Microscopio
Documentos 251 - 300 de 906
-
El Microscopio
MontserratrisRealizamos esta investigación con el objetivo de conocer todo el funcionamiento de un microscopio óptico por lo tanto tener un mejor conocimiento de la biología así como el complejo procedimiento para observar y analizar muestras de cualquier materia. Además de conocer las características propias de un microscopio simple y de
-
El Microscopio
jared11Microscopio El microscopio (de "micro"-, μικρο, pequeño, y "scopio", σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene
-
El Microscopio
jlcl2015EL MICROSCOPIO El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’)1 es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico
-
El Microscopio
raffaelcoelloESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE RECURSOS NATURALES ESCUELA DE INGENIERÍA EN ECOTURISMO Rafael Ramón Coello Zambrano (2336) 14 de Octubre del 2014 Riobamba-Ecuador I. USO DEL MICROSCOPIO. II. OBJETIVOS. A. OBJETIVO GENERAL: B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: • Aprender los pasos de un adecuado manejo del enfoque y observación de
-
El Microscopio
smithdiazMicroscopio Para otros usos de este término, véase Microscopio (desambiguación). Cristales de nieve observados con un microscopio electrónico de barrido y coloreados artificialmente. El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El
-
El Microscopio
auroradelcarmaenMICROSCOPIO. CONCEPTO: Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen
-
El microscopio
bladymensINTRODUCCION El microscopio es un instrumento que te permite visitar las cosas muy pequeñas, aquellas que inlcuso no puedes ver a simple vista y cuya existencia se ignoraba hasta la invención de este. Te invitamos a construir un sencillo microscopio que te permitirá investigar en el mundo del microcosmos. Nuestro
-
El Microscopio
anonymus12345INTRODUCCIÓN México es reconocido por ser uno de los países más ricos en biodiversidad. Desgraciadamente, muchos de estos animales y plantas que durante siglos han convivido con nosotros se encuentran hoy en grave peligro de extinción. Los seres humanos aún no nos damos cuenta que aprender a convivir con el
-
El Microscopio
anabel2000Microscopio óptico sus partes y funciones. Microscopio óptico.Descripción:A) ocular, B) objetivo, C) portador del objeto, D) lentes de la iluminación, E) sujeción del objeto, F) espejo de la iluminación. Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz
-
El Microscopio
kevi1123Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí Plantel no. 26 San Luis IV Matutino “Halcones” Carretera a Guadalajara No. 2000 Tel y Fax (444) 8254061 y 8255676 Capacitación: Laboratorista Químico Biología Práctica (1) “Uso del microscopio compuesto” Mesa 5 Palacios Luna Kevin Alexander Grupo: 3° “B” Ing. Barrón Zarazúa Ernesto
-
El Microscopio
dddd5555Practica #1 EL MICROSCOPIO INTRODUCCIÓN. El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento
-
El Microscopio
kariwafflesEl microscopio Manejo y cuidado del microscopio Introducción. El microscopio es, sin lugar a dudas, el instrumento más importante en el laboratorio microbiológico. Se usa para aumentar el tamaño de la imagen aparente de los objetos, lo cual hace posible ver los detalles estructurales de los microorganismos. Sus antecedentes más
-
El Microscopio
mg_oviolEs un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada del
-
El Microscopio
urigomezEl Microscopio Fecha de entrega: Lunes 28 de Enero de 2013 Alumno: Gómez Guzmán Uriel. Materia: Microbiología Grupo: ENF01A El Microscopio Fecha de entrega: Lunes 28 de Enero de 2013 Alumno: Gómez Guzmán Uriel. Materia: Microbiología Grupo: ENF01A MICROSCOPIO Definición del microscopio La palabra microscopio proviene de micro-pequeño y scopio-observar,
-
El Microscopio
lissi122El nombre microscopio deriva del griego: mikrós=pequeño, skopéo=observar. Este término designa, en sentido amplio, a todo instrumento utilizado para amplificar la imagen de objetos que, por su tamaño, no son observables a simple vista. En la práctica, se refiere a un aparato formado por un sistema de, al menos, dos
-
EL MICROSCOPIO
yahayra_friasOBJETIVO. Conocer y adquirir destrezas en el manejo del microscopio e identificar las principales características de los distintos objetivos del microscopio óptico, así como la capacidad de aumento en cada uno de ellos y su finalidad. INTRODUCCION. El ojo humano no logra distinguir objetos de menos de 50 µ de
-
El microscopio
camilaaa23eCon qué objetivo TIENES QUE comenzar SIEMPRE tus observaciones con el microscopio? El objetivo, con el que se debe empezar a observar en un microscopio es el objetivo 4x, ya que, ofrece el aumento más pequeño del microscopio para poder observar un área grande de la muestra que estamos analizando.
