Poema
Documentos 751 - 800 de 1.579 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Analisis Del Poema De La CELESTINA
ANALICIS DE LA “CELESTINA”. I. ¿Por qué el titulo? R= Porque el protagonista se llama celestina, que lleva y trae mensajes a los enamorados (chismosa, alcahueta). Porque es el nombre que se le conoce desde el siglo XV. Calisto y Melibea después como tragicomedia. II. ¿Qué representa esta obra? R=
-
Biografia Y Poemas De Pablo Neruda
kleiner2408Biografía de Pablo Neruda (Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre
-
POEMA Ventajas De Ser Un Marginado
Maryory8lUna vez en una hoja amarilla de papel con rayas verdes Escribió un poema Y lo llamó “Chops” Porque así se llamaba su perro Y de eso trataba todo Y su profesor le dio un Sobresaliente y una estrella dorada Y su madre lo colgó en la puerta de la
-
Poemas De Sor Juan Ines De La Cruz
carlos_arocheSor Juana Inés de la Cruz La Sentencia del Justo Firma Pilatos la que juzga ajena Sentencia, y es la suya. ¡Oh caso fuerte! ¿Quién creerá que firmando ajena muerte el mismo juez en ella se condena? La ambición de sí tanto le enajena Que con el vil temor ciego
-
Cuentos, Leyendas, Poemas, Fanulas
AnfolaCUENTO: a palabra cuento proviene del término latino compŭtus, que significa “cuenta”. El concepto hace referencia a una narración breve de hechos imaginarios. Su especificidad no puede ser fijada con exactitud, por lo que la diferencia entre un cuento extenso y una novela corta es difícil de determinar. Un cuento
-
Resumen Del Poema De Martin Fierro
laura97paz* Resumen del Poema “Martin Fierro” Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina y Uruguay. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro, y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, apareció en 1879. Martin Fierro
-
Ensayo Del Poema "el Negro Bembon"
beatrizalejandraPOEMA “EL NEGRO BEMBÓN” Nicolás Guillen, autor de dicho poema se inició como escritor en el posmodernismo cultivando la poesía negra o antillana que representaba sus raíces; en sus poemas expresó con un sentido rítmico la temática del mestizaje en un contexto social y político donde había opresión y servidumbre
-
Análisis De Fragmentos De Poemas.
zinhapiedritaLo no programado En Lo no programado se anuncian muchos simbolismos que podrían interpretarse de maneras diferentes, Por ejemplo, podría definirse que Raquel es el ser amado quien modifica a la supuesta pareja a su manera pero no porque lo ame sino por el hecho de buscar y no encontrar,
-
Poema De Sor Juana Inez De La Cruz
JAZIVE020397Poema de Sor Juana Inés de la Cruz Primero Sueño Piramidal, funesta de la tierra nacida sombra, al cielo encaminaba de vanos obeliscos punta altiva, escalar pretendiendo las estrellas; si bien sus luces bellas esemptas siempre, siempre rutilantes, la tenebrosa guerra que con negros vapores le intimaba la vaporosa sombra
-
Selección de Poemas Vanguardistas
LetataSELECCIÓN DE POEMAS VANGUARDISTAS ULTRAÍSMO DOMINGO Los campanarios con las alas abiertas bajo el cielo combado En los cristales hay bandadas de luz Y coplas anidadas en los árboles Las veinticuatro horas cogidas de la mano bailan en medio de la plaza Y el sol alborozado voltea la mañana Pedro
-
Poemas De La Generacion Del 27 Y 36
chombieGeneracion del 27 A NIEBLA MI PERRO Niebla», tú no comprendes: lo cantan tus orejas, el tabaco inocente, tonto, de tu mirada, los largos resplandores que por el monte dejas, al saltar, rayo tierno de brizna despeinada. Mira esos perros turbios, huérfanos, reservados, que de improviso surgen de las rotas
-
La intención del autor en el poema
JuanMPBEl poema dice que hay sucesos, situaciones u oportunidades que debemos de aprovechar ya que no sabemos cuando volverán a pasar ni tenemos el poder de controlarlas, al aprovechar las oportunidades nos arriesgamos a que nos suceda algo bueno pero algo malo también por eso hay que estar seguros de
-
POEMAS DE SOR JuANA INES DE LA CRUZ
Darliing1213Este es un resumen hecho por mi del libro "Platon: la apologia de Socrates".En la ultima parte hago una valoracion de la obra. Apología de Sócrates La obra relata el juicio que tubo que compadecer Sócrates y consta de tres partes que se estructuran de la siguiente manera: Primer parte
-
Prueba Del Poema CANTAR DE MÍO CID
ecmillaquenqCONTROL DE LECTURA (“El cantar de Mío Cid”; Anónimo) Objetivos de aprendizaje: Aplican estrategias para comprender y evaluar el propósito y perspectiva del emisor de un texto identificando marcas textuales que reflejen elementos del mundo narrativo. ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee los enunciados o preguntas que se muestran a continuación
-
Jim Morrison – Los Poemas Ocultos
alanozzJim Morrison – Los Poemas Ocultos JIM MORRISON LOS POEMAS OCULTOS Editorial Distal Texto descargado de KATARSIS Webzine http://www.katarsis-webzine.blogspot.com Jim Morrison – Los Poemas Ocultos Prólogo La selección de poemas de Jim Morrison que se ofrece en esta edición ha sido encontrada más que buscada. En ella se incluyen poemas
-
Poema Triolet Manuel Gonzalez Prada
RonyshManuel gonzales prada...poeta despues de la guerra con chile y reconstructor de la biblioteca nacional que fue saqueada por lo chilenos en esa epoca,...el decia en uno de sus poemas.. Para verme con los muertos, ya no voy al campo santo, busco plazas, no desiertos para verme con los muertos.
