ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

A Favor De La Legalización De La Marihuana

dieg.0r12 de Septiembre de 2013

732 Palabras (3 Páginas)824 Visitas

Página 1 de 3

A Favor

Vivimos en una sociedad donde la inseguridad es una parte muy grande de nuestras actividades del diario, uno siempre tiene que estar pendiente de lo que nos rodea y también uno tiene que estar consciente de que cualquier persona puede cargar un arma hoy en día, y que la minima provocación puede terminar con un balazo. Mucha de esta inseguridad es provocada por los carteles, que de cierta manera gobiernan al país, ya que tienen miembros infiltrados hasta en el gobierno. Estos carteles se benefician de la venta de drogas y la droga más consumida en México según la secretaría de salud, es la marihuana. El legalizar la marihuana significaría en perdidas enormes para estos carteles, ya que el gobierno la administraría, probablemente con el tiempo hasta algunos carteles desaparecerían.

1. El 32% de la población en Estados Unidos ya puede ir a un dispensario a recibir mariguana por razones médicas. 11 millones 753 mil habitantes de Colorado y Washington aprobaron el uso recreativo de la mariguana. En Massachusetts se aprobó normar la droga para fines médicos. Alrededor de 50% de la población estadunidense está a favor de alguna forma de legalización de la mariguana.

2. Como lo argumenta un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad, la posible legalización de la droga a nivel estatal en Estados Unidos podría provocar una caída importante en los ingresos de los narcotraficantes mexicanos.

3. Entre los beneficios que la legalización podría traer estarían tratar a los adictos como enfermos y no como criminales, aminorar los ingresos de los cárteles, disminuir la violencia y el número de muertos por la lucha contra el narcotráfico.

4.Un informe elaborado por Carlos Zamudio Angles y Jorge Hernández Tinajero evidencia el casi nulo resultado de la policía del Distrito Federal en el propósito de identificar y detener a las personas que encabezan las bandas de narcomenudeo de la mariguana. La labor de la policía se ha enfocado a detener a consumidores y vendedores en flagrancia, y no como producto de una labor de inteligencia. Los vendedores detenidos son fácilmente reemplazables por las bandas del narcotráfico.

5. Los detenidos por consumo tienen que ser liberados porque la ley no castiga este acto y una encuesta practicada a más de 300 consumidores de mariguana reveló que dos de cada tres habían sido extorsionados por la policía. He allí las limitaciones de una política centrada en combatir la oferta a través de la mera clausura de puntos de venta o la captura de quienes la consumen.

6. La legalización también ayudaría al cultivador de la planta, que vería su cultivo como una legítima actividad agraria y económica. El productor tendría contacto directo con el usuario y eliminaría al intermediario, quien actualmente desempeña un papel ilegal.

7. A pesar de la guerra contra el narcotráfico, el consumo ilegal de drogas no se ha frenado, sino que ha aumentado en los últimos años. Las drogas están más al alcance de la población que hace seis años. En el Distrito Federal, en 2006 había 5 mil puntos de narcomenudeo y ahora hay 13 mil.

8. La oposición a la legalización en México –70% de los encuestados– está enraizada en la falta de información que tiene la sociedad sobre el tema. Por ello la necesidad de discutir y difundir las ventajas y desventajas que la despenalización traería consigo.

9. En cada reunión binacional de alto nivel en las últimas décadas se habla de que habrá un enfoque diferente, un método distinto de encarar la lucha contra las drogas y la violencia que engendra, pero no es así. La estrategia estadunidense –que México compra y aplica– sigue siendo la misma.

10. Año tras año, las posturas siguen siendo iguales. El espaldarazo estadunidense al presidente mexicano en turno, al que se congratula por su “valentía” y “compromiso”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com