-
El Microscopio
Samanta14RESUMEN El desarrollo de la práctica de laboratorio inicio con una explicación detallada en base al funcionamiento del microscopio y con una descripción específica de cada una de las partes que lo componen. Luego, teniendo como base un conocimiento previo expuesto por el docente encargado se usó el microscopio para
-
El Microscopio
RosaGuzzoESQUEMA 1. BIOGRAFIA DE ZACHARIAS JANSSEN Y ANTONY VAN LEEWENHOEK 2. CONCEPTO DE MICROSCOPIO 3. TIPOS DE MICROSCOPIO 4. IMPORTANCIA DEL MICROSCOPIO EN LA BIOLOGIA 5. NORMAS PARA EL USO Y CUIDADO DEL MICROSCOPIO 6. DIBUJE Y SEÑALE LAS PIEZAS QUE CONFORMAN AL MICROSCOPIO ÓPTICO 7. NOMBRE Y DEFINA LAS
-
El microscopio
fraceLopez2)El microscopio (de micro-, pequeño, y scopio, σκοπεω, observar) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o
-
El Microscopio
janellypezoLa capacidad del ojo humano es limitada a la hora de estudiar lo pequeño. Hay una inmensa cantidad de células y microrganismos que influyen significativamente en la vida del hombre y que, por ello, exigen ser estudiadas en favor de un mayor conocimiento y mejora en la calidad de vida.
-
El Microscopio
191098EL MICROSCOPIO HISTORIA. El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra Micrographia. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un delgado corte
-
EL MICROSCOPIO
osneperezEL MICROSCOPIO Se identificaron las diferentes partes del microscopio y sus funciones como son • Objetivos: 4x, 10x, 40x y 100x • El tubo óptico • El brazo • La platina • El condensador • El diafragma • Tornillo macrométrico y micrométrico • Fuente de iluminación • Pie o base
-
EL MICROSCOPIO
marahvillosa1. ¿Cuales son los pasos para la elaboración de un montaje húmedo? 1. Colocar la muestra a estudiar en un portaobjetos y poner una gota de agua o del liquido necesario y esperar que el papel lo absorba totalmente. Mantener un cubre-objetos en posición oblicua sobre el porta-objeto y dejarlo
-
El Microscopio
franciscoobandoINTRODUCCION. En el laboratorio el uso del microscopio, es indispensable para la observación y análisis de objetos que no pueden ser detallados específicamente, a simple vista. Al hacer observaciones microscópicas debemos tener en cuenta, que dichas observaciones deben ser cuantitativas respecto a las características del objeto que estamos observando. Por
-
El Microscopio
abraham96EL MICROSCOPIO Historia del microscopio: El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665 aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al observar al microscopio los capilares sanguíneos y Robert Hooke publica su obra Micrographia. En 1665 Robert Hooke observó con un microscopio un
-
EL MICROSCOPIO
belitzabeth1- HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO DE LA CÈLULA. En el desarrollo histórico se pueden precisar 3 etapas: Primera etapa: Comprende desde la mitad del siglo XVII hasta finales del siglo XIX, durante esta se descubrieron las principales estructuras celulares a través de observaciones con el microscopio. En 1674, Leewenhoek fue el
-
El Microscopio
mariurquizaEL MICROSCOPIO I.- INTRODUCCIÓN 1. El microscopio.- Instrumento óptico que amplía el tamaño de las estructuras que por su pequeñez no son visibles a simple vista. Un objeto microscópico puede hacerse visible a través de una fuente de iluminación y un sistema de lentes. 2. Tipos de microscopio.- Se empezaron
-
El Microscopio
konanpainINTRODUCCIÓN: El objetivo de esta práctica es aprender a utilizar adecuadamente el microscopio, así como distinguir cada una de las partes del mismo y las funciones de cada una. También durante la práctica estaremos trabajando con agua de un estanque y un trozo de papel con una flecha para ver
-
El Microscopio
Priscilla86Trabajo Práctico N° 2 MICROSCOPÍA La mayoría de las células eucariótas miden entre 10 y 30 micrómetros de diámetro, entre 3 y 10 veces menos que el poder de resolución (medida de la capacidad para distinguir un objeto de otro; es la distancia mínima que debe haber entre dos objetos
-
El Microscopio
veromtz_Introducción La ciencia y la tecnología significaron para el hombre el cambiar la regla básica de la evolución –la selección natural- al éste tener acceso a ciertos alimentos que le permitieron sobrevivir en condiciones que naturalmente hubiera perecido, por citar un ejemplo. De esta misma forma en su camino de
-
El Microscopio
PammecuteMarco Teórico: Microscopio HIstoria El microscopio fue inventado hacia los años 1610, por Galileo según los A mediados del siglo XVII un holandés, Anton van Leeuwenhoek, utilizando microscopios simples de fabricación propia, describió por primera vez protozoos, bacterias, espermatozoides y glóbulos rojos. El microscopista Leeuwenhoek, sin ninguna preparación científica, puede
-
Microscopio LCE
Sheccid.milanVI.El microscopio óptico Los microscopios son instrumentos ópticos, parecidos a un par de anteojos. El propósito de un microscopio es ayudarte a ver cosas y organismos muy pequeños que de otra manera no podrias ver. El microscopio óptico compuesto se halla comprendido por tres sistemas: ►Sistema mecánico: Sirve de soporte
-
Los microscopios
