Análisis Y Diseño De Red Para El Colegio San Francisco
glam90515 de Febrero de 2013
10.959 Palabras (44 Páginas)1.051 Visitas
ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
PROYECTO DE GRADO PARA LA OBTENCIÓN DEL
TÍTULO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA
“ANALISIS Y DISEÑO DE LA RED DE DATOS DEL COLEGIO
MENOR SAN FRANCISCO DE QUITO, CON SECCIONES DE
WIRELESS Y POLITICAS DE SEGURIDAD”
WILLIAM FRANCISCO ARMIJOS LLERENA
SANGOLQUÍ – ECUADOR
FEBRERO 2005
2
CERTIFICACION
Por medio del presente, certificamos que el proyecto de grado titulado “Análisis y diseño
de la red de datos del Colegio Menor San Francisco de Quito, con secciones de wireless y
políticas de seguridad”, fue realizado en su totalidad por el señor William Francisco
Armijos Llerena, portador de la cédula de ciudadanía No 170737935-8, bajo nuestra
supervisión.
Ing. Fabián Saenz Ing. Rodolfo Gordillo
DIRECTOR CODIRECTOR
3
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios, por darme la vida, la salud y la oportunidad de desarrollar este proyecto.
Agradezco a mi madre Laura, por su amor, su abnegación y cariño durante toda mi vida.
Agradezco a mis hermanos Jack Luis y Marcela, a mis abuelitos Luis y Georgina,
familiares y amigos, por su generosa colaboración, siempre que he necesitado su ayuda.
Agradezco de manera especial a Tannia, por su cariño, amor, paciencia y por motivarme
día a día para la realización de este proyecto.
Agradezco a mis tías Jeannette y Patricia, por su apoyo incondicional durante mi carrera.
Agradezco a los señores ingenieros Fabián Saenz, Rodolfo Gordillo, Diego Ba lseca, Javier
Calles, Luis Córdova y a la empresa LATECH por su colaboración directa y totalmente
desinteresada, en el desarrollo de esta meta.
Finalmente agradezco a las autoridades del Colegio Menor San Francisco de Quito por las
facilidades brindadas, para la toma de datos indispensables para el desarrollo de mi
proyecto de tesis de grado, dentro de las instalaciones del mismo.
William Armijos
4
DEDICATORIA
Dedico la realización de este proyecto a todas las personas que colaboraron directa e
indirectamente en la realización del mismo, y a las autoridades del Colegio Menor San
Francisco de Quito, de modo que todos los aportes y la información que contiene este
documento estén a entera disposición de las personas que así lo requieran.
William Armijos
5
PROLOGO
El proyecto titulado “Análisis y diseño de la red de datos del Colegio Menor San
Francisco de Quito, con secciones de wireless y políticas de seguridad”, realiza un análisis
técnico de la situación actua l de la red de datos de esta institución, el diseño para mejorar
el desempeño de la red y una propuesta económica basada en las especificaciones técnicas
del mencionado diseño, con soporte para nuevas tecnologías basadas en altas velocidades y
aplicaciones futuras.
Con el diseño se plantean importantes cambios en la red tales como: un backbone de alta
velocidad, políticas de administración y seguridad para la red local, protección de ataques
del exterior mediante un firewall, encriptación y filtrado de direcciones físicas (MAC) en
lo referente a Wireless.
El nuevo diseño mejorará notablemente la calidad de los servicios ofrecidos actualmente
como son: Internet, Intranet, correo electrónico e impresión en red, y a la vez brindará
ciertas ventajas en la administración de la red tales como: direccionamiento IP basado en
subredes, segmentación mediante VLAN, sistemas de monitoreo, bloqueo de puertos libres
y asignación de direcciones MAC estáticas en los switches. Por otro lado, se presenta una
desventaja en caso de falla de alguno de los equipos de la red, porque la sustitución de
cualquiera de ellos hace necesaria una nueva configuración del switch correspondiente; con
la dirección de la tarjeta de red del nuevo dispositivo.
