ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 292.876 - 292.950 de 496.670

  • LABORATORIO Conteo y diagrama de árbol

    LABORATORIO Conteo y diagrama de árbol

    kickdarknesLogo_Png LABORATORIO APLICACIONES DEL CALCULO Y ESTADISTICA Página / 4 Tema : Conteo y Diagrama de Árbol Grupo: Profesor : Fecha: Lab. Nº 14 1. OBJETIVOS 1. Aplicar los principios de conteo y diagrama de árbol para datos independiente 2. Calcular la probabilidad de dos eventos excluyentes mutuamente : ,

  • LABORATORIO CONTROL BIOLOGICO.

    LABORATORIO CONTROL BIOLOGICO.

    truper921Juan Manuel Valencia Alegria 2012111015 LABORATORIO CONTROL BIOLOGICO Control biológico (bacilo thuringiensis) PROBLEMÁTICA Uno de los principales problemas y el que más nos afecta es que los artrópodos son vectores de enfermedades como ejemplos tenemos la fiebre amarilla, dengue, malaria, y a hora muy común chikungunya, como otro problema son

  • Laboratorio Control de Calidad Leches

    Laboratorio Control de Calidad Leches

    Dammar QuirozInforme N°6 Desarrollo Guía Problema ABP 2: Control y Capacidad de Proceso Asignatura: Control de Calidad en Industrias Sección: 456V Nombre del docente: Susana Alfonso Camus Nombre de los integrantes del grupo: * Paula Orellana Quiroz * Diana Vilches Marchant 03/06/2022 Desarrollo Milex, Inc. está realizando un estudio para evaluar

  • LABORATORIO CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA ENERGÍA

    LABORATORIO CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA ENERGÍA

    matias pResultado de imagen para pucv Resultado de imagen para portada EIE pucv LABORATORIO CONVERSIÓN ELECTROMECÁNICA DE LA ENERGÍA EXPERIENCIA 4: Motor de C.C. INTEGRANTES: Nicolás Contreras T. Matías Paredes E. Matías Sandoval L. Mario Galaz C. Joaquín Delherbe A. 23 de octubre de 2017 * Resumen A continuación, se detallará

  • Laboratorio corriente alterna

    Laboratorio corriente alterna

    yaneilyhenryInstituto profesional aiep Docente: Gustavo Berrios Fecha entrega: 21-09-2022 Nombre del módulo: Laboratorio corriente alterna Nombre del estudiante: Peter Muñoz González Puntaje máximo 70 puntos Puntaje obtenido: Planificación lectiva pev Evaluación investigación y demostrando lo aprendido en actividades del modulo Nota: 1. Desarrolle las siguientes preguntas 1. caracteriza señal variable

  • Laboratorio Corrientes

    JOSEPH0418111RESUMEN Como su nombre lo indica la experiencia la cual se desarrolla a lo largo de este informe abarca el tema de circuitos en serie y paralelo y divisores de voltaje, pero, mas allá de eso se tendrán en cuenta, a través de los experimentos las reglas para hallar la

  • Laboratorio Corrosión - Identificación Ánodo y Cátodo

    Laboratorio Corrosión - Identificación Ánodo y Cátodo

    CarlaNic21________________ Laboratorios Nº 6. Identificación del ánodo y cátodo en procesos de corrosión A B S T R A C T Redox reactions while electrons move items Acid / Base proton transfer reactions. Similarly acids that can holder with holder bases and oxidizing a reducing agent or vice versa. The

  • Laboratorio Costos

    sullybrandLABORATORIO DE COSTOS Defina de manera breve y concisa cada uno de los términos siguientes: 1) Contabilidad de costos: es un sistema de información para predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento. 2) Costo: se define como el valor

  • LABORATORIO COSTOS

    LABORATORIO COSTOS

    ingridbeatrizLABORATORIO 1. Elabore un estado de resultados por medio de costeo directo y otro por costeo absorbente. Ventas 3,000 unidades Inventario inicial 100 unidades Inventario final 600 unidades producción 3500 unidades Capacidad normal: 3,700 unidades costos fijos de producción Q.55,500. Gastos fijos de admón. y venta Q.27,000.00 Costos variables de

  • Laboratorio Criminologia

    Laboratorio Criminologia

    Hugo RodasExplique el origen de la criminología: El origen de la criminología es anterior a la manifestación religiosa, esta aparece junto con el hombre unos cinco millones de años ya que el crimen es tan antiguo como el hombre mismo. De donde y de qué fecha data el primer informe auténtico

  • LABORATORIO CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE LA ASPIRINA

    LABORATORIO CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE LA ASPIRINA

    akospinaLABORATORIO CRISTALIZACIÓN Y RECRISTALIZACIÓN DE LA ASPIRINA Andreina Ospina Anuff 1, Emmanuel Castillo Peñaranda2, Andry Escobar Varela3, Juan Camilo Huertas 4, Luis Garavito Mancilla 5, Saint Barros 6 1Universidad del Magdalena-Facultad de Ciencia Básicas- Grupo 1, Santa Marta (Magdalena), Colombia. andreanuff@gmail.com 2Universidad del Magdalena-Facultad de Ciencias Básicas. Santa Marta, Colombia.

