Presas
Documentos 201 - 217 de 217
-
Análisis del deslizamiento ocurrido en la región montañosa de la presa de Vajont
cesarviamonte123Universidad Católica Andrés Bello Extensión Guayana Escuela de Ingeniería Civil Cátedra: Hidrología Básica CRECIENTE RÍO JACOB, USA, AGOSTO DE 2003 EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS EXTREMOS Y CONSECUENCIAS EN LA POBLACIÓN Y OBRAS CIVILES Profesor: Integrantes: Leonardi, Jaime Cesar Viamonte. C.I: 27.506.055 RhomirD´Emma C.I: 28.343.410 Keith Hurtado. C.I: 30.212.197 Ciudad Guayana, Junio 2023
-
Modelamiento numerico de infiltracion en presas con el metodo de volumenes finitos.
urieledwinuniversidad nacional san cristo´bal de huamanga facultad de ingenier´ıa minas, geolog´ıa y civil escuela profesional de ingenier´ıa civil TESIS para optar el t´ıtulo profesional de ingeniero civil MODELAMIENTO NUME´ RICO DE INFILTRACIO´ N EN PRESAS CON EL ME´ TODO DE VOLU´ MENES FINITOS: CASO PRESA CUCHOQUESERA /AYACUCHO presentado por: Isa´ıas
-
Obra de captación. Las presas de almacenamiento pueden ser para control de inundaciones
agusgp13INDICE l. ANTECEDENTES---------------------------------------------------------------------------------2 ll. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO------------------------------------------------------------4 ll.1 DESCRIPCIÓN EN PLANTA---------------------------------------------------------5 ll.2 DESCRIPCIÓN EN ELEVACIÓN----------------------------------------------------5 lll REVISIÓN DE LA GEOMETRÍA PROPUESTA--------------------------------------6 IV. CÁLCULO HIDRÁULICO ---------------------------------------------------------------------9 IV.1. CRESTA VERTEDORA.------------------------------------------------------------9 lV.2 SECCIÓN DE CONTROL----------------------------------------------------------11 IV.3. TRANSICIÓN------------------------------------------------------------------------13 IV.4. RÁPIDA-------------------------------------------------------------------------------13 IV.5. ESTRUCTURA TERMINAL------------------------------------------------------14 IV.6. TANQUE AMORTIGUADOR ---------------------------------------------------22 I. ANTECEDENTES Presa de almacenamiento Las presas
-
La depredación es la interacción biológica que existe entre la el depredador y la presa
Eddy Delgado________________ Table of Contents 1 Objetivo General 2 Objetivos Específicos 2 Marco Teórico 2 Depredación 3 Ejemplos de depredación 4 TIPOS DE DEPREDACIÓN 4 Clasificación de eslabones de la cadena alimenticia 6 Redes Tróficas 7 Conclusiones 7 Recomendaciones 8 Bibliografía 8 Objetivo General Dar a conocer y comprender la depredación
-
PRACTICA NO. 1 PRESA-VERTEDOR DE TIPO OGEE EMPINADA, SECCIÓN CRÍTICA Y SIMILITUD DINÁMICA
Yazmin GarcidueñasUniversidad de Guanajuato División de Ingenierías Departamento de Ingeniería Civil PRACTICA NO. 1 PRESA-VERTEDOR DE TIPO OGEE EMPINADA, SECCIÓN CRÍTICA Y SIMILITUD DINÁMICA Laboratorio de hidráulica II Alumna Grupo 503c Profesor Nemesio Gallardo Araujo ________________ Introducción Presa vertedor de perfil Ogee Las presas-vertedero de perfil Ogee son vertederos fijos y
-
Se realizan una serie de presas encofradas que permiten la realización del canal de desvío
MarijoGtzOLa presa de las tres gargantas es una planta hidroeléctrica situada en el curso del río Yangtsé en China, diseñada por Mao Zedong durante la década de los 50 para acabar con el déficit de energético de Shanghái y el delta del Yangtsé. Es la planta hidroeléctrica más grande del
-
La Autoridad de los Servicios Públicos a través de su Unidad Técnica de Seguridad de Presas
RICHARDRUIZ1331La Autoridad de los Servicios Públicos a través de su Unidad Técnica de Seguridad de Presas (UTESEP), es la entidad que se encarga de la inspección y control, para garantizar de la seguridad de presas. La Normativa Técnica de seguridad de presas es un documento que pretende actualizar la dispersa
-
Roma entre los años 70-75 a.c había sido presa por la avaricia, codicia, y poder de los romanos.
vanenicteEspartaco Roma entre los años 70-75 a.c había sido presa por la avaricia, codicia, y poder de los romanos. Espartaco llego a roma como prisionero de guerra y fue vendido como esclavo, pero gracias a su fuerza física fue comprado por un mercader para la escuela de gladiadores de Capua,
-
Presas, la formación de nuevas compañías y el índice de crecimiento durante el periodo posterior a 1990?
lampreapresas, la formación de nuevas compañías y el índice de crecimiento durante el periodo posterior a 1990? R \\ Del periodo de 1991 en adelante se realizaron cambios , el conceder la relación extranjera hasta el 51% el hecho de reducir los aranceles de 400 a 65% la tasa máxima
-
Estudios de pre inversion para el "Proyecto Turístico Integral de Laguna y Presa Necaxa", en el Edo. De Puebla
Jorge Alcazar HernandezEstudios de pre inversion para el "Proyecto Turístico Integral de Laguna y Presa Necaxa", en el Edo. De Puebla DESCRIPCIÓN BREVE DEL PROYECTO Con el propósito de mejorar las condiciones en los destinos turísticos de México e intensificar la actividad turística del destino Laguna y Presa Necaxa se tiene la
-
Presa, es una barrera construida para almacenar agua en época de lluvias, para utilizarla en época de estiaje.
