Solubilidad orgánica
Documentos 1 - 15 de 15
-
Quimica Organica, Solubilidad
Lina Ortiz1. PROCEDIMIENTO 1. Aminoácido Resultado de imagen para glicina formula Formula química: En el estudio sobre la solubilidad de un aminoácido, se usó el aminoácido glicina. Se pesó 0.1g de este compuesto y se colocó en un tubo de ensayo, al cual se adicionó 1 ml de agua, agitándose la
-
Practica 1 solubilidad organica 1
Saul HernándezFacultad de Estudios Superiores Cuautitlán. Orgánica I Práctica 1 “Solubilidad” Profesor: García Estrada José Guadalupe Alumno: Hernández Santamaría Saúl. Fecha de entrega 6/ABRIL/2021 Grupo:2401 OBJETIVOS: * Conocer la solubilidad de compuestos orgánicos y disolventes orgánicos y reactivos. * Aplicar herramientas “en línea” para conocer o calcular la solubilidad de compuestos
-
Solubilidad De Sustancias Organicas
fidashyHOJA GUIA SOLUBLIDAD DE SUSTANCIAS ORGÁNICAS MATERIALES: • Tubos de ensayo • Pinzas • Mechero • Espátula • Trípode • Gradilla REACTIVOS: • Éter de petróleo • Etanol • Cloroformo • Acido cítrico • Agua destilada • Almidón • Bicarbonato de sodio • Cloruro de potasio • Nitrato de amonio
-
REPORTE DE SOLUBILIDAD QUÍMICA ÓRGANICA
Danny PaletaREPORTE DE SOLUBILIDAD QUÍMICA ÓRGANICA I Daniela Chávez Gómez 15 de Marzo del 2021 Grupo: 2151-C Profesor: José Guadalupe García Estrada INTRODUCCIÓN: La estructura química de una sustancia química aporta información sobre el modo en que se enlazan los diferentes átomos o iones que forman una molécula. La electronegatividad es
-
QUÍMICA ORGÁNICA. Solubilidad y cristalización
Montserrat.QUÍMICA ORGÁNICA LABORATORATORIO DE Q. ORGÁNICA Práctica 1. Solubilidad y cristalización. Introducción: La solubilidad es la proporción de cantidad de una sustancia que se disolverá en una determinada cantidad de un líquido, a una temperatura dada. En la mayor parte de los casos, la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura.
-
Reporte Solubilidad. Laboratorio de Química Orgánica I
Venus97Reporte del trabajo experimental de solubilidad Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1 Licenciatura en Farmacia Laboratorio de Química Orgánica I Grupo 2151 Equipo 7 Bárcena Cuevas Andrea Martínez Diego Nancy Guadalupe Martínez Melchor Lizeth Esmeralda 27 de Febrero de 2017 Objetivos * Determinar el
-
Química Orgánica 5074 Práctica 1 Solubilidad y cristalización
Natalia Aguillón MonterUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de ciencias | Biología Química Orgánica 5074 Práctica 1 Solubilidad y cristalización Aguillón Monter Natalia, Lucas Vazquez Gretel, Rodríguez Juárez Xochitl, Torres Zaldivar Luis Angel. ________________ Resultados 1. Pruebas de solubilidad, búsqueda de un disolvente ideal. Tabla 1.1 Resultados de solubilidad Las pruebas de
-
Como se da un Reporte: Practica 1 "Solubilidad" Química Orgánica
Diana FavelaResultado de imagen para logo fesc Resultado de imagen para logo farmacia unam “UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO” FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CARRERA “LICENCIATURA EN FARMACIA” “REPORTE SOLUBILIDAD” ASIGNATURA: LABORATORIO QUIMICA ORGANICA I EQUIPO 5 “INTEGRANTES”: ANAYA ORTEGA BRIAN MIGUEL 418059719 AREADNE GUADALUPE CORTES GALICIA 418061400 DIANA MONSERRAT FAVELA
-
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES
krizhillUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES http://fundacionudea.com/v2/wp-content/uploads/2014/10/logotipo-udea2.jpg UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA QUIMICA Medellín 18 de agosto de 2016 INTRODUCCION La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una cantidad dada de disolvente
-
Determinar la solubilidad de una muestra problema de naturaleza orgánica.
MargaRealREPORTE NO.1 SOLUBILIDAD Objetivo(s): Determinar la solubilidad de una muestra problema de naturaleza orgánica. Conocer la polaridad de la muestra problema. Conocer los grupos funcionales. Conocer el disolvente ideal. Resultados: Tabla 1. Pruebas de solubilidad en varios disolventes. A) Disolventes inertes Solubi- lidad en frío Solubi- lidad en caliente Solubilidad
-
Práctica De Química Orgánica Sobre La Solubilidad De Distinstos Compuestos
clocks_26Sesión 1 Solubilidad Guía de estudio. 1. Realizar una lista de los disolventes utilizados en cristalización, indicando las propiedades físicas básicas (p. eb., densidad, etc.), toxicidad y características polares. El intervalo de temperaturas para la cristalización varían del 1o a los 100o Clase de compuestos Disolventes Hidrocarburos Hexano: Reacciona vigorosamente
-
Practica 1 Laboratorio de química Organica Udea SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES
camibravoePractica 1 Laboratorio de química Organica Udea SOLUBILIDAD Y CLASIFICACION POR SOLVENTES Objetivos: 1. Examinar la solubilidad de algunos solutos en diferentes solventes 2. Analizar las causas que expliquen la solubilidad de los compuestos orgánicos en diferentes solventes 3. Clasificar algunos compuestos orgánicos en uno de los grupos de solubilidad.
-
Laboratorio de Química orgánica Practica No.1 Solubilidad y clasificación por solventes
Camila FigueroaUniversidad de Antioquia Informe 1. Laboratorio de Química orgánica Practica No.1 Solubilidad y clasificación por solventes Mariana Rodriguez Sanchez Maria Camila Jaramillo Figueroa Resumen Se llevó a cabo el estudio y la experimentación de algunos solutos en diferentes solventes para examinar su solubilidad. Se pudo identificar que, entre los dos
-
Actividades previas de práctica 1. Solubilidad. Materia: Laboratorio de química orgánica I
Daniela SanchezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 1 unam_azul_g Actividades previas de práctica 1. Solubilidad. Materia: Laboratorio de química orgánica I. Profesoras: María del Rocío Ramírez Georgina Franco Martínez. Grupo: 1301CD. Equipo: 1. PREVIO OBJETIVOS 1. Conocer el comportamiento de solubilidad de los compuestos orgánicos y soluciones
-
Laboratorio de Química Orgánica Informe de Sesión 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES
Brayan De SousaUniversidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química Laboratorio de Química Orgánica Informe de Sesión 1 SOLUBILIDAD Y CLASIFICACIÓN POR SOLVENTES Brayan Alexis De Sousa Johana Jaramillo Vásquez Medellín, 22 de febrero de 2017 INTRODUCCIÓN Las propiedades de los compuestos orgánicos se basan en la química del átomo