-
Interpretación Del Poema "Paisaje"
holitawEl poema “Paisaje” de Charles Baudelaire está compuesto por un total de veintiocho versos, los cuales se encuentran divididos en tres estrofas, la primera tiene seis versos, la segunda cuatro versos y la tercera dieciocho versos. Lo primero que se identifica en el poema es el título, el término“paisaje”no solo
-
ANÁLISIS DEL POEMA "UNA CARROÑA".
tata26JUAN BATERO viernes, abril 18, 2008 ANÁLISIS DEL POEMA "UNA CARROÑA". Como empezar, si Baudelaire es poesía pura y simbolista, y hablar del realismo simbólico es más difícil que hablar desde la sociocrítica o el realismo social por ser enigmático y portador de sentido. Además es considerado el precursor del
-
ANÁLISIS DEL POEMA DE ANDRES BELLO
gerardopzo11) Apostraje a la zona tórrida: Hace un resumen sobre la belleza de esta zona, la cual posee una gran fertilidad y fecundidad. Un lugar donde los rayos de del sol caen verticalmente y lo mantiene iluminado, donde hay una gran variedad de frutos, vegetación y animales parecido a un
-
COMENTARI POEMA" ELOGI DELS DINERS"
librorojoCOMENTARI DEL POEMA: “ELOGI DELS DINERS” Aquest poema satíric d’Anselem Turmenda escrit l’any 1396, el trobem dins del llibre de “Bons amonestaments” (adaptació llibre Italià). Va ser un llibre de lectura en les escoles fins a mitjans del S.XX tot i que tingué algunes dificultats amb la inquisició de 1582.
-
Analisis Del Poema De Cesar Vallejo
maskultosEn estos dos último versos ya no son sólo golpes oscuros, sino también sangrientos. Nuestra sangre, motor de la vida, son consecuencias de los golpes, en cada uno de ellos se nos va un poco de vida y pasión. Vamos quedando cada vez más caídos y débiles. Allí el yo
-
Poema para un Amor no Correspondido
yrelaxPoema para un Amor no Correspondido Duele amar a alguien y no ser correspondido, pero lo más doloroso es amar a alguien y nunca encontrar el valor para decirle a esa persona lo que sientes. Tal vez Dios quiere que nosotros conozcamos a unas cuantas personas equivocadas antes de conocer
-
POEMA DE REFLEXIÓN EL ÚLTIMO BESO
abelitoComo todas las mañanas desde hace ya 6 años me despertó mi madre para ir a la escuela Había pasado mala noche, con pesadilla sobre monstruos y me costaba trabajo levantarme A los pocos minutos mi madre volvió a despertarme, esta vez con más premura Se está haciendo tarde hijo
-
Parte De Una Recopilacion De Poemas
catatralaaAlerta en Viet Nam Información de la agencia Xich-Dao, publicada en la prensa Nan Nign. ¡Preferible es morir que vivir como esclavo! Mientras que en todas partes nuestras rojas Banderas De libertad ondean, mi desdicha en la cárcel me Retiene Y, al campo de batalla, ir a ocupar mi puesto
-
Ensayo Del Poema, Todos Conspiramos
ValeriiCenaPoema de Mario Benedetti " Todos conspiramos " Estarás como siempre en alguna frontera jugándote en tu sueño lindo y desvencijado recordando los charcos y el confort todo junto tan desconfiado pero nunca incrédulo nunca más que inocente nunca menos esa estéril frontera con aduanas y pelmas y galones y
-
Actividades de lírica Poema En paz
naparoACTIVIDADES DE LÍRICA .- “EN PAZ” NOMBRE………………………………………………………… CURSO……………………….FECHA………………………… EN PAZ Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, Vida, Porque nunca me diste ni esperanza fallida, Ni trabajos injustos, ni pena inmerecida. Porque veo al final de mi rudo camino que yo fui el arquitecto de mi propio destino; que
-
Análisis del poema Dadme mi número
Kristal9"Indice 1. Introducción……………………………………………………………… 3 2. Análisis del poema..…………………………………………………….. 3-4 3. Conclusión………………………………………………………………... 4 4. Bibliografía……………………………………………………………….. 5 Introducción. El poema Dadme mi número fue escrito por la diva de la literatura puertorriqueña, Julia de Burgos. Nació el 17 de febrero de 1914 en Carolina Puerto Rico. Fallece a los 39 años el
