ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microscopio

Buscar

Documentos 201 - 250 de 903

  • El Microscopio

    MontserratrisRealizamos esta investigación con el objetivo de conocer todo el funcionamiento de un microscopio óptico por lo tanto tener un mejor conocimiento de la biología así como el complejo procedimiento para observar y analizar muestras de cualquier materia. Además de conocer las características propias de un microscopio simple y de

  • EL MICROSCOPIO

    laurita.09091. Base. Sostén del instrumento. 2. Brazo. Sostiene los lentes oculares y los lentes objetivos. 3. Platina. Superficie para colocar la laminilla. 4. Desplazamiento de la platina. Ajuste para mover la laminilla. 5. Revólver. Contiene los lentes objetivos. 6. Lentes objetivos. Lentes principales del microscopio. Estos lentes son para focales

  • EL MICROSCOPIO

    meftofMicroscopio El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos

  • El Microscopio

    carlos88Parte mecánica del microscopio Esquema de un micoscopio óptico. La parte mecánica del microscopio comprende el pie, el tubo, el revólver, el asa, la platina, el carro y el tornillo micrométrico. Estos elementos sostienen la parte óptica y de iluminación; además, permiten los desplazamientos necesarios para el enfoque del objeto.

  • El Microscopio

    Osmanxxx¿CUALES SON LAS PARTES DE UN MICROSCOPIO? -OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. -El TUBO Óptico se puede acercar o alejar de la preparación mediante un TORNILLO MACROMÉTRICO o de grandes movimientos que sirve para realizar un primer enfoque. -REVÓLVER: Contiene los sistemas

  • El Microscopio

    jlcl2015EL MICROSCOPIO El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico

  • El microscopio

    antrax1963INTRODUCCION: El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una

  • El Microscopio

    chin09El Microscopio óptico compuesto ________________________________________ PARTES DE UN MICROSCOPIO ÓPTICO • Sistema óptico o OCULAR: Lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo. o OBJETIVO: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta. o CONDENSADOR: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la

  • El Microscopio

    Nelita96¿Qué es un microscopio? El microscopio es un instrumento que se lo utiliza para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista. Historia del Microscopio El microscopio se inventó, por el año 1610, por Galileo, según

  • El Microscopio

    CarolinamasnahEl Microscopio El microscopio nos permite observar objetos imposibles de ver a simple vista, por ser estos extremadamente pequeños. Derivado de su nombre es que hablamos de cosas "microscópicas", refiriéndonos a que para poder observarlas necesitamos de este instrumento, siendo invisibles para el ojo humano sin ayuda. El microscopio más

  • El Microscopio

    RaulSalvador33Microscopio compuesto Un microscopio compuesto es un microscopio óptico que tiene más de una lente de objetivo. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan finas que se transparentan. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles

  • EL MICROSCOPIO

    alisondayaEL MICROSCOPIO Y SUS PARTES El microscopio es un instrumento creado para la observación de objetos de muy pequeño tamaño, los cuales no pueden ser apreciados en su totalidad a simple vista. La mayoría de los microscopios ópticos pueden aumentar la imagen de 50 a 100 veces, aunque también llegan

  • EL MICROSCOPIO

    memoria1997INTRODUCCIÓN Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas (Berg et al, 2008). Determinar la concentración de proteínas en una muestra biológica es una

  • El Microscopio

    alejaqueenLa agricultura tradicional, se le clasifica como monocultivo intensiva es decir la siembra de grandes extensiones de tierra con un solo producto cultivado, dicha clase de agricultura se caracteriza por: 1- La maximización de los rendimientos, minimizar la inestabilidad entre cada ano y prevenir a largo plazo la pérdida de

  • El Microscopio

    mayelaalejandraRELACION CON OTRAS CIENCIA (BIOLOGIA, QUIMICA, MATEMATICA Y FISICA) Matemática y Física Esta adjunta a estas 2 ciencia ya que se observa en cualquier plano XY Dependiendo con la similitud que se adquiera al momento de tomar la misma línea a diferentes profundidades. Con ello podemos Fijar el láser sobre

  • EL MICROSCOPIO

    candy72MICROSCOPIO Y PARTES Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. 1. Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los objetivos. 2. Objetivo: lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de

  • El Microscopio

    kent22Microscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple

  • EL MICROSCOPIO

    BrenduquizEL MICROSCOPIO El microscopio es sin duda una de las herramientas más importantes en el estudio de la biología, nos permite conocer la estructura de los tejidos, fluidos, células, moléculas y demás partículas que componen a los seres vivos, por lo que es esencial . Existen varios tipos de microscopios,

