Simón Bolívar
Documentos 151 - 200 de 1.959 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Simon Bolivar
elianaurbiespiSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco, nació el 24 de julio de 1783 en Caracas, Venezuela y murió el 17 de diciembre de 1830, en Santa Marta, Colombia. Fue el líder de los movimientos independentistas de Sur América en el siglo XIX, y
-
Simon Bolivar
mayracasadiegosSaltar a: navegación, búsqueda «Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar -------------------------------------------------------------------------------- Libertador de Bolivia[1] 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre -------------------------------------------------------------------------------- Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 –
-
Simon Bolivar
annytorrezCampañas del Sur El gran sueño de Simón Bolívar, era ver toda la América unida. Una vez lograda la Libertad de su Patria Venezuela, Bolívar siguió su lucha por liberar el resto de los pueblos al sur de Venezuela, para ello sucedieron una serie de acontecimientos, entre batallas, reuniones, insurrecciones,
-
SIMON BOLIVAR
popiurosa2002La República de la Nueva Granada fue una república centralista conformada por los actuales países de Colombia, Panamá y en su momento de máxima extensión, la Costa de los Mosquitos hoy en Nicaragua. Sucedió al departamento grancolombiano de Cundinamarca, tras la disolución de la Gran Colombia en 1830 y fue
-
Simon Bolivar
ANITASEIJAS«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825 – 29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre Dictador del Perú 17 de febrero de 1824 – 28 de enero de 1827 Predecesor
-
Simon Bolivar
qawswsqaSIMON BOLIVAR Cuando la Independencia de América comenzaba a pensarse con otros nombres y a iniciar su recorrido autónomo, nació en Caracas, el 24 de julio de 1783, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios. Venezuela era entonces una Capitanía General del Reino de España, en cuya
-
Simon Bolivar
esnowilLA SOCIEDAD BOLIVARIANA Por Decreto del Ejecutivo Nacional, presidido por el General Eleazar López Contreras, el 23 de marzo de 1938 es creada la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Desde entonces la Institución se ha caracterizado por la difusión dinámica del pensamiento de Bolívar y constantemente trabaja por la formación de
-
Simon Bolivar
smichellBolívar, gracias a las grandes influencias del continente viejo, las nuevas ideas independentistas, de libertad, y de igualdad social, fueron las grandes causas para que Bolívar se preocupara muy intensamente de los indígenas y los esclavos, debido a que se consideraban como la clase mas baja de la colonia. Para
-
Simon Bolivar
polonianaSIMON BOLIVAR Imagen de Simón Bolívar. Foto: Archivo Life. Simón Bolívar y Palacios nació en Caracas el 24 de julio 1783. Sus padres fueron el hacendado Juan Vicente Bolívar y la dama María Concepción Palacios. Disfrutó de una infancia privilegiada, pero cuando tenía nueve años de edad quedó huérfano de
-
Simon Bolivar
himogi«Bolívar» redirige aquí. Para otras acepciones de "Bolívar" o "Simón Bolívar", véase Bolívar (desambiguación). Simón Bolívar Libertador de Bolivia1 12 de agosto de 1825-29 de diciembre de 1825 Sucesor Antonio José de Sucre Presidente del Perú 17 de febrero de 1824-28 de enero de 1827 Predecesor José Bernardo de Torre
-
Simon Bolivar
gabydekIDEAS Y PENSAMIENTOS DE SIMÓRODRÍGUEZ Nació en Caracas el 28 de octubre de 1769 y murió en Amotape (Perú) el 28 de febrero de 1854. Hijo natural de Alejandro Carreño y Rosalía Rodríguez. Hermano del músico Cayetano Carreño. Fue Filósofo, pedagogo, maestro y mentor de Simón Bolívar. Calificado de loco, maestro o don,
-
Simon Bolivar
