Transporte celular
Documentos 51 - 100 de 136
-
Transporte Celular Activo
GironiTransporte Celular Activo Es un mecanismo que permite a la célula transportar sustancias disueltas a través de su membrana desde regiones de menor concentración a otras de mayor concentración. Es un proceso que requiere energía, llamado también producto activo debido al movimiento absorbente de partículas que es un proceso de
-
Transporte Celular Activo
kimylq• Uniportadores: son proteínas que transportan una molécula en un solo sentido a través de la membrana. • Antiportadores: incluyen proteínas que transportan una sustancia en un sentido mientras que simultáneamente transportan otra en sentido opuesto. • Simportadores: son proteínas que transportan una sustancia junto con otra, frecuentemente un protón
-
Transporte celular en masa
c.2002Transporte celular en masa El transporte en masa es un tipo de transporte celular en donde las macromoléculas o partículas grandes se introducen o expulsan de la célula por medio de dos mecanismos endocitosis y exocitosis. Endocitosis En la endocitosis la célula mueve hacia su interior moléculas o grandes partículas
-
Transporte Membrana Celular
Paola.torresActividad 5. Transporte celular ¿qué elementos cruzan por la membrana plasmática? Instrucciones: 1. Tu profesor te presentara una proyección en Power Point sobre los mecanismo de transporte celular, que incluye transporte pasivo: difusión facilitada, osmosis y diálisis; y transporte activo: endocitosis, pinocitosis, fagocitosis y exocitosis 2. Tu profesor te entregará
-
Tipos de Transporte Celular
Cahin7508BIOQUIMICA DE LA NUTRICION UNIDAD 1. ACTIVIDAD 2. Tipos de Transporte Celular PROFESOR: JULIO CESAR BRITO ROBLES ALUMNO: Carlos Hinostroza Salas Matricula: ES202107630 LIC: 33151211 GRUPO: NA-NBNU-2101-B2-005 Fecha de entrega: 24 / Abril / 2021 INTRODUCCION Dentro de la estructura celular existe un intercambio de materia con su ambiente externo,
-
TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR
stephanie922UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Bachillerato a Distancia Materia: Ciencias de la salud 1 Alumna: Stephany Mercedes Pérez Ocón Actividad: Tipo de transportes Profesor: José Luis Cano Velazco 7ª Generación TIPOS DE TRANSPORTE CELULAR SON PASIVO ACTIVO OTROS TIPOS DE INTERCAMBIO CELULAR. A favor de en contra de requiere son
-
Que es el transporte celular
IRQRQue es el transporte celular El transporte celular es el intercambio de sustancias a través de la membrana plasmática, que es una membrana semipermeable. El transporte es muy importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza
-
Transporte Celular Y Osmisis
jesusveloz122499Transporte Celular: El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática. Permeabilidad de la Membrana: La permeabilidad de las membranas es la facilidad de las moléculas para atravesarla. Esto depende principalmente de la carga eléctrica y, en menor
-
Membrana y transporte celular.
