX la población indígena se calculaba en 300.000 personas, un 6 por ciento de la población total del país, distribuidas de manera desigual por el territorio colombiano. El núcleo principal estaba concentrado en los resguardos del macizo central (en
-
DELIMITACION DE LOS GRUPOS INDÍGENAS COLOMBIANOS
karoljespinozaDELIMITACIÓN DE LAS SITUACIONES ACTUALES DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS COLOMBIANAS Trabajo de Metodología de la Investigación (Investigación Formativa) NOMBRES DE LOS AUTORES Karol Juliana Espinoza Osorio Jordan Sebastián Paipa Ayala María Alejandra Montilla Sánchez PRESENTADO A Manuel Dubian Estupiñán Silva División de Ciencias Humanas Facultad de Derecho Universidad Santo Tomás,
-
CULTURAS INDIGENAS EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO
djdaynerCULTURAS INDIGENAS EN EL GRAN CARIBE Y EL CARIBE COLOMBIANO, LA DISPORA AFRICANA EN EL CARIBE COLOMBIANO 1. cuadro comparativo de Aspectos Comunidades Ubicación geográfica Organización social Organización política Características económicas Aportes a la formación del Caribe de las culturas pre americanas Mayas La cultura maya cubrió el territorio sureste
-
Jurisdicción Indígena En El Ordenamiento Jurídico Colombiano
danielbenitezfJurisdicción Indígena en el Ordenamiento Jurídico Colombiano I. Marco Jurídico • La Asamblea Nacional Constituyente promulga la Constitución Política de Colombia de 1991, la cual contempla una serie de artículos referentes a la diversidad étnica y cultural que anteriormente no existían. • A las Jurisdicciones Indígenas se les concede autonomía
-
La Pintura Corporal De Los Indígenas, Un Patrimonio Colombiano
cramossk1995“La pintura corporal de los indígenas, un patrimonio colombiano” Una exposición de “Piers Calvert” que muestra a diferentes indígenas, que pintan su cuerpo por ciertas tradiciones culturales, donde representan diferentes situaciones y cosas como; animales y el respeto por ellos, la importancia en el cambio del cuerpo (la pubertad), su
-
La ocupación indígena del actual territorio Colombiano , Jorge Orlando Melo
freddysermessi1La ocupación indígena del actual territorio Colombiano Jorge Orlando Melo Historia de Colombia el establecimiento de la dominación Española , Presidencia de la Republica , Imprenta Nacional de Colombia , Bogotá, 1996. Jorge Orlando Melo es el responsable de la obra a tratar llamada " La ocupación del actual territorio
-
Supervivencia De La música Indígena, Negra Y Española En El Folclor Colombiano
santosgayLas supervivencias musicales son aquellos valores tradicionales que han penetrado en el alma popular, la música folclórica es el patrimonio de las culturas populares dentro de las sociedades civilizadas. En las zonas costeras y en los valles interandinos se profundiza con las supervivencias de la música negra africana, y sus
-
EL ACUERO FINAL DEL PARO INDIGENA , UNA NUEVA NECESIDAD QUE LOS COLOMBIANO CUBRIREMOS
Alexander LunaEL ACUERO FINAL DEL PARO INDIGENA, UNA NUEVA NECESIDAD QUE LOS COLOMBIANO CUBRIREMOS. Con el presente ensayo, se intentara abordar un tema que en el departamento de Nariño, hace días atrás causo una gran conmoción a nivel económico, financiero y social, y quien lo ocasiono fue el paro que los
-
El pueblo colombiano es muy ignorante cuando nos preguntan acerca de la situación actual de nuestro pueblo indígena
daniielapotesEl pueblo colombiano es muy ignorante cuando nos preguntan acerca de la situación actual de nuestro pueblo indígena, no sabemos cómo son explotados y desplazados más de 450 a 500 mil indígenas, pertenecientes a más de 81 etnias diferentes; los colombianos no sabemos ni valoramos que los indígenas son patrimonio
-
FUERO Y JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA, APLICABILIDAD ANTE EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO EN EL FENÓMENO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO
OSCAR2307FUERO Y JURISDICCIÓN ESPECIAL INDÍGENA, APLICABILIDAD ANTE EL SISTEMA PENAL COLOMBIANO EN EL FENÓMENO DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO Situación de la población Desplazada en el municipio De Puerto Libertador - Córdoba 2010-2014 Presentado por: JORGE TORRES Abogado MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL SINÚ 2015 RESUMEN Este estudio tiene
-
“LA MISION SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FUENTES DE AGUA EN LA HISTORIA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS E INDÍGENAS DEL PACIFICO COLOMBIANO”
Juancho Gil PatiñoSENSIBILIDAD ANTE LAS DIFERENCIAS CULTURALES “LA MISION SOCIAL Y CULTURAL DE LAS FUENTES DE AGUA EN LA HISTORIA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS E INDÍGENAS DEL PACIFICO COLOMBIANO” JUAN DANIEL GIL PATIÑO UNIVERSIDAD CATOLICA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS DERECHO MANIZALES CALDAS 2018 ________________ SENSIBILIDAD ANTE LAS DIFERENCIAS
-
EFICACIA DE LA CONSULTA PREVIA COMO INSTRUMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA IDENTIDAD ETNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL CARIBE COLOMBIANO
Velkis MirandaEFICACIA DE LA CONSULTA PREVIA COMO INSTRUMENTO PARA LA PROTECCIÓN DE LA IDENTIDAD ETNICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL CARIBE COLOMBIANO DANETT ELENA ARAUJO FERREIRA OLGA MARGARITA NIÑO ESCARRAGA VELKIS XIMENA MIRANDA DE LA HOZ CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AMERICANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO BARRANQUILLA
-
Planteamiento del problema central y sub problemas indígenas, en el contexto Caribe y Caribe colombiano, causas y consecuencias para nuestro desarrollo e identidad
jeniffer1202.- A propósito del bicentenario independentista y de la conmemoración del día de la “raza”, 12 de octubre, ¿Qué impacto tiene para los indígenas actuales (Sierra Nevada de Santa Marta) del Caribe colombiano dichos acontecimientos .- A propósito del bicentenario independentista y de la conmemoración del día de la “raza”,