ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría general del Estado

Buscar

Documentos 1 - 50 de 223

  • Teoria General De Estado

    anaporras19Índice Introducción Estado Elementos que lo conforman Tipos históricos fundamentales de estado Participación del estado en la vida económica, política y social Nociones sobre estado de derecho Administración publica Estado de derecho Evolución histórica de la administración publica   Introducción Es de vital importancia y necesario conocimiento la definiciones y

  • Teoria General De Estado

    CarlenisCa un solo derecho y a una sola justicia los que eran admitidos como funcionarios Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo Bolívar – Edo. Bolívar. Carrera: Administración de Recursos Materiales y Financieros. Asignatura: Administración Pública. Sección: “B” Facilitadota: Mayorca, Lirimar. Integrantes: ** Coraspe, Carlenis. C.I: 23.731.367 ** Correa, Evelyn. C.I:

  • Teoria General De Estado

    crissceldaINTRODUCCION Las disciplinas políticas fundamentales estudian diversos aspectos de los hechos políticos, cada una; pero analizando ese aspecto que forma su objeto de manera amplia y total. Teniendo un mismo objeto material, los hechos políticos, se distinguen por tener diferente objeto formal, constituido por el especial aspecto de los mismos

  • Teoria General De Estado

    josuebravoTEORÍA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACIÓN 1.- Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Matemáticas, lógica filosofía y sociología. 2.- Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica. 3.- Menciona las cuatro características del conocimiento

  • Teoria General Del Estado

    karen1416UNIDAD II LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. II.6 OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO La Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social, política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica. Según el

  • Teoria General Del Estado

    MaryesDuFraTEORIA DEL ESTADO Estado: De acuerdo con Haller “el Estado se nos aparece, pues, de primera intención, como un algo, como una realidad, como un hacer humano incesantemente renovado” según la primera noción científica es: el Estado es una sociedad humana, ya que no vivimos aislados, sino en unión de

  • Teoria General Del Estado

    cameba3MARCOS DE LA POLITICA Se entiende por marcos políticos a las características propias de cada sociedad, que influyen de manera directa o indirecta, en el desarrollo de los fenómenos políticos que se presentan en cada estado. Los marcos políticos que analizare son los marcos físicos y sociales. Cabe destacar que

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    anaxorap1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (delgriego gnosis,"conocimiento" o "facultad de conocer", ylogos, "razonamiento" o "discurso"), es unadisciplinafilosóficaque busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen delconocimiento. •epistemología jurídica:entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho.se

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    angel010191INTRODUCCION AL DERECHO LIC. JAIME ALONSO SANCHEZ HERNADEZ ALUMNO. LUIS ANGEL GONZALEZ ALARCON INTRODUCCION El presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras

  • Teoria General Del Estado

    yadira77Sociedad Estado y Constitucion Teoría general del estado INTRODUCCIÓN: Desde tiempos remotos la supervivencia de la humanidad ha dependido en gran medida de su capacidad de integrarse en grupos de familias más o menos grandes con el fin de obtener con mayor facilidad los recursos y/o beneficios que se requieren

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    cpdelunaHISTORIA DEL DINERO INTRODUCCIÓN La palabra dinero proviene del latín denarius. De todas las acepciones aceptadas por la Real Academia, los economistas utilizamos la última: medio de cambio de curso legal, que es más genérica, ya que el dinero se puede instrumentar en moneda física o en cualquier otro objeto

  • Teoria General Del Estado

    felipemoreno67TEORIA GENERAL DEL ESTADO TEMA 1. INTRODUCCION 1.1.- GESTACION Y VIGENCIA DE LA RAZON DE ESTADO. En la edad antigua, se habla de la existencia de clanes familiares más o menos poderosos, que al agruparse formaban las fratrias, que a su vez se agruparon para formar las tribus. Particularizando en

  • Teoria General Del Estado

    maggy04TEORÍA GENERAL DEL ESTADO TEMA 1 Introducción 1. 1. - GESTACIÓN Y VIGENCIA DE LA RAZÓN DE ESTADO ORIGEN DEL ESTADO El Estado no ha sido el mismo desde su origen. Es un fenómeno que ha estado en constante evolución, desde consistir en formas organizativas simples hasta dimensiones más complejas.

