Literatura colombiana
Documentos 1 - 26 de 26
-
Literatura Colombiana
pa23Inés y Juanita creen ser tía y sobrina, pero lo cierto es que son hermanas. La primera mestiza, la segunda española, pero aún así hermanas. Sin saberlo caen en incesto cada vez que se procuran mutuamente los efectos de los bálsamos, o cuando se acuestan al tiempo con un solo
-
Literatura Colombiana
alexcuellarLiteratura Colombiana la primera historia literaria de Colombia la escribió José María Vergara y Vergara en 1867. Ese mismo año se publicó María, de Jorge Isaacs, una de las novelas latinoamericanas más leídas en el siglo XIX. Exactamente cien años después, en 1967, Gabriel García Márquez publicó Cien años de
-
Literatura Colombiana
vernetlactLiteratura colombiana • Estefanía Burgos Amaya • Los comienzos de la literatura en Colombia • LA LITERATURA PRECOLOMBINA Se manifiesta a través de La tradición oral es manifestada en Caracterizada por Sus personajes son El conjunto de Los relatos de la Dioses narraciones Mitos Leyendas creación del mundo Primeros padrestransmitidas
-
Literatura Colombiana
luamarvaUNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGIA DE COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE IDIOMAS LIC. IDIOMAS MODERNOS LITERATURA COLOMBIANA- ESPAÑOLA HERNÁN FONCECA JIMENÉZ PROTOCOLO Fecha: 15 de abril de 2013 Lugar: Edificio Rafael Azula, salón Hora: 10:00 am – 12:00am Literatura colombiana Se da inicio a la clase con una
-
Literatura colombiana
Manuela PinzonPontificia Universidad Javeriana 5 de Marzo de 2018 Facultad de Comunicación y lenguaje Literatura Colombiana Manuela Jiménez Parcial I * ¿Qué elementos destacaría en cualquiera de los textos trabajados en clase, que permitan esbozar el cambio de mentalidad en el individuo colombiano? En un primer lugar podemos encontrar a un
-
Literatura Colombiana
carlosmonCONTENIDO • QUE ES LA LITERATURA COLOMBIANA • LA EPOCA CONSTUMBRISTA • LA EPOCA REALISTA • LA EPOCA MODERNISTA QUE ES LA LITERATURA COLOMBIANA La literatura colombiana, como manifestación de cultura, es diversa. La lucha constante de los legados españoles, indígena y negro, y la lucha misma en contra de
-
LITERATURA COLOMBIANA
patiz_40Presentado por: Patricia Saray LITERATURA COLOMBIANA Si bien existe una tradición literaria que se remonta hacia los siglos XVII y XVIII, la categoría de “Literatura nacional” empieza a funcionar a partir del siglo XIX. La necesidad de empezar a recopilar las producciones literarias que se producen en determinado territorio surge
-
Literatura Colombiana
danshannonLiteratura de Colombia La literatura colombiana, como manifestación de cultura, es , tropical y diversa. La lucha constante de los legados español, indígena ynegro, y la lucha misma en contra de manifestaciones exteriores, producen en Colombia la constante búsqueda por una voz nacional. Literatura indígena La voz indígena, poblado original
-
La Literatura Colombiana
se3rgioLa Literatura Colombiana Materia= Español Profesora= Erika Presentado por= Sergio González Cardona Grupo= 10*D Institución Educativa Técnico Industrial Santiago De Arma 2013 Introducción Este trabajo esta principalmente centrado en mostrarnos mas sobre nuestro país (Colombia), mas sobre la literatura colombiana, ya que en muchas ocasiones la utilizamos mal y no
-
La Literatura Colombiana
meroviraPara el escritor colombiano Óscar Collazos, quien forma parte del grupo de invitados internacionales por la Feria Internacional del Libro que año tras año realiza la Universidad de Carabobo, la literatura colombiana se encuentra de igual manera entre la guerra y la paz, pero ha tenido la gran desgracia de
-
ENSAYO SOBRE LITERATURA COLOMBIANA
52702859ENSAYO SOBRE LITERATURA COLOMBIANA Por: José Ignacio Samacá Hernández Nuestra literatura colombiana siempre a sido distinguida por su narración ya sea social, romántica, histórica, ensayistica, costumbrista y el teatro. En cada una de estos géneros han expresado su inconformismo por la explotación social, la lucha de las clases sociales y
-
ENSAYO SOBRE LITERATURA COLOMBIANA
MateoAguayoENSAYO SOBRE LITERATURA COLOMBIANA Por: José Ignacio Samacá Hernández Nuestra literatura colombiana siempre a sido distinguida por su narración ya sea social, romántica, histórica, ensayistica, costumbrista y el teatro. En cada una de estos géneros han expresado su inconformismo por la explotación social, la lucha de las clases sociales y
-
La Literatura Indígena Colombiana
ElviRuizLa voz indígena, poblado original Colombia, es paradójicamente la que menos sobrevive. La violencia de los conquistadores y sus esfuerzos por imponer sus costumbres causaron la pérdida de textos legendarios. Algunos de los textos sobrevivientes: La Leyenda de Yurupary: Es un relato mítico fundacional amazónico, dicha leyenda se conoce a
-
Literatura colombiana en el siglo XX
Sara OspinaLa literatura colombiana en el siglo XX. Rafael Gutiérrez Girardot, Ensayos de Literatura Colombiana I. Medellín: Ediciones Unaula, 2011. Capítulo I: Cultura de viñeta. El siglo XIX termina en la literatura colombiana con Tomás Carrasquilla (realismo), José Asunción Silvia (modernismo) y otros autores. Para el siglo XX se ha pasado
