ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría general del Estado

Buscar

Documentos 1 - 50 de 226

  • Teoria General De Estado

    CarlenisCa un solo derecho y a una sola justicia los que eran admitidos como funcionarios Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo Bolívar – Edo. Bolívar. Carrera: Administración de Recursos Materiales y Financieros. Asignatura: Administración Pública. Sección: “B” Facilitadota: Mayorca, Lirimar. Integrantes: ** Coraspe, Carlenis. C.I: 23.731.367 ** Correa, Evelyn. C.I:

  • Teoria General De Estado

    josuebravoTEORÍA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACIÓN 1.- Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? Matemáticas, lógica filosofía y sociología. 2.- Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Ciencia política, historia política, filosofía política y filosofía jurídica. 3.- Menciona las cuatro características del conocimiento

  • Teoria General De Estado

    anaporras19Índice Introducción Estado Elementos que lo conforman Tipos históricos fundamentales de estado Participación del estado en la vida económica, política y social Nociones sobre estado de derecho Administración publica Estado de derecho Evolución histórica de la administración publica   Introducción Es de vital importancia y necesario conocimiento la definiciones y

  • Teoria General De Estado

    crissceldaINTRODUCCION Las disciplinas políticas fundamentales estudian diversos aspectos de los hechos políticos, cada una; pero analizando ese aspecto que forma su objeto de manera amplia y total. Teniendo un mismo objeto material, los hechos políticos, se distinguen por tener diferente objeto formal, constituido por el especial aspecto de los mismos

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    maricarbenitez1. INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DEL ESTADO. 1.2. CONCEPTO DE ESTADO Existen muchos autores que han intentado definir al Estado, a continuación se presentan algunas de las más destacadas definiciones, hechos por hombres ilustres: CICERÓN, define al Estado como "Es una multitud de hombres ligados por la comunidad del derecho

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    Susy Narcía________________ 6.-HETERECOMPOSICIÓN. La heterocomposicion es una forma evolucionada al conflicto, conciliación, la autocomposición y heterocomposicion surge de un pacto por medio del cual las partes admiten acudir a la opinión de un tercero, el amigable componedor solo procura avenirlos, hacerlos que lleguen a un pacto de transacción a un desistimiento

  • Teoria General Del Estado

    crisscelda. TEORÍAS DEL EL ORIGEN DEL ESTADO Antes de iniciar el estudio de las características primordiales de las primeras culturas y asentamientos humanos originarios de algunos pueblos con características semejantes al Estado, debemos referirnos como base a algunas manifestaciones del hombre en la antigüedad. En primer lugar encontramos el sedentarismo,

  • Teoria General Del Estado

    urielabisaiEl Renacimiento (estado moderno) Desde finales del siglo XIV hasta finales del siglo XVI El Renacimiento es un proceso que comenzó en el siglo XIV, aunque fue en el siglo XV cuando irrumpió con más fuerza. En sí, fue un periodo en el que se revalorizó la Antigüedad clásica y

  • Teoria General Del Estado

    ulmarcAUTOEVALUACIÓN TEMA I * Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? 2.- ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? 3.- Mencione las cuatro características del conocimiento científico del Estado. 4.- Mencione el concepto de Estado. 5.-

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    angel010191INTRODUCCION AL DERECHO LIC. JAIME ALONSO SANCHEZ HERNADEZ ALUMNO. LUIS ANGEL GONZALEZ ALARCON INTRODUCCION El presente ensayo muestra una breve explicación de lo que es la Introducción al Estudio del Derecho, se basa en la palabra derecho y todo lo que se puede entender de ésta, su relación con otras

  • Teoria General Del Estado

    criminologo80Teoría general del estado 1.- ¿cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? r.- r.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis, "conocimiento" o "facultad de conocer", y logos, "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    jurobamTEORIA GENERAL DEL ESTADO 1.-CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMMIENTO • Epistemología • Gnoseología • Criteriología • Crítica • Metafísica del conocimiento 2.-CUALES SON LAS DISCIPLINAS QUE SE OCUPAN DEL ESTUDIO DEL ESTADO • Ciencia política • Historia política • Filosofía política 3.- MENCIONE LAS CUATRO

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    jobiliTEORIA GENERAL DEL ESTADO Nombre: Jovana Ramirez Bautista Unidad 1 La teoría del estado Ensayo. La teoría del Estado nos da a conocer los aspectos que se dan en cualquier organización estatal, “El objeto central de la teoría del Estado, es el estudio del conjunto de instituciones estatales, normas y