6
INDICE
Página
CAPITULO I :
CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE DATOS DEL COLEGIO MENOR SAN
FRANCISCO DE QUITO
8
INTRODUCCION 8
ANTECEDENTES 8
CONFIGURACIÓN DE LOS RACKS 10
LEVANTAMIENTO DE LA INFORMACIÓN ACTUAL DE LA RED 16
NUMERO DE EQUIPOS PRESENTES EN CADA DISTRIBUIDOR 46
NECESIDADES DE CAMBIO 46
CAPITULO II
INFORMACION TEORICA
48
INTRODUCCION 48
TIPOS DE REDES 48
WAN y LAN 48
RED ETHERNET 49
Redes LAN Token Ring 54
Redes inalámbricas WLAN 56
REDES ATM 68
REDES VPN 70
FIBRA OPTICA 71
VLAN 73
FIREWALL 84
CAPITULO III
PROPUESTA TÉCNICA
85
INTRODUCCIÓN 85
DISEÑO DE LA RED 85
Asignación de VLANs en los switches 85
VLAN y sub-redes 86
REESTRUCTURACION DE LA RED 87
7
EJEMPLOS DE CONFIGURACION DE LOS NUEVOS EQUIPOS 89
Configuración de un access point 3com modelo 3RWF454G72 89
Configuración de VLAN en un switch 3com 91
POLITICAS DE SEGURIDAD 91
Seguridades en Wireless 91
Importancia de un Firewall 92
NECESIDADES DE LOS USARIOS 93
CAPITULO IV
ANÁLISIS ECONÓMICO
94
LISTADO DE EQUIPOS
94
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
96
CONCLUSIONES 96
RECOMENDACIONES 97
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 99
ANEXOS 101
INDICE DE FIGURAS 111
INDICE DE TABLAS 112
GLOSARIO 113
CAPITULO I CARACTERISTICAS DE LA RED DE DATOS DEL CMSFQ 8
CAPITULO I
CARACTERÍSTICAS DE LA RED DE DATOS DEL COLEGIO MENOR
SAN FRANCISCO DE QUITO
INTRODUCCION
En este capítulo se dará a conocer el tipo y características de la red de datos con la que
cuenta actualmente el CMSFQ en Cumbayá. Se explicarán las necesidades que tiene la
institución de mejorar las características actuales de la red y proveerse de una red que
integre la red actual con secciones de red con tecnología Wireless.
ANTECEDENTES:
Físicamente, la red de datos del Colegio Menor San Francisco de Quito, es del tipo
estrella extendida, el núcleo de esta red está conformado por 3 switches principales, que
están ubicados en el distribuidor principal, que de aquí en adelante se denominará MDF.
El MDF está ubicado, bajo las gradas junto a la oficina 121, en un ambiente frío, sin
ventilación, y permanentemente cerrado con candado.
Esta red cuenta con un enlace de microonda a la Universidad San Francisco de Quito,
que está ubicada aproximadamente a 900m en línea de vista con el Colegio Menor San
Francisco de Quito, el enlace trabaja en la banda de los 2.4GHz, a una velocidad de
2.048Mbps, aproximadamente por 8 años. La comunicación brindada por este enlace es
muy confiable y por el lado del CMSFQ, está conformado por una antena de tipo Yagi de
marca Telex de 2.4GHz WLAN Antenna, que mediante cable coaxial se conecta a un
Radio Bridge de marca AIRONET, modelo 640-2400, Ethernet Wireless Bridge, PN: 200-
001797-1018, que fue vendido por ISEYCO, mismo que se encuentra en el distribuidor
principal y está conectado al puerto 24 del tercer switch del MDF. Este enlace en la USFQ
CAPITULO I CARACTERISTICAS DE LA RED DE DATOS DEL CMSFQ 9
se conecta a un router a una velocidad de 192Kbps para el servicio de internet del colegio
cuyo proveedor es PanchoNet.
Actualmente la configuración de la red, es vulnerable al ataque interno de Hackers,
porque todas las direcciones pertenecen a la misma subred, y se tiene un gran número de
direcciones libres internas que se pueden utilizar, es decir que aun no se esta trabajando
con una red administrada.
Todas las direcciones de red actuales del colegio son del tipo: 192.168.0.x, 192.168.1.x
y 192.168.2.x, con la máscara de subred 255.255.252.0.
En la actualidad, esta red no hace uso de redes virtuales ni VPNs, por lo que en
determinados momentos tormentas de broadcast congestionan la red innecesariamente.
Actualmente la conexión a internet se realiza a través de un servidor Proxy
transparentado donde se trabaja con Linux, este servidor tiene configurado un firewall con
filtrado contenidos, sis temas de monitoreo por IP y monitoreo del ancho de banda.
En cuanto a seguridad, por default todas las máquinas tienen configurado el usuario
Administrador con una clave única conocida exclusivamente por el personal del
Departamento de Sistemas, para la instalación y desinstalación de Software. Inicialmente
no existen carpetas compartidas en las máquinas y cada usuario cuenta con su propia
sesión en cada máquina y su clave de seguridad. En la mayoría de los hosts de esta red se
instaló un antivirus corporativo muy robusto, que cuenta con la posibilidad de
actualizaciones automáticas y renovables y además existe una consola de administración
para controlar las novedades en los equipos de la red. Las máquinas más modernas que
tienen instalado Windows XP Profesional, tienen instalado el Service Pack 2, que cuenta
con un Firewall, muy seguro y amigable, que da notificaciones al usuario, acerca del
...