Modelos de aprendizaje
Documentos 251 - 257 de 257
-
El manejo de un modelo de comunicación en la enseñanza on line a estudiantes presenciales como estrategia de aprendizaje para fortalecer las competencias laborales de los futuros profesionales de la ESPE
Juan Carlos Sampazhttp://mercadotecnia.espe.edu.ec/wp-content/uploads/tmp/LOGO-PRINCIPAL-ESPE2.png http://mercadotecnia.espe.edu.ec/wp-content/uploads/tmp/LOGO-PRINCIPAL-ESPE2.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y COMERCIO Asignatura: Gestión de la Comunicación Tema: “El manejo de un modelo de comunicación en la enseñanza on line a estudiantes presenciales como estrategia de aprendizaje para fortalecer las competencias laborales de los futuros profesionales de la ESPE”. GRUPO NO 3: *
-
ENSAYO: LA RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS DOCENTES, COMPETENCIAS DEL BACHILLER Y LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN MODELO DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR.
ocasher7ENSAYO LA RELACIÓN ENTRE COMPETENCIAS DOCENTES, COMPETENCIAS DEL BACHILLER Y LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN MODELO DE CONCRECIÓN DIDÁCTICA PARA LA PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR. INTRODUCCION La Educación Media Superior (EMS) en la última década ha sufrido una serie de transformaciones relevantes. Se
-
Comparar El Aprendizaje En Ciencias Naturales Logrado Bajo Los Modelos Por Proyectos Y Disciplinas Aisladas, Según La Percepción De Alumnos(as) Del 5to año Del Liceo Bolivariano "José Félix Ribas", San Joaquín, Estado Carabobo.
betzyrod9CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema Las ciencias siempre han abordado las problemáticas naturales y sociales desde puntos de vista aislados, aportando soluciones a partir de distintas disciplinas de manera igualmente aisladas. Según Morín (1998, p.1), las disciplinas son “una categoría organizacional en el seno del conocimiento científico”, este
-
: Enfoque Psicosocial, Teorías De Aprendizaje Social, Modelos De Vida Y Modelos Simbólicos, Factores Sociales Que Facilitan La Conducta Delictiva, Transmisión De Respuestas Nuevas, Agresión Por Frustración, Efectos De Provocación
Enfoque psicosocial: Ubica en lo social lo subjetivo de las relaciones interpersonales y registra la mutua influencia de estas esferas. Reconoce la dimensión subjetiva individual e interpersonal como factor en la determinación de estructuras y procesos sociales así como la fuerza de éstos en la configuración de la imagen, identidad
-
Investigaciones, sobre el modelo de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con el apoyo de pizarras digitales interactivas (¨PDI) en la formación de docentes en Ciencias
yuly1822Investigaciones, sobre el modelo de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) aplicando las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con el apoyo de pizarras digitales interactivas (¨PDI) en la formación de docentes en Ciencias. Autor: Mg. Roberto Marzano Sosa Email: rmarzanoitalia@hotmail.com Universidad Nacional de Educación – “Enrique Guzmán y Valle”
-
Glosario De 1) Didáctica 2) Aprendizaje 3) Enseñanza 4) Modelo (didáctico) 5) Paradigma 6) Enfoque: Ejecutivo, Terapeuta Y Liberador 7) Didáctica Específica 8) Curriculum 9) Curriculum Oficial 10) Curriculum Nulo 11) Curriculum Oculto 12) Curriculum
laale100Instituto Privado Diocesano “Dr. Alexis Carrel” 2°año - “Educación especial” Asignatura: “Didáctica General” Profesora: Paulus, Jorgelina TRABAJO PRÁCTICO N° 3 ALUMNA: María Alejandra Rosa CONSIGNA DE LA ACTIVIDAD: El presente trabajo práctico consta de construir un “glosario” con los conceptos fundamentales de la asignatura: Didáctica general. Para la elaboración del
-
De acuerdo con el psicólogo Albert Bandura y sus colegas, la mayor parte del aprendizaje humano se basa en el aprendizaje observacional al que define como un aprendizaje a través de la observación del comportamiento de otra persona al que llama modelo.
suemIntroducción La siguiente investigación habla del tema de aprendizaje en los niños mediante la observación, ya que es un patrón que permite la adquisición de información y formas de comportarse y todo esto es con mayor rapidez. Esto esto es gracias a que el niño capte nuevos aprendizajes a través