ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ASIGNATURA DE SEMINARIO DE ELABORACIÓN DE TESIS

Jesus pinedo escalantePráctica o problema13 de Junio de 2017

506 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

ASIGNATURA DE SEMINARIO DE ELABORACIÓN DE TESIS

BALOTARIO Nº 03

Docente: Soledad Urrutia Mellado

[pic 1]

Alumno: Max Jason Montalvo Flores

  1. Explique en que consiste la  matriz de consistencia.

Es un instrumento de varios cuadros formados por columnas y filas que permite evaluar el grado de coherencia y conexión lógica entre el título, el problema, los objetivos, la hipótesis, las variables, el tipo, método, diseño de investigación y la muestra de estudio.

  1. ¿Cuáles son las características de la matriz de consistencia?

- Es un instrumento de ponderación.

- Presenta una visión panorámica de los principales elementos del proyecto de investigación.

- Es un documento que se elabora después de terminar el diseño y elaboración del proyecto de investigación.

  1. ¿Cuáles son los pasos a seguir en la elaboración de la matriz de consistencia?
  • Determinar y elaborar el Problema general y específico.
  • Determinar y elaborar el Objetivo general y específico.
  • Determinar y elaborar el Hipótesis general y específico.
  • Determinar y elaborar las Variables, dimensiones e indicadores.
  • Determinar y elaborar el Tipo, método, diseño de investigación y la muestra.
  1. ¿Cuáles son los componentes de la matriz de consistencia?
  • El título.
  • Problema general y específico.
  • Objetivo general y específico.
  • Hipótesis general y específico.
  • Variables, dimensiones e indicadores.
  • Tipo, método, diseño de investigación y la muestra.
  1. Seleccione tres temas de investigación originales de problemas económicos y construya su matriz de consistencia

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

  1. Encuentre las diferencias entre variables cualitativas y cuantitativas

La variable cuantitativa se refiere a variables que expresas como números, por ejemplo la edad la das en números, ejemplo cuando te piden tu edad dices x años, otro ejemplo es el peso dices x kg. 

La  variable cualitativa se refiere a las que no son expresada en números, por ejemplo si te preguntan el color de tus ojos no vas a decir 2azules o 2verdes dices azul o rojo no das números, otro ejemplo seria que es lo que más te gusta dices pollo o carne no dices 3 pollos ni 5 carnes. 

  1. ¿Qué diferencias encuentra usted entre variable e indicador?

Una variable es un atributo o características que hacen similares a los individuos, grupos sociales entre sí, objeto o fenómeno que puede  adoptar diversos valores.

Un indicador es la forma como se medirá la variable.

  1. ¿Cuáles son los criterios para elaborar el presupuesto de la tesis?

La función del presupuesto es la de “asignar recursos” determinar la fuente u orígenes de los mismos y asegurar el desarrollo normal del proyecto. Por lo tanto vemos que existe una notoria interdependencia entre presupuesto y actividades.

  1. ¿Qué aspectos debe tener en cuenta para elaborar el cronograma de la tesis?

El cronograma incluye una lista de actividades o tareas con las fechas previstas de su comienzo y final

El cronograma ordena en el tiempo las actividades relevantes para el desarrollo de la investigación

El grueso de las actividades se desprende de la metodología

  1. Elabore el cronograma y el presupuesto de su tesis

[pic 5]

DESCRIPICION

UNIDADES

PRESIO S/

TOTAL

Pasajes

2

35

70

Estadía

50

2

100

Digitalizado de la encuesta

3

1

3

Copias de Encuestas

22

0,1

2,2

Anillados de Tesis

8

2,5

20

Impresiones

1000

0,1

100

Impresiones a color

40

0,2

8

Otros gastos

 

 

200

TOTAL

 

 

503,2

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (309 Kb) docx (413 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com