-
Escrito sobre la literatura colombiana actual
ednariasPresentado por: Presentado a: Curso: Fecha de entrega: Febrero 21, 2017 Tema: Escrito sobre la literatura colombiana actual La literatura colombiana con rasgos de pasado “Toda novela es un testimonio cifrado; constituye una representación del mundo, pero de un mundo al que el novelista ha añadido alguna cosa: su resentimiento,
-
La literatura colombiana: Un Fraude a la Nación
jdperez19LA LITERATURA COLOMBIANA: UN FRAUDE A LA NACIÓN 1. SOBRE LA TEMATICA DEL TEXTO El escritor Gabriel García Márquez en el ensayo “La literatura Colombiana: un fraude a la nación”, plantea como tesis que la culpa por el subdesarrollo de la literatura colombiana es de los autores y no de
-
Caracteristicas De Literatura Colombiana Contemporanea
miguelangelcorzoaracteristicas de la literatura colombiana contemporánea: Los escritores colombianos han basado sus obras en la historia social, política y cultural de su país. - Ruptura con la estructura lingüística tradicional. - Critica constante a la corrupción y el gobierno. - Conciencia histórica. - Inserción de distintos tipos de discursos. Los
-
Literatura del siglo XIX: formación de la nación colombiana
santiagoe01http://colbritanico.edu.co/escudo_t.gif Colegio británico de Cartagena Santiago Echandia Lara Ricardo Carpio-Javier Pérez 8b Castellano-metodología 2014-2015 Literatura del siglo XIX: formación de la nación colombiana Autor del informe: Santiago Echandia Lara Autor del documento: Jesús de Polanco y francisco Pérez González ¿Cómo se ha construido la identidad colombiana desde la literatura? La
-
Una obra maestra romántica de la literatura colombiana La Maria
PaliniMARIA Dentro del plano literario María es considerada obra cumbre de la literatura Colombiana Romántica. En un contexto donde solo desfilan batallones, cantos de guerra, revueltas radicales, Isaac recrea un paraíso, el de María. Un mundo imaginado donde Efraín y María dos adolescentes buscan realizar su amor. Este paraíso es
-
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN “LITERATURA COLOMBIANA Y CONFLICTO”
Sergio9712SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN “LITERATURA COLOMBIANA Y CONFLICTO” PROTOCOLO SERGIO STIVEN CÁRDENAS CÁRDENAS La sesión pasada del semillero de investigación “literatura colombiana y conflicto” dio inicio con la memoria del objetivo de este: “La sensibilización de la realidad como eje fundamental para la comprensión del conflicto”. Luego, cada integrante realizó la
-
Representación de lo femenino y lo moral en la literatura colombiana
Laura BetancurRepresentación de lo femenino y lo moral en la literatura colombiana El presente ensayo relaciona las obras del capítulo X del carnero (1859) de Juan Rodríguez Freyle y Los tres Pedros en la red de Inés de Hinojosa (1864) de Temístocles Avella Mendoza, donde se entrelaza lo femenino y lo
-
LEGADO De La Crónica A La Literatura Colombiana: LIBRO LOS CRONISTAS
alexander7946LITERATURA COLOMBIANA Los Cronistas 1) Funciones de la crónica Una crónica es la narración de un suceso ocurrido en un tiempo determinado. Se usaba para narrar sucesos históricos siguiendo un orden cronológico, las crónicas tienen como función: • Servir como fuente de consulta para los historiadores • Dejar constancia de
-
Gabriel García Márquez- La literatura Colombiana un fraude a la nación
Sebas1012Gabriel García Márquez- La literatura Colombiana un fraude a la nación Colombia está perdiendo el nivel de lectura porque estamos prefiriendo leer un libro de otro país, ya que no hemos renovado nuestra literatura colombiana, es decir, no hemos sacado nuevos libros de mucho interés, por esta razón los Colombianos
-
OJEADA HISTÓRICO CRÍTICA SOBRE LOS ORÍGENES DE LA LITERATURA COLOMBIANA
makavepo92OJEADA HISTÓRICO CRÍTICA SOBRE LOS ORÍGENES DE LA LITERATURA COLOMBIANA Laverde Amaya, Isidoro, 1852-1903 CAPITULO XVIII CAUSAS Y ORIGENES DE LA CULTURA COLOMBIANA ¿Cuáles son las causas que han influido más señaladamente en la formación del gusto y ha contribuido en los colombianos a despertar el sentimiento de su propio
-
LITERATURA PRE COLOMBIANA RELATADA POR UN VIAJE HACE 200 AÑOS EL VIAJE MÁS ESPERADO
Sharen Quimbayo OrtizLITERATURA PRE COLOMBIANA RELATADA POR UN VIAJE HACE 200 AÑOS EL VIAJE MÁS ESPERADO Viajando hace 2000 años en un barco, muchos españoles navegaban buscando nuevas tierras, llegaron y encontraron personas diferentes y les pusieron como nombre Indígenas, ellos ya tenían desarrolladas sus culturas como: tradiciones, creencias religiosas, organizaciones políticas
-
Identificar contextualmente autores y obras representativas del costumbrismo y el romanticismo en la literatura Colombiana..
karenvasaINSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL ANTONIO NARIÑO PLAN DE MEJORAMIENTO ESPAÑOL Y LITERATURA GRADO OCTAVO Profesor: ALCIDES VAQUEN Nombre del estudiante: ____________________________________________ Curso: ____________ Fecha de entrega: _____________ LOGROS (SEGUNDO PERIODO) 1. Identificar contextualmente autores y obras representativas del costumbrismo y el romanticismo en la literatura Colombiana. 2. Utilizar correctamente los tiempos