marhiEl pensamiento político de Simón Bolívar, la ideología bolivariana, el alma de su acción, es profunda y definitivamente democrática. Solamente la democracia se compagina y corresponde con su sólido propósito de emancipación política, igualdad social, justicia económica, unidad americana, conciencia histórica y perfección moral. Cualquier otra fórmula es incompatible con
-
Simon Bolivar
Milyperdomo1•Me vería como un hombre indigno, si fuere capaz de asegurar lo que no estoy cierto de cumplir. (Carta a su tío Juan Ribas, 8 de octubre de 1812) •Los beneficios que se hacen hoy se reciben mañana, porque Dios premia la virtud en este mundo mismo. (Carta a Francisco
-
Simon Bolivar
davidbriCampaña del sur La definición de que hechos comprendieron las campañas del Sur varía, algunos llaman así a las campañas libertadoras de Quito y Pasto entre 1820 y 1822, mientras que otros se refieren a las operaciones militares desde 1821 hasta 1826 cuando capítulo la guarnición de El Callao. Sin
-
Simon Bolivar
williannyMunicipio Simón Bolívar - San Francisco de Yare Bandera del Municipio Simón Bolívar Bandera del Municipio Simón Bolívar Esta bandera posee tres colores: - Parte Superior (Color Azul): Símbolo del Río Tuy y el cielo yarense - Parte Media y Inferior (Color Verde y Rojo): Significado de Paz, Prosperidad y
-
Simon Bolivar
mariggomREPASO DE CÁTEDRA PRIMER MENSUAL TERCER LAPSO • Campaña Admirable (1813): Acción militar que Simón Bolívar emprendió desde San José de Cúcuta el 14 de mayo de 1813, con el objeto de liberar a Venezuela del poder español, luego de la pérdida de la Primera República. - Principal líder: Simón
-
Simon Bolivar
yosmarbride1830. Muerte de Bolívar. Tenía Bolívar 47 años. 1793. Confirmación de Simón Bolívar en la Capilla de su Casa. Abril de 1793. Tenía 9 años. 1796. Simón Bolívar recibiendo clases de Andrés Bello y el Padre Andújar. Simón Bolívar tenía 13 años y Andrés Bello 16. 1799. Simón Bolívar. Tenía
-
Simon Bolivar
jegrjegrSimón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas en 24 de julio de 1783. Sus padres Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido un aristócrata, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores, especialmente
-
Simon Bolivar
ellshttp://clubensayos.com/Origen de la familia Bolívar Simón Bolívar nació en el seno de una de las familias más influyentes, más importantes y más ricas de la sociedad caraqueña de finales del siglo XVIII. El origen de la Familia Bolívar se sitúa en la provincia de Vizcaya , situada al norte de
-
Simon Bolivar
ledo20002001Segundo Exilio de Bolívar Se produjo debido a la brutal presencia del español José Tomás Rodríguez Boves en la guerra, al frente de las tropas realistas; acabó con el esfuerzo patriota por sostener el gobierno instaurado y las reformas que se habían iniciado. En diciembre de 1814 se perdió la
-
Simon Bolivar
agustinjose1.- Bolívar Líder Continental. Planes para Panamá: Asamblea convocada por Simón Bolívar en la ciudad de Panamá, para crear una federación de países hispanoamericanos independientes. Se desarrolló entre el 22 de junio y el 5 de julio de 1826 y contó con la participación de la Gran Colombia, México, Perú,
-
Simon Bolivar
tomatenegroIt's fun to do the impossible You'll find that life is still worthwhile if you just smile We are all a little weird and life’s a little weird, and when we find someone whose weirdness is compatible with ours, we join up with them and fall in mutual weirdness and
-
SIMON BOLIVAR
BlackhawkSimón Bolívar, Libertador de Colombia originalmente "Gran Colombia", luego se independizan de esta, Venezuela, Ecuador, Perú, y Panamá murió el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta, Colombia, a la 1:07 de la tarde de pulmonía avanzada (hora de Colombia). En mayo de 1830 Simón Bolívar sale de Bogotá
-
Simon Bolivar