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    cintiaxTEORIA GENERAL DEL ESTADO FICHA DE LECTURA LEVIATHAN DE TOMAS HOBBES Idea central: DEL HOMBRE. La naturaleza ha hecho a los hombres iguales y esta es la causa de que si 2 hombres desean la misma cosa y ambos pueden disfrutarla se vuelven enemigos esto conduce a una condición de

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    cptautimezÍNDICE TEORIA DEL ESTADO • INTRODUCCIÓN • Origen del estado • Concepto del estado • GESTACIÓN Y VIGENCIA DE LA RAZÓN DE ESTADO • LOS ELEMENTOS DEL ESTADO • EL CONCEPTO AXIOLÓGICO DEL PODER ESTATAL • AUTOEVALUACIÓN INTRODUCCIÓN El ser humano es sociable por naturaleza, lo cual es básico para

  • Teoria general del Estado

    Teoria general del Estado

    Rene MolinaLICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO PRIMER CUATRIMESTRE MATERIA: TEORIA GENERAL DEL ESTADO CATEDRATICO: MAESTRO ALEJANDRO WONG 1.- ¿A QUE DEPORTISTAS SE LES CONSIDERA TRABAJADORES ¿ A todo deportista profesional, que se dedica a la práctica del deporte dentro del ámbito de organización y dirección de un club o de una entidad

  • Teoria General Del Estado

    monpequeTEORÍA GENERAL DEL ESTADO El ORIGEN DEL NOMBRE ESTADO La mayoría de los estudiosos del estado coinciden en que es indiscutible que la palabra “Estado” se impuso por la difusión y el prestigio del Príncipe de Maquiavelo, tal y como se puede observar la obra clásica de Maquiavelo comienza de

  • Teoria General Del Estado

    pedrocanicas1. Se distinguen principalmente porque el primero abarca el todo de los Fenómenos políticos y es titular de la soberanía y el segundo es una parte Del primero o el conjunto de sus órganos a quienes se encarga la Realización de sus fines y el ejercicio de la soberanía. a)

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    lbs06TEORIA GENERAL DEL PROCESP ________________ Introducción El autor Adolfo Alvarado Velloso en su presentación del libro nos menciona que hizo una recopilación de diferentes autores y libros dado que quería representar una versión completa. El derecho procesal menciona que es la una materia donde puede aceptar el carácter científico en

  • Teoria General Del Estado

    DEFINICIÓN Y NATURALEZA DEL ESTADO El estado es aquella ficción jurídica (persona moral) susceptible de crear derechos y obligaciones integrado por un grupo de personas, con un orden jurídico propio, un territorio y gobierno propio. ELEMENTOS: -Población -Orden Jurídico -Territorio -Soberanía -Gobierno ELEMENTO HUMANO Población: Art. 1ro. à En los

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    anaxorap1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (delgriego gnosis,"conocimiento" o "facultad de conocer", ylogos, "razonamiento" o "discurso"), es unadisciplinafilosóficaque busca determinar el alcance, la naturaleza y el origen delconocimiento. •epistemología jurídica:entra en la reflexión sobre el conocimiento del derecho.se

  • Teoria General Del Estado

    aleja19951- Escriba tres definiciones de Teoría del Estado. Cite el nombre de los Autores. Compárelas.  Hermann Heller: Considera que la Teoría del Estado se propone investigar la específica realidad e la vida estatal que nos rodea. Aspira a comprender al Estado en su estructura y función actuales, su devenir

  • Teoría General De Estado

    lajokiTeoría general de estado 1.1- Concepto, Origen y tipos de nación Concepto de nación: originalmente, en latín, concepto “nación” significaba “nacimiento” de un grupo o raza, figuradamente. A partir de allí varias definiciones operativas lo explican, sucintamente, como la unidad natural de personas que tienen conciencia de los lazos étnicos,

  • Teoria General Del Estado

    AryxTEORIA GENERAL DEL ESTADO PRIMERA AUTOEVALUACION INTRODUCCION 1. ¿CUALES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORIA DEL CONOCIMIENTO? T eoria del conocimiento/Epistemología (Del griego, Episteme, conocimiento, logos teoría) Rama de la filosofía que trata de los problemas filosóficos que rodean la teoría del conocimiento la epistemología se ocupa de la

  • Teoria General Del Estado

    karen1416UNIDAD II LA TEORÍA GENERAL DEL ESTADO. II.6 OBJETO DE LA TEORIA DEL ESTADO La Teoría del Estado es la ciencia que tiene por objeto el estudio sistemático y metódico del Estado considerando a éste como una realidad social, política y cultural jurídica dinámica, cambiante y consecuentemente histórica. Según el