  • Teoria General Del Estado

    oli99Teoría de la Administración Pública *Administración: (“servir a otro”) Donde hay un grupo social debe existir la administración. Lourdes Mounch dice que la Administración es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener diversos resultados. *Derecho Administrativo: es aquella rama del Derecho público que

  • Teoria General Del Estado

    juaquinan1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? La filosofía, La lógica, La ontología, La psicología, epistemología 2.- ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Derecho, Filosofía política, Historia política y Ciencia política 3.- Mencione las cuatro características del conocimiento científico del Estado.

  • Teoria General Del Estado

    criminologo80Teoría general del estado 1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    lulu_enlaceTEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUCIONES INDICE. TEMA I INTRODUCCIÒN TEMA II IDEAS POLÌTICAS Y FASES HISTÒRICAS DEL ESTADO TEMA III FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA ORGANIZACIÒN TEMA IV FORMA DEL ESTADO TEMA V GLOBALIDAD VIII CRITERIOS DE CLASIFICACION DEL DERECHO TEMA I INTRODUCCIÒN 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la

  • Teoria General Del Estado

    AryxTEORIA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACION INTRODUCCION 1. ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO? T eoria del conocimiento/Epistemología (Del griego, Episteme, conocimiento, logos teoría) Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento la epistemología se ocupa de la

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    cintiaxTEORIA GENERAL DEL ESTADO FICHA DE LECTURA LEVIATHAN DE TOMAS HOBBES Idea central: DEL HOMBRE. La naturaleza ha hecho a los hombres iguales y esta es la causa de que si 2 hombres desean la misma cosa y ambos pueden disfrutarla se vuelven enemigos esto conduce a una condición de

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    ever1312inesap -fstse licenciatura en derecho burocrÁtico guÍa de estudio y material de apoyo digitalizado teoria general del estado 1er. cuatrimestre sistema de enseÑanza mixto inesap_ fstse 2 TEORIA GENERAL DEL ESTADO ÍNDICE GENERAL PÁGINAS Identificación de la materia 3 Características de los destinatarios 3 Introducción a la asignatura 4 Objetivo

  • Teoria General Del Estado

    alfredosolaresTEORIA DEL ESTADO Estado (teoría del estado) en relación con el derecho lo podemos ver tomando en cuenta la Tridimensionalidad: normas, hecho, valor Función: existe para satisfacer necesidades de una sociedad regula conductas por medio de normas para proteger los intereses primigenios si la sociedad esta organizada constituirá un estado

  • Teoria General Del Estado

    tamara39bajos: DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA POLITICA. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.569.000+ documentos. Enviado por: nmary02 09 enero 2013 Tags: Palabras: 3796 | Páginas: 16 Views: 669 Leer Ensayo Completo Suscríbase DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA POLITICA. Empezaremos nuestro tema recordando cuales son las disciplinas

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    ERIKASOTEAUTOEVALUACIÓNES TEORIA GENERAL DEL ESTADO TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? -Siendo nuestra materia de estudio el estado las disciplinas en que habremos de apoyarnos, son; la filosofía política, epistemología política (teoría del conocimiento político), ontología

  • Teoria General Del Estado

    ulmarcAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? 2.- ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? 3.- Mencione las cuatro características del conocimiento científico del Estado. 4.- Mencione el concepto de Estado. 5.-

  • Teoria General Del Estado

    Balcazar1995Ensayo de teoría general del estado. 23-02-2015 Teoría General del Estado de Hans Kelsen Estado y sociedad. 1. Concepto de Estado Una, de las más corrientes es aquella en virtud de la cual designamos como «Estado » el conjunto de todos los fenómenos sociales, identificándolo con la Sociedad (en el

  • Teoria General Del Estado

    crisscelda. TEORÍAS DEL EL ORIGEN DEL ESTADO Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo,

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    adserenumUNIVERSIDAD VALLE DE ATEMAJAC D E R E C H O MATERIA: TEORIA DEL ESTADO SEMESTRE: SEGUNDO TURNO: MATUTINO, VESPERTINO MODALIDAD: ESCOLARIZADA INTRODUCCIÓN: PARA LA CIENCIA POLÍTICA ES INDISPENSABLE COMPRENDER LA NATURALEZA DEL ESTADO, EN UN MOMENTO DE TRANSFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES. LA SOCIEDAD COMO HUMANIDAD ES

