ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Revolución de Mayo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 124

  • Acto 25 de mayo Revolución de mayo

    claudiasantiACTO 25 DE MAYO 1- Introducción: En los anales de nuestra historia en innumerables oportunidades se han presentado rivalidades muy marcadas entre distintos grupos de poder. Antinomias las llaman los que escriben sobre ellas. Inclusive en el seno de la Revolución de mayo se encontraban opuestas las ideas de Saavedra

  • Acto 25 de mayo Revolución de Mayo

    21074881Programa 1) Introducción 2) Presentación de la Bandera de Ceremonias 3) Himno Nacional 4) Palabras alusivas 5) Retiro de la Bandera de Ceremonias 6) Números Alusivos 7) Palabras Finales Introducción Estamos reunidos para celebrar los 203 años de nuestra Gesta de Mayo. La Revolución de Mayo, hecho importante de nuestra

  • Acto: 25 de mayo Revolución de Mayo

    1714damiGlosa: Palabras alusivas. Revolución es una palabra de un gran significado. Revolución refleja al cambio rápido, fulminante, vertiginoso, pero solo mediante la unión de una sociedad. A continuación la señorita de 3º grado, Victoria, nos ayudará a reflexionar acerca de cómo fue esa Revolución de 1810. Para que se produzca

  • ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION DE MAYO

    ANTECEDENTES DE LA REVOLUCION DE MAYO

    francoandrescavaANTECEDENTES DE LA REVOLUCION DE MAYO La revolución de mayo fue un fenómeno político inevitable, y de carácter americano, como lo demuestra la simultaneidad de los mo-vimientos producidos desde México hasta el Río de la Plata. Sus causas, unas mediatas (remotas), otras inmediatas (recientes), respondieron a antecedentes internos y externos;

  • REVOLUCION DE MAYO DE 1811 EN PARAGUAY

    zafirelliIntroducción Nada más apasionante que realizar un estudio académico, sobre un tema tan actual – en breve estaremos celebrando nuestro Bicentenario - y siempre controvertido, como ser la Revolución de Mayo de 1811 – muy pocas figuras en la Histórica Diplomática contemporáneas está a los ojos del mundo, como esta

  • Antecedentes De La Revolución De Mayo

    YesicaLaimeANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO: Ilustración: se denominó ilustración al siglo XVIII, ilustración, iluminismo, nuevas ideas, siglo de las luces. Es una corriente filosófica que se desarrolló en Europa. Se opone al poder concentrado en una sola persona, es decir a la forma de gobierno por aquel entonces, la

  • Historia argentina. Revolución de Mayo

    Historia argentina. Revolución de Mayo

    Meli Geo1.- La sociedad hispanocriolla. El poblamiento de la América hispana fue el resultado de tres aportes raciales. ¿Cuáles fueron ellos? Menciona características de cada uno de ellos. Realiza una descripción entre los diferentes sectores de la sociedad colonial: blancos, negros, originarios e ilegales/despreciados El poblamiento de la América hispana fue

  • Acto 25 de mayo: Día de la Revolución

    Acto 25 de mayo: Día de la Revolución

    mabel48ACTO 25 DE MAYO: DÍA DE LA REVOLUCIÓN 2013 Organizadoras: Docentes de 3º A, 5º A, Recuperadora, 1º A y B Introducción: Las revoluciones producen cambios, modificaciones y transformaciones radicales en las familias, en las instituciones, en las sociedades. Muchas veces, al estar inmersos en ellas, nos sentimos agitados, conmovidos,

  • Acto del 25 de mayo, Revolución de Mayo

    celiar2009Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española.  La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse en esos

  • Causas Mediatas De La Revolucion De Mayo

    leopaz012Causas mediatas: • Revolución Francesa (4 de julio de 1789) • Desigualdad Social: Las clases sociales se encontraron divididas en la nobleza, que ocupaban los cargos públicos, el clero y la burguesía que eran los únicos que debían cumplir con la carga impositiva. • No existía un poder político monárquico

  • Trabajo Práctico La revolución de Mayo

    Trabajo Práctico La revolución de Mayo

    hernandiegoTrabajo Práctico La revolución de Mayo 1er Unidad Materia: Historia. Profesor: Juan Carlos Fit Alumna: Ada Espina Fecha de entrega: 26-04-2016 Ciclo Lectivo 2016 Guía de lectura de la unidad 1 Las siguientes preguntas recuperan ejes centrales de la unidad. Le proponemos responderlos recuperando la información que se brinda en

