ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Técnica de la entrevista psicodinámica

Buscar

Documentos 1 - 14 de 14

  • TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA

    209060193TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA. ISABEL DIAZ PORTILLO  El punto de vista psicodinamico considera los fenómenos psíquicos como la resultante de u conflicto entre fuerzas psíquicas opuestas.  El aparato psíquico es una división hipotética de la mente en varios sistemas o instancias, constituidas por grupos de funciones, que

  • TECNICAS DE LA ENTREVISTA PSICODINÁMICA

    Emmanuel15061991TÉCNICAS DE LA ENTREVISTA PSICODINÁMICA ISABEL DÍAZ PORTILLO INTRODUCCIÓN La entrevista clínica es el primer paso para el correcto diagnóstico o tratamiento de los padecimientos mentales. La concepción de los padecimientos mentales está condicionada por las ideas mágico-religiosas, filosóficas, ideológicas o científicas propias de la sociedad en la que se

  • TÉCNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINÁMICA

    CGC30TÉCNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINÁMICA INTRODUCCIÓN La entrevista es un instrumento de acopio de información primordial, no sólo de la psicología, sino de muchas otras profesiones, en la cual su principal herramienta es la comunicación verbal humana. El libro técnica de la entrevista psicodinámica, llama mi atención por todos los

  • Tecnica De La Entrevista Psicodinamica Cap Iv

    rickygarzaMANEJO TÉCNICO DE ACTITUDES RESISTENCIALES. Greenson en 1967, señala que “resistencia significa oposición, conjunto de fuerzas que obstruyen los procedimientos y procesos del análisis, estorban la libre asociación, obstaculizan los intentos del paciente por recordar y logar y asimilar insight, que operan contra su yo razonable y su deseo de

  • LIBRO: TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA

    manuelseleLIBRO: TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA AUTOR: ISABEL DIAZ PORTILLO Isabel Díaz Portillo, en su libro nos relata en técnicas de cómo debemos de abordar o iniciar una entrevista con un paciente. El libro inicia haciendo un especial énfasis sobre los principios psicodinámicos, dentro de este enfoque señala la existencia

  • TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA. ISABEL DIAZ PORTILLO

    diinorahTECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA. ISABEL DIAZ PORTILLO  El estadounidense Lightner Witmer utilizó por primera vez en 1896 la expresión de Psicología Clínica.  La Psicología Clínica como el psicoanálisis son métodos de investigación clínica que buscan comprender y explicar las particularidades de la conducta individual  Su objetivo

  • TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA. ISABEL DIAZ PORTILLO

    MariancastTECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA. ISABEL DIAZ PORTILLO  El punto de vista psicodinamico considera los fenómenos psíquicos como la resultante de u conflicto entre fuerzas psíquicas opuestas.  El aparato psíquico es una división hipotética de la mente en varios sistemas o instancias, constituidas por grupos de funciones, que

  • Resumen de capitulo 1 y 2 de técnicas de entrevista psicodinámica

    Resumen de capitulo 1 y 2 de técnicas de entrevista psicodinámica

    acknerzPrincipios psicodinámicos. Cuando leemos textos tan complejos como lo son las obras de Sigmund Freud, nos inmiscuimos en conceptos e ideas difíciles de asimilar si se es la primera vez que se leen. Al tener a la mano un libro de este tipo, el cual condensa de manera practica cientos

  • Técnica De La Entrevista Psicodinámica Cap Vi De Isabel Díaz Portillo

    Yolanda43Tarea: Resumen Capítulo VI del libro “Técnica de la Entrevista Psicodinámica” de Isabel Díaz Portillo Capítulo VI – Interrogatorio de los Síntomas Para llegar a un diagnóstico es necesario determinar el síndrome, o sea, el conjunto de síntomas del paciente. Encontramos que los Mecanismos de Defensa que utiliza el paciente

  • RESUMEN CAP. 2. Libro Técnicas De La Entrevista Psicodinamica. Isabel Diaz Portillo.

    RESUMEN CAP. 2. Libro Técnicas De La Entrevista Psicodinamica. Isabel Diaz Portillo.

    adrigleezLa entrevista clínica. La entrevista debe ir siempre dirigida a establecer el buen Rapport, un instrumento para provocar en el paciente el estado de ánimo adecuado que permita la exploración de los motivos de la conducta normal y patológica del entrevistado. El énfasis en el carácter oral o vocal y

  • RESUMEN CAP. 1, 2, 3. Libro Técnica De La Entrevista Psicodinamica. Isabel Diaz Portillo

    saiksamPrincipios de psicodinámica El punto de vista psicodinámico considera a los fenómenos psíquicos como el producto de un conflicto entre fuerzas psíquicas opuestas. El aparato psíquico es una división de la mente en la que sus sistemas están constituidos por conjuntos de contenidos mentales. Esta divisiones son: ello yo y

  • RESUMEN CAPITULO 4. Libro: Técnica De La Entrevista Psicodinamica. De Isabel Diaz Portillo

    PATSY77CAPÍTULO IV. MANEJO TÉCNICO DE ACTITUDES RESISTENCIALES. Greenson, 1967, señala que “resistencia significa oposición, conjunto de fuerzas que obstruyen los procedimientos y procesos del análisis, estorban la libre asociación, obstaculizan los intentos del paciente por recordar y lograr asimilar insight, que operan sobre su yo razonable y su deseo de

  • Ensayo sobre libro “Técnica de la entrevista Psicodinámica” por Isabel Díaz Portillo

    Ensayo sobre libro “Técnica de la entrevista Psicodinámica” por Isabel Díaz Portillo

    tonovlrohttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/62/Uaemex.jpg/300px-Uaemex.jpg http://html.rincondelvago.com/000778683.png Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Entrevista Ensayo sobre libro “Técnica de la entrevista Psicodinámica” por Isabel Díaz Portillo Antonio Gonzalez Valero Fecha de entrega: 01/10/15 TECNICA DE LA ENTREVISTA PSICODINAMICA CAPITULO I PRINCIPIOS PSICODINAMICOS Los fenómenos psíquicos como la resultante de

  • Resumen De Interrogatorio De Los síntomas, Capitulo VI De Técnicas De La Entrevista Psicodinámica De Isabel Diaz Portillo

    SmeZaReINTERROGATORIO DE LOS SINTOMAS Ningún síntoma aislado tiene valor diagnóstico, es el conjunto de síntomas el que nos permite llegar a la determinación de la diagnosis. En patología mental, la existencia de cuadros clínicos puros es excepcional, tal situación resulta comprensible si tenemos en consideración que las transiciones entre salud