yukamonInfancia y juventud Simón, de la estirpe vasca de los Bolibarjauregui, nació en la noche del 24 al 25 de julio7 de 1783 en una casa solariega ubicada en la Plaza San Jacinto de Caracas.8 Fue bautizado el 30 de julio de 1783, en la Catedral de Caracas, con los
-
SIMON BOLIVAR
ROBER25Simón Bolívar, el Libertador (1) Manuel Pérez Vila Descendiente de una familia de origen vasco que se hallaba establecida en Venezuela desde fines del siglo XVI, y ocupaba en la Provincia una destacada posición económica y social, Simón Bolívar nació en la ciudad de Caracas el 24 de julio de
-
Simon Bolivar
LauraBtcfue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de Venezuela; fundador de la Gran Colombia y una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,
-
Simon Bolivar
Jonattan01Nacimiento Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la
-
Simon Bolivar
karencita22Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio[3][4] de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la época pre-republicana de la Capitanía General de
-
Simon Bolivar
xjusanSoftware Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. En otro orden de ideas podemos decir que es
-
Simon Bolivar
isabelclaudimarOrigen del nombre del Estado Portuguesa Apoyándonos en el libro Mitos y Leyendas predominantes en el Estado Portuguesa, de Carmen Pérez Montero, les ofrecemos información sobre el origen del nombre del estado, y la leyenda que hay tras el nombre de su río: "Portuguesa, corazón de india y mirada de
-
Simon Bolivar
canino69Vida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que
-
Simon Bolivar
manuela8Echando una ojeada sobre lo pasado, veremos cuál es la base de la República de Venezuela. Al desprenderse América de la Monarquía Española, se ha encontrado, semejante al Imperio Romano, cuando aquella enorme masa, cayó dispersa en medio del antiguo mundo. Cada desmembración formó entonces una nación independiente con forme
-
Simon Bolivar
andreina258Explicación del pensamiento político de simón bolívar. Simón bolívar puso a prueba, una vez más, sus condiciones intelectuales al fundar y dirigir el 27 de junio de 1818 el semanario correo del Orinoco; el objetivo fundamental era difundir las ideas republicana, los proyectos, la acción de gobierno y los triunfos
-
SIMON BOLIVAR
CARLAMUYBELLABOLIVAR. LIDER CONTINENTAL Nuestro líder Simón Bolívar nace como conductor de la Independencia durante la campaña de 1813, con 70 hombres y ahora contando con un ejército de oficiales experimentados, entre los cuales ya no habían vacilantes ni traidores, lo seguían con absoluta confianza y de cada uno de ellos
-
Simon Bolivar
naty271.- Etimología 2.- Historia 3.- Economía 3.1.- Recursos Económicos con los que cuenta 4.- Población 5.- Geografía 6.- División Administrativa 7.- Sitios de Interés 8.- Turismo 9.- Folklore 9.1.- Etnias 9.2.- Idiomas 9.3.- Personales Reconocidos 9.4.- Símbolos Estadales 9.5.- Símbolos Naturales 10.- Deporte 11.- Festividades 12.- Política y Gobierno 13.-
-
Simon Bolivar
javiergozoconocidos como tratados que proponen una sistema de injusticias económicas y sociales, en cambio el ALBA busca el reconocimiento de los pueblos y el intercambio justo de las diferentes riquezas y recursos humanizando a quienes se benefician de este acuerdo. El fortalecimiento de las alianzas entre Suramérica reivindica y fortalece
-
Simon Bolivar
miriannymarinida y Obra de Simón Bolívar ACONTECIMIENTOS Y DATOS DE SU VIDA PERSONAL Nació en Caracas el 24 de julio de 1.783. Sus Padres fueron Don Juan Vicente Bolívar y Doña María Concepción Palacios y Blanco; sus hermanos fueron Maria Antonia, Juana y Juan Vicente, los tres eran mayores que
-
Simon Bolivar
albany_DGBMonografía Simón Bolívar 10. Viajes de Simón Bolívar. Cada uno de los viajes que Simón Bolívar realizó durante su juventud y su adultez, le ofreció un cúmulo de conocimiento sobres los valores culturales , sistemas políticas, criterios ideológicos, potencial humano y situaciones económicas. Esto le permitió el poder actuar y
