Terapia cognitivo - conductual
Documentos 1 - 50 de 58
-
Terapia Cognitivo Conductual
arelyorozcoa terapia cognitivo conductual es una combinación del enfoque conductual y el enfoque cognitivo, que viene siendo, el cómo cada ser humano entiende el mundo a su alrededor, según sus experiencias, creencias, prejuicios y estados mentales. Por tal razón el modelo cognitivo conductual, enfatiza el rol de la meditación en
-
Terapia Cognitivo Conductual
DahianacavaTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y FILOSÓFICOS - Los Estoicos (s. IV a.C.) Sostenían que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad guiándose por los principios de la razón y la virtud (Zenón, Crisipo, Epícteto) “Los hombres no se perturban por las cosas, sino por la interpretación que
-
Terapia Cognitivo-conductual
Vasti03INTRODUCCIÓN El enfoque cognitivo-conductual investiga cómo aprendemos, es decir los principios que explican el aprendizaje, tanto de comportamientos deseables como perjudiciales. El qué aprendemos, es algo que depende de la constitución genética y, fundamentalmente, de las experiencias de vida particular e intransferible de cada persona. Algunos de estos aprendizajes nos
-
Terapia Cognitivo Conductual
pensist88¿Qué es la TCC? Es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. La TCC le puede ayudar a cambiar la forma cómo piensa ("cognitivo") y
-
Terapia Cognitivo Conductual
Carlos27rodTECNICAS OPERANTES Las técnicas operantes son aquellas que implican la manipulación de los antecedentes y consecuentes que controlan la conducta con el fin de conseguir cambios en esta. Las técnicas operantes pueden clasificarse en tres categorías según se empleen para: a) desarrollar, aumentar o mantener conductas, b) reducir o eliminar
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
Sandra9709MODELO TEÓRICO COGNITIVO Actividad 4 Presentado por: Sandra Patricia Restrepo Yepes Docente: Alexander Alonso Ospina Ospina Fundación Universitaria Católica del Norte. Facultad de Ciencias de la Educación, Sociales y Humanas. Psicología. Junio 2022 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) 4 El conductismo
-
Terapia Cognitivo Conductual
nereottis13 TRASTORNOS DEL SUEÑO l. INTRODUCCIÓN El sueño es una de las funciones corporales básicas de nuestro organismo que, junto a la alimentación y la eliminación de los desechos corporales, garantiza nuestra supervivencia. En condiciones normales Las necesidades de sueño varían de una persona a otra, e incluso en la
-
Terapia cognitivo conductual
Daniella RipollTCC Terapia Cognitivo Conductual Margaret Calderon; Ailin Martinez; Daniela Ripoll & Tania Urieles Universidad de la Costa (CUC) Programa de Psicología Enfoque Cognitivo Febrero de 2019 Taller Unidad 1. 1. En sus palabras como conceptualizaría la terapia cognitivo conductual. La TCC puede definirse como aquella ciencia que se encuentra fundamentada
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
janiszDIPLOMADO: TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DOCENTE: MTRA. BÁRBARA TORRES INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CASO # 1 ALUMNA: JANET SÁNCHEZ GARCÍA IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE Nombre: Kevin Khatchadourian Edad: 8 años Fecha de nacimiento: Noviembre 23 de 2010 Lugar de nacimiento: Lane, Texas, Estados Unidos Escolaridad: Estudiante de 3ro. De educación primaria Nombre del Colegio:
-
Terapia cognitivo conductual
990127León, Guanajuato. 07 de mayo de 2020 Modelo cognitivo conductual Ensayo 1º parcial Regina Pineda González Historia de la terapia cognitivo conductual Se define la Terapia cognitivo Conductual (TCC) como la aplicación clínica de la ciencia de la psicología, fundamentada en principios y procedimientos validados empíricamente. Desde los inicios (hace