25041997MEMBRANA Y TRANSPORTE CELULAR RESUMEN: En esta práctica de laboratorio se realizó una serie de métodos con el fin de observar el efecto de los mismos en la membrana, a trozos de betarraga previamente añadidos a los tubos se realizó calentamiento (diferentes temperaturas) y adición de solventes dejando actuar cada
-
Fenomenos de transporte celular
Xiomara Cuesta TamayoFenómenos de Transporte Becerra Rubén, Cuesta Xiomara, Torres Yeimy. Universidad de Pamplona, Facultad de ciencias básicas, Departamento de química, Programa de Química. Pamplona, Norte de Santander 13 de abril del 2016 Resumen El propósito de esta práctica de laboratorio fue observar la velocidad de difusión de una solución en presencia
-
MEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE
sara1234tMEMBRANAS CELULARES Y TRANSPORTE Diego Armando Giraldo Lopez, Sara Valentina Torres Ramirez 1. Objetivo General Evaluar el comportamiento de la célula, al momento de transportar los nutrientes, tomando como base del procedimiento distintas soluciones, para estudiar el proceso llamado “Transporte Celular” 2. Materiales y métodos Material Portaobjetos Cubreobjetos Vasos de
-
TRANSPORTE Y COMUNICACION CELULAR
samael257Transporte y Comunicación celular. Tercer parcial TERCER PARCIAL DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN CELULAR Por: Armendáriz Velázquez Juan Manuel, Elizalde Jaimes David Yoab, Garza Villafuerte Paola. ¿Cuáles son los mensajeros secundarios que intervienen? ¿Dónde intervendrían los factores de transcripción? 1. ¿Los receptores para el tacto están distribuidos de manera uniforme en
-
Transporte En La Membrana Celular
andy20102009INVESTIGACIÓN PREVIA PRACTICA #5 TRANSPORTE ATRAVES DE LA MEMBRANA 1°Concepto de transporte celular: el transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de la membrana plasmática; o el movimiento de moléculas dentro de la célula 2°: EXPLICAR • DIÁLISIS: La DIÁLISIS es
-
Transporte De La Membrana Celular
Dianam13TRANSPORTE DE LA MEMBRANA CELULAR Los mecanismos que permiten a las sustancias cruzar las membranas plasmáticas son esenciales para la vida y la comunicación de las células. Para ello, la célula dispone de dos procesos: Transporte pasivo: cuando no se requiere energía para que la sustancia cruce la membrana plasmática
-
El Transporte de Membrana celular
Fernando Antonio YarascaTransporte de Membrana celular La membrana celular es uno de los grandes realizadores de multitareas de la biología. Le proporciona estructura a la célula, protege el contenido citosólico de su entorno, permitiendo que la célula sea una unidad especializada, y por último posee una estructura semipermeable proporcionándole la capacidad de
-
La membrana y el transporte celular
La membrana y el transporte celular Objetivos Al finalizar este laboratorio el estudiante podrá: 1. Describir los componentes de las membranas biológicas. 2. Identificar factores que afectan la integridad de las membranas. 3. Explicar cómo la difusión y la osmosis son importantes para las células. 4. Mencionar factores que afectan
-
La membrana y el transporte celular
andre111xdLA MEMBRANA Y EL TRANSPORTE CELULAR I. OBJETIVOS: 1) Describir los componentes de las membranas biológicas. 2) Identificar factores que afectan la integridad de las membranas. 3) Explicar cómo la difusión y la osmosis son importantes para las células. 4) Mencionar factores que afectan la velocidad de difusión. 5) Explicar
-
DESCRIPCIÓN DEL TRANSPORTE CELULAR
JulianSVDifusión: Es el proceso por el cual se produce un flujo neto de moléculas a través de una membrana permeable sin que exista un aporte externo de energía. Este proceso, que en última instancia se encuentra determinado por una diferencia de concentración entre los dos medios separados por la membrana;
-
AcLa Membrana y el Transporte celular
pattymoliAcLa Membrana y el Transporte celular Objetivos • Describir los componentes de las membranas biológicas. • Identificar factores que afectan la integridad de las membranas. • Explicar la importancia de la difusión y la osmosis para las células. • Mencionar factores que afectan la velocidad de difusión. • Explicar los
-