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    nannstaggeUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho. “Teoría General del Estado”. “II TRABAJO PARCIAL” Profesor: Lic. Marcos Manuel Suarez Ruiz. Alumna: Orozco Barrera Nancy. Grupo: 0009. 5a) OTTO VON BISMARCK. Político prusiano, artífice de la unidad alemana (Schoenhausen, Magdeburgo, 1815 - Friedrichsruh, 1898). Procedente de una familia noble prusiana,

  • Teoria General Del Estado

    astrokevTEORIA GENERAL DEL ESTADO EL ESTADO: Organización política soberana humana establecida en un territorio determinado, bajo un régimen jurídico, con independencia y autodeterminación, con órganos de gobierno y de administración que persiguen determinados fines mediante actividades concretas. CARACTERISTICAS DEL ESTADO: El estado es una realidad social y ella corresponde una

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    jurobamTEORIA GENERAL DEL ESTADO 1.-CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMMIENTO • Epistemología • Gnoseología • Criteriología • Crítica • Metafísica del conocimiento 2.-CUALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL ESTADO • Ciencia política • Historia política • Filosofía política 3.- MENCIONE LAS CUATRO

  • Teoria General Del Estado

    urielabisaiEl Renacimiento (estado moderno) Desde finales del siglo XIV hasta finales del siglo XVI El Renacimiento es un proceso que comenzó en el siglo XIV, aunque fue en el siglo XV cuando irrumpió con más fuerza. En sí, fue un periodo en el que se revalorizó la Antigüedad clásica y

  • Teoria General Del Estado

    DEFINICIÓN Y NATURALEZA DEL ESTADO El estado es aquella ficción jurídica (persona moral) susceptible de crear derechos y obligaciones integrado por un grupo de personas, con un orden jurídico propio, un territorio y gobierno propio. ELEMENTOS: -Población -Orden Jurídico -Territorio -Soberanía -Gobierno ELEMENTO HUMANO Población: Art. 1ro. à En los

  • Teoria General Del Estado

    aleja19951- Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores. Compárelas.  Hermann Heller: Considera que la Teoría del Estado se propone investigar la específica realidad e la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir

  • Teoria General Del Estado

    ldhgdhdLeer Ensayo Completo Suscríbase CONCEPTO DEL ESTADO Al vocablo (estado) es sin duda difícil conceptuarlo, o al menos describirlo, debido a la complejidad de sus componentes y a la gran diversidad de funciones que realiza este organismo. Sin embargo, siempre que se habla del estado, se recuerda la idea de

  • Teoria General Del Estado

    abeautypsikidUniversidad del Valle de México Carrera: Derecho “Teoría General del Estado” Materia: Teoría General del Estado Fecha: 16 de Febrero de 2005 INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo comenzando desde la prehistoria hasta

  • Teoria General Del Estado

    aguilar28POBLACION Es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico , también podemos decir que población es el conjunto de individuos que se encuentra en el territorio de un Estado. PUEBLO Es el conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse como el de

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    LEMONKYESTADO Y GOBIERNO Los ciudadanos al referirse al Estado, lo Identifican como un poder, pero realmente no poseen los elementos necesarios para definir y establecer su estructura y facultades. Sin embargo al Gobierno lo conciben como la parte esencial del Estado. Para que en las sociedades humanas, exista una convivencia

  • Teoria General Del Estado

    101208INSTITUCIONES SURGIDAS EN LA ANTIGUA GRECIA En las mayoría de la ciudades de la antigua Grecia se produjeron, a partir del siglo VII a.c., importantes reformas políticas salón y clistenes (en Atenas) y licurgo (en Esparta) sentarían las bases del desarrollo de las instituciones de estas polis y aunque la

  • Teoria General Del Estado

    cindyijLos autores contractualistas : Hobbes, Locke y Rousseau A lo largo de los siglos XVII y XVIII una serie de autores trataron de explicar de un modo racional el origen y los fundamentos de la sociedad política. Querían mostrar qué motivos existen para qué las personas decidan vivir juntas formando

