La Revolución de Mayo
Documentos 101 - 124 de 124
-
25 de mayo: Primer Gobierno Patrio- 206 Aniversario de la revolucion
facujonCOLEGIO “SANTA TERESITA” ACTO CONMEMORATIVO “25 DE MAYO: PRIMER GOBIERNO PATRIO- 206 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION 1810 – 2016 AREA: CIENCIAS SOCIALES FECHA: 24 DE MAYO DE 2016. TURNOS: MAÑANA Y TARDE. PROGRAMA 1. INTRODUCCIÓN. 1. ENTRADA DE BANDERAS DE CEREMONIA Y PAPAL. 1. HIMNO NACIONAL ARGENTINO. 1. ORACIÓN POR
-
Conmemoración del 25 de Mayo: Un nuevo aniversario de la Revolución
ritalilianaINTRODUCCIÓN Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo de 1810 no fue un día
-
La revolución de mayo: Proyecto para acercar la historia a los niños
zulema188Proyecto áulico. Área: Ciencias Sociales. Carrera: Profesorado del nivel Inicial. Año y división: 3°B. Proyecto 25 de mayo de 1810. Sala de 5 años. Fundamentación: La Revolución de Mayo fue la antesala de lo que, años más tarde, llevaría a nuestro país a proclamar la Independencia. Con este proyecto se
-
200 años de la revolución de mayo: Tradiciones y costumbres criollas
Candee1.) El 25 de Mayo de este año se celebran los 200 años de la Revolución de Mayo. En los años anteriores se celebraba el primer gobierno patrio. En los contenidos tradicionales de los actos escolares de la revolución de mayo se la trata no como un hecho aislado sino
-
Informe sobre la Revolución de Mayo y textos de Ternavasio y Feinmann
juanarusso10Juana Russo 44851303 UNA Historia de la cultura III- Área de historia Lunes 18 a 21 Informe sobre la revolución de mayo y textos de ternavasio y feinmann Marcela Ternavasio, en el "Historia de la Argentina", dedica un apartado a la Revolución de Mayo de 1810 y explica sobre el
-
Proyecto para acercar la historia de la revolución de mayo a los niños
sil84Tema: Efeméride: 25 de Mayo. Objetivo: Que a partir de lo narrado, el niño conozca y valore la historia de nuestro país. Actividades: Comenzaremos la clase explorando los saberes previos, se los guiará a través de preguntas; acompañando el relato se permitirá a los niños manipular material gráfico de revistas
-
La revolución de mayo a través del juego: Un proyecto para nivel inicial
jacqueline1510PROYECTO:” LA SEMANA DE MAYO” DURACIÓN: DOS SEMANA Fundamentación: El Jardín debe acercar a los niños a la historia, tratando de que vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones. En 1810, fecha en la
-
25 de mayo de 1810, la revolución de mayo. La historia a través del juego
Analia290425 de Mayo de 1810 La Revolución de Mayo “La historia a través del juego” Nivel de 4 años Fundamentación: Contextualizar históricamente el 25 de Mayo de 1810 y comprender algunos aspectos de la vida cotidiana de la época permite que los niños comiencen a aproximarse a uno de los
-
La revolución de mayo en el primer ciclo: Un enfoque crítico y comparativo
vanesastaibInstituto: Instituto de Formación Docente y Técnica N° 59 Carrera: Profesorado de Educación Primaria. Asignatura: Práctica en Terreno. 1° práctica de ensayo. Docente: Silvia Massocco. Alumna residentes: Staib Vanesa. Escuela N°: 13 “El Cardalito” Año, sección y turno: 1° año (tres alumnos) y 2° año (1 alumno que debe trabajar
-
Conectando a los niños con la historia: Proyecto sobre la revolución de mayo
fernandagedualmaSECUENCIA DIDÁCTICA “Nuestra Patria está de Fiesta” Duración: 19/05/14 al 23/05/14. FUNDAMENTACIÓN Para que los niños establezcan relaciones interpersonales armónicas para la formación de ciudadanos comprometidos, deben conocer y comprender la historia nacional y cultivar desde la infancia los valores democráticos: el sentido de la libertad, justicia, igualdad, tolerancia, solidaridad,
-
Acercando la revolución de mayo a los niños: Un proyecto para el nivel inicial
analianatura25 DE MAYO DE 1810 “REVOLUCION DE MAYO”- PRIMER GOBIERNO PATRIO. El 25 de mayo de 1810, es el comienzo de una ejecución, de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo
-
Revolución de mayo: Paso inicial hacia la construcción de la nación argentina
estelgutiNos encontramos conmemorando los 205 años de la Revolución de Mayo de 1810, aquel 25 de Mayo que significó el paso inicial y fundamental para avanzar en la construcción de nuestra nación. A algo más de dos siglos de esa experiencia fundante y entre marchas y contramarchas, los argentinos seguimos
-
Acto 25 de mayo Acto conmemorativo de la Revolución de Mayo de 1810 en Argentina
CechiFerraraACTO 25 DE MAYO Hoy estamos reunidos para celebrar un año más de Nuestra Patria, una fecha que fue de fundamental importancia en nuestra historia. Argentina proclamó su independencia del Virreinato colonial de España el 25 de mayo de 1810. Un grupo de patriotas reunidos en el cabildo tomaron la
