Museo de las Culturas
Documentos 51 - 68 de 68
- 
											![MUSEOS, SITIOS HISTÓRICOS Y CULTURA DEL HOMBRE]()  MUSEOS, SITIOS HISTÓRICOS Y CULTURA DEL HOMBREGuillermo CasiniMUSEOS, SITIOS HISTÓRICOS Y CULTURA DEL HOMBRE Tecnicatura en Hotelería y Turismo Nombre y apellido del estudiante: Número de matrícula/ID: Correo electrónico: Unidad de Gestión: Estimado Estudiante: Esta Evaluación Parcial (EP) es una instancia previa al Examen Final (EF) de la asignatura. Su aprobación es condición necesaria para rendir el 
- 
											![Reseña del Museo Nacional de Culturas Populares]()  Reseña del Museo Nacional de Culturas PopulareskarcedlopEscuela Preparatoria Oficial no. 30 Alumna: Karla Rodríguez López Profesora: Ana María Guillen Fragoso Materia: Antropología Social Tema: Reseña del Museo Nacional de Culturas Populares Grado: 1º3 Matutino C:\Users\Administrador\Pictures\Karla\PREPA 30\MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES\IMG_20160313_124828.jpg Museo Nacional de Culturas Populares Este museo es un esfuerzo por preservar y difundir las distintas 
- 
											El Museo Nacional de Historia y Cultura Ambientalamor2014El Museo Nacional de Historia y Cultura Ambiental fundado desde 1790 e inaugurado en su localización actual en la segunda sección del bosque de Chapultepec el 24 de octubre de 1964. En este museopodemos encontrar diferentes habitad de los seres vivos desde su principio hasta su evolución. El cual cuenta 
- 
											![Museo Nacional de las Culturas. Actividad del museo]()  Museo Nacional de las Culturas. Actividad del museomaarlenActividad del museo 1.-Describir minuciosamente. 1. Auriga de Delfos: http://tuhobbietuviaje.files.wordpress.com/2014/08/auriga-museo-delfos.jpg 1. Torso heroico: 1. Garuda de madera 1. Zhe Gong: 2.-Completar las siguientes frases indicando de qué civilización están tomadas. A) Este texto lo encontramos al inicio de la sala sobre civilizaciones mediterráneas. Durante miles de años la humanidad subsistió 
- 
											![Crónica de visita al Museo Nacional de las Culturas]()  Crónica de visita al Museo Nacional de las CulturasXochitl DiazAl llegar al patio del museo, desconcertada por la multitud y las múltiples entradas a salas, que no solo contienen la historia de la diversidad cultural del mundo, si no que también, alojan variedad de exposiciones temporales que enriquecen aún más el contenido del museo, me decidí a entrar a 
- 
											Museo de las culturas Afromestizas en CuajinicuilapaUrielCUDenominación[editar] Dentro del Museo de las Culturas Afromestizas en Cuajinicuilapa En el límite de los estados de Oaxaca y Guerrero vive actualmente parte de un sector de la población que puede ser identificada en general como afrodescendientes; aunque en casos específicos son llamados y se hacen llamar: afromixtecos, afromestizos, afromexicanos, 
- 
											![El museo de la Cultura Huasteca en Tampico, Tamaulipas]()  El museo de la Cultura Huasteca en Tampico, TamaulipasFernando CastillaOBJETIVO: El objetivo de esta investigación es mostrar a las personas algunas piezas arqueológicas de las diferentes culturas de la región, que se han ido recopilando con el paso del tiempo y algunas recreaciones hechas por conocedores del tema. El proyecto para crear el Museo de la Cultura Huasteca comenzó 
- 
											![VISITA AL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA CULTURAS MESOAMERICANAS]()  VISITA AL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA CULTURAS MESOAMERICANASMariana Rivera RamírezVISITA AL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA CULTURAS MESOAMERICANAS Cultura maya Pueblos hablantes de lenguas mayas iniciaron su desarrollo cultural en el sureste y parte de Centroamérica , aproximadamente 2000 a.c Los mayas forjaron una de las más brillantes culturas mesoamericanas ya que destacaron en él ciencia y el arte; construyeron grandes 
- 
											INVESTIGACION DE LAS CULTURAS EN EL MUSEO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIATEOTIHUACAN La sociedad Durante las fases tempranas del preclásico, las sociedades experimentaron una serie de cambios graduales; los grupos humanos se asentaron en aldeas, donde llevaban a cabo gran parte de sus actividades y el núcleo familiar constituyo la base de la sociedad. La abundancia de figurillas femeninas en las 