Membrana celular y transporte celular
Saldarriaga Simon30/09/2015 Laboratorio 5 MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE CELULAR. RESUMEN Para describir los componentes de las membranas fue necesario observar cómo actúan las soluciones y los coloides en la cual se pudo determinar que si los cristales de sulfato de cobre no se agitan en la mezcla se encuentran en mayor
-
Membrana celular. Transporte vesicular
Christian Morales ValenciaTransporte vesicular. El trasporte vesicular mantiene la integridad de la membrana plasmática y este también contribuye a la trasferencia de moléculas entre los diferentes compartimientos celulares, es un proceso que implica cambios de conformación en la membrana plasmática, en sitios específicos y la consecuente formación de vesículas a partir de
-
Transporte celular. Intercambio Celular
Diego ChacónUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Logo UTEQ Acreditada Fac_C_Ambientales FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA INGENIERÍA FORESTAL TERCER SEMESTRE “A” – PRIMER CICLO BIOQUÍMICA TEMA: Intercambio Celular DOCENTE: Ing. Jaime Morante PhD. ESTUDIANTE RESPONSABLE: Coello Santana Indira Gabriela López Velásquez Josselyn Priscila Mendoza Intriago Melany Thais Sánchez Chichande Jhon Anthony Triana
-
El Premio Novel De El Transporte Celular
Maria2455El transporte celular (premio nobel a científicos) Los científicos estadounidenses James E. Rothman y Randy W. Schekman y el alemán Thomas C. Südhof son los galardonados con el Premio Nobel de Medicina 2013, ha anunciado el Instituto Karolinska de Estocolmo, en reconocimiento a sus aportaciones sobre los mecanismos de transporte
-
¿Qué es el transporte celular? Explique
marcos13091)¿Qué es el transporte celular? Explique El Transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior por medio de la membrana plasmática o el desplazamiento de moléculas dentro de la célula. 2)¿Qué sustancias debe transportar la célula Las células para lograr sobrevivir requieren tomar y
-
Mecanismos Generales De Transporte Celular
tailysExperimento 2. Efecto de solventes. En 6 tubos de ensayos, los cuales fueron rotulados del 1 al 6. Se agrego en cada tubo según el orden en que fueron rotulados: Tubo 1 Metanol al 1% Tubo 2 Metanol al 25% Tubo 3 Metanol al 50% Tubo 4 Acetona al 1%
-
Transporte A Traves De La Membrana Celular
xXHAGRIDXxTransporte a través de membrana celular Conociendo la estructura celular, sabemos que la bicapa lipídica de la membrana celular actúa como una barrera que separa dos medios acuosos, el medio donde vive la célula y el medio interno celular. Las células requieren nutrientes del exterior y deben eliminar sustancias de
-
BIOLOGÍA CELULAR - TRANSPORTE DE MEMBRANA
Arlet Ricardezhttp://www.uv.mx/veracruz/nutricion/files/2012/10/Logo-UV2.jpg UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE BIOANÁLISIS VERACRUZ BIOLOGÍA CELULAR TRANSPORTE DE MEMBRANA PERIODO ESCOLAR HORARIO (12:14) 3 Hojas Introducción Transporte de membrana es cuando sustancias entran en la célula o salen de ella y tienen que atravesar la membrana plasmática. Contenido Moléculas insolubles y moléculas pequeñas sin carga atraviesan la
-
TRANSPORTE CELULAR I. DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS
TRANSPORTE CELULAR I. DIFUSIÓN Y ÓSMOSIS. Francesca Andrade Jiménez, Silena Machado López y Mariana Sierra Ballesteros. INTRODUCCIÓN La existencia de las células se debe, entre otras razones, a la capacidad que poseen para intercambiar sustancias con otras células y con su espacio extracelular. Esta particularidad es posible gracias a la
-
Mecanismos Generales De Transporte Celular
erikamarvalUNIVERSIDAD E ORIENDE NUCLEO DE SUCRE DEPARTEMANTO DE CIENCIAS Realizado por: Erika Marval Manuel Millan Rusmarlys Planche Dianoris Canache Profesora: Sinatra s. Cumaná, julio de 2011 INTRODUCCION La presencia de proteínas transportadoras en la membrana plasmática permite que la célula capte compuesto que naturalmente no penetrarían las células, debido a
-
Mecanismos Generales De Transporte Celular