Clinton Cadillo MaguiñaUNASAM FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL INGENIERÍA AGRÍCOLA PROYECTO DE REPRESAMIENTO 1. INTRODUCCIÓN : Presa, es una barrera construida para almacenar agua en época de lluvias, para utilizarla en época de estiaje. 1.1 PARTES DE UNA PRESA: * Presa * Aliviadero de Demasías * Estructura de Servicio 1.2 DISEÑO
-
MODELAMIENTO GEOMÉTRICO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PRESA DE TERRAPLÉN SOBRE UN TERRENO DE TOPOGRAFÍA ACCIDENTADA
juanmarceloZMODELAMIENTO GEOMÉTRICO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PRESA DE TERRAPLÉN SOBRE UN TERRENO DE TOPOGRAFÍA ACCIDENTADA Carrera Morante, Franciss e-mail: franciss.carrera98@gmail.com Morales Martinez, Robert e-mail: cctew.the.ol@outlook.com Rojas Flores, Juan Carlos e-mail: kuperlich21@gmail.com Silupu Bedriñana, Ronald e-mail: ronaldsibe@hotmail.com Zeta Inca, Juan Marcelo e-mail: juanmarcelo1999@hotmail.com Curso: Dibujo de Ingeniería II Universidad Nacional
-
Palabras claves: interacciones bióticas, población presa, depredador, camuflaje, mimetismo, crecimiento poblacional.
nataly.marinRESUMEN: En la práctica de laboratorio “interacciones bióticas”, se estableció algunos patrones característicos de la dinámica del crecimiento poblacional, en los cuales, de una forma didáctica se pretendió inferir cómo era el crecimiento de la población con el tiempo. En donde se pudo evidenciar como los individuos depredadores capturan y
-
El veneno de las serpientes es una mezcla compleja de proteínas, enzimas y polipéptidos que cumplen funciones específicas para inmovilizar y matar a la presa.
Jorge Enrique AlducinDESARROLLO: El veneno de las serpientes es una mezcla compleja de proteínas, enzimas y polipéptidos que cumplen funciones específicas para inmovilizar y matar a la presa. Este veneno es producido en glándulas salivales modificadas para este fin, que se conectan a un colmillo que posee un canal hipodérmico. La clasificación
-
El objetivo básico de la construcción de la presa es aumentar la producción de energía hidroeléctrica y mejorar las condiciones de servicios de agua a la ciudad de Arequipa y de la agricultura en el valle
yackyjm1.-DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO La Empresa de Generación Eléctrica de Arequipa, EGASA con el propósito de mejorar la regulación y control de los caudales para la generación, ha encomendado a S&Z Consultores Asociados el Estudio Definitivo del Sistema de Regulación Hídrica de la Cuenca del Río Sumbay-Presa Chalhuanca. 2-UBICACIÓN La presa
-
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SUBSEDE UNIDAD REGIONAL MARTÍNEZ DE LA TORRE UNIDAD 301 XALAPA, VER. "HISTORIA REGIONAL, FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN BASICA" POR: Rosa Idalia Presa Torres COORINADOR: EDWARD DANIEL MUÑOZ GUTIÉRREZ CUARTO
kekitokekitoUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SUBSEDE UNIDAD REGIONAL MARTÍNEZ DE LA TORRE UNIDAD 301 XALAPA, VER. “HISTORIA REGIONAL, FORMACIÓN DOCENTE Y EDUCACIÓN BASICA” POR: Rosa Idalia Presa Torres COORINADOR: EDWARD DANIEL MUÑOZ GUTIÉRREZ CUARTO SEMESTRE MARTÍNEZ DE LA TORRE VER. JUNIO 2011. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo realizaremos un análisis de la
-
Para sobrevivir, los depredadores necesitan alimentarse de sus presas, y las presas necesitan sobrevivir al evitar ser devorados. Esto ha ocasionado que tanto los depredadores como las presas sientan una presión ambiental mutua, que los obliga a evolucio
Anyi Zhang de BósquezEl Mimetismo 2010 Universidad Latina de Panamá Sede Central Tema El Mimetismo Estudiante Anyi L. Zhang 8-860-2310 Fecha 2 de febrero de 2010 Profesora Dionora Elpidia Viquez Hurtado Carrera: Animación Digital Índice Introducción ……………………………………………………………………... 3 El Mimetismo ………………………………………………………….………… 4 Tipos de Mimetismo …………………………………………….……………… 5 Mimetismos Según la Acción ………………………………..………………… 7