  • El microscopio

    belitamera142. OBJETIVO(S): 2.1. GENERAL Conocer las partes que forman el microscopio, la función específica de cada una de ellas y la utilidad en el campo de investigación de la biología. 3. INTRODUCCION. Como aparato óptico auxiliar en la investigación científica ha adquirido con el curso del tiempo una importancia trascendental,

  • El Microscopio

    rosarioEl microscopio EL MICROSCOPIO El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, observar) 1º ¿para que se utiliza el microscopio? Se utiliza para observar objetos que son demasiado pequeños para el ojo humano, del tamaño de una micra (micrómetro) esta medida está en el orden de 10 a la meos6. Ya

  • EL MICROSCOPIO

    moises1821República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal De Ayacucho Facultad de Ingeniería Del Ambiente y los Recursos Naturales Maturín, 18 de Junio de 2014 Introducción: El microscopio es un instrumento óptico que aumenta la imagen de los objetos. En los

  • El Microscopio

    kent22Microscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (del prefijo micro- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego μικρο- micro-, ‘muy pequeño’, y la raíz griega σκοπ- scop-, ‘ver’)1 es un

  • El Microscopio

    darktvMicroscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple

  • El Microscopio

    Morgendor.ffer16La Historia del microscopio: El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes, lo que sucedió de similar manera pocos años después con el telescopio de Hans Lippershey (1608). Entre 1590 y 1600, el óptico holandés Zacarías Jensen (1580-1638) inventó un microscopio con una especie de tubo

  • El Microscopio

    juanmt22El microscopio 1. Introducción 2. Reseña histórica del microscopio 3. Qué es un microscopio 4. Partes de un microscopio 5. Tipos de microscopios 6. Importancia del microscopio 7. Bibliografía 8. Anexos Introducción En su afán de llegan siempre más lejos en la investigación de la naturaleza de lo que los

  • El Microscopio

    martingermanCiencias 1(énfasis en biología) Juan Antonio Oliva Aguiar Practica #1 El microscopio Nombre del alumno: Martín Germán Valverde Nombre de escuela: Miguel García Rodríguez GRADO: 1 GRUPO: E Fecha: 26/NOV/10 INTRODUCCION ESTA CARPETA TIENE COMO PROPOSITO QUE MIS COMPANEROS Y MAESTRO PUEDAN TENER INFORMACION SOBRE LA HISTORIA DEL MICROSCOPIO Y

  • El Microscopio

    intel2k10UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE EDUCACIÓN E.A.P. EDUCACIÓN TEMA: ALUMNOS : Del Carpio Crispin Roger Natan CURSO : Informe de laboratorio de Citologia y Genetica TEMA : Microscopia “1” PROFESOR : Suyo Tito AULA : 407 - Mañana Ciudad Universitaria, 2013

  • El Microscopio

    raffaelcoelloESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO Rafael Ramón Coello Zambrano (2336) 14 de Octubre del 2014 Riobamba-Ecuador I. USO DEL MICROSCOPIO. II. OBJETIVOS. A. OBJETIVO GENERAL: B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Aprender los pasos de un adecuado manejo del enfoque y observación de

  • El microscopio

    egaessEl microscopio (de micro-, μικρο, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos

  • El Microscopio

    sleepunkEl MICROSCOPIO Breve reseña histórica Los orígenes del microscopio son inciertos; probablemente en Holanda, en la ciudad de Middelburg entre 1590 y 1610, algunas personas relacionadas con el mundo del espectáculo inventaron tanto el microscopio compuesto como el telescopio. Hans Janssen y su hijo Zacharias, fabricantes de anteojos, se mencionan

  • EL MICROSCOPIO

    kent22Microscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (del prefijo micro- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego μικρο- micro-, ‘muy pequeño’, y la raíz griega σκοπ- scop-, ‘ver’)1 es un

  • El Microscopio

    wawa1.0 Marco teórico • ¿Qué es un microscopio? R: es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o

  • El microscopio

    MarialoeCOLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECOLÓGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA. ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO PLANTEL TECAMACHALCO CLAVE: 21ETC0015V NOMBRE DE LA PRACTICA: USO Y MANEJO DEL MICROSCOPIO. NOMBRE DE LA ALUMNA:MARÍA TERESA LOEZA GASPAR. COLEGIO: CECYTE PUEBLA PLANTEL TECAMACHALCO ASIGNATURA: BIOLIGIA PROFESORA: ING. JUDITH LEON SANCHEZ. SEMESTRE:

  • El Microscopio

    karlaeyleesalasj1. El microscopio El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento

  • El Microscopio

    rositadeEl microscopio óptico es un elemento esencial para los estudios generales de histología puesto que es el que nos permite observar las diferentes características morfológicas de las células y los tejidos. Se basa en el uso de lentes para aumentar los rayos de luz que atraviesan una muestra de tejido.