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL Esta corriente psicoterapéutica surge en la década del 50 e incorpora paulatinamente estrategias y procedimientos de la Psicología cognitiva (Bandura, Ellis, Beck, Meichenbaum), hasta adoptar la denominación que posee actualmente, Terapia Cognitivo-Conductual. La Terapia Cognitivo-conductual considera que las personas nacemos con una herencia y un determinado temperamento,
-
Terapia cognitivo conductual
Irene CharlesTerapia cognitivo conductual Todas las personas reaccionamos de una manera o otra a diferentes situaciones cotidianas para la Psicoterapia Cognitiva Conductual estos aspectos son sumamente importantes para así poder determinar patrones de conductas erróneas o distorsionados para así buscar la modificación de estas mismas no fue hasta a finales de
-
Terapia cognitivo conductual
Flor LovatoLA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL se considera que nace a partir de la fusión de las terapias conductistas y cognitivas
-
Terapia Cognitivo Conductual
MilittaaTERAPIA CONGNITIVO-CONDUCTUAL Según y Olivos (1986), las raíces históricas de la psicoterapia conductual parten del pensamiento filosófico ocupado del problema "cuerpo - mente". en primera instancia se encuentran los Estoicos (s. IV a.C.) quienes sostenían que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad guiándose por los principios de la
-
Terapia Cognitivo Conductual
carolinegmTerapia Cognitivo-Conductual INTRODUCCION La conducta humana normal o anormal es aprendida, pero este aprendizaje no consiste en un vínculo asociativo entre estímulos y respuestas sino en la formación de relaciones de significado personales, esquemas cognitivos o reglas. Igualmente los aspectos cognitivos, afectivos y conductuales están interrelacionados, de modo que un
-
Terapia Cognitivo Conductual
liziihTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL ANTECEDENTES DE LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL La psicología de nuestro siglo se ha caracterizado por ser multifacética, estudiando el hacer, pensar y sentir (Mahoney, 1991).Para los conductistas, la conducta y sus consecuencias determinan la cognición y el afecto; Para los cognitivistas el papel central se le da a
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
LilitaCDDistorsiones Cognitivas: Caso1. Andrea, Educadora de niños de inicial, ha tenido problemas para conducir la reunión de apoderados. Siente que tiene problemas para conducir grupos numerosos, sobre todo cuando hay temas difíciles. Mientras se produce un diálogo algo desordenado entre varios asistentes, ella piensa “Nunca he sido buena para llevar
-
Terapias cognitivo conductual
jairocm94¿Qué es la terapia cognitivo conductual? La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de tratamiento psicológico orientada a la acción en la que el terapeuta y el paciente trabajan en equipo para identificar y resolver problemas. La Terapia Cognitivo-conductual asume que los patrones de pensamiento mal adaptativos o erróneos causan
-
Terapia cognitivo conductual.
Erlibeth HernandezCOGNITIVO CONDUCTUAL Surge luego de salir de los parámetros conductuales. Conceptualización del mundo →(da lugar a) conductas. Esto nos permite que las conductas sean más analizadas a través de esta terapia. Objetivo Cambiar las creencias pensamientos y concepto del mundo para que la conducta sea la esperada. Características 1. Actúa
-
Terapias cognitivo conductual
anilunaIntroducción La educación de un pueblo se percibe en el que hacer y transmitir cotidiano, en cada uno de sus hombres donde se reconstruyen de manera dinámica sus conceptos y modelos. La enseñanza es la encargada de trasmitir a todos los niños y jóvenes una instrucción y una educación donde
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.