  • Causas Externas De La Revolucion De Mayo

    pilarduroCausas externas[editar · editar código] La declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776 inspiró movimientos similares en las colonias españolas en América. La declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776 de Gran Bretaña sirvió como un ejemplo para los criollos de que una revolución e independencia

  • Secuencia Didáctica: Revolución de Mayo

    Secuencia Didáctica: Revolución de Mayo

    Brian RomeroInstituto Superior de Formación Docente Mariano Moreno https://lh3.googleusercontent.com/Ah_yslHB03ezuq75FnrqmgTkLNFHmBNKds_AuAO8S_Q0JkdE9-93Zv-GQ8-Fllc8jLLWX3SrI5oNmEETEvBGD8ymnp2SV-WVExIFVnZ2eHjreJgDw3ye7OrDtXI2lxMg4mlYMiuG Didáctica de la Historia II Docente: Lic. Prof. Castro, Paola Estudiante: Romero Brian N. Secuencia Didáctica: Revolución de Mayo Educación Secundaria – Ciclo Básico- 3º año Propósitos: Promover el desarrollo de actividades de búsqueda, investigación, sistematización y profundización de contenidos. Aproximar mediante

  • La revolución de mayo: vida en la colonia

    La revolución de mayo: vida en la colonia

    AgostinnaaOBJETIVO: • Conocer hechos y costumbres de la historia Argentina, en la época colonial y momento de la revolución de mayo. CONTENIDO CONCEPTUAL: Revolución de mayo: vida en la colonia. CONTENIDO PROCEDIMENTAL: • Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo ante las versiones de los sucesos que permiten conocer la realidad

  • Trabajo Práctico - La revolución de Mayo

    Trabajo Práctico - La revolución de Mayo

    AylengomezPágina 1 de 14 Trabajo Práctico La revolución de Mayo 1er Unidad Materia: Historia. Profesor: Juan Carlos Fit Alumna: Ada Espina Fecha de entrega: 26-04-2016 Ciclo Lectivo 2016 [pic 1] Guía de lectura de la unidad 1 Las siguientes preguntas recuperan ejes centrales de la unidad. Le proponemos responderlos recuperando

  • LA REVOLUCIÓN DE MAYO Y SUS PROTAGONISTAS

    MARCELAMARCELA REVOLUCIÓN DE MAYO Y SUS PROTAGONISTAS Los siguientes son testimonios de personas que participaron o fueron testigos de los hechos de 1810. 1- Leé los documentos e identificá si se trata de opiniones a favor o en contra de la Revolución. Testimonio 1 Nosotros solos, sin combinación con el

  • Acto escolar: Día de la Revolución de Mayo

    Acto escolar: Día de la Revolución de Mayo

    Juan LlanesACTO ESCOLAR: DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO 1. Presentación: Hoy festejamos un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, acontecimiento que evoca los orígenes de nuestra Nación. Comencemos nuestra celebración recordando que en 1810 un grupo de patriotas decididos toman el gobierno de lo que en ese momento era

  • PROPUESTA PARA TRABAJAR LA REVOLUCION DE MAYO

    PROPUESTA PARA TRABAJAR LA REVOLUCION DE MAYO

    yaninacasares34PROPUESTA PARA TRABAJAR LA REVOLUCION DE MAYO Proponemos abordar la efemérides del 25 de mayo desde una perspectiva que abarque el proceso. La Revolución de mayo de 1810 no se trata de un acontecimiento aislado, sino que forma parte de un proceso de transformación más amplio. Analizar “el antes”, “el

  • Chiaramonte: Teoria De La Revolución De Mayo

    NatilloAnacronismo de conceptos de estado y nación. En las épocas juntistas no exisistia una preocupación por las idea de nación. Idea antigua: organizar un estado mediante un proceso de negociaciones políticas tendientes a conciliar las conveniencias de cada parte, y en la que cada grupo participante era consciente, de los

  • Revolucion de Mayo. ESTAMPAS DE LA REVOLUCIÓN

    Revolucion de Mayo. ESTAMPAS DE LA REVOLUCIÓN

    Sandra CepedaESTAMPAS DE LA REVOLUCIÓN EJE: Revolución Fundamentación Uno de los propósitos generales de la enseñanza de las Ciencias Sociales es que los alumnos avancen hacia un conocimiento cada vez mayor de las sociedades, con toda su dinámica y complejidad. Esta es una tarea por demás compleja, sobre todo con alumnos

