Planeación de cuentos
Documentos 1 - 14 de 14
-
Planeacion Cuento
hiramtn5Actividad: Hagamos un cuento Fecha: Educadora: Campo formativo a favorecer: Lenguaje y Comunicación Competencias: Lenguaje oral: • Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral. Lenguaje escrito: • Expresa gráficamente las ideas que quiere comunicar y las verbaliza para construir un texto escrito con ayuda de
-
Planeacion El Cuento
lauritagrosasdoCampo: Lenguaje y Comunicación. Con imaginación crearemos un cuento. INICIO: Comencé leyéndoles el cuento “EDU EL LOBO” que trata sobre la amistad; después les indique a los niños que se sienten en el suelo formando una media luna. Se les mostrara a los alumnos imágenes acerca del valor de la
-
Planeación el cuento
itzzheraCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y Comunicación TEMA: El cuento TIEMPO: 60 minutos COMPETENCIA GENERAL: Obtener y compartir información a través la de expresión oral COMPETENCIA ESPECÍFICA: El alumno adquiere confianza para expresarse, mejorar su capacidad de escuchar y enriquecer su lenguaje oral. APRENDIZAJE ESPERADO: El alumno narra un cuento frente al
-
Planeacion De Un Cuento
bandida12Planeación del grupo: 2 (A). NOMBRE: URQUIDES RAMOS MARTHA YESENIA Escuela General Ángel Flores (matutino). Director: MARIBEL FRANCO TRUJILLO. Mochicahui el fuerte Sinaloa. ESPAÑOL. BLOQUE: III COMPETENCIAS: emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y
-
Planeación Cuenta Cuentos
MLimasCompetencia: Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Aprendizaje esperado: • Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas, expresa que sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. • Narra anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas siguiendo la
-
PLANEACION DOCENTE PREESCOLAR DE CUENTOS
gaviota26gPLANEACION DOCENTE Educadora: Fecha: Campo de formación o área Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados Lenguaje y comunicación Oralidad Literatura Participacion social. Conversación Producción, interpretación, e intercambio de narraciones. Produccion e interpretacion de una diversidad de textos cotidianos. *Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de
-
Planeacion Primer Grado Proyecto "lista De Cuentos"
chayito05SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL COORDINACION DE EDUCACION INDIGENA EN BAJA CALIFORNIA ESCUELA: ALVARO OBREGON CCT: 02DPB0028Z GRADO: 1º “A” PLANEACION SEMANAL DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2013. PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE : ¨ Identificar la información que proporcionan las portadas de los textos¨ PRODUCTO FINAL: Lista personal de cuentos.
-
Planeación didáctica 4° ¿Que cuentan los cuentos?
Erika AlvaradoPLANEACIÓN DIDÁCTICA 4° “ ” ESC. PRIM. JUANA INES DE ASBAJE C.C.T 15DPR1964H ZONA ESCOLAR 67 SECTOR EDUCATIVO N° XI PROFR (A): ____________________________ FECHA: SEMANA N°36 DEL 04 DE JUNIO AL 09 DE JUNIO DE 2022. ESPAÑOL ASIGNATURA: LENGUA MATERNA ESPAÑOL TEMA: SECUENCIA 1 ¿QUE CUENTAN LOS CUENTOS? OBJETIVO: QUE
-
Planeacion secundaria. Cuentos breves latinoamericanos
Noemí Armorel Garcia ReyesESISEP N° DE BLOQUE 2. APRENDIZAJES ESPERADOS * Aprenda a redactar un cuento y pueda reconocer cada uno de los elementos que lo compone. N° DE SECUENCIA Y NOMBRE PROPÓSITO DE LA SECUENCA/ DE LA SESION No. 6 NOMBRE: Cuentos breves latinoamericanos. * Integrar una antología de cuentos escritos individualmente
-
Planeación español primer grado bloque II proyecto cuento de ciencia ficción
Rosanna Vegalogotipo alta OK NL SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Logo SE2010 ASIGNATURA DE ESPAÑOL CICLO ESCOLAR-2014-2015 Escuela: Nombre del Profesor: Bloque: II Grupo : 1° G, H, I, J Tiempo: 7 sesiones Ámbito: Literatura Tipo de texto: narrativo Proyecto ¡Cuántos cuentos de
-
Planeación formación cívica y ética secundaria. Proyecto: Cuéntame un cuento
MarianCumplidoImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente LOGO SEC NUEVO - copia Logotipo Descripción generada automáticamente SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SECTOR EDUCATIVO 09 SUPERVISIÓN ESCOLAR 089; C.C.T: 26 FIZ 0089 V CICLO ESCOLAR 2023-2024 “Aventuras de Aprendizaje” Escuela Secundaria: José
-
Planeacion didáctica ¿los cuentos son reales o imaginarios? ¿Por qué lo creen?
iviyoJARDIN DE NIÑOS FRANCISCO GANILONDO SOLER Planeación del 30 de septiembre al 15 de octubre de 2020 NICIO: Para iniciar la actividad la maestra cuestionara a los alumnos ¿saben que es esto? Mostrará un cuento, ¿los cuentos son reales o imaginarios? ¿Por qué lo creen? La docente propondrá a los
-
Planeación Didáctica Bloque I Ambito Literatura ( Cuentos de la Narrativa Latinoamericana)
MERRYPOPISADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA CICLO ESCOLAR 2012 - 2013 PLANEACIÓN DE UN PROYECTO DIDÁCTICO Escuela Secundaria Técnica No. Nombre: Asignatura: Español Grado/gpo. 2º Bloque: Uno Fecha inicio y término NOMBRE DE LA PRÁCTICA QUE SE TRABAJARÁ: ANALIZAR Y COMENTAR
-
Planeacion Junio. Objetivo: Dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando anécdotas y personajes, con imágenes y texto
karenbelmonESCUELA PRIMARIA _______ C.C.T._________ ZONA ESCOLAR:___ CICLO ESCOLAR 2018-2019 MATERIA Español GRADO/GRUPO 1ºB SEMANA 3 DEL 17 AL 21 DE JUNIO DE 2019. Objetivo: Dicta y reescribe cuentos conocidos mezclando anécdotas y personajes, con imágenes y texto. ACTIVIDADES Recurso Didáctico Sesión 1 Lunes Inicio. Reunirse con su equipo de la