  • Laboratorio Cromatografía

    Laboratorio Cromatografía

    Maciel JaramilloPrelaboratorio N2 Metodos cromatograficos La cromatografía permita la separación de soluto basándose en la velocidad con la que se mueven cada uno de los solutos a través de un medio poroso a través de un disolvente en movimiento. La capacidad de reparto entre las fase móvil y estacionaria es la

  • Laboratorio crudos y aguas

    Laboratorio crudos y aguas

    katherineorINFORME FINAL MARIA CAMILA BOLAÑOS FEDERICO ANDRES CARDOSO KATERIN PRIETO REY DOCENTE: RAFAEL SIADO FUNDACION UNIVERSIDAD DE AMERICA INGENIERÍA DE PETRÓLEOS LABORATORIO DE LODOS BOGOTÁ D.C 2015 RESUMEN En este informe de laboratorio se van a mostrar las diferentes pruebas que se realizan a los diferentes lodos base agua, entre

  • Laboratorio CTSV

    azaliia1.-Como se define la Tecnologia? = conjunto de reglas instrumentales que perciben un rumbo racional de actuación para lograr una meta previamente determinada y que debe evaluarse en función de su utilidad y de su eficacia practica. 3.-Por quien es creada la tecnología? = por el hombre 4.-Con que fin

  • Laboratorio Cuerpos En Equilibrio

    Ca_milaINFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA 1.- DATOS INFORMATIVOS: 2.- TEMA: Estática 3.- OBJETIVO: comprobar la condición de torque para un cuerpo en equilibrio 4.- MATERIALES Y ESQUEMA Material de soporte, Regla con horadaciones, Regla, dinamómetro, Caja de masas 5.- FUNDAMENTO TEÓRICO ESTÁTICA Estudia a los cuerpos en reposo o en

  • Laboratorio Cultivo Bacteriano

    Laboratorio Cultivo Bacteriano

    PipeLeoLaboratorio Cultivo Bacteriano ________________ Tabla de contenidos 1. Introducción 1. Objetivos 1. Hipótesis 1. Marco Teórico 1. Procedimiento 1. Datos 1. Análisis 1. Conclusión 1. Bibliografía ________________ 1. Introducción: Durante esta práctica de laboratorio analizaremos unas colonias bacterianas que cultivamos al coger muestras de objetos que están a nuestro alrededor

  • Laboratorio Cultivo De Tejidos

    hellboysammaelESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO CIENCIAS DE LA VIDA INGENIERIA EN BIOTECNOLOGIA CULTIVO DE TEJIDOS vegetales Tema: Diseño de una maqueta que represente a un laboratorio de cultivo de tejidos vegetales de investigación y docencia. Objetivos: General: • Elaboración de un modelo a escala de un laboratorio de cultivo de tejidos

  • Laboratorio c¿Qué ley puede expresarse cualitativamente así: “Al comprimir un gas se reduce”?

    Laboratorio c¿Qué ley puede expresarse cualitativamente así: “Al comprimir un gas se reduce”?

    Andre2208INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCO FIDEL SUAREZ LICEO NACIONAL MARCO FIDEL SUAREZ MEDELLÍN CONSTRUIMOS UNA COLOMBIA SOLIDARIA. TALLER DE APLICACIÓN DE CONCEPTOS DE QUÍMICA CLEI 6. GASES. PROFESOR: Luís Fernando Cárdenas C. 1. ¿Qué ley puede expresarse cualitativamente así: “Al comprimir un gas se reduce”? 1. Explica a través del modelo molecular

  • Laboratorio D Cc Nn

    meyorUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL “FRANCISCO MORAZÁN” C.U.E.D SANTA BARBARA ASIGNATURA: química organica 1. Catedrático: dr. Allan Reynaldo andrews. ASUNTO: informe de laboratorio Integrantes; todos los alumnos de la sección LUGAR: SANTA BÁRBARA. FECHA: 03 DE agosto DEL 2012. Introducción. El presente informe da a conocer los procedimientos llevados a cabo en

  • Laboratorio de "aceites y lubricantes" y "expectrometría en Arcelor Mittal

    Laboratorio de "aceites y lubricantes" y "expectrometría en Arcelor Mittal

    Jesus696Introducción Este tema tratará de un reporte de una visita a Arcelor Mittal. Hablaré sobre lo todo lo que vimos, la información que se me proporcionó acerca de dicha visita, como por ejemplo para qué sirve cada máquina utilizadas para llevar un proceso de algo; un ejemplo claro es sobre