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    maricarbenitez1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ESTADO. 1.2. CONCEPTO DE ESTADO Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres: CICERÓN, define al Estado como "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho

  • Teoria General Del Estado

    yaza19TEORÍA GENERAL DEL ESTADO EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO IGNACIO BURGOA ORIHUELA El derecho es un orden normativo jerarquizado, por eso pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurídica positiva. Ese orden normativo es la estructura formal de toda sociedad, sin él esta no podría existir ni

  • Teoria General Del Estado

    balbinalopezTEMA II IDEAS POLÍTICAS Y FASES HISTÓRICOS DEL ESTADO Instrucciones: Conteste correctamente “F” si es falso, y “V” si es verdadero. 1.- Juan Jacobo Rosseau concibió al Estado como un Hombre gigantesco que habría de realizar sus funciones sirviéndose de tres clases importantes, como son los labradores, los militares y

  • Teoria General Del Estado

    CcauichCORPUS IURIS CIVILIS El Corpus iuris civilis es una recopilación de constituciones imperiales y jurisprudencia romanas desde 117 hasta 565 D.C., compuesta por el Codex repetitae praelectionis, la Digesta sive pandectae, las Institutas y las Novellae constitutiones. En contexto es el “cuerpo de derecho civil”, es la más importante recopilación

  • Teoria General Del Estado

    abrahamINTRODUCCION En este tema se abordaran diferentes ideas sobre los autores que explicaron su teoría sobre lo que es el estado dándonos una idea de cómo se desarrollo una norma que regulara al ser humano en una sociedad. Pasando por varias épocas como son La clásica de la antigüedad La

  • Teoria General Del Estado

    Rosanna25TEMA I Teoría General del Estado 1.1 Concepto, Origen y Tipos de Nación Nación, (palabra que proviene del latín y que significa “nacer”) es una comunidad humana con ciertas características culturales compartidas y que a menudo comparten un mismo territorio y Estado. Una nación también es una concepción política, entendida

  • Teoria General Del Estado

    MsoundTEMAS Y SUBTEMAS: 1. ANTECEDENTES HISTORICO-POLITICOS DEL ESTADO. 1.1 Génisis del estado. 1.2 En la época antigua. 1.3 En la edad media. 1.4 En la época moderna. 1.5 En la época contemporánea. 2. OBJETO DE LA TEORIA GENERAL DEL ESTADO. 2.1 La teoría del estado como ciencia política. 2.2 Objeto

  • Teoria General Del Estado

    lucerostewartTeoría General del Estado 6.2.1 El Hombre. El conocimiento del estado solo es verdadero cuando se apoya en la verdad. La meditación sobre el hombre en la filosofía occidental inicia con la Cosmología, se sigue con la Metafísica, en la era moderna llega la Teoría del Conocimiento y se llega,

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    rosalioldoPRACTICA FORENSE DEL DERECHO PENAL TEMA II 1.- ¿QUE ES EL MINISTERIO PÚBLICO? Es una función de Estado, que ejerce por conducto del Procurador de Justicia, y busca la aplicación de las normas jurídicas emitidas por el propio Estado para la persecución de los presuntos delincuentes y en los demás

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    cptautimezÍNDICE TEORIA DEL ESTADO • INTRODUCCIÓN • Origen del estado • Concepto del estado • GESTACIÓN Y VIGENCIA DE LA RAZÓN DE ESTADO • LOS ELEMENTOS DEL ESTADO • EL CONCEPTO AXIOLÓGICO DEL PODER ESTATAL • AUTOEVALUACIÓN INTRODUCCIÓN El ser humano es sociable por naturaleza, lo cual es básico para

  • Teoria General Del Estado

    cecyplatTEORIA GENERAL DEL ESTADO AUTOEVALUACIONES TEMA I 1.- CUALES SON LAS TEORIAS ESPECIALIZADAS DEL CONOCIMIENTO? R.- FUNDAMENTALES SEÑALADAS SON: LA FILOSOFIA, POLITICA, HISTORIA POLITICA Y CIENCIA POLITICA. 2.- CUALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL ESTADO. R.- LA POBLACIÓN ES UN SUPUESTO DEL ESTADO, SE SIRVE DE

Página