- 
											![Visita Museo Etnográfico, Plaza de las tres culturas y Plaza 25 de mayo]()  Visita Museo Etnográfico, Plaza de las tres culturas y Plaza 25 de mayoMaría CarrerasVisita Museo Etnográfico, Plaza de las tres culturas y Plaza 25 de mayo Modalidad de Trabajo: grupo de 4 integrantes Viernes 21 de octubre de 2016 Materiales: Carpeta, cartuchera, cámara fotográfica y para filmar, grabador y equipo de mate. Objetivos Generales * Incentivar el contacto con la naturaleza, el conocimiento 
- 
											![Mi visita al museo: esculturas del México antiguo y sus culturas indígenas]()  Mi visita al museo: esculturas del México antiguo y sus culturas indígenasAlejandro Milan SandovalFlex cut my the paper Hahahaahahahahahahaaha En el recorrido se pudieron apreciar diferentes cosas, en la primera sala a la que entramos se mostraban esculturas del México antiguo y sus culturas indígenas, la segunda fue sobre las ciudades de este mismo México. Al final pudimos apreciar un México más moderno 
- 
											![Montaldo – Museo del consumo – archivos de la cultura de masas en Argentina]()  Montaldo – Museo del consumo – archivos de la cultura de masas en ArgentinaFederico CrociMontaldo – Museo del consumo – archivos de la cultura de masas en Argentina CONTAMINACIÓN 1929 Pabst filma en Alemania “La caja de Pandora”, una historia del siglo XX por sus contenidos y por la forma en que es narrada. Por otro están las escenas clásicas del cine dramático. Lo 
- 
											![El museo de Soumaya en lo personal, me pareció un lugar lleno de cultura y arte]()  El museo de Soumaya en lo personal, me pareció un lugar lleno de cultura y arteevedefuentesDaniela Fuentes Lira 03/Oct/2016 CRITICA El museo de Soumaya en lo personal, me pareció un lugar lleno de cultura y arte, pero por sobre todo un sitio en donde se describe la historia y nos intenta interpretar la vida desde diferentes parámetros. Se demuestra que todos somos objetos de la 
- 
											El Museo Arqueológico de Ancash de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancashluchoxd5El Museo Arqueológico de Ancash de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, conjuntamente con la Escuela de Formación Artística Pública de Ancash, organizaron la Primera Exposición de Trajes Típicos en Muñequería, actividad que se inauguró el día 13 de enero del presente a horas 07:00 pm. en la sala 
- 
											Los museos del estudio del arte, del mundo de la cultura y de la historia de МéxicocinthyablinkPienso que tenemos que encontrar la manera de hacer que todas las cosas fundamentales y deseables, sean universalmente accesibles, por ello, creemos en la importancia de que este museo sea parte de la población mexicana, poniendo este inmueble y su colección a disposición de la ciudad y del país, con 
- 
											Puebla es una ciudad enriquecida de cultura y tiene museos mui bellos como lo es el Museo AmparovaaleriiaPuebla es una ciudad enriquecida de cultura y tiene museos mui bellos como lo es el Museo Amparo, el cual visite el mes de noviembre con mis compañeros de Bachillerato. El museo Amparo está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Puebla, ubicado en la calle 2 sur 
- 
											![Reporte de vista al museo de Culturas Populares, de antropología e historia y mercado de artesanías]()  Reporte de vista al museo de Culturas Populares, de antropología e historia y mercado de artesaníasyesdatMegan Gabrielle Espindola Gleason Seminario de Arte Mexicano 3ºC-1 3º Periodo 18/ Diciembre/ 2017 Reporte de vista al museo de Culturas Populares, de antropología e historia y mercado de artesanías Como parte de la asignatura de Seminario de Arte Mexicano se realiza la visita a dos museos y un mercado 
- 
											![ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨]()  ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨maribeliita23ENCUENTRO ITALO-ESPAÑOL: ¨MUSEOS DE EDUCACIÓN Y CULTURA ESCOLAR, ESPACIOS PARA EL APRENDIZAJE, LAS EMOCIONES Y LA CREATIVIDAD¨ 23 FEBRERO 2016 UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, SEVILLA El pasado martes, 23 de febrero, pude asistir al encuentro internacional Italo-español sobre los museos de educación. El encuentro comenzó con la inauguración de 
 
				 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											 
												        											