  • Laboratorio De 5° básico Sobre Transferencia De Calor.

    cvaldiviagNOTA __________________ NOMBRE: ______________________________, ________________________________, _________________ _________________, ______________________________________, ________________________________ CURSO: ________ FECHA: _________ PUNTAJE: ____38____ PUNTAJE OBTENIDO:________ ________ LEE ATENTAMENTE LAS INSTRUCCIONES. Deben trabajar con mucho cuidado, para procurar el éxito del laboratorio. Deben trabajar en silencio Deben obedecer todas las órdenes de su profesora y no correr ni moverte

  • LABORATORIO DE ACCION DE UNA ENZIMA DE TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

    LABORATORIO DE ACCION DE UNA ENZIMA DE TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES

    sandrag.uLABORATORIO DE ACCION DE UNA ENZIMA DE TEJIDOS VEGETALES Y ANIMALES. INTRODUCCIÓN Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, pudiendo ser afectada por factores físicos como la temperatura, el pH y la concentración de la enzima y del sustrato. Una enzima hace que una reacción química

  • Laboratorio de aceleración debido a la gravedad

    Laboratorio de aceleración debido a la gravedad

    +logo institucional UDA normado.png INFORME DE LABORATORIO DE FISICA 1 “ACELERACION DEBIDO A LA GRAVEDAD” Integrantes: CRISTIAN AROS SIERRA FELIPE TORRES CORNEJO CLAUDIO VASQUEZ SILVA Fecha: 15 de octubre de 2010 Resumen Amarramos una masa a la huincha y se dejó caer de modo que pasara por un timer el

  • Laboratorio de Ácido acetíl salicílico

    Laboratorio de Ácido acetíl salicílico

    nebulablackObjetivos * Realizar ensayos de calidad en comprimidos de acuerdo a criterios descritos en Organización Mundial de la Salud OMS. The International Pharmacopoeia (Ph. Int.) 6 ª ed * Adquirir competencia a través de los análisis o ensayos realizados dando importancia a la precisión y exactitud de los ensayos. *

  • Laboratorio De Acidos Carboxilicos

    sofia1593II. OBJETIVOS Reconocer e identificar ácidos con reacciones cualitativas en las que interviene el grupo funcional COOH. Aprender a preparar y valorar hidróxido de sodio 0.1 M. Utilizar la técnica de valoración o titulación. Comprender y aplicar los cálculos matemáticos asociados a la neutralización de un ácido débil con una

  • LABORATORIO DE ÁCIDOS, BASES Y PH’s

    LABORATORIO DE ÁCIDOS, BASES Y PH’s

    camilar64LABORATORIO DE ÁCIDOS, BASES Y PH’s PRESENTADO POR CAMILA ANDREA ARENAS ANDRES BERMEO TATIANA DELGADO JOHNATAN QUESADA LEIDY KORINA TOVAR PRESENTADO AL DOCENTE HANS THELIN CASTRO QUIMICA AMBIENTAL CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” FACULTAD DEL INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL NEIVA-HUILA 2017 * Objetivos Específicos Determinar el pH de bebidas, ácidos, y

  • LABORATORIO DE ACÚSTICA Y ÓPTICA

    LABORATORIO DE ACÚSTICA Y ÓPTICA

    Omar ACFACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO DE ACÚSTICA Y ÓPTICA Práctica 2 Ondas electromagnéticas ALUMNOS: Hernández Flores Julio Cesar Mendoza Chavero Jordi Alan Ortega Verde Brenda Nayeli Sarmiento Rocha Julian Josue Servin Comunidad Omar OBJETIVOS: 1. Determinar la longitud de onda, la rapidez de propagación y la energía del fotón de una

  • Laboratorio de Acústica y Óptica

    Laboratorio de Acústica y Óptica

    Sergio BelloUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de Acústica y Óptica Profesor: M.C Luis Enrique Quintanar Cortés GRUPO: 02 Previo 6. Guías de ondas y Fibras ópticas Brigada 4 Alumnos: González Bautista Andrea Herrera Bello Sergio Muñoz Quiroz Rodrigo Iván Robledo Castillo Rodrigo Semestre 2019-2 12 de Marzo

  • Laboratorio de agua

    Laboratorio de agua

    Jeraldy Ochoa PachecoDescripción: Descripción: Descripción: C:\Users\uts\AppData\Local\Temp\logo.jpg TECNOLÓGICAS DE SANTANDER INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PREPARACIÓN ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES ACIDO- BASE. FECHA: 03/09/2014 INTEGRANTES NOMBRE: JERALDY OCHOA PACHECO CÓDIGO: 96032417156 NOMBRE: CATALINA CASTRO CÓDIGO: 1018404781 NOMBRE: YULY ANDREA TORO CÓDIGO: 1099370229 NOMBRE: NICOLE JASMIN ALVAREZ CÓDIGO: 1098754314