-
Revolución de mayo: Debate entre moderados y radicales por el futuro de la nación
A partir del 25 de Mayo cuando comenzó un nuevo periodo, donde además de la independencia se puso en discusión, si solo se sustituiría a España en la cúspide del poder manteniendo el sistema anterior (moderados) o si se buscaría, a través de profundas reformas económicas, sociales y políticas la
-
El jardín y la revolución de mayo: Explorando el pasado para comprender el presente
valu8690Proyecto “Érase una vez, en 1810” Duración: 15 días. Fundamentación: El Jardín debe abrir las puertas a la historia tratando de que los niños vivencien de una forma más significativa los acontecimientos de nuestro pasado creando espacios de aprendizaje, donde podamos enriquecernos mutuamente y escuchar diferentes opiniones. En 1810, fecha
-
25 de mayo. Día de la Revolución de Mayo. Discuros alusivos que conmemoran esa fecha
Daro925 de mayo Día de la Revolución de Mayo. Discuros alusivos que conmemoran esa fecha Discursos o Discursos Nivel Inicial Nivel Primario Nivel Medio Nivel Inicial 1) Buenas tardes, señora directora, docentes, chicos: Hoy nos encontramos aquí reunidos para conmemorar el 25 de mayo de 1810. ¿Qué
-
Aniversario de la revolución de mayo: Reflexiones sobre la identidad nacional argentina
andolandoIntroducción Bienvenidos a nuestra celebración Nº 213 de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación que continuamente busca superarse proyectando nuevos horizontes para todos sus ciudadanos y ciudadanas.
-
Introducción: aquí deben presentar un breve resumen sobre lo que es la revolución de mayo
elyeleyyeTrabajo practico evaluativo Revolución de mayo 1. Introducción: aquí deben presentar un breve resumen sobre lo que es la revolución de mayo 1. Especificar las causas y consecuencias de la revolución de mayo 1. ¿Qué relación tiene la revolución de Mayo con la revolución Francesa y la indecencia de EE.UU?
-
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y LA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
coconut1317Diferencias y Similitudes de La Revolución de mayo de 1810 y La Declaración de La Independencia de 1816. Introducción En este trabajo trataremos con 2 acontecimientos históricos que marcan un antes y un después en la historia de nuestro país, por un lado apelamos a La Revolución de mayo de
-
Celebrando la revolución de mayo: Un acto para reflexionar sobre el pasado y construir el futuro
vanigimeGlosas y discurso 25 de mayo Glosas Hoy el país entero festeja un nuevo aniversario de la "Revolución de Mayo" acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de porteños decididos y arrojados toma el gobierno de lo que en ese
-
Celebrando 204 años de la revolución de mayo: Un acto para reafirmar el compromiso con la patria
CEIBALITOACTO 25 DE MAYO En este 25 de mayo se cumplen 204 años de la Revolución de Mayo, hecho que marca nuestro camino como país libre, soberano e independiente… Los invito a que juntos festejemos, y que, a la luz de aquellas acciones libertadoras y patrióticas, podamos renovar nuestra vida
-
Explorando la revolución de mayo a través del Río de la Plata: Un proyecto para el jardín de infantes
rosanalorenaProyecto: 25 de Mayo de 1810. Recorte: “Paseos, costumbres y trabajos en el Rio de la Plata”. Fundamentación: “Enseñar ciencias sociales en el jardín significa tomar el ambiente socio natural como objeto de indagación y de trabajo didáctico con los niños en la sala”. En el caso específico de las
-
Programa de un acto conmemorativo del 25 de mayo, día en que se celebra la Revolución de Mayo en Argentina
erika_8008ACTO DEL 25 DE MAYO. Muy buenas tardes a todos. Agradecemos la presencia en este acto__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________, Público en general. Un día como hoy hace 206 años, en el por entonces Virreinato del Río de la Plata, se formaba el primer gobierno patrio. Justificado en que la lejana España era dominada
-
Año a año recordamos la Revolución de mayo, año a año conmemoramos al cabildo abierto, el primer gobierno patrio, y vuelve a nuestras memorias todos los sucesos de esa semana que dio origen a lo que reconocemos como nuestra nación
ramoslorenaDISCURSO 25 DE MAYO A la señora directora ,docentes ,padres y alumnos . Año a año recordamos la Revolución de mayo, año a año conmemoramos al cabildo abierto, el primer gobierno patrio, y vuelve a nuestras memorias todos los sucesos de esa semana que dio origen a lo que reconocemos