Terapia cognitivo - conductual
Documentos 51 - 58 de 58
-
Antecedentes históricos, teóricos y evolución de la Terapia Cognitivo Conductual
ceciliagbaAntecedentes históricos, teóricos y evolución de la Terapia Cognitivo Conductual. El propósito principal del autor en la lectura es dar a conocer el proceso de evolución por el cual ha pasado la terapia cognitiva conductual y como se fue formando por estos dos elementos. El primer elemento mencionado por el
-
EL ESTADO ACTUAL DE LA TERAPIA DE PAREJA Y FAMILIA EN EL MODELO COGNITIVO - CONDUCTUAL
Rocio Guerrero ENSAYO: EL ESTADO ACTUAL DE LA TERAPIA DE PAREJA Y FAMILIA EN EL MODELO COGNITIVO - CONDUCTUAL EL ESTADO ACTUAL DE LA TERAPIA DE PAREJA Y FAMILIA EN EL MODELO COGNITIVO - CONDUCTUAL Amor eterno Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse
-
Dependencia emocional en parejas y como poder intervenir en base a la terapia cognitivo conductual
ArianaP1MONOGRAFÍA FINAL ________________ RESUMEN En este presente trabajo se realizó una exhaustiva investigación sobre el tema de dependencia emocional en parejas y como poder intervenir en base a la terapia cognitivo conductual, por ello definimos cada uno de los conceptos básicos dentro de ella, punto que hace referencia a una
-
Eficacia de técnicas de Biofeedback en Terapia Cognitivo Conductual para reducir síntomas de ansiedad
Cristian Arriaga3 UNIVERSIDAD YMCA LICENCIATURA EN PSICOLOGIA, CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS 20100446 DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE FECHA DE 24 DE MARZO DEL 2010 “Eficacia de técnicas de Biofeedback en Terapia Cognitivo Conductual para reducir síntomas de ansiedad” Director de Seminario Raúl Reyes Contreras Opción de
-
La Terapia Cognitivo-conductual Para Los Trastornos Psicológicos En Pacientes Con Aborto Involuntario Recurrente
cami1990Abstract objetivo Para examinar la reducción de los síntomas psiquiátricos que utilizan la terapia cognitivo-conductual individual (CBT) para las mujeres que sufren de aborto involuntario recurrente (RM) y la depresión y / o ansiedad. Métodos Los pacientes con RM y una puntuación de cinco o superior para K6, una escala
-
Trastorno negativista desafiante TRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE (TND): UNA MIRADA DESDE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
il.froschTRASTORNO NEGATIVISTA DESAFIANTE (TND): UNA MIRADA DESDE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Mónica Elizabeth Solarte Bastidas Diana Milena Rendón Ospina Diana Carolina Castaño Henao La prevalencia de este trastorno en la población infantil y adolescente, cuyos padres o cuidadores consultan por conductas disruptivas, asociadas además en la mayoría de los casos
-
Título: Intervención al duelo por ruptura de pareja desde la terapia cognitivo conductual a partir del análisis de cuatro casos.
Valeria RíosEstudiante autor de la reseña: Valeria Ríos Peña Código: 8909172 Fecha de presentación: 7 de marzo del 2017 Autor(es): Cristina Isabel Carmona Portocarrero. Título: Intervención al duelo por ruptura de pareja desde la terapia cognitivo conductual a partir del análisis de cuatro casos. Años de publicación: Recibido el 13 de
-
Aplicabilidad y viabilidad de La terapia cognitivo-conductual en problemas de ansiedad generalizada y ansiedad por separación: Un análisis de su eficacia
Luis Leonardo OrtizAplicabilidad y viabilidad de La terapia cognitivo-conductual en problemas de ansiedad generalizada y ansiedad por separación: Un análisis de su eficacia Autor (es): Mireia Orgilés Amorós, Xavier Méndez Carrillo*, Ana Isabel Rosa Alcázar y Cándido J. Inglés Saura Relator (es): Carlos Andrés Armas Sierra Daniela María Velásquez Cabrera Kelly Johana