  • Laboratorio de aguas

    Laboratorio de aguas

    Robinson tabordaLABORATORIO DE AGUAS POR: Maria Camila Murillo Ibarguen Robinson Leandro Taborda Taborda Luisa Fernanda Rojo Granda Tecnología en Control Ambiental Ficha 329425 INSTRUCTORA: Yohana Molina López Ingeniera sanitaria Centro para el Desarrollo del Hábitat y la Construcción 2012 Introducción En el mundo moderno de ahora, aparte de los grandes avances

  • LABORATORIO DE AGUAS RESIDUALES

    xxhadezxxINDICE CAPITULO I MARCO TEORICO CAPITULO II MATERIALES CAPITULOIII PROCEDIMIENTO CAPITULO IV RESUTADOS CAPITULO V CONCLUSIONES ANEXOS INTRODUCCION El agua es uno de los recursos naturales más fundamentales, y junto al aire, la tierra y la energía constituyen los 4 recursos básicos en los que se apoya el desarrollo. La

  • Laboratorio de aguas.

    Laboratorio de aguas.

    ninahuanca94“AÑO DE LA PROMOCION INDUSTRIAL RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL http://1.bp.blogspot.com/_eLE-fRHtrVE/Rv060ucjFVI/AAAAAAAAAAU/mgwMkKroVO8/s320/unfv.jpg DOCENTE : Violeta Vega Ventosilla CURSO : Contaminación y Tratamiento de Aguas y Suelos ALUMNOS : Arias Muñoz, Viviana Mirella. Landa Alvarado; Jimmy

  • Laboratorio De Alcoholes

    yorkelCONCLUSIONES Los resultados obtenidos en casi todos los ensayos fueron satisfactorios, es decir, que fueron los esperados según lo analizado teóricamente. Pudimos ver con claridad las diferencias físicas y químicas que presentan los diferentes tipos de alcoholes. Una clara propiedad física de los alcoholes es la insolubilidad en agua a

  • Laboratorio de alcoholes.

    Laboratorio de alcoholes.

    Wuilfredo Montero MuñozALCOHOLES WILSON LEANDRO GIRON ARANGUREN, RESUMEN . PALABRAS CLAVES: Solubilidad, Sustancias orgánicas, solvente, soluto, mezcla, desprendimiento. INTRODUCCION Los alcoholes son una serie de compuestos que poseen un grupo hidroxilo, -OH, unido a una cadena carbonada; este grupo OH está unido en forma covalente a un carbono con hibridación. Cuando un

  • Laboratorio de Algas

    gtorresandresLaboratorio de Algas Gustavo Andrés Torres Sarmiento Universidad del Atlántico, Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Biología RESUMEN Las Algas son los vegetales pluricelulares más sencillos, ya que su estructura está formada por el talo, que es una agrupación de células con cierta diferenciación, similares a hojas, raíces o tallos.

  • Laboratorio de Algebra
  • LABORATORIO DE ALOMETRÍA

    LABORATORIO DE ALOMETRÍA

    paula andrea giraldo ramirezLABORATORIO DE ALOMETRÍA . Valentina Nieto Marín, Paula Andrea Giraldo Ramirez, Daniela García Zapata, Resumen En biología se conoce como alometría al estudio de los cambios de tamaño relativo de las partes del cuerpo correlacionados con cambios en el tamaño total. En este artículo se analizó a partir de datos

  • Laboratorio De Amilasa Salibal

    andersongomezACTIVIDAD DE LA AMILASA SALIVAL Ingeniería Ambiental Objetivo: Analizar el efecto del pH, la temperatura, los inhibidores y los activadores en la actividad enzimática de la amilasa CUESTIONARIO: En un cuadro muestre en cada experiencia con qué color se inició el proceso o reacción. Y en ese mismo cuadro muestre

  • Laboratorio De Analisi Biologico

    alaverianoEl Laboratorio de Análisis Biológico (Bioterio) de la UNALM, es el área donde se crían y analizan ratas albinas y ratones. Aquí se realiza la venta de estos animales así como también alquilan áreas para el estudio de estos. Las ratas están divididas por edades, en jaulas provistas con agua

  • Laboratorio de Análisis Bioquímicos Clínicos de Sistemas

    Laboratorio de Análisis Bioquímicos Clínicos de Sistemas

    Joaquín CamachoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Departamento de Ciencias Biológicas Sección de Ciencias de la Salud Humana Licenciatura en Bioquímica Diagnóstica Clave de la carrera: 105-39 Cuaderno de Trabajo Laboratorio de Análisis Bioquímicos Clínicos de Sistemas Clave de la asignatura: 1849 Grupo: ________________ No. de Equipo:

  • LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS “ROMANO”

    Rocio Janeth Roman DavalosS.E.P D.G.T.I S.E.M.S CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO E INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS C.B.T.I.S nº 100 CUADERNILLO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES ALUMNO: MOISES ALEJANDRO ROMAN DAVALOS ESPECIALIDAD: TECNICO LABORATORISTA CLINICO GRUPO: G TURNO: MATUTINO ISTITUCION DONDE REALIZO PRÁCTICAS: LABORATORIO DE ANALISIS CLINICOS “ROMANO” PERIODO: 01 DE FEBRERO AL 39 DE JULIO DEL 20011

  • Laboratorio de analisis de agua

    Laboratorio de analisis de agua

    amarrantaAnálisis de agua – practica nro 2 ÍNDICE EXPERIMENTO 1 2 PROCEDIMIENTO 2 DATOS EXPERIMENTALES 2 RESULTADOS 3 DISCUSIÓN DE RESULTADOS 3 EXPERIMENTO 2 5 PROCEDIMIENTO 5 DATOS EXPERIMENTALES Y RESULTADOS 5 DISCUSIÓN DE RESULTADOS 5 EXPERIMENTO 3 6 PROCEDIMIENTO 6 DATOS EXPERIMENTALES Y RESULTADOS 6 DISCUSIÓN DE RESULTADOS 6

  • LABORATORIO DE ANALISIS DE ALIMENTOS SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS

    gustavomencotLABORATORIO DE ANALISIS DE ALIMENTOS SEPARACIÓN DE PROTEÍNAS INTRODUCCIÓN Las proteínas son sustancias orgánicas muy complejas presentes en toda la materia viva. Todas las proteínas contienen además de carbono, hidrógeno, también nitrógeno y a menudo azufre y fósforo. Todas las proteínas se componen básicamente de 20 unidades estructurales denominadas aminoácidos

  • LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D

    LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D

    prod1gy0000PROGRAMA DE PRÁCTICA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITO ELÉCTRICOS DE C.D. FECHA PRÁCTICA DESCRIPCIÓN OBSERVA. 28-SEP-20 1 EMPLEADOS EN EL LABORATORIO MULTIMETRO PARA MEDIR TENSIÓN, CORRIENTE Y RESISTENCIA, MODULO EXPERIMENTAL DE RESISTENCIAS. 5-OCT-20 2 APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM, CARACTERISTICA TENSIÓN VS CORRIENTE Y CIRCUITO DE RESISTENCIAS EN SERIE.

  • Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos

    Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos

    GaborofeLaboratorio de análisis de circuitos eléctricos. 1 Laboratorio de análisis de circuitos eléctricos. PRÁCTICA 1 MEDICIÓN DE RESISTENCIAS OBJETIVO • • • Conocer el uso y manejo del módulo de resistencias Medición de resistencias equivalentes en serie, en paralelo y compuestas. Aprender cómo construir circuitos de acuerdo a un diagrama

  • LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.

    LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I.

    Willy FrancoPráctica 2 VERSIÓN “C” Laboratorio de Análisis de Circuitos Eléctricos I INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA ACADEMIA DE ELECTROTECNIA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS I “BITÁCORA” PRÁCTICA 2 FUENTES DE ALIMENTACIÓN DE CORRIENTE DIRECTA NOMBRE: Willibaldo Franco Bautista PROFESORES: BOLETA:

  • Laboratorio De Análisis De Equilibrio Químico

    Laboratorio De Análisis De Equilibrio Químico

    maradia1LOS CAMBIOS DE TEMPERATURA Y PRESIÓN EN UN EQUILIBRIO QUÍMICO OBJETIVOS: El principal objetivo de esta práctica es comprobar la influencia de la temperatura y la presión en los equilibrios químicos. Algunos objetivos específicos son: 1. Deducir y realizar la producción del dióxido de nitrógeno a partir del ácido nítrico

  • Laboratorio de analisis de redes 2

    Laboratorio de analisis de redes 2

    nikehbkLaboratorio de Análisis de Redes Eléctricas 2 Paralelo práctico: 301 Pre-práctica #2 Tema de la práctica Potencia en Circuitos Trifásicos Nombre del estudiante Asitimbay Alfonso Fecha de entrega 01/06/2018 Mesa 4° Nombre del ayudante Carmona Toral Kevin David Nombre del profesor Garcés Mendoza Marcia Magdalena I Término 2018-2019 SIMULACIONES EXPERIMENTO