-
Simon Bolivar
raul2606Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios y Blanco nació en Caracas el 24 de julio de 1783. Sus padres Don Juan Vicente Bolívar y Ponte y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Nacido en la Aristocracia, Simón Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores,
-
Simon Bolivar
isabella1221Simón Bolívar Caudillo de la independencia hispanoamericana (Caracas, Venezuela, 1783 - Santa Marta, Colombia, 1830). Nacido en una familia de origen vasco de la hidalguía criolla venezolana, Simón Bolívar se formó leyendo a los pensadores de la Ilustración (Locke, Rousseau, Voltaire, Montesquieu…) y viajando por Europa. En París tomó contacto
-
Simon Bolivar
paulidisdelgadoBOLÍVAR. El Interés de Bolívar por la política comenzó el 10 de Mayo de 1828, y todo esto no hubiese pasado si la mujer de bolívar no hubiese muerto porque gracias a ello Bolívar tuvo que regresar a Europa e ir por los caminos de la política y dejar la
-
Simon Bolivar
ronalis24A continuación veremos en el siguiente trabajo, la vida y obra de Simón Bolívar, los hechos más importantes de su carrera política, sus decretos y su trágica muerte. Además podemos conocer más de ese hombre tan importante de la historia Venezolana como lo es SIMÒN BOLÍVAR. El Interés de Bolívar
-
Simon Bolivar
alexan30Simón Bolívar Vivió sólo 47 años, suficientes para ser conocido como un hombre de fina cultura y agudo pensamiento político. En menos de 20 años logró la independencia de cinco naciones, hoy seis: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Panamá. Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios,
-
Simon Bolivar
Adultez de bolívar En agosto de 1800 María Teresa aceptó el noviazgo con Simón Bolívar, y contrajeron matrimonio el 26 de mayo de 1802, en el Teatrillo del Palacio del Duque de Frías, donde funcionaba la primitiva Iglesia Parroquial de San José; Bolívar tenía 19 años y María Teresa 21.
-
Simon Bolivar
nathalycpCarta de Jamaica: La Carta de Jamaica es un texto escrito por Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, en respuesta a una misiva de Henry Cullen donde expone las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela.
-
Simon Bolivar
isgreBOLIVAR Y LA EDUCACION Bolívar en el ámbito educativo fue un personaje muy activo y revolucionario para lograr la integración social y el bienestar educativo dentro de la población venezolana el cual Bolívar veía que los primeros pasos para ser libre era la educación y de aquí estas palabra. Me
-
Simon Bolivar
divelopezsimon bolivar nacio en caracas Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julionota 1 3 de 1783 — Santa Marta, República de Colombia, 17 de diciembre de 1830) fue un militar y político venezolano de la
-
Simon Bolivar
kimberlynrumbosSimón Bolívar, Simón Rodríguez y Ezequiel Zamora componen el árbol de las tres raíces”, construcción teórica que será la constitución de la estructura ideológica del movimiento bolivariano. Dice Chávez: “No es mera retórica nuestra bolivarianidad. No. Es una necesidad imperiosa para todos los venezolanos, para todos los latinoamericanos y los
-
Simon Bolivar
9808895de el que los jóvenes pueden formarse y tener la posibilidad de insertarse en la sociedad a través de un empleo o profesión, es por eso que la educación debe ser libre y gratuita para que todos los sectores sociales puedan acceder a ella. Un niño que no tiene la
-
Simon Bolivar
juanl25INTRODUCCIÓN Al finalizar la Segunda Guerra Mundial (1945), cuando se formaron los dos bloques antagónicos dirigidos por la URSS en el bando socialista (oriental) y EUA en el capitalista (occidental), empezó una carrera por la supremacía mundial. Su punto de partida fue la cumbre de Yalta celebrada en Crimea. A