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    rosalioldoPRACTICA FORENSE DEL DERECHO PENAL TEMA II 1.- ¿QUE ES EL MINISTERIO PÚBLICO? Es una función de Estado, que ejerce por conducto del Procurador de Justicia, y busca la aplicación de las normas jurídicas emitidas por el propio Estado para la persecución de los presuntos delincuentes y en los demás

  • Teoria General Del Estado

    aguilar28POBLACION Es el grupo de personas que viven en un área o espacio geográfico , también podemos decir que población es el conjunto de individuos que se encuentra en el territorio de un Estado. PUEBLO Es el conjunto de personas de una nación, aunque también puede entenderse como el de

  • Teoria General Del Estado

    abeautypsikidUniversidad del Valle de México Carrera: Derecho “Teoría General del Estado” Materia: Teoría General del Estado Fecha: 16 de Febrero de 2005 INTRODUCCION En el presente trabajo desarrollaremos un estudio histórico y científico, el cual nos reflejara la evolución del Estado a través del tiempo comenzando desde la prehistoria hasta

  • Teoria General Del Estado

    abrahamINTRODUCCION En este tema se abordaran diferentes ideas sobre los autores que explicaron su teoría sobre lo que es el estado dándonos una idea de cómo se desarrollo una norma que regulara al ser humano en una sociedad. Pasando por varias épocas como son La clásica de la antigüedad La

  • Teoria General Del Estado

    MsoundTEMAS Y SUBTEMAS: 1. ANTECEDENTES HISTORICO-POLITICOS DEL ESTADO. 1.1 Génisis del estado. 1.2 En la época antigua. 1.3 En la edad media. 1.4 En la época moderna. 1.5 En la época contemporánea. 2. OBJETO DE LA TEORIA GENERAL DEL ESTADO. 2.1 La teoría del estado como ciencia política. 2.2 Objeto

  • Teoria del estado general

    lainerpatoEJÉRCITO MEXICANO HEROICO COLEGIO MILITAR. SECCIÓN ACADÉMICA. SUBSECCIÓN MATS. CULT. GRAL. COMPENDIO DE TEORÍA GENERAL DEL ESTADO SEGUNDO AÑO. ESTE COMPENDIO SE ELABORO CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL PERSONAL DISCENTE DE ESTE HEROICO PLANTEL, POR LO QUE NO SE PERSIGUEN FINES DE LUCRO, SINO UN FIN

  • Teoria General Del Estado

    101208INSTITUCIONES SURGIDAS EN LA ANTIGUA GRECIA En las mayoría de la ciudades de la antigua Grecia se produjeron, a partir del siglo VII a.c., importantes reformas políticas salón y clistenes (en Atenas) y licurgo (en Esparta) sentarían las bases del desarrollo de las instituciones de estas polis y aunque la

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    LEMONKYESTADO Y GOBIERNO Los ciudadanos al referirse al Estado, lo Identifican como un poder, pero realmente no poseen los elementos necesarios para definir y establecer su estructura y facultades. Sin embargo al Gobierno lo conciben como la parte esencial del Estado. Para que en las sociedades humanas, exista una convivencia

  • Teoria General Del Estado

    lucerostewartTeoría General del Estado 6.2.1 El Hombre. El conocimiento del estado solo es verdadero cuando se apoya en la verdad. La meditación sobre el hombre en la filosofía occidental inicia con la Cosmología, se sigue con la Metafísica, en la era moderna llega la Teoría del Conocimiento y se llega,

  • Teoria General Del Estado

    Rosanna25TEMA I Teoría General del Estado 1.1 Concepto, Origen y Tipos de Nación Nación, (palabra que proviene del latín y que significa “nacer”) es una comunidad humana con ciertas características culturales compartidas y que a menudo comparten un mismo territorio y Estado. Una nación también es una concepción política, entendida

  • Teoria General Del Estado

    astrokevTEORIA GENERAL DEL ESTADO EL ESTADO: Organización política soberana humana establecida en un territorio determinado, bajo un régimen jurídico, con independencia y autodeterminación, con órganos de gobierno y de administración que persiguen determinados fines mediante actividades concretas. CARACTERISTICAS DEL ESTADO: El estado es una realidad social y ella corresponde una

  • Teoria General Del Estado

    juaquinan1.- ¿Cuáles son las disciplinas especializadas de la teoría del conocimiento? La filosofía, La lógica, La ontología, La psicología, epistemología 2.- ¿Cuáles son las disciplinas que se ocupan del estudio del Estado? Derecho, Filosofía política, Historia política y Ciencia política 3.- Mencione las cuatro características del conocimiento científico del Estado.