  • Laboratorio de Análisis de Suelo

    Laboratorio de Análisis de Suelo

    Carlos Antonio LópezBENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PRÁCTICA 13: OBTENCIÓN DEL EXTRACTO DE SATURACIÓN POR VACÍO REPORTE DE LABORATORIO Laboratorio de Análisis de Suelo Profesor Instructor: Dra. Janette Arriola Morales Equipo: LÓPEZ AGUILAR DIANA LAURA MARTÍNEZ MUNGUÍA RENATA CASTILLO GONZÁLEZ KAREN GHYSEL PRIMAVERA 2020 Introducción: El extracto de

  • Laboratorio de análisis instrumental Practica 7 “Obtención de espectros IR de compuestos orgánicos ”

    Laboratorio de análisis instrumental Practica 7 “Obtención de espectros IR de compuestos orgánicos ”

    Frida RGUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Descripción: Descripción: Descripción: http://www.psicologia.umich.mx/index.php/archivos/category/8-identidad?download=51:umsnh-negro-transparente Descripción: Descripción: Descripción: http://www.umich.mx/css/imagenes/escudos/fiq_grande_gif.jpg Facultad de Ingeniería Química Laboratorio de análisis instrumental Practica 7 “Obtención de espectros IR de compuestos orgánicos ” Frida Atzin Ramírez Gutiérrez Matricula: 1423969X Semestre : 6 Sección: 02 Fecha de entrega: 2 de mayo

  • Laboratorio de Análisis Instrumental. Determinación de Hierro en un Complejo Multivitamínico

    evimoraoUniversidad de Oriente. Núcleo de Sucre. Escuela de Ciencias. Dpto. de Química. Laboratorio de Análisis Instrumental. Determinación de Hierro en un Complejo Multivitamínico . Bachiller: Morao Rosa C.I: 19909057 Cumana, Noviembre del 2012 OBJETIVOS Determinar el contenido de hierro en un complejo Multivitaminico. Relacionar los parámetros teóricos y experimentales de

  • Laboratorio de analisis quimico

    Laboratorio de analisis quimico

    eydereALABORATORIO DE ANÀLISIS QUÌMICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Departamento de Química. RESULTADOS. Lady Jazmín Bello Rocha Eyder Andrés Espinosa Acosta ljbellor@unal.edu.co eaespinosaa@unal.edu.co 1. DETERMINACION DE CALCIO POR GRAVIMETRIA. Se obtuvieron los siguientes datos durante la primera parte de la práctica. PESO DE LA MUESTRA PROBLEMA 0,1922 g ± 0,0001 g

  • LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO CUALITATIVO N°8

    LABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO CUALITATIVO N°8

    Paul MartinsLABORATORIO DE ANALISIS QUIMICO CUALITATIVO N°8 1. OBJETIVOS * Lograr separar los aniones de una muestra en 4 diferentes grupos. * Identificar los aniones del 1er grupo. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO Separación en grupos de los aniones La identificación de aniones tiene ciertas características peculiares, tales como presentar propiedades analíticas no

  • LABORATORIO DE ANÁLISIS QUÍMICO CUANTITATIVO

    yoeemcDETERMINACION DE MEZCLAS ALCALINAS OBJETIVOS: Determinar el punto de equivalencia haciendo uso de dos indicadores (2 puntos de equivalencia). Comprender la importancia de la determinación de una mezcla alcalina y que sustancias la conforman. FUNDAMENTO TEORICO: Mezclas Alcalinas Se denominan mezclas alcalinas a las formadas por combinaciones compatibles de sosa,

  • Laboratorio de análisis químico cuantitativo- Departamento de química

    Laboratorio de análisis químico cuantitativo- Departamento de química

    Sebastian Ochoabg.jpg selloAcreditación-01.png unipamplona.png Determinación de acidez en vinagre comercial y antiácidos mediante titulación por retroceso. Alejandro Vera – Sebastián López Ochoa Laboratorio de análisis químico cuantitativo- Departamento de química Universidad de Pamplona Resumen: en esta experiencia de laboratorio cuantitativo, se llevó a cabo la determinación de acidez de una muestra

  • Laboratorio de Análisis Químico e Intrumental de Alimentos . Analisis y resultados

    Laboratorio de Análisis Químico e Intrumental de Alimentos . Analisis y resultados

    atomalaESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción Ingeniería en Alimentos Laboratorio de Análisis Químico e Intrumental de Alimentos 102 Analisis y resultados Proyecto Comida para mascotas (Gatos) Nombre : Alexander Tomalá M Profesor: Juleen Hidalgo, MSc. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Tabla 1. Valores

  • Laboratorio de Análisis Químico. Las soluciones ""reguladoras""