-
Guía General Para Analizar Un Poema
gelsel1. Leer el poema y buscar las palabras no conocidas en el diccionario (es también buena idea identificar las palabras más importantes y buscarlas en el diccionario por si tienen varios significados) Sugerencia: usar el Diccionario del uso del español de María Moliner 2. Encuadrar el poema dentro de su
-
Poema “Dime amor” de Lina Zerón
rbarbozaPOEMA “DIME AMOR” DE LINA ZERÓN ¿Qué harás? Si sobrevivo sin ti a la furia de la noche, y desnuda atravieso entre balas este campo minado de recuerdos, si descubro un aljibe de amor en el desierto y a solas bebo en la noria de las ansias. ¿Qué pasará amor?
-
El poema. Sor Juana Inés de la Cruz
zompopitoSor Juana Inés de la Cruz: análisis de Esta tarde, mi bien, cuando te hablaba – Contenido- versificación- estructura. http://www.pekegifs.com/pekemundo/ejercicios_primaria/ejerciciosdecaligrafia.htm Título: Este soneto, ubicado dentro de las composiciones de vertiente amorosa de sor Juana, no tiene título. Los críticos lo identifican por el primer verso del poema. Género: Lírico: Este
-
Analisis De Poemas De Nezahualcoyotl
KduranAnálisis de poemas 1. “Con flores escribes” Con flores escribes, Dador de la Vida, con cantos das color, con cantos sombreas a los que han de vivir en la tierra. Después destruirás a águilas y tigres, sólo en tu libro de pinturas vivimos, aquí sobre la tierra. Con tinta negra
-
El Cantar del Cid o Poema de Mio Cid
augnicINTRODUCCIÓN El Cantar del Cid o Poema de Mio Cid es el primer monumento literario español llegado hasta nosotros. Es nuestro poema nacional. Este poema fue descubierto por Eugenio Llaguno en el siglo XVIII, en un convento de Vivar. Está escrito en letra del siglo XIV, de tipo carolingia. Es
-
Comentarios Alaliticos De Los Poemas
JanniaFarfanMe gusta cuando callas (Pablo Neruda). Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi
-
Actividades Lenguaje. Rimas y poemas
olga669CORRESPONDENCIA: SONIDO – GRAFÍA LOTERÍA MATERIALES: TARJETAS SIMILARES A LAS QUE SE UTILIZAN EN LA LOTERÍA, PERO CON LETRAS. SE UTILIZAN SEMILLAS PARA MARCAR U OTROS OBJETOS. EL JUEGO SIGUE EL MISMO PROCEDIMIENTO QUE LA LOTERÍA, LA MAESTRA O EL ADULTO DICE EN VOZ ALTA UNA PALABRA; LOS JUGADORES DEBEN
-
Los poemas sonoros de los dadaístas
agustin97D a d a í s m o E l e s p í r i t u d e l a r u p t u r a El dadaísmo fue una de las primeras corrientes artísticas de vanguardia del presente siglo. El dadaísmo tuvo existencia entre
-
A Momotombo - Poema De Rubén Darío
renquintanillaA Momotombo - Rubén Darío El tren iba rodando sobre sus rieles. Era en los días de mí dorada primavera y era en mi Nicaragua natal. De pronto, entre la copa de los árboles, vi un cono gigantesco, “calvo y desnudo”, y Lleno de antiguo orgullo triunfal. Ya había leído
-
Interpretación Poema "camina Bella"
mperezauzaCamina Bella, como la noche Camina bella, como la noche De climas despejados y cielos estrellados; Y todo lo mejor de la oscuridad y de la luz Se reúne en su aspecto y en sus ojos: Enriquecida así por esa tierna luz Que el cielo niega al vulgar día. Una
-
Don Geronimo En El Poema Del Mio Cid
orle02La familia es un conjunto de personas que viven en la misma casa. ¿Pero que razones tienen para tomar esa decisión? Serán muchos los motivos, pero el más importante es el amor entre ellos. Cuando las personas se aman deciden vivir juntas, compartiendo cuanto tienen, preocupándose los unos por los
-
Poema Ecologico Para Salvar El Mundo
050995POEMA ECOLÓGICO PARA SALVAR EL MEDIO AMBIENTE ¡PONTE EN ACCIÓN! Ante la falta de escrúpulos ambientales De los que dominan la Tierra, Es necesario unirse Para dar una respuesta, Que para que sea contundente, Precisa de mucha gente, Con parecidas ideas dentro de la mente. Dedica algo de tu tiempo,
-