  • Acto 25 de mayo Día de la Revolución de Mayo

    elianalucentiGlosas para el Acto del 25 de mayo DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO Introducción Bienvenidos a nuestra celebración Nº 213 de la Revolución de Mayo, encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una

  • Acto 25 de mayo Día de la Revolución de Mayo

    ferciitaahACTO ‘25 DE MAYO” 1.- Introducción Una honda emoción patriótica invade nuestros ánimos en este momento solemne de recordación. Es porque hoy se congrega la escuela y la comunidad en general, para celebrar con alegría y respeto el 25 de Mayo de 1.810, la fecha más preciada de nacionalidad. En

  • Revolución De Mayo Y La Educación (1810-1820)

    meluchitablessPRIMERA PARTE: Enunciado, descripción y justificación de la importancia de los hechos seleccionados 1. Enunciado de los hechos Hechos Enunciado 1 Ruptura del orden colonial con la intención de crear un nuevo orden. 2 Re-consideración del objetivo de la educación. 3 Continuación y acentuación de la secularización de la enseñanza.

  • Revolución de mayo y nuevas ideas pedagógicas

    Revolución de mayo y nuevas ideas pedagógicas

    Agusandre123La Revolución de Mayo Y Las nuevas ideas pedagógicas. Estimadas alumnas: Habría sido más productivo que desarrollaran también las ideas de Mariano Moreno, sin embargo observo un trabajo bien estructurado y argumentado les faltó hacer el abstract. Nota: 7 (siete) INTEGRANTES. Adauto Ana Carolina C-7692 Figueroa Nadia Antonela C-7698 Zurueta

  • Antecedentes O Causas De La Revolución De Mayo

    marCABJLA CULTURA EN EL LABERINTO DE LA MENTE -BRUNER El presente libro parte de la necesidad de comprender y asumir que el sentido psico-social de la "acción individual" cobra únicamente plena validación significativa dentro de la esfera de la "acción cultural colectiva". Con este objetivo, La cultura en el laberinto

  • Francia: Mayo del 68' REVOLUCIONES POR EL MUNDO

    Francia: Mayo del 68' REVOLUCIONES POR EL MUNDO

    Juacko130497Para poder comprender el estallido de este acontecimiento tan importante y mediático que afectó directamente a las civilizaciones a nivel mundial, nos enfocaremos en conocer los principales factores que contribuyeron a su irrupción. El primer factor que cabría destacar fue el auge al que estaba llegando la etapa de expansión

  • Apuntes Para Interpretar La Revolución De Mayo

    geocanallaApuntes para interpretar la revolución de Mayo Lucía Feijoo y Florencia Grossi A mediados del siglo XX, cuando la decadencia de la “patria oligárquica” era un hecho y su historiografía liberal estaba desacreditada, algunos historiadores polemizaron contra las ideas de esta “historia falsificada”. Para esta corriente, denominada revisionista, las “élites”,

  • El Estallo de la Revolución de Mayo en Mendoza

    pabloromanoEl Estallo de la Revolución de Mayo en Mendoza Volvamos un poco al pasado.. y revivamos la historia. El territorio Americano con la llegada de los españoles sufre un profundo cambio, España impuso sobre dicho territorio he impusieron sus regimenes colonizadores, implementando todo tipo de medidas, colonizaron varias zonas del

  • La noticia de la Revolución de Mayo en San Juan

    HebeMacarenaLa noticia de la Revolución de Mayo en San Juan Luis E. Meglioli Damián Hudson, en su "Recuerdos Históricos sobre la Provincia de Cuyo" (Imprenta "Juan A. Alsina", Buenos Aires, 1898, pág. 7) pinta el San Juan de principios del XIX, como un pueblo donde sus habitantes "vivían patriarcalmente, al

  • Palabras Alusivas - Gesta y Revolución de Mayo -

    Palabras Alusivas - Gesta y Revolución de Mayo -

    LidiaTeacherActo 25 de Mayo Palabras Alusivas - Gesta y Revolución de Mayo - 25 DE MAYO Cuando nos viene a la mente el significado de gesta emancipadora de la independencia, automáticamente la relacionamos con los conceptos de patria, nacimiento y libertad. Actualmente parecemos olvidar aquellos logros. Deberíamos día a día

