Miguel de Unamuno
Documentos 1 - 50 de 91
-
Miguel Unamuno
susy98MIGUEL DE UNAMUNO Y JUGO (1864 - 1936) Nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao (España). Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre murió cuando él tenía cinco años.
-
Miguel Unamuno
laurieculaire(Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró con la tesis
-
Miguel Unamuno
FabiolaSalas1617(Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró con la tesis
-
Miguel Unamuno
TefonaMiguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró
-
Miguel De Unamuno
kristiringoMiguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró
-
Miguel De Unamuno
SininCiMiguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró
-
Miguel De Unamuno
no3miMiguel de Unamuno LA TÍA TULA PRÓLOGO (QUE PUEDE SALTAR EL LECTOR DE NOVELAS) «Tenía uno [hermano] casi de mi edad, que era el que yo más quería, aunque a todos tenía gran amor y ellos a mí; juntábamonos entrambos a leer vidas de santos... Espantábanos mucho el decir en
-
Miguel De Unamuno
homero2767Miguel de Unamuno y Jugo1 (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado del Congreso
-
Miguel De Unamuno
israelgc2Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 - Salamanca, 1936) Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró
-
Miguel De Unamuno
moises10Miguel de Unamuno «Unamuno» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Unamuno (desambiguación). Miguel de Unamuno y Jugo1 (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofoespañol perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios
-
Miguel De Unamuno
yiirMiguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo, diputado del Congreso
-
Miguel de Unamuno
ronald18317297Presentación Este informe tiene como propósito difundir la historia y obra de Miguel de Unamuno, siendo este uno de los españoles que más aporto a la republica (con su presencia política, obra y aportes con los ensayos).Esperemos q sea de su agradable para el lector e incentive a las ganas
-
Miguel De Unamuno
carslsktravés del personaje de Víctor Goti, amigo de augusto Pérez , Unamuno desarrolla su teoría de la novela, en qué consiste ésta?, ¿Cuáles son los elementos más importantes? La novela desde la concepción de Unamuno es de carácter especial, no se concibe enmarcada dentro de cánones tradicionales, sino de una
-
Miguel De Unamuno
Ana_liMiguel de Unamuno (1864/09/29 - 1936/12/31) Miguel de Unamuno Filósofo y escritor español Nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao (España). Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre murió
-
Miguel De Unamuno
MeeliyssaMiguel de Unamuno Inicialmente sus preocupaciones intelectuales se centraron en las cuestiones éticas y los móviles de su fe. Desde el principio trató de articular su pensamiento sobre la base de la dialéctica hegeliana y más tarde acabó buscando en las dispares intuiciones filosóficas de Spencer, Sören Kierkegaard, W. James
-
Miguel De Unamuno
caroline.andreaBilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936. Provenía de una familia vasca ;durante su niñez vivió en un ambiente obsesivamente religioso. Su infancia transcurrió entre libros, porque le apasionaba la lectura y el deseo de saberlo todo. Cursó el bachillerato en el instituto vizcaíno
-
Miguel de unamuno
chukas616Miguel de Unamuno y Jugo (Bilbao, 29 de septiembre de 1864-Salamanca, 31 de diciembre de 1936, 72 años) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. Era el tercer hijo y primer varón, tras María Felisa, nacida en 1861, y María Jesusa, fallecida en 1863. Estudió el bachillerato en el Instituto Vizcaíno, prosiguió sus estudios en la Universidad
-
MIGUEL DE UNAMUNO
mariana.garcia09INTERNA. - Acciones: Memorias de Ángela Carballino Conflicto: Secreto de Don Manuel Personajes Principales: -Don Manuel - Ángela Carballino - Lázaro EXTERNA -Datos del autor: Inmortalidad y Dios. Contexto Histórico, Social y Cultural: El Socialista, Guerra Civil, sus últimos días los vivió con desesperación bajo arresto domiciliario. Siempre le importo
-
Miguel De Unamuno
ivanperez98Miguel de Unamuno (29/09/1864 - 31/12/1936) Miguel de Unamuno Filósofo y escritor español. Nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao (España). Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre murió
-
Miguel De Unamuno
AAA1231Datos del autor Miguel de Unamuno y Jugo1 (Bilbao, 29 de septiembre de 1864 – Salamanca, 31 de diciembre de 1936) fue un escritor y filósofo español perteneciente a la generación del 98. En su obra cultivó gran variedad de géneros literarios como novela, ensayo, teatro y poesía. Fue, asimismo,
-
Miguel De Unamuno
brunswick96Miguel de Unamuno y Jugo nació en Bilbao en el 1864 y murió en Salamanca en el año 1936. Residió en su ciudad natal hasta 1880 y allí hizo sus estudios de bachillerato. Desde entonces hasta 1884 cursó filosofía y letras en Madrid. Por último en 1891 fue nombrado catedrático
