AHORRAR PARA LA VEJEZ. SEMBRANDO PARA EL FUTURO
apalaciogEnsayo1 de Junio de 2016
872 Palabras (4 Páginas)489 Visitas
AHORRAR PARA LA VEJEZ
ESTUDIANTE:
Andrés Felipe Palacio García
Juan Pablo Henao García
PROFESORA:
Fabiola Montoya
COLEGIO:
Institución educativa San Agustín
GRADO:
11ª
SAMANA CALDAS
SEMBRANDO PARA EL FUTURO
Hoy en día pensar en una pensión del estado es algo muy complicado, para nadie es un secreto ; se ha dado a saber mediantes los medios de comunicación como las personas ya enfermas o muy ancianas sufren por obtenerlas y claramente al pasar los días son muchos más los trámites que estas entidades de pensiones exigen.
Es por esto que debemos desde ahora pensar en ahorrar de otras maneras, comprando acciones, comprando bienes raíces, abriendo cuentas de ahorro, llenando alcancías en fin es mejor que nos sobre dinero en el futuro y no que nos haga falta; esto hará que nuestra vejez sea una vejez digna. Que si nos dio por pasear tengamos con que, que si nos antojamos de algo no estemos esperando que algún hijo nos lo de, que si nos enfermamos tengamos con que comprar medicamentos; en fin tantas cosas que el dinero cubre en esta vida.
Hoy en día debido a las pocas oportunidades que tuvieron nuestros padres en el pasado se nota claramente cómo teniendo ya la suficiente edad para dedicarse a disfrutar de su vejez aún deben trabajar día a día. También se ven a los pobres ancianos sin ni siquiera una casita donde puedan pasar sus últimos días, ancianos pidiendo limosna, solos y abandonados.
Todos estos ejemplos nos permiten a nosotros los jóvenes proyectar una vejez digna, querer ahorrar para no tener que mendigar en la vejez, porque estoy totalmente de acuerdo con Benjamín Franklin “Mientras puedas, AHORRA para la vejez y la necesidad, porque el sol de la mañana no dura todo el día”, vemos muchos jóvenes derrochando su dinero en vicio sin pensar en un buen futuro para sus hijos y para ellos mismos, creen que la flor de la juventud no se marchita. Para mí no hay mejor inversión que el estudio, pero no dejo de pensar que también el ahorro es una buena inversión.
Todos en algún momento hemos sentido la necesidad de ahorrar, pero no todos tienen la capacidad de hacerlo, es por eso que el futuro depende de nosotros mismos, somos quienes debemos pensar en estudiar para ganar un buen sueldo y tener con que ahorrar.
Todos queremos vivir sin preocupaciones durante la vejez, lo que muchos desconocen es que esto implica concretar una serie de objetivos financieros durante nuestra vida laboral. Debemos tener en cuenta que gastar todo lo que ganamos no es opción, fijarse metas y planificar el gasto es un punto clave a la hora de ahorrar. Es tan sencillo como llevar un registro ordenado de cuánto gastar y en qué gastar, priorizar gastos y descartar compras innecesarias.
Muchas veces escuchamos de los adultos decir: - quien fuera niño para no tener preocupaciones. No es culpa de ellos no haber ahorrado para el futuro, sinceramente no les alcanzaba, tienen gastos de alimentación, gastos educativos con sus hijos, gastos de salud para su familia. Así como se ven casos de ancianos sin nada, hay casos también de personas que supieron invertir su dinero y ahora tienen una vida estable, una vida algunas veces no llena de lujos pero si con lo necesario para subsistir.
La vejez es una etapa que a nuestra edad suena lejana, por lo que el ahorro para una vejez digna no entra en nuestras prioridades, sin embargo si se quiere mantener un estilo de vida adecuado hay que empezar a planear desde hoy. Entre más joven se inicie el ahorro para la vejez éste será más provechoso, por lo que a la lista de comprar un auto, adquirir una casa propia y tener un seguro de vida hay que agregar el presupuesto para la vejez.
...