  • Teoria General Del Estado

    yaza19TEORÍA GENERAL DEL ESTADO EL JURISTA Y EL SIMULADOR DEL DERECHO IGNACIO BURGOA ORIHUELA El derecho es un orden normativo jerarquizado, por eso pertenece al mundo del deber-ser, desde la norma jurídica positiva. Ese orden normativo es la estructura formal de toda sociedad, sin él esta no podría existir ni

  • Teoria General Del Estado

    alma1485SALVESE QUIEN PUEDA” El neoliberalismo es el movimiento basado en el liberalismo, mediante el cual se le concede al Estado un limitado poder de intervención en los asuntos jurídicos y económicos de un país. Dicho modelo liberalista se fundamenta principalmente en la hegemonización de las políticas económicas y sociales por

  • Teoria general del Estado

    Teoria general del Estado

    Julio Cesar MonteroActividad de aprendizaje 1 El conocimiento y el Estado ¿Recuerda usted qué significan los conceptos de Estado, Derecho y Política? Es importante que reflexione en torno a ellos antes de que empiece con el estudio de esta unidad. Una vez hecho esto, descargue e imprima el texto de Héctor González

  • Teoria General Del Estado

    oli99Teoría de la Administración Pública *Administración: (“servir a otro”) Donde hay un grupo social debe existir la administración. Lourdes Mounch dice que la Administración es la dirección eficaz de las actividades y la colaboración de otras personas para obtener diversos resultados. *Derecho Administrativo: es aquella rama del Derecho público que

  • Teoria General Del Estado

    maggy04TEORÍA GENERAL DEL ESTADO TEMA 1 Introducción 1. 1. - GESTACIÓN Y VIGENCIA DE LA RAZÓN DE ESTADO ORIGEN DEL ESTADO El Estado no ha sido el mismo desde su origen. Es un fenómeno que ha estado en constante evolución, desde consistir en formas organizativas simples hasta dimensiones más complejas.

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    KikinfoUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SECRETARÍA ACADÉMICA Programa: Tronco Común Nombre de la materia: TEORIA GENERAL DEL ESTADO Clave 2268 Ubicación de la materia: Área de Formación Básica de Iniciación Academia Semestre Primer Prerrequisitos: Ninguno Responsabilidad: Obligatoria No. de horas presenciales/semanales: Tres No.

  • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

    nannstaggeUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Derecho. “Teoría General del Estado”. “II TRABAJO PARCIAL” Profesor: Lic. Marcos Manuel Suarez Ruiz. Alumna: Orozco Barrera Nancy. Grupo: 0009. 5a) OTTO VON BISMARCK. Político prusiano, artífice de la unidad alemana (Schoenhausen, Magdeburgo, 1815 - Friedrichsruh, 1898). Procedente de una familia noble prusiana,

  • Teoria General Del Estado

    felipemoreno67TEORIA GENERAL DEL ESTADO TEMA 1. INTRODUCCION 1.1.- GESTACION Y VIGENCIA DE LA RAZON DE ESTADO. En la edad antigua, se habla de la existencia de clanes familiares más o menos poderosos, que al agruparse formaban las fratrias, que a su vez se agruparon para formar las tribus. Particularizando en

  • Teoria General Del Estado

    cameba3MARCOS DE LA POLITICA Se entiende por marcos políticos a las características propias de cada sociedad, que influyen de manera directa o indirecta, en el desarrollo de los fenómenos políticos que se presentan en cada estado. Los marcos políticos que analizare son los marcos físicos y sociales. Cabe destacar que

  • Teoria General Del Estado

    auryiAspectos religiosos *Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalén "Tierra Santa". En 1076, los musulmanes habían capturado Jerusalén - El más santo de los santos lugares para los cristianos. Jesús había nacido en la

  • Teoria General Del Estado

    1968AUTO EVALUACION TEMA 1 1.- ¿CUÁLES SON LAS DISCIPLINAS ESPECIALIZADAS DE LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.- R.- la teoría del conocimiento, también denominada gnoseología (del griego gnosis ,"conocimiento" o "facultad de conocer", y logos , "razonamiento" o "discurso"), es una disciplina filosófica que busca determinar el alcance, la naturaleza y el

  • Teoria General Del Estado

    DEMONCRAZYPolítica y estado El objeto de la política es el Estado, como en épocas pretéritas lo fueron las formas rudimentarias o inacabadas, que culminaron con la forma política superior que es el estado. El Estado es un orden jurídico total, que configura íntegramente a la sociedad, dentro del cual se

  • Teoria General Del Estado

    LiadeI. INTRODUCCIÓN 1.1 GESTACIÓN Y VIGENCIA DE LA RAZÓN DE ESTADO En la edad antigua, se habla de la existencia de clanes familiares más o menos poderosos, que al agruparse formaban las fratrias, que a su vez se agruparon para formar las tribus. Particularizando en la cultura griega, tenemos la

Página