-
Miguel De Unamuno
Chavez239MIGUEL DE UNAMUNO Nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao (España). Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre murió cuando él tenía cinco años. Cursó estudios en la Universidad
-
Miguel de Unamuno
debanyeliasMiguel de Unamuno Escritor, poeta y filósofo español, principal exponente de la Generación del 98. Entre 1880 y 1884 estudió filosofía y letras en la universidad de Madrid, época durante la cual leyó a T. Carlyle, Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx. Se doctoró con la tesis Crítica del
-
Miguel De Unamuno
ana2lauraMiguel de Unamuno Poeta, dramaturgo, novelista, filósofo y ensayista español; de una sagacidad, agudeza e independencia poco frecuentes en la literatura hispánica. Unamuno es el mejor prototipo del pensamiento filosófico-moral que alienta y patrocina el trabajo crítico de los escritores de la Generación del 98. Nació en Bilbao y murió
-
Miguel De Unamuno
beaflacaMIGUEL DE UNAMUNO Y LA ESPERANZA DESESPERADA Capítulo I: Las montañas de mi tierra El autor, inmerso en la vida de Unamuno, viaja a los rincones incógnitos de la vida del poeta para vislumbrase de toda su obra. Así, llega a la cuidad de Bilbao donde nace Miguel. Aquí, se
-
Miguel De Unamuno
javi4949Escritor español, nacido en Bilbao el 29 de septiembre de 1864 y muerto en Salamanca el 31 de diciembre de 1936, ciudad esta última en cuya universidad fue catedrático de lengua griega y rector. Poeta, dramaturgo, novelista y ensayista de una lucidez y una independencia poco comunes en el ámbito
-
Niebla Miguel Unamuno
pinkmountainsSi has perdido a un ser querido, y no me refiero exactamente a la muerte, es posible que pases por todo tipo de emociones. Es probable que estés triste, preocupado o asustado. Tal vez no estés preparado, estés impresionado o confundido. Puedes sentirte enojado, engañado, aliviado, culpable, exhausto o simplemente
-
NIEBLA MIGUEL UNAMUNO
rasjulietNIEBLA MIGUEL UNAMUNO Capítulo I Augusto se encontraba en la puerta de su casa, cuando notó que llovía. Sin rumbo y sin saber hacia donde dirigirse de paseo, comenzó a seguir a una moza. Esta chica llegó a una casa, donde Augusto interrogó a su portera sobre quién era esa
-
San Miguel De Unamuno
yaneth30061.- Lee atentamente la novela. 2.- Investigar el significado de palabras que desconozcas. Morriña: Tristeza, nostalgia. (Diccionario Enciclopédico Santillana, p. 952) Teocracia: Gobierno ejercido por Dios, como el que tenían los hebreos antes de los reyes. (Diccionario Enciclopédico Universal, Tomo v, p. 3274) Indómitos: No domado. Difícil de domar o
-
Adentro, Miguel Unamuno
florgala2- Interprete el titulo del ensayo Adentro relacionándolo con el tema que encabeza el mismo, así como con su tema central. Adentro! El autor del ensayo recomienda al destinatario, al que va a recibir la carta que busque adentro, en el ámbito interior, el ideal , el de su alma.
-
Adentro, Miguel Unamuno
gloryfterEn el Ensayo “¡Adentro!” Unamuno se dirige a alguien en forma de respuesta ante una situación que le ha sido planteada por ese alguien. Según lo que percibí en el ensayo, esa persona se sentía desorientada, en busca de aliento, y se había propuesto trazarse un camino, fijarse una meta.
-
Miguel de Unamuno y Jugo
eaagMiguel de Unamuno y Jugo Nació en Bilbao el 29 de septiembre de 1864. Permaneció allí hasta 1880, cuando partió a Madrid a estudiar Letras. Fue un alumno brillante, consiguió el doctorado a la edad de 20 años. Regresa a Bilbao donde escribe para periódicos locales y enseña. Posteriormente, vuelve
-
Adentro De Miguel Unamuno
stephaniepagan¡Adentro! La verdad, habríame descorazonado tu carta, haciéndome temer por tu porvenir, que es todo tu tesoro, si no creyese firmemente que esos arrechuchos de desaliento suelen ser pasajeros, y no más que síntomas de la conciencia que de la propia nada radical se tiene, conciencia de que se cobra
-
Miguel Unamuno ¡Adentro!
Hachika¡Adentro! In interiore hominis habitat veritas. La verdad, abrígame descorazonado tu carta, haciéndome temer por tu porvenir, que es todo tu tesoro, si no creyese firmemente que esos arrechuchos de desaliento suelen ser pasajeros, y no más que síntomas de la conciencia que de la propia nada radical se tiene,
-
Niebla - Miguel de Unamuno
Juan397Monografias.com > Lengua y Literatura Niebla - Miguel de Unamuno mxjfrc Introducción Preguntas sobre la lectura Desarrollo de las preguntas Conclusión INTRODUCCIÓN En la vida de cualquier persona se presentas situaciones que son típicas como son enamorarse, sentir y ver al mundo de una manera diferente, dependiendo de lo que
-
Miguel De Unamuno "Niebla"
NowellUn día sale Augusto de casa a ver un poco la niebla del mundo, y de pronto, de la niebla surgen unos ojos, los de Eugenia, que deshacen la niebla, que hacen comprender a Augusto lo triste que es tener que soñar solo. Soñar solo no es soñar de verdad.