Alexis_LobosLos microscopios son instrumentos ópticos, parecidos a un par de anteojos. El propósito de un microscopio es a ayudarnos a ver cosas y organismos muy pequeños. Es uno de los aparatos que revolucionó las ciencias biológicas. El microscopio es un instrumento delicado. Está compuesto por tres sistemas: a) el óptico,
-
Los Microscópios
mauriciok10Introducción: Los microscopios son aparatos que, en virtud de las leyes de formación de imágenes ópticas aumentadas a través de lentes que permiten la observación de pequeños detalles de una muestra dada que a simple vista no se pueden ver. En esta práctica podremos ver las cosas pequeñas a tamaño
-
Microscopio Simple
MariananguloMICROSCOPIO SIMPLE Un microscopio simple es aquel que utiliza una sola lente de aumento. Es el microscopio más básico. El ejemplo más clásico es la lupa. El microscopio óptico estándar utiliza dos sistemas de lentes alineados. El objeto a observar se coloca entre el foco y la superficie de la
-
Microscopio Optico
yidelmy06Microscopio Optico Compuesto Un microscopio compuesto tiene más de una lente objetivo. Los microscopios compuestos se utilizan especialmente para examinar objetos transparentes, o cortados en láminas tan finas que se transparentan. Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista Partes del
-
Microscopio Optico
kari110Introducción El microscopio es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene dos o más lentes que permiten obtener una
-
Lentes Microscopio
LinaferLentes delgadas Una lente es un medio transparente limitado por dos superficies de las cuales al menos una es curva. Una onda incidente sufre dos refracciones al pasar a través de la lente. Una lente delgada es una lente cuyo grosor es pequeño comparado con los radios de curvatura de
-
Microscopio casero
llam1.9 ¿Qué hay en tu boca? Microscopio casero, en este magnífico proyecto estamos presente Laura Arboleda, Margarita Bermúdez, Sofía morales, Laura Varela del grado 11-5. Este experimento es posible porque la gota de agua no solo la utilizamos para introducir las bacterias que tengamos en la boca sino que también
-
Microscopio Optico
saryramRECONOCIMIENTO DEL MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO EN EL CAMPO DE LA BIOLOGÍA CELULAR. Introducción La investigación en biología celular como en todas las ciencias experimentales depende de los instrumentos, métodos y técnicas de laboratorio que se utilicen para el estudio de estructuras y funciones celulares. Entre
-
Los 7 Microscopios
90891. introducción. La palabra microscopio deriva de dos vocablos griegos: micros (pequeño) y scopein (ver). En términos generales, un microscopio es todo instrumento que permite amplificar la imagen de un objeto o de un ser pequeño. La invención del microscopio fue realizada, hacia 1610, por Galileo, según los italianos, o
-
Microscopio Optico
gabrielaguineoIntroducción Dado que las células son pequeñas y complejas, resulta difícil observar su estructura, descubrir su composición molecular y todavía más difícil dilucidar como funcionan sus componentes. La creación del microscopio ha sido fundamental en el estudio de la biología, gracias a la invención de este instrumento y sus avances
-
Microscopio Optico
hiazzUn microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek constaban de una única
-
Microscopio Optico
ShinneaMICROSCOPIO OPTICO Los primeros grandes avances en la ciencia –y en particular en las ciencias biológicas– se deben en parte a la invención del microscopio óptico, cuando a finales del siglo XVII Anton van Leeuwenhoek, tallando lentes, pudo apreciar el mundo que por su tamaño tan pequeño no era posible
-
Microscopio Optico
mriferpcMicroscopio óptico De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Este artículo o sección contiene algunas citas a referencias completas e incluye una lista de bibliografía o enlaces externos. Sin embargo, su verificabilidad no es del todo clara debido a que no posee suficientes notas al pie. Puedes colaborar
-
Microscopio Optico
mario9421MICROSCOPIO OPTICO El microscopio óptico es el primero que se inventó Se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista.. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que
-
Microscopio Optico
ROLDAN_NAVARROMICROSCOPIO ÓPTICO Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticos. También se le conoce como microscopio de luz, (que utiliza luz o "fotones") o microscopio de campo claro DESCRIPCIÓN Y MANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO El microscopio es un elemento imprescindible en el Laboratorio de Ciencias Naturales, por lo
-
MICROSCOPIO OPTICO
altamar.octavioMicroscopio Óptico Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticas. También se le conoce como microscopio de luz, microscopio fotónico (que utiliza luz o "fotones" o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek. Los microscopios de Leeuwenhoek
-
MICROSCOPIO OPTICO
DETHMARKATMANEJO DEL MICROSCOPIO ÓPTICO Introducción Cómo estudiantes de primer semestre de Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas, a quienes en algunos casos la familiarización con equipos como el Microscopio óptico en la etapa de secundaria fue muy somera e incluso inexistente, se hace imperativo aprender y familiarizarnos con equipos de