Analisis Poema "Los Heraldos Negros"
CarlitaRatonaLos heraldos negros Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma... ¡Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas obscuras en el rostro más fiero y
-
Bohemia: un poema de amor y amargura
ediachaconhttp://www.nuestraedad.com.mx/brindisdelbohemio.htm En torno de una mesa de cantina, una noche de invierno. Regocijadamente departían seis alegres bohemios. Los ecos de sus risas escapaban y de aquel barrio quieto iban a interrumpir el impotente y profundo silencio. El humo de olorosos cigarrillos en espirales se eleva al cielo, simbolizando al resolverse
-
Poema De Nicanor Parra "autoretrato"
pedrolllAutorretrato Considerad, muchachos, Este gabán de fraile mendicante: Soy profesor en un liceo obscuro, He perdido la voz haciendo clases. (Después de todo o nada Hago cuarenta horas semanales). ¿Qué les dice mi cara abofeteada? ¡Verdad que inspira lástima mirarme! Y qué les sugieren estos zapatos de cura Que envejecieron
-
Caracteristicas De Poemas Literarios
CARACTERÍSTICAS DE LOS POEMAS DEFINICIÓN: El poema es un texto formado por renglones cortos llamados versos, en el que se expresan sentimientos y emociones. Cuando las palabras finales de dos o más versos terminan igual o parecidos se dice que hay rima. RECUERDA: • Los poemas se escriben en verso.
-
Un poema épico griego antiguo Odisea
chuckyilSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Español / Trabajo De Español La ODISEA Trabajo De Español La ODISEA Informe de Libros: Trabajo De Español La ODISEA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.343.000+ documentos. Enviado por: Bandi2915 21 septiembre 2012 Tags: Palabras: 4609
-
La trama del poema de Romeo y Julieta
DianitamaryAl terminar la celebración, Julieta se encuentra en su cuarto, e intrigada le pregunta a su nodriza por la procedencia de Romeo; ella le contesta que el es un Montesco. Julieta le confiesa que se ha enamorado de él. Al cabo de pocos días Romeo le propone matrimonio a Julieta
-
Analisis De Poema Los Heraldos Negros
asophiecEl «charco» (v. 16) es la imagen por excelencia de este poema y de esta parte del poemario, con sus análogos pozo, de «empozara» (v. 4); «zanja(s)» (v. 5); «caída(s) honda(s)» (v. 9); «puerta del horno» (en cuanto al contorno, sobre todo si pensamos en un horno rústico o tradicional
-
Leer y comparar poemas de dos autores
CARLOS5532Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque II Proyecto 2: Leer y comparar poemas de dos autores Por: JUAN CARLOS PEREZ ZEPEDA ___________________________________________________ Escuela Primaria: GRAL. LAZARO CARDENAS ___________________________________________________ Turno: __T. C. ___ Grupo: _A___ Fecha: __________________ JUAN CARLOS PEREZ ZEPEDA MATEO HERNANDEZ MORENO _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del
-
Texto y poema de Juan Ramón Jiménez
rannnyTexto y poema de Juan Ramón Jiménez. Juan Ramón Jiménez es uno de los más grandes poetas de todos los tiempos. Nació en Moguer (Huelva) en 1.881 y murió en 1.958. En 1.956 obtuvo el premio Nóbel de Literatura. Veamos a continuación un poema de Juan R. Jiménez. Pastoral. He
-
Poemas Porcel Comparaciones Con Otros
31_ismaBartomeu Rosselló-Pòrcel va ser un gran poeta i traductor mallorquí, va néixer l'any 1913 a Palma i va morir al 1938 amb només 24 anys a El Brull. Rosselló-Pòrcel va ser deixeble de Carles Aribau i es va inspirar en alguns poemes de l'autor català com veiem al poema Espatlla
-
INTERPRETACIÓN DE POEMAS DEL BARROCO
PianoManINTERPRETACIÓN DE POEMAS DEL BARROCO- Por Alexandre Franko Tomando ocasión de la muerte del Conde de Villamediana, se burla del Doctor Collado, médico amigo suyo -Luis de Góngora Mataron al señor Villamediana. Alguien mató al poeta Villamediana. Dúdase con cuál arma fuese muerto: Y se duda con qué lo han