olgaliinesUniversidad Nacional Experimental “Francisco De Miranda” Área: Ciencias De Salud Programa: Ingeniería Biomédicao De Miranda” Área: Ciencias De Salud Programa: Ingeniería Biomédica Célula y Transporte a través de la Membrana Cátedra: Biofísica Integrantes: Sasha Ramos: 24641834 Santa Ana de Coro, Mayo de 2011 INTRODUCCION Cuando sucedió la intervención del microscopio
-
La Intensidad Del Color Transporte Celular
feernaaoyanedelHipótesis: Variable: -Temperatura (variable manipulada) -Intensidad del color (Variable respuesta) A mayor temperatura mayor cantidad de pigmento se libera de la betarraga por lo tanto más intenso es el color de la solución. Introducción: En este trabajo daremos a conocer como ocurre el transporte celular y para eso describiremos en
-
Transporte A Través De La Membrana Celular
alex2910INTRODUCCION ANTECEDENTES El concepto inicial de la membrana como una estructura que separa la célula de su medio es atribuido a T. Schwann, quien indicó que el comportamiento de los tejidos animales, o vegetales, es gobernado por las actividades coordinadas de las células individuales de las que está compuesto. Así,
-
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS
Mariel91Introducción. Uno de los componentes más importantes de una célula, es la membrana celular o plasmática. Esta membrana recubre el exterior de todas las células del cuerpo y aísla de esta manera a las células del medio externo; así mismo ésta, se compone, casi totalmente por una bicapa lipídica, además,
-
Mecanismos Generales Del Transporte Celular
sora1597Objetivo general: Estudiar los mecanismos generales del transporte celular. Objetivos específicos Demostrar el paso del agua a través de la membrana plasmática. Explicar la función de la membrana plasmática. Determinar el paso desustancias diferentes al agua, al interior de la célula. Marco teórico: 1. ¿Cuál es la diferencia entre los
-
Transporte a Través de la Membrana Celular
esuarez2Las proteínas de membrana representan su principal componente funcional, desempeñando un papel fundamental en la regulación y control de su permeabilidad. Entre las proteínas de membrana, podemos distinguir también polipéptidosque poseen función enzimática, receptores para diversas señales (cómolas hormonales), que producen la adhesión celular y proteínas con una variedad enorme
-
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR
SexCV1607FICHA 05 TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR PALABRAS CLAVE Membrana celular, fosfolípidos, anfipatía, transporte pasivo, transporte activo, difusión, ósmosis, difusión facilitada, proteínas transportadoras, proteínas tipo canal, proteínas bomba, bomba de Na/K/ATPasa, a favor de la gradiente, en contra de la gradiente, ATPasa, Transportadores ABC, regulación del volumen
-
TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA CELULAR.
Judith BlancasCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN http://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-snc6/195724_223854620959562_8066053_n.jpg http://o18.metroflog.com/767/29/2/597229767_TRHAOQLJSBGVOPX.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MEXICO Equipo 4: Serrano Dávila Karla Guadalupe. Marcelo Castro Edwin Alan. Blancas Fonseca Yaretzi Judith. Vázquez Medina Víctor Manuel. Ruiz Torres José Antonio. Profesora: M. En D. Marina Mendieta Saavedra. BIOLOGIA I PRACTICA #3: TRANSPORTE A TRAVES
-
Transporte a través de la membrana celular
flokeliusCAPÍTULO 1 Un sistema abierto en estado estacionario puede conceptualizarse como aquél que gasta energía para restituir la pérdida normal de materia o energía a fin de evitar la formación de un equilibrio termodinámico con el ambiente que le rodea, pues de no hacerlo, en el caso de ser el
-
Transporte a través de la membrana celulares
Manuel AmezcuaCapítulo 4. Transporte a través de membranas celulares. Difusión Se refiere a un movimiento molecular aleatorio de las sustancias molécula a molécula, a través de espacios intermoleculares de la membrana o en combinación con una proteína transportadora. Energía cinética. 1. Difusión simple: Movimiento cinético de las moléculas o de los
-
Transporte De La Membrana Celular O Plasmática