  • Acto 25 de mayo, conmemorar la Revolución de Mayo

    honiatkoConclusión final: La conclusión final que pude realizar, entre el texto Verdades y Mitos del Bicentenario y el Acto Escolar del 25 de mayo fueron: Que los directivos de la escuela Domingo Faustino Sarmiento N°1, se enfocaron en caracterizar el acto haciendo hincapié en la libertad, que nuestros próceres supieron

  • Revolución de mayo: Un reencuentro en el presente

    nancybiancaPersonajes: Cornelio Saavedra, Mariano Moreno, Domingo French y Antonio Beruti Centro del escenario: Una mesa de bar y 4 sillas. A la derecha: dos locutores de radio. Del otro lado: dos comentaristas. Detrás del escenario: un mozo que les sirve vino a los personajes del bar. (Música Folklórica) Comentarista 1:

  • Acto 25 de mayo Conmemorando la Revolución de Mayo

    roanbottaroPRESENTACIÓN La historia de nuestra Argentina trae aparejada miles de anécdotas y hechos que se desprenden del esfuerzo desplegado de hombres y mujeres que han legado a este país ideales de patriotismo y libertad. Muchas veces, le es difícil a un niño comprender los hechos acontecidos en el pasado, no

  • La revolución de Mayo y el camino hacia la libertad

    paof_paola25 de mayo • Se les contara a los niños una pequeña historia para de esta manera adentrarlos en el tema. “Hace mucho tiempo nuestro territorio, el virreinato del río de la palta, era una colonia y estábamos gobernados por el rey de España. Como el rey estaba muy lejos,

  • Acto 25 de mayo Aniversario de la Revolución de Mayo

    cav1988ACTO: 25 DE MAYO • PALABRAS INICIALES La celebración de aquel 25 de mayo de 1.810. Que hoy nos reúne y del cual todos formamos parte es un hecho histórico. Que nos da la oportunidad de reflexionar sobre más de doscientos años de historia vivida: De valorar la diversidad en

  • Acto: 25 de mayo “Día de la Revolución de Mayo”

    azulywaltiACTO: 25 DE MAYO “DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO” NTRODUCCIÓN El 25 de Mayo de 1810, el pueblo se reunió afuera del Cabildo para saber de qué se trataba. Sus corazones palpitaban cada vez más rápido esperando la tan ansiada noticia. Hoy, como ayer, nosotros también estamos reunidos y

  • La revolución de Mayo Guía de lectura de la unidad 1

    La revolución de Mayo Guía de lectura de la unidad 1

    addyta1981Trabajo Práctico La revolución de Mayo 1er Unidad Materia: Historia. Profesor: Juan Carlos Fit Alumna: Ada Espina Fecha de entrega: 26-04-2016 Ciclo Lectivo 2016 Guía de lectura de la unidad 1 Las siguientes preguntas recuperan ejes centrales de la unidad. Le proponemos responderlos recuperando la información que se brinda en

  • Causas Mediatas E Inmediatas De La Revolución De Mayo

    clara12ines16Movimientos de independencia en las colonias españolas La independencia de las colonias ameri­canas fue el resultado complejo de una situación histórica en que factores exter­nos unidos a causas internas generaron la ruptura del sistema colonial europeo. La ideología de la Ilustración con persona­jes como Rousseau, Bentham, A. Smith fue decisiva

  • DOSCIENTOS AÑOS PENSANDO LA REVOLUCION DE MAYO RESEÑA

    DOSCIENTOS AÑOS PENSANDO LA REVOLUCION DE MAYO RESEÑA

    reberaque“DOSCIENTOS AÑOS PENSANDO LA REVOLUCION DE MAYO” RESEÑA 09/10/2014 MILLAN ARIEL, JUAN PABLO QUINTANS Y REBECA CASCO. ________________ Reseña “doscientos años pensando la revolución de mayo” E l libro titulado doscientos años pensando la revolución de mayo fue dirigido y/o coordinado por: Raúl frandkin es profesor de historia por el

