Sector Público
Documentos 551 - 559 de 559
-
EL SISTEMA PRESUPUESTAL COMO INSTRUMENTO LEGAL DE PREVISION Y CONTROL PARA LA ORIENTACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DEL SECTOR PÚBLICO.
rherreraINTRODUCCION La función que busca identificar anticipadamente los problemas que se quieren resolver, definir las estrategias para solucionarlos, priorizarlas en la medida de las posibilidades y establecer las acciones a llevar a cabo, se conoce como Planeación que en el sector público, se puede entender como una intervención del Estado
-
Excepciones: No pueden participar empresas tabacaleras, centros de apuestas y casinos, empresas del sector público o con algún tipo de participación gubernamental
Excepciones: No pueden participar empresas tabacaleras, centros de apuestas y casinos, empresas del sector público o con algún tipo de participación gubernamental. 2. Nombrar a un ejecutivo, responsable ante el Cemefi, para conducir el proceso de obtención del Distintivo ESR®. b) Enviar al Cemefi los siguientes documentos (en formato electrónico),
-
El proyecto de la implementación de la seguridad en relación con las enfermedades de transmisión debido a la insuficiencia de agua en el sector público La Casona
josevicenteesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Ing. Mecánica 1 Semestre 1º `MANTENIMIENTOS DE CUNETAS POR PARTE DE LA COMUNIDAD DEL SECTOR LA CASONA LA MATA, CHARALLAVE, ESTADO MIRANDA. Prof. Alumno: Yaniré Flores C.I 24281451 Darvin Ascanio
-
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES ENFOCADA EN LA CARGA LABORAL: ESTUDIO COMPARATIVO DE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO EN LA CIUDAD DE QUITO
estefynoboalogo DO Nueva imagen ANTEPROYECTO NOMBRE: ESTEFANÍA NOBOA VELASCO TEMA: PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES ENFOCADA EN LA CARGA LABORAL: ESTUDIO COMPARATIVO DE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y DEL SECTOR PRIVADO EN LA CIUDAD DE QUITO. ________________ 1. MARCO CONCEPTUAL 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Ya sea en exceso o en deficiencia,
-
Análisis comparativo de los resultados económicos, ingresos, gastos y saldo de deuda del sector público no financiero entre el periodo 2010- 2019 y del 1985 - 1990
VICTORIATRUVAnálisis comparativo de los resultados económicos, ingresos, gastos y saldo de deuda del sector público no financiero entre el periodo 2010- 2019 y del 1985 - 1990 Durante el periodo del 2010 al 2019, el sector público no financiero reflejó un resultado económico superavitario, este desempeño se vincula a la
-
El marco a trabajar debe ser de apoyo entre el sector privado y el sector público, es decir que empresas y legislador deben aportar en la mejora de dichas condiciones.
El marco a trabajar debe ser de apoyo entre el sector privado y el sector público, es decir que empresas y legislador deben aportar en la mejora de dichas condiciones. Lastimosamente por la falta de conciencia opino que la ley hace que se impongan requisitos (si no cumples hay multa)
-
CREACIÓN Y DISEÑO DE UNA PARADA DE TRANSPORTE PÚBLICO ECOLÓGICA Y SUSTENTABLE, EN EL SECTOR BABUQUENA, ALDEA AGUA CALIENTE, MUNICIPIO JÁUREGUI, DEL ESTADO TÁCHIRA.
carlosjavccRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Unidad Educativa Nacional “José Daniel Parra” Babuquena – Estado Táchira CREACIÓN Y DISEÑO DE UNA PARADA DE TRANSPORTE PÚBLICO ECOLÓGICA Y SUSTENTABLE, EN EL SECTOR BABUQUENA, ALDEA AGUA CALIENTE, MUNICIPIO JÁUREGUI, DEL ESTADO TÁCHIRA. (Proyecto Científico Comunitario) Autores: Bárbara
-
EL CONTROL INTERNO FINANCIERO EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN QUE SUFREN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) DEL SECTOR PRIVADO, QUE PASAN AL SECTOR PUBLICO EN VENEZUELA.
ronald47EL CONTROL INTERNO FINANCIERO EN EL PROCESO DE TRANSICIÓN QUE SUFREN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) DEL SECTOR PRIVADO, QUE PASAN AL SECTOR PUBLICO EN VENEZUELA. CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento del problema El control interno surge en el mundo por la necesidad de las organizaciones tanto públicas como
-
LA PLANIFICACION EN EL SECTOR PÚBLICO La Planificación Se Refiere A Las Acciones Llevadas A Cabo Para Realizar Planes Y Proyectos De Diferente índole. En Este Proceso Se Pueden Cambiar Muchas Cosas Con El Tiempo Ya Que Una Planificación Tiene Que Ser
giljaiLA PLANIFICACION EN EL SECTOR PÚBLICO La planificación se refiere a las acciones llevadas a cabo para realizar planes y proyectos de diferente índole. En este proceso se pueden cambiar muchas cosas con el tiempo ya que una planificación tiene que ser exacta en lo que se quiere lograr; para