nubecitFICHA DE IDENTIFICACION Nombre: MG. Sexo: Femenino. Edad: 24 años. Fecha de nacimiento: Julio de 1991. Estado civil: Casada. Escolaridad: Secundaria trunca. Ocupación: Ama de casa. Religión: Católica. Lugar de nacimiento: Guadalajara, Jalisco Lugar de residencia: Zapopan, Jalisco Numero de hermanos: 4 Lugar que ocupa entre los hermanos: 4 Lateralidad:
-
LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
mvp1991INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ALTIPLANO LICENCIATURA: PSICOLOGÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE: TEORIAS DE LA PSICOTERAPIA ACTIVIDAD: C-2: CUESTIONARIO 2 TEMA: LA TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL CLASES 2-3 ALUMNO: ROSA ADRIANA GONZÁLEZ ARIZMENDI ASESOR: L.P. JORGE GONZÁLEZ TEZOCO Cuatrimestre: 5° Bloque: 2° Grupo: único Fecha: 03, Julio, 2019 INTRODUCCIÓN 1. INDIQUE TRES TRASTORNOS EN ADOLESCENTES
-
LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
gretaramosTERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL – ARON 1. Antecedentes Teóricos: 1. Primeros aportes a la TCC Los elementos más relevantes que han catalizado el surgimiento y expansión de la terapia cognitivo-conductual en los años sesenta han sido la filosofía griega, sobre todo la socrática y la de Epíteto que expone que “el malestar
-
Pec Terapia Cognitivo Conductual
David MonteroPEC “TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL”. Jaume Villalonga Coll. Maó a 21-11-2015 Ejercicios del caso de depresión 1. Diagnóstico. A la vista de los datos expuestos en el resumen del caso, y suponiendo que cumple los criterios B, C, D y E del DSM-IV-TR, ¿podría concluirse que la paciente cumple todos los
-
Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
crrisTerapia Cognitivo Conductual (TCC) Las terapias cognitivo-conductuales son orientaciones de la terapia cognitiva enfocadas en la vinculación del pensamiento y la conducta, y que recogen las aportaciones de distintas corrientes dentro de la psicología científica; siendo más que una mera fusión, como aplicación clínica, de la psicología cognitiva y la
-
ARTÍCULO: TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL
A1l3jandra“ARTÍCULO: TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL” Desde siempre nos hemos preguntado ¿por qué ocurren las cosas? Sin obtener una respuesta acertada de esto. Por tal motivo, muchos de los especialistas en psicología en años atrás, intentaron crear técnicas y métodos para comprender la conducta del ser humano, y fue a través de observaciones
-
Ensayo Sobre Terapia Cognitivo Conductual
dialokModelos del aprendizaje social 1. Antecedentes de modelo del aprendizaje social A menudo se consideran las aproximaciones del aprendizaje social a los problemas clínicos como modificación de la conducta o terapia conductual. Las técnicas de aprendizaje social sustituyeron las imágenes psicodinámicas en la psicología. El término de terapia conductual fue
-
Terapias Cognitivo Conductual Para Adicción.
beleheviaTerapias Cognitivo Conductual, Tratamiento para la drogadicción Autores: Daniel Grez Belén Joice González Hevia Profesor Santiago – Chile Campus El Llano Subercaseaux Fecha Mayo, 2014. INTRODUCION La terapia cognitiva conductual fue desarrollada como un método de prevención de recaídas en el tratamiento de problemas de alcohol y luego fue adaptada
-
Efectividad de la Terapia Cognitivo Conductual
hector7448Centro de Estudios Universitarios del Valle de Tecomán, A.C. REPORTE DE LECTURA PSICOTERAPIA BREVE PRESENTA: HECTOR JAVIER MADRIGAL SERRANO MTRO. MIGUEL E. CASTILLO ENSCH TECOMÁN, COL., JUNIO DE 2020 Efectividad de la Terapia Cognitivo Conductual La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una terapia psicológica basada en la aplicación de técnicas de
-
HISTÓRICOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
TsukiemiriI. ESCRIBE EN LOS ESPACIOS VACIOS DEL SIGUIENTE TEXTO LAS RESPUESTAS CORRECTAS EN LO QUE SE REFIERE A ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (17) Los orígenes más remotos de la psicoterapia cognitiva provienen de la filosofía estoica (350 a.c. al 180 d.c.) y la filosofía religiosa oriental budista
