ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

154 años de la muerte de San Martín

profvluchini9 de Marzo de 2015

575 Palabras (3 Páginas)520 Visitas

Página 1 de 3

ACTO 17 DE AGOSTO

Se cumplen hoy 154 años de la muerte de San Martín, un hombre con un destino de grandeza.

- Recibimos con un caluroso aplauzo a nuestro Pabellón Patrio: símbolo de nuestra Nación.

(ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA)

- Entonamos con fervor el Himno que nos identifica y que nació en los primeros años de la revolución cuando los sueños de libertad aún eran una utopía.

(HIMNO NACIONAL ARGENTINO)

- Militar brillante que hizo realidad la utopía de cruzar los Andes, su sencilla y humilde historia familiar será narrada por el alumno de 9no. 1era. ............... ...........................

- Figura enigmática de la historia americana, héroe que murió que en el exilio después de legarnos la independencia del continente junto a Bolivar.

Su pueblo le rinde homenaje a través de un himno al General.

La alumna ................................. de 1º 1º nos leerá la poesía de Argañaráz.

- San Martín fue ante todo padre, el General redactó máximas para su hija Mercedes Tomasa. Hoy que todos evocamos su colosal grandeza al Padre de la Patria, también queremos rendirle homenaje al hombre comprometido con la formación de su hija.

Compañeros de ............................. nos recordarán aquellos consejos.

- El mito de San Martín se construyó sobre su figura histórica.

La profesora .................................. nos referirá unas palabras alusivas.

- Despedimos a nuestra bandera respetuosamente y damos por finalizado el acto.

Himno al Libertador General San Martín

Yerga el Ande su cumbre más alta

de la mar el metal su voz

y entre cielos y nieves eternas

se alce el trono del Libertador.

Suenen claras trompetas de gloria

y levanten un himno triunfal,

que la luz de la historia agiganta

la figura del Gran Capitán.

De las tierras del Plata a Mendoza,

de Santiago a la Lima gentil

fue sembrando en la ruta laureles,

a su paso triunfal, San Martín.

San Martín, el señor de la guerra

por secreto designio de Dios.

Grande fue cuando el sol lo alumbraba

y más grande en la puesta del sol.

Padre augusto de Pueblo Argentino

héroe magno de la libertad

a su sombra la Patria se agranda

en virtud, en trabajo y en paz.

¡San Martín! ¡San Martín! que tu nombre,

honra y pres de los pueblos del Sur,

asegure por siempre los rumbos

de la Patria que alumbra tu luz.

Letra: ARGAÑARAZ

Música: LUZZATTI

PALABRAS ALUSIVAS

Un lugar... Yapeyú, Corrientes

Un año... 1778

Un nombre... José de San Martín

Atributos... muchos...

honor, generosidad, honradez, firmeza, sentido de justicia

Un sueño... la libertad de los pueblos americanos.

Se cumple hoy un nuevo aniversario de la muerte de San Martín. Como todos los años, se oirán en los más remotos lugares de nuestro país discursos evocatorios de su persona.

Pero el recuerdo del prócer no puede ni debe quedarse en el formalismo de unas palabras en una ceremonia oficial. Tiene que calar profundo en el espíritu colectivo como ratificando un mandato histórico, para el presente y el futuro. Pues de nada vale que se rememoren los hechos e ideas del Gran General, su desprendimiento y su visionaria concepción del porvenir de América del Sur, si ese recuerdo no va acompañado de la convicción de cada uno de nosotros con respecto a la obligación de imitar su ejemplo de dignidad, decencia,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com