  • El Microscopio

    raffaelcoelloESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO Rafael Ramón Coello Zambrano (2336) 14 de Octubre del 2014 Riobamba-Ecuador I. USO DEL MICROSCOPIO. II. OBJETIVOS. A. OBJETIVO GENERAL: B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Aprender los pasos de un adecuado manejo del enfoque y observación de

  • El Microscopio

    Índice Introducción………………………………………………………………………..….....03 Contenido: 1. Descubrimiento de la célula………………………………………………….....04 2. ¿Quiénes formularon la teoría celular? .......................................................05 3. ¿Qué es el microscopio y nombra sus sistemas?........................................08 4. Parte mecánica del microscopio…………………………………………...…..11 5. Nombre y explica las propiedades del microscopio...…………………….....13 6. ¿Qué se denomina campo del microscopio?...............................................13 7. Nombra y explica los tipos

  • EL MICROSCOPIO

    jancaTécnicas DE MICROSCOPIA Y EVOLUCIÓN QUE ES Y PARTES DE UN MICROSCOPIO VISIÓN DEL MICROS PIO Y SU LIMITE TÉCNICAS PARA TEÑIR MUESTRAS investigancion del neurocientífico colombiano Rodolfo Llinas? Las TÉCNICAS: Son los procedimientos que permiten la transformación de un órgano en un película lo suficientemente transparente y comparativa y

  • El Microscopio

    xavi27El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra Micrographia. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte de corcho y

  • El Microscopio

    janellypezoLa capacidad del ojo humano es limitada a la hora de estudiar lo pequeño. Hay una inmensa cantidad de células y microrganismos que influyen significativamente en la vida del hombre y que, por ello, exigen ser estudiadas en favor de un mayor conocimiento y mejora en la calidad de vida.

  • El Microscopio

    nateelyLABORATORIO DE BIOLOGIA Documentos de Investigación: LABORATORIO DE BIOLOGIA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: MARLINACARDENAS 21 septiembre 2011 Tags: Palabras: 6628 | Páginas: 27 Views: 1026 Leer Ensayo Completo Suscríbase a. Conocer y respetar las normas del laboratorio. b. Utilizar bata blanca,

  • EL MICROSCOPIO

    franciscoanmejiaEL MICROSCOPIO Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen

  • El Microscopio

    estrellafugaz16Microscopio El microscopio (del prefijo micro- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego μικρο- micro-, ‘muy pequeño’, y la raíz griega σκοπ- scop-, ‘ver’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero

  • El Microscopio

    191098EL MICROSCOPIO HISTORIA. El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra Micrographia. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte

  • El Microscopio

    Patsy116El microscopio y avances en el cuidado de la salud • Con el uso del microscopio el ser humano descubrió un mundo hasta ese momento inédito y se dio cuenta de que convivimos con bacterias, virus y otros agentes infecciosos, que son responsables de un sinnúmero de enfermedades cuyas causas

  • El Microscopio

    smithdiazMicroscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El

  • El Microscopio

    22alessita“El microscopio” El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es una máquina que nos permite observar cosas pequeñísimas que a simple vista el ojo humano no es capaz de apreciar. El primer microscopio óptico se inventó en el siglo XVI por Zacharias Janssen; fue mejorado considerablemente por Anton

  • El microscopio

    fraceLopez2)El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o

  • El Microscopio

    konanpainINTRODUCCIÓN: El objetivo de esta práctica es aprender a utilizar adecuadamente el microscopio, así como distinguir cada una de las partes del mismo y las funciones de cada una. También durante la práctica estaremos trabajando con agua de un estanque y un trozo de papel con una flecha para ver

  • El Microscopio

    PammecuteMarco Teórico: Microscopio HIstoria El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo según los A mediados del siglo XVII un holandés, Anton van Leeuwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricación propia, describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos. El microscopista Leeuwenhoek, sin ninguna preparación científica, puede