  • La conmemoración del aniversario de la revolución de mayo

    silvinaedith1Acto Del 25 De Mayo CONDUCCION 1.- INTRODUCCIÓN: Hoy como todos los años, nos reunimos para conmemorar un nuevo aniversariode la Revolución de Mayo, la semana en que cambio la historia de nuestro país e inspiró otros movimientos similares en el resto de la América Española. El 25 de Mayo

  • Guía de estudio: La revolución de mayo y sus antecedentes

    zanettinUNIDAD NUMERO 2 1- ¿Cuáles fueron los motivos por los que entra en crisis el sistema colonial? 2- ¿La revolución Francesa y norteamericana influyeron en la revolución de mayo?. Fundamente 3- Explique las características que tuvo el denominado “Liberalismo de Mayo” 4- Describa los movimientos precursores en América 5- ¿Cuáles

  • GLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO

    GLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO

    waldofriasGLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO Hoy la patria está de fiesta porque festejamos su cumpleaños, recordando el 25 de Mayo de 1.810, cuando fuimos libres y tuvimos gobierno propio. Comencemos con alegría este acto, sintiéndonos felices por vivir en esta tierra. ENTRADA

  • Autoridades De 1810 Y Antecedentes De La Revolución De Mayo

    marielaydelfinaAUTORIDADES EN EL VIRREINATO Y EN ESPAÑA La autoridad máxima en España era el Rey, quien era asesorado por el Consejo de Indias, organismo que había sido creado en Sevilla en 1511. También, actuaba como legislador y tenía el carácter de tribunal supremo de justicia. La riqueza de las naciones

  • Acto 25 de mayo. Acto artístico Las causas de la Revolución

    noraliaveiroACTO:” 25 DE MAYO” Introducción Para conocer qué sucedió aquel 25 de mayo de 1810 y recordar a las personas que iniciaron la idea de libertad, vamos a presenciar este acto, y a compartir los hechos de nuestra historia que hicieron posible que hoy podamos tomar nuestras propias decisiones. Entrada

  • Acto 25 de mayo Glosas. Aniversario de la Revolución de Mayo

    monicafernandezACTO 25 DE MAYO GLOSAS Introducción: El 25 de mayo de 1.810 transformó la vida y las costumbres de los argentinos. Marcó un antes y un después. Comenzamos a transitar un largo camino que, poco a poco, con muchos enfrentamientos y varias luchas, nos condujo a ser una Nación soberana.

  • Revolución De Mayo: Integrantes De La Primera Junta De Gobierno

    GreciaCastoldi• El general Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez (15 de septiembre de1759, Otuyo, Corregimiento de Potosí (actual Bolivia), Virreinato del Perú - 29 de marzo de 1829, Buenos Aires, Provincias Unidas del Río de la Plata) fue un militar y estadista rioplatense que tuvo una participación decisiva en

  • El 25 de mayo en el aula: Una clase especial sobre la revolución

    juanasosaObra de teatro Acto del 25 de mayo de 1810 Acto único: Personajes: Juana maestra Joel alumno Lucía alumna Tomás alumno Aixa alumna Franco alumno Josefina alumna (La acción transcurre en el aula. Juana, la maestra, se dirige a los alumnos, que están sentados en sus bancos.) Juana:- Buenos días.

  • La revolución de mayo: Un proyecto para conocer el pasado colonial

    IsaCardSecuencia Didáctica: 25 de Mayo de 1810 Profesora: Marta Cerra Área: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Alumna: Fundamentación: El 25 de mayo de 1810 fue muy importante para nuestra Patria porque marcó el inicio hacia la independencia, por lo tanto se pretende que los niños conozcan sobre la historia

  • Acto 25 de mayo. Revolución de Mayo: El nacimiento de una identidad

    sandra66Una nación es un conjunto de personas, vinculadas por una cultura común: tradiciones, costumbres, idioma y también por una historia, que los une desde elpasado y los hermana en el presente. La idea de una Nación Argentina comenzó a gestarse hace 204 años, cuando un conjunto de hombres y mujeres

  • La revolución de mayo: Una obra de teatro para celebrar la libertad

    La revolución de mayo: Una obra de teatro para celebrar la libertad

    Silvina20Yo no me callo, ¡se viene el 25 de mayo! Texto de Adela Basch Escena 1 Presentador: Estimado público, invito a todos a que cierren los ojos por un momento para hacer un viaje por el tiempo. Así es. Vamos a imaginar que estamos en 1810. Entran los vendedores ambulantes

Página