-
Filosofia De Miguel Unamuno
ruthizaFILOSOFÍA DE MIGUEL DE UNAMUNO Y JUGO. Miguel de Unamuno. (1864-1936). Exponer a Unamuno resulta difícil. Su obra es poco sistemática en la exposición. Su filosofía es una filosofía vitalista de lo contradictorio, irracional y vital. 1. Función de la filosofía. El tema de la filosofía es el hombre. El
-
La novela Miguel de Unamuno
Betsy_y_yEn la novela Miguel de Unamuno no se ahorra moderadas descripciones aunque la verdadera innovación está en la marcada caracterización de la psicología de sus personajes. Esto no lo logra con la directa descripción de cada uno de los detalles de su mentalidad, sino que son los diálogos (o soliloquios)
-
Niebla De Miguel De Unamuno
ximenapsNiebla de Miguel de Unamuno En el siguiente ensayo analizaremos la obra Niebla de Miguel de Unamuno con respecto al análisis planteado en clase y aportado por la profesora. Se analizará con respecto al modo de vida que llevaba el personaje principal de la obra. Esta obra cuanta la historia
-
Adentro de Miguel de Unamuno
juanesgayAmberlie Vargas Rosario 4 de mayo de 2015 Espa 3101 12:20-1:30 Prof. José R. Colón “Adentro” de Miguel de Unamuno A. 1. La cita con la cual se inicia el ensayo está en el idioma latín. 1. El sentido de esta cita es que mediante la introspección podemos llegar a
-
Niebla, de Miguel de Unamuno
N34870LENGUA Y LITERATURA Niebla, de Miguel de Unamuno “Niebla” es una de las novelas más célebres del escritor y filósofo Miguel de Unamuno. Fue escrita en 1907 pero no se publicó hasta siete años más tarde, en 1914. Corresponde al período literario denominado el Existencialismo y constituye una de las
-
Mi Religion Miguel De Unamuno
mercedita89Mi Religión Miguel de Unamuno fue escritor, poeta y filósofo, principal exponente dela Generación del noventa y ocho (98). Nació el 29 de septiembre en el año 1836, en Bilbao. Murió en Solamanca el día 31 de diciembre del 1836. El nombre de su madre fue Salomé de Jugo y
-
Adentro! de Miguel de Unamuno
jaan96¡Adentro! de Miguel de Unamuno In interiore hominis habitat veritas. La verdad, habríame descorazonado tu carta, haciéndome temer por tu porvenir, que es todo tu tesoro, si no creyese firmemente que esos arrechuchos de desaliento suelen ser pasajeros, y no más que síntomas de la conciencia que de la propia
-
Mi Religion Miguel De Unamuno
verdolaga1997Mi religión de Miguel de Unamuno Me escribe un amigo desde Chile diciéndome que se ha encontrado allí con algunos que, refiriéndose a mis escritos, le han dicho: «Y bien, en resumidas cuentas, ¿cuál es la religión de este señor Unamuno?» Pregunta análoga se me ha dirigido aquí varias veces.
-
Biografia De Miguel De Unamuno
Normaa9719. Biografía del autor. Miguel de Unamuno (29/09/1864 - 31/12/1936) Filósofo y escritor español Nació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao (España). Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre
-
Biografía De Miguel De Unamuno
MarcelaMtzNació el 29 de septiembre de 1864 en Bilbao (España). Hijo de Salomé de Jugo y de Félix de Unamuno, un comerciante que había hecho fortuna en México. Fue el tercero de seis hermanos. Su padre murió cuando él tenía cinco años. Cursó estudios en la Universidad de Madrid donde
-
Miguel de Unamuno (1864 - 1936)
CRIADO8Miguel de Unamuno (1864 - 1936) Poeta, dramaturgo, novelista, filósofo y ensayista español; de una sagacidad, agudeza e independencia poco frecuentes en la literatura hispánica. Unamuno es el mejor prototipo del pensamiento filosófico-moral que alienta y patrocina el trabajo crítico de los escritores de la Generación del 98. Nació en
-
Mi religión. Miguel de Unamuno
Mightler92.10Mi religión. Miguel de Unamuno Nadie ha logrado convencerme racionalmente de la existencia de Dios, pero tampoco de su no existencia; los razonamientos de los ateos me parecen de una superficialidad y futileza mayores aún que los de sus contradictores. Y si creo en Dios, o, por lo menos, creo
-
Resumen Niebla De Miguel Unamuno
orellana.snNIEBLA – MIGUEL DE UNAMUNO En el primer capítulo se nos habla de Don Augusto Pérez, un hombre singular y cotidiano, que un día de lluvia sale a la calle para pasear. A partir de ahí, se fija en una mujer que caminaba por enfrente y la sigue hasta llegar
-
¿Quién fue Miguel de Unamuno?.
Mariana_1989¿Quién fue Miguel de Unamuno? Fue un filósofo y escritor de origen español, nacido en Bilbao en el año 1864. Gran parte de su vida se la dedicó a la docencia, principalmente en la Universidad de Salamanca, donde se encargó de impartir asignaturas como la literatura, lengua griega e historia