    Laboratorio de Análisis Químico. Las soluciones ""reguladoras""

    camila19033________________ Laboratorio de Análisis Químico Alumnos: Daniela Gómez Castilla Luis Eduardo Jiménez Manjarres Reginaldo Payares Gonzales Lic. Melisa Aguas Universidad de sucre Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas Programa de Biología ll Semestre ________________ Introducción Muchas de las reacciones químicas que se producen en solución acuosa necesitan que el pH

  • Laboratorio De Analitica

    Maga2013Introducción El siguiente trabajo es un ensayo acerca del estudio científico, Determinación del coeficiente de partición y del pKa de la 4,4’- diaminodifenilsulfona a partir de datos de solubilidad realizado por los científicos; (Noguez M. Norma A., Rubio M., Alejandro; Rojas O., Irma; Chávez C., Ángel E.). De acuerdo a

  • Laboratorio De Analitica

    maley18REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL “RODOLFO LOERO ARISMENDI” IUTIRLA EXTENCION MATURIN EDO_MONAGAS Desarrollo De un Análisis cualitativo Profesora: Miladys Freites Bachiller: Leyla Estaba CI. 17547760 INTRODUCCION. En esta práctica se lleva acabo el desarrollo de un análisis cualitativo, en

  • Laboratorio de Analítica: Determinación de cloruros por el método de Mohr y Volhard

    Bren_accContenido Laboratorio de Analítica: Determinación de cloruros por el método de Mohr y Volhard. 9 DETERMINACION DE CLORUROS EN UNA MUESTRA ACUOSA MEDIANTE LOS METODOS DE PRECIPITACION MOHR Y VOLHARD 9.1 OBJETIVOS - Aplicar los principios teóricos de las volumetrías de precipitación mediante los métodos de Mohr y Volhard. -

  • LABORATORIO DE ANATOMIA 1

    LABORATORIO DE ANATOMIA 1

    hadjara28Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) MATERIA: LABORATORIO DE ANATOMIA 1 TEMA: CUESTIONARIO ELABORADO POR: ROD ALLEN ETIENNE PROFESOR: EUCLIDES SANCHEZ CACERES Selecciona la respuesta correcta: 1. ¿A qué parte pertenecen los orificios de primer orden? 1. Epífisis de los huesos largos y bordes de los huesos planos 2. Los

  • LABORATORIO DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS

    AlejandraGRUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 1 BIOQUÍMICA DIAGNÓSTICA LABORATORIO DE ANATOMÍA E HISTOLOGÍA HUMANAS REPORTE PROFESORAS: Verónica Castro Bear Raygoza Trejo Daniel. Equipo No. 3 Alumnos: González Rayón Jineth Alejandra. Sarabia del Prado Ana Luisa. GRUPO: 1351 FECHA DE ENTREGA: 04- noviembre- 2011 Aparato

  • Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal Biología Experimental

    Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal Biología Experimental

    Franyutti CastilloHistoria de la Botánica “Botany /A Confusion of Names /A Blooming History” Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal Biología Experimental Guadalupe Franyutti Castillo 02/02/2022 La gente consideraba que las plantas eran la creación de dios ya que las plantas estaban para estar celebradas y cuestionados. Aunque los botánicos comprenden sobre

  • LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

    LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA

    jvqux5https://pbs.twimg.com/profile_images/431540447152840704/laIVwPEd.png LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA Febrero- mayo 2021-2021 INSTRUCTOR: ALUMNO: GRUPO: EXAMEN MANUAL TOTAL 1RA. REVISIÓN 2DA. REVISIÓN PUNTUAJE FINAL: REGLAMENTO DEL ALUMNO PARA PRÁCTICAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA 1. El alumno deberá siempre traer su manual de prácticas de Anatomía Patológica con la teoría contestada, de no ser así no

  • LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PRACTICA No.

    LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PRACTICA No.

    DavidRirhttp://www.fmvz.unam.mx/fmvz/posgrado/saludanimal/logounam.png UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BOLIÓGICAS SECCIÓN BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA LABORATORIO DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PRACTICA No. Elaborado por: Ramírez Reyes José David Grupo: 1351 Evaluación: Semestre: 2016-I Fecha: 24-08-2015 Profesor de Teoría: Lidia Rangel Trujano Profesores de Laboratorio: Lidia

  • Laboratorio De Anfibios

    danielsanch91INFORME DE LABORATORIO DE ZOOLOGIA II MORFOLOGIA DE ANFIBIOS OBJECTIVOS ● Mediante el empleo de micropreparados, animales preservados, desarrollar destrezas para poder reconocer y diferenciar la morfología externa e interna de un anfibio típico ● Mediante el estudio de ejemplares deducir las adaptaciones a sus formas de vida en estado

  • LABORATORIO DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PRÁCTICA 3 “CALOR ESPECÍFICO Y CALOR LATENTE”

    flakeddUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Escudo-UNAM-1024x1151 fes_aragon_logo FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN” LABORATORIO DE APLICACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES PRÁCTICA 3 “CALOR ESPECÍFICO Y CALOR LATENTE” RODOLFO ALFREDO NAVARRO OLIVO Nº. CTA. 414066348 GRUPO: 8002 (