milicaro0307Transporte de la membrana celular o plasmática El transporte es importante para la célula porque le permite expulsar de su interior los desechos del metabolismo, también el movimiento de sustancias que sintetiza como hormonas. Además es la forma en que adquiere nutrientes mediante procesos de incorporación a la célula de
-
Mecanismo De Transporte Y Permeabilidad Celular
alecia507ACTIVIDAD 6 PROBANDO LOS EFECTOS DEL CURARE 1. Pulsa y arrastra el cuentagotas de la botella marcada como curare (curare) y colócalo sobre el nervio, entre los electrodos de estimulación y el registro. Suelta el botón del ratón para verter las gotas. 2. Fija el estimulador en el voltaje umbral
-
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES:
katiakronfeldTRANSPORTE A TRAVÉS DE LAS MEMBRANAS CELULARES: El transporte de las sustancias través de las membranas celulares se realiza mediante varios tipos de mecanismos. Las sustancias pueden ser transportadas a favor de un gradiente electroquímico o en contra de un gradiente electroquímico. El transporte descendente se produce por difusión simple
-
Tipos celulares, estructura celular y transporte
estefania008Tipos celulares, estructura celular y transporte Informe de Biología Asignatura: Introducción a la biología Nombres: Rocío Abarca, Matías Navarrete y Francisca Reyes Nombre del docente responsable: Jaime García Nombre del docente ayudante: Cristóbal Salas Fecha: 6 de Mayo del 2016 Introducción y objetivos La célula es la unidad estructural, fisiológica
-
Mecanismos De Transporte Y Permeabilidad Celular
Cristina969798Práctica 3. Mecanismos de transporte y permeabilidad celular A) INTRODUCCIÓN Cada célula del organismo está rodeada por una membrana plasmática que la separa del líquido intersticial. La función principal de la membrana plasmática es permitir el intercambio selectivo de moléculas entre la célula y el líquido intersticial, de modo que
-
MECANISMOS DE TRANSPORTE Y PERMEABILIDAD CELULAR
Ismael Carrera TorresPRÁCTICA 1: MECANISMOS DE TRANSPORTE Y PERMEABILIDAD CELULAR La función principal de la membrana plasmática es permitir el intercambio selectivo de moléculas entre la celula y el líquido intersticial. Las moléculas se mueven a través de la membrana activa o pasivamente. En el transporte activo es necesaria la energía celular
-
Mecanismos De Transporte Y Permeabilidad Celular
yetzagelisLa séptima pandemia del cólera inició en 1962 en la Isla Sulawesi en Indonesia en el sur de Asia y 29 años después en 1991 hace su arribo al continente americano el 29 de enero de 1991 a la ciudad costera de Chancay, Perú afectando principalmente a adultos. A México
-
Mecanismos De Transporte Y Permeabilidad Celular
anacatalinaANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES (Clinicos) Introducción El adecuado conocimiento de las normas y definiciones que se deben aplicar en la limpieza, desinfección y esterilización del material y equipo usado en los centros de atención de Salud, nos permite el uso científico y racional de los antisépticos y desinfectantes en estos procesos.
-
Mecanismos De Transporte Y Permeabilidad Celular
nutricsPreguntas ¿Qué sucede con la concentración de urea en el recipiente de la izquierda? Simplemente sucede un equilibrio de la urea del lado izquierdo que pasa al lado derecho en un cierto rango de tiempo. ¿Por qué ocurre esto? Porque las demás sustancias como son el cloruro de sodio, la
-
Activo o pasivo. Transporte de la membrana celular
isa920903¿Activo o pasivo? ¡Ahora te toca a ti! Con base a la información revisada en el curso: 1) Elabora un mapa mental sobre los procesos de transporte activo y pasivo. 2) Incluye conceptos como: osmosis, difusión facilitada, endocitosis, exocitosis, fagocitosis, pinocitosis y bomba sodio-potasio, ATP, membrana, etc 3) A continuación
-
Membranas celulares y sus mecanismos de transporte
macaaoUNIDAD I: FISIOLOGÍA GENERAL Capítulo nº 1: Fisiología Celular “Membranas celulares y sus mecanismos de transporte” Generalidades Las membranas dividen la célula en compartimientos con funciones bioquímicas específicas. Dentro de las cuales tenemos; delimitar la célula, semipermeable o actuar como barrera de permeabilidad, manteniendo así una composición citoplasmática muy diferente