ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SERVICIOS PARA LA BIBLIOTECA PUBLICA PILOTO

Caro3105Documentos de Investigación9 de Septiembre de 2022

766 Palabras (4 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 4

BIBLIOTECA PÚBLICA PILOTO

Redes de Nueva Generación

Medellín, Colombia

2022

ANÁLISIS, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED DE SERVICIOS PARA LA BIBLIOTECA PUBLICA PILOTO

Carolina Correa Restrepo

Laura Sofía Marín Castaño

11°B

CASO DE ESTUDIO

Biblioteca Pública Piloto

La misión de la Biblioteca Pública Piloto es que fomenta el libre acceso a la información, la cultura, el aprendizaje y la generación de conocimientos.

La Biblioteca está situada en el Barrio Carlos E. Restrepo de la comuna 11, Laureles - Medellín está fue auspiciada por la Unesco.

Su fecha de apertura fue el 10 de noviembre de 1952, gracias a un convenio celebrado entre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura –UNESCO- y el gobierno de Colombia. Es una de las experiencias que se proyectaron como modelo de bibliotecas para poblaciones de escasos recursos en África, India y América Latina. Su administrador es en municipio de Medellín con la Secretaria de Cultura Ciudadana.

Al mes tiene 120.000 visitantes y sus horarios son de lunes a viernes de 8:30 am a 7:00 pm y los sábados de 9:00 am a 6:00 pm.  

La Biblioteca está conformada por secretaría general, subdirección de planeación estratégica y desarrollo institucional, subdirección administrativa y financiera, subdirección de contenidos y patrimonio y la dirección general.

La Biblioteca fue construida entre los años 1957 y 1974 y el edificio de la Torre de la Memoria con la asesoría de la Unesco a través del ingeniero Charles M. Mohhardt y del Arquitecto colombiano Alberto Velásquez.

Esta estructura consistió en dejar una estructura física que respondiera técnicamente a las normas del sismo resistencia. Para la construcción se encuentra la siguiente expresión "El edificio ha de ser como una vitrina".

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

La biblioteca en realidad es un espacio grande y acogedor, esta tiene un solo piso que mide 1.500 metros cuadrados y solo existe una sede en la ciudad de Medellín, cuenta con una recepción para adquirir toda la información sobre los libros de su interés que se deseen obtener, con dos baños, uno para mujeres y otro para hombres, con tres diferentes estanterías donde se encontraran organizados los libros según su género (cálculo, historia, ciencias, ficción, comedia, etc.) estas estarán ubicadas en diferentes puntos; teniendo al lado su respectiva sala de lectura para los que quieran hacer uso de esta, contaremos con un espacio de cafetería/ tienda BPP; donde en ocasiones apetezcas adquirir un producto de ella sea una bebida o un alimento, teniendo a su vez un espacio de aire libre donde se puede consumir los alimentos o también teniendo un espacio de lectura más tranquilo y ameno.

Además, cuenta con muy pocas cámaras de seguridad, una está ubicada en la entrada de la biblioteca, otra en la recepción y la última en la salida de esta. Al visitarla quedamos inconformes porque tiene una red de internet muy inestable y suele ser muy lento al momento de realizar el trámite para adquirir los libros, también nos dimos cuenta de que en las estanterías y las salas de lectura no cuentan con aire acondicionado, por lo que se genera mucho calor y es desesperante.

PROBLEMAS Y NECESIDADES

En la visita a la Biblioteca Pública Piloto se visualizó que esta tiene algunos problemas que cuentan con una necesidad, para que esta sea un lugar mucho más agradable y tranquilo, a continuación, se presentaran los problemas con la necesidad que se manifestaron en la Biblioteca.

  • Falta de cámaras para la seguridad de la biblioteca, teniendo más de estas tendremos un mayor monitoreo en directo con altavoz y micro hacia el lugar para que este sea más seguro y protegido, evitando robos y hurtos.
  • Instalación de aire acondicionado en las estanterías y salas de lectura para lograr tener un lugar con mayor ambientación para una mejor comodidad y servicio y haya mejor rendimiento en el confort de la biblioteca.
  • Adquirir una red de internet más potente y estable; donde se obtiene una mayor agilidad en el momento de hacer el trámite para obtener los libros y además fomentar el apoyo a los lectores para realizar cualquier tipo de investigación que quieran hacer sobre sus lecturas; además el internet debe de ser monitoreado porque las personas que ingresen a la Biblioteca no solo van a realizar búsquedas sobre libros sino también a páginas que sean permitidas; ya que las personas realmente no le dan un buen uso a las redes sociales.
  • Generar seguridad para evitar temas de virus informático; donde se esté monitoreando la red para que no se infecten los equipos y no cuenta con un manual de seguridad informática.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (940 Kb) docx (899 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com