  • Laboratorio de Arritmias Jaime Sánchez

    Laboratorio de Arritmias Jaime Sánchez

    jaime1602Laboratorio de Arritmias Jaime Sánchez Trazados ECG 1. En los ECG que se le suministran determine la frecuencia cardiaca mediante la Regla de los 6 segundos y la Regla de los 300 * Ritmo sinusal: FC (6seg)=90 bpm; FC(300)=100-75 bpm * Onda P negativa: FC (6seg)=50 bpm; FC(300)=<50 bpm *

  • LABORATORIO DE ARTE Y RECICLAJE 8°

    LABORATORIO DE ARTE Y RECICLAJE 8°

    Carmen PatrónESCUELA SUPERIOR DE LAS BELLAS ARTES “CHAYITO GARZÓN” Formando Profesionistas de Excelencia RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS 25PSU0140VOTORGADO POR LASECRETARÍADE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SINALOA Campus Mazatlán LABORATORIO DE ARTE Y RECICLAJE 8° semestre 04 de Junio de 2022 Profesora Iris Neyda Beltrán Análisis

  • Laboratorio de asfalto

    Laboratorio de asfalto

    KHALIXLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente PROCEDIMIENTO CÓDIGO LABORATORIO DE ASFALTO LAB22-UPN-PE078-BZ REVISIÓN 01 ENSAYO DE PENETRACIÓN ÁREA INGENIERÍA FECHA OCT. 2022 ASTM D5 PÁGINA / 12 INDICE 1. OBJETIVO: 3 2. LOGRO: 3 3. DEFINICIONES: 3 4. RECURSOS: 3 4.1 Personal 3 4.2 Equipos de Protección Personal

  • Laboratorio de Balance de Masa Y Energía y de Termodinámica del Equilibrio

    Laboratorio de Balance de Masa Y Energía y de Termodinámica del Equilibrio

    Esteban RiosU.M.S.N.H. Facultad De Ingeniería Química Laboratorio de Balance de Masa Y Energía y de Termodinámica del Equilibrio. Práctica VII: Determinación de la Curva Temperatura-Composición (TXY) Soluciones Binarias de Líquidos Azeotrópicos. Profesor: ING. Francisco Ramírez Cardoso. Alumno: Sección: 04. Semestre: V. Fecha de entrega: 04/06/2021. Ciclo Escolar: abril 2021-agosto 2021. Objetivo

  • Laboratorio De Balanza

    MACAFLORYLABORATORIO 2. MANEJO DE BALANZA Y DETERMINACION DE MASA. AUTORES: CAMPO JUAN COD. 2011113031 FONSECA ORLANDO COD. 2010215026 SAAVEDRA HERNEY COD. 2010111069 TORRES KEYLA COD. 2011113058 DOCENTE: GUTIERREZ RAFAEL FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA RESUMEN En el laboratorio observamos y aprendimos los distintos manejos que podemos darle a la

  • Laboratorio DE BERNOULLI Y TORRICELLI

    gtv100ECUACIÓN DE BERNOULLI Y TORRICELLI Edwin Alexander Barrera Pacheco, Gustavo Adolfo Díaz Másmela, Jorge Enrique Bernal Castro, Gloria López Urbano eabarrerap@libertadores.edu.co, gadiazm01@libertadores.edu.co, jebernalc@ulibertadores.edu.co, gilopezu@libertadores.edu.co RESUMEN En el experimento se utilizó un tubo en PVC de diámetro de 2 pulgadas y 51.4 cm de longitud con su respectiva tapa, con 5

  • Laboratorio de bio transporte a traves de Membrana

    Laboratorio de bio transporte a traves de Membrana

    kimjasav22Departamento de: Medicina y Cirugía Clase: Laboratorio de Biología Nombre de la Practica: “Transporte a través de membranas” Sección: 1401 Nombre de estudiante: Kimberly Jeaneth Sarabia Varela Nombre de Profesora: Lic. Katherine González San Pedro Sula , Cortes 26/10/2015 Marco Teórico Transporte a través de membranas La función principal de

  • LABORATORIO DE BIOENERGÉTICA

    LABORATORIO DE BIOENERGÉTICA

    daniela.ainolLABORATORIO DE BIOENERGÉTICA. Práctico N°6. Integrantes: Daniela Ainol. Liliana Vidal. Docente: César Torres. Fecha:23 de mayo del 2018. Introducción Procedimiento Experimental En primera instancia se procedió a ordenar por tamaño los 8 tubos de ensayo en la gradilla. a continuación se utilizó los 4 tubos grandes de ensayo. En el