-
Técnicas de modelado Terapia cognitivo conductual
Nohemi MartinezTécnicas de modelado Juan Antonio Cruzado Modelado participante Eliminar ansiedad, miedos y fobias. Adquirir habilidades que haga frente a las situaciones que teme. 1. Construir una lista de jerarquía de situaciones temidas ordenadas en unidades subjetivas de ansiedad (USA). 2. El terapeuta u otro modelo expone el comportamiento adecuado en
-
Terapia cognitivo conductual. Ivan Boszormenyi Nagy
marvinpoolAutor principal. Ivan Boszormenyi Nagy nació en 1920 en Budapest, en una familia de jueces prominentes. Fue el mayor de dos hermanos, pasó muchas tardes con los primos, tías, tíos y abuelos, en una abundancia de apoyo de la familia extendida que más tarde constituyó la base de su pensamiento
-
El modelo de terapia de pareja cognitivo conductual
paolajulietEL MODELO DE TERAPIA DE PAREJA COGNITIVO CONDUCTUAL. Se puede decir que el enfoque conductual tiene por objeto de estudio las variables contingentes que condicionan las respuestas futuras. Se trata sobre todo de detectar las relaciones entre situaciones y comportamientos, indicando las relaciones que se dan ante las condiciones de
-
BIORETROALIMENTACION Y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
ANGHELIKABIORRETROALIMENTACION Y TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Primer modulo del Diplomado Terapia Cognitivo Conductual aplicado a trastornos de Salud mental Mexicali B.C a 5 de marzo del 2011 Resumen: el presente trabajo trata de explicar la bio y neuro retroalimentación y la relación de estas con la terapia cognitivo conductual, además de
-
¿Por qué formarse en terapia cognitivo conductual?
¿PORQUÉ FORMARSE EN TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL? Es común que cuando alguien termina -o mientras está cursando- una licenciatura en psicología o una especialidad en psiquiatría, o cuando después de cierto tiempo, se ve en la necesidad de formarse como terapeuta, ese alguien se pregunte qué modelo de psicoterapia estudiar que
-
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Lisss99Allison Catalina Calle Chamorro. 7mo Semestre de Psicología Clínica. TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES En el presente ensayo se pretende abordar las generalidades de la terapia cognitivo conductual en una población tan importante como lo son los niños y adolescentes, para eso es importante partir del concepto general
-
Capitulo1: Historia de la Terapia Cognitivo Conductual
Pedorro68Capitulo1: Historia de la Terapia Cognitivo Conductual Si bien, la Terapia Cognitivo Conductual (TCC) puede definirse como la aplicación clínica de la ciencia de la psicología, que se fundamenta en los principios y procedimientos validados empíricamente. Considero que es importante tener un poco de conocimiento sobre las raíces históricas de
-
ENSAYO DE LA FIOSOFIA DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL.
heizel123456ENSAYO DE LA FIOSOFIA DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL. 1. Antecedentes teóricos que dieron origen a la terapia cognitivo-conductual: Toda disciplina científica tiene sus antecedentes en la filosofía, y la psicología la historia de la cognición se inicia con los primeros planteamientos de la filosofía ya que los primeros filósofos
-
Implicaciones clínicas en la terapia Cognitivo conductual
Dante PrIdeUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO PSICOLOGIA CLÍNICA I Implicaciones clínicas en la terapia Cognitivo conductual Antonio linares Antes de hablar de las implicaciones clínicas o de las técnicas propiamente aplicadas de dos paradigmas distintos como lo son la conductual y cognitiva, hay que entender que ambas aproximaciones circundan en el
-
Conflictos de pareja desde la Terapia Cognitivo-Conductual
YozPF20-Agosto-2018 Conflictos de pareja Las rupturas de parejas es uno de las principales razones por las que se busca ayuda profesional. Por otra parte se ha encontrado una estrecha relación entre estas rupturas y trastornos físicos y emocionales, además de que la perturbación marital puede provocar trastornos psiquiátricos y físicos.
-
ANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
berusquitaANÁLISIS EPISTEMOLÓGICO DE LA TERAPIA COGNITIVO CONDUaUAL Cecilia Salgado Lévano Resumen e considera pertinente realizar una evaluación epistemológica, dado que el estatus científico de la Psicología en general aún es incipiente y en algunos casos polémico, por lo que urge la evaluación de nuestras teorías y modelos. En tal sentido,
-
Comparación de la terapia cognitivo-conductual de Ellis y de Beck
Mercelid CastellanosTERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL Comparación de la terapia cognitivo-conductual de Ellis y de Beck Mercelid Denisse Castellanos Clase (15-0162) Santo Domingo, D.N., Julio 2017. Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) Facultad de humanidades Escuela de psicología Terapia Conductual I Resumen A lo largo de los años se han utilizado diferentes tipos de
-
Adicciones. Terapia psicológica, de carácter cognitivo-conductual
raulcgcAlcoholismo En la actualidad el alcoholismo puede estar presente en seres queridos causando en todos ellos desesperación, dolor, tristeza, vacío y soledad. Tiene además consecuencias desastrosas que afectan no sólo a quien lo tiene sino a quienes lo rodean como violencia intrafamiliar, divorcio, pérdida de empleo, fuerte impacto en su
-
PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS
José Ignacio Pérez TomaláUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA CLÍNICA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL GUÍA DE PREGUNTAS 1. ¿Qué es la Terapia Cognitiva Conductual? Se trata de una terapia que aborda los problemas que una persona padece desde puntos de vista interrelacionados entre sí:
-
Tratamientos para la agorafobia desde la terapia Cognitivo Conductual
shavedpussypoetrUniversidad Central Facultad de Salud Escuela de Psicología y Terapia Ocupacional Carrera de Psicología Tratamiento cognitivo conductual para la agorafobia en adultos. Integrantes: Matías Osses. Florencia Sandoval. Profesora: Carmen Gloria Diaz. Ayudante: Javiera Astudillo. 11 de julio de 2021, Santiago de Chile. RESUMEN. La presente investigación, tiene como objetivo indagar
-
Ensayo de Terapia en pareja, enfocado en terapia cognitivo conductual
pitopitabillaEnsayo de Terapia en pareja, enfocado en terapia cognitivo conductual INTRODUCCIÓN: La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque ampliamente utilizado y efectivo para el tratamiento de una amplia gama de trastornos mentales y emocionales, incluyendo los problemas de pareja. La terapia en pareja basada en la TCC se centra en
-
LA INFLUENCIA DEL LA TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL PARA MANEJAR EL TOC
allenaig1UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA AREA DE LA EDUCACIÓN EL ARTE Y LA COMUNICACIÓN CARRERA: Psicorehabilitación y Educación Especial NOMBRE: Gianella Michelle Calderón Castillo FECHA: 06/01/2016 CICLO: 4 LA INFLUENCIA DEL LA TERAPIA COGNITIVO- CONDUCTUAL PARA MANEJAR EL TOC IDENTIFICACION PERSONAL Nombre completo: Nellie Smith Edad: 15 años Fecha de nacimiento:
-
Modelo cognitivo-conductual ¿Qué es la Terapia Cognitiva conductual?
romiguerraModelo cognitivo-conductual ¿Qué es la Terapia Cognitiva conductual? Es un modelo de terapia breve que se caracteriza por ser directa y estructurada, centrada en el presente, pretende dotar a la personas de las herramientas necesarias para hacer frente a las situaciones problemáticas en su vida. Tiene a la figura de
-
Historia de la terapia cognitivo conductual y los principios del aprendizaje
Andrea Tatiana Sanchez ChaparroResultado de imagen de encabezado uniminuto Socialización Historia de la terapia cognitivo conductual y los principios del aprendizaje Andrea Tatiana Sánchez Chaparro Id 634262 Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Psicología Electiva CP San José de Cúcuta 2021 Historia de la terapia cognitivo conductual La TCC es una actividad
-
LA BULIMIA NERVIOSA Y SU TRATAMIENTO: TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE FAIRBURN
mescuiscuisLA BULIMIA NERVIOSA Y SU TRATAMIENTO: TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL DE FAIRBURN - Estudios realizados indican claramente que tratamiento farmacéutico (antidepresivos) junto con terapia cognitivo conductual, son eficaces. - Los antidepresivos sobre todo inhibidores de reabsorción de serotonina sirven para evitar atracones y posterior